4º Bule Bule Toga Fest

Queríamos hablar hoy en el programa de este estupendo festival que se celebra en la Sala Zero de Tarragona el 29 y 30 de septiembre, pero nos ha sido imposible. Al menos quedaos con la info del impresionante cartel.

4º Bule Bule

Playlist Edición 421

TIFT MERRITT: My Boat (Stitch of the World)
THE JESUS AND MARY CHAIN: Los Feliz (Blues and Greens) (Damage and Joy)
SLOWDIVE: Everyone Knows (Slowdive)
RIDE: Cali (Weather Diaries)

La fosa común: Especial Estiu d’infern
EMMA W.: Verano, otoño, invierno (Estiu d’infern)
MEJUNGE: Las cuevas encierran dones (Estiu d’infern)
TRANCE: Rollete de verano (Estiu d’infern)
LOS BÉLMEZ: Sucio verano (Estiu d’infern)
LOS AMEBAS: Pilar, (ven conmigo a nadar) (Estiu d’infern)

POOMSE: Heartless Bastards of the World (This Is How We Fail)
TERBUTALINA: Goodbye Neuronas (Soniedo Esteiro)
LOS PUNSETES: Tu puto grupo (¡Viva!)
THE OHO: The World Stopped Turning (Shakespeares and Waterfull)

El puto amo:
PEANUT PIE: What Is This (What Is This)
MAGA: Agosto Esquimal (Maga «el blanco»)

ARCADE FIRE: Everything Now (Everything Now)
OF MONTREAL: Let’s Relate (Innocence Reacher)
RINÔÇÉRÔSE: Angels and Demons (Angels and Demons)
LÚA GRAMER: Plaza de Abastos (Plaza de Abastos)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Lo que escriben los críticos

Feliz año a todos los que nos leéis y escucháis. Os deseamos lo mejor para este 2014. Nosotros estaremos aquí para intentar haceros el año lo más feliz posible.

happy new year
Fuente: http://www.flickr.com/photos/49024304@N00/

Nuestro primer programa del año no lo hacemos nosotros, lo escriben algunos de los mejores críticos musicales de este país. Nosotros seleccionamos la música y ellos ponen los textos.

En el programa de hoy también desvelamos las 4 bandas finalistas para ser el emergente del 2013 en El Cuartelillo. Estáte atento y lo sabrás ya. La semana que viene os informaremos más y os pediremos que nos ayudéis a elegirlo. A disfrutar amigos.

Playlist Edición 285

CLUB 8: I’m Not Gonna Grow Old (Above the City)
DORIAN: Los amigos que perdí (La velocidad del vacío)
VAMPIRE WEEKEND: Diane Young (Modern Vampires of the City)
THE SMOGGERS: Jump Inside (Shame on You)
AULLIDO ATÓMICO: El conde Waldemar (Asalto al corral)
ARCTIC MONKEYS: One for the Road (AM)
THE NATIONAL: Graceless (Trouble Will Find Me)
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Robo tu tiempo (Victoria Mística)
TOKYO SEX DESTRUCTION: In the Right Place (Sagittarius)
TOKYO SEX DESTRUCTION: Call the Doctor (Sagittarius)
LORI MEYERS: El tiempo pasará (Impronta)
MILES KANE: Don’t Forget Who You Are (Don’t Forget Who You Are)
ARCADE FIRE: Reflektor (Reflektor)
BRAVO FISHER!: Miradas (El valle invisible)
CHVRCHES: Recover (The Bones of What You Believe)

Cuando las prisas y un alto ego son malos consejeros

arcade-fire-reflektor

¡Vaya revuelo ha provocado en la crítica el nuevo disco de Arcade Fire! Os he dicho mil veces que no somos críticos musicales. Os he repetido hasta la saciedad que no nos gusta leer las críticas de los discos hasta después de haberlos escuchado. Me habréis oído decir que vosotros sois los soberanos, que nuestro papel es seleccionar, ofrecer, presentar y, como mucho, mostrar nuestros gustos y preferencias, pero sin pontificar.

He vuelto a cometer el error de leer 7 críticas de Reflektor, el nuevo disco de los canadienses Arcade Fire. Me arrepiento muchísimo porque cada crítica que leía crecía mi estupefacción, podíamos decir que hasta mi nivel de cabreo. No podía entender que, reconociendo muchos críticos que sólo habían escuchado una vez el disco, podían hacer semejantes crónicas. Después de darle vueltas a lo leído he llegado a las siguientes conclusiones:

– los críticos, salvo honrosas excepciones, han aprovechado el disco para hacer mini tesis doctorales, informes sociológicos o para sacar todo eso que se creen que llevan dentro.
– El disco es del tipo o lo amas o lo odias. Esto después de escucharlo, muy discutible.
– Arcade Fire ha desechado el camino fácil; buscan conmover a su público, pudiendo llenar estadios.
– Creo que hay que tener unos bastísimos conocimientos musicales, una percepción auditiva tremenda y mucha cara para hablar de esta doble entrega habiendo escuchado una sola vez el disco.

Que ¿qué opino del disco? Ya te lo he dicho más arriba y lo digo en el programa. Tú eres el jefe y mi opinión no cuenta nada o casi nada.

Playlist Edición 278

LLOYD COLE: Blue Like Mars (Standars)
KURT VILE: Never Run Away (Waking on a Pretty Daze)
L.A.: Under Radar ((Dualize)
GRAHAM GOULDMAN: The Imposible Years
THE KINKS: Lazy Old Sun
DOBLE PLETINA: Hacer algo (De lo concreto a lo general)
ARCADE FIRE: Reflektor (Reflektor)
SOLEDAD VÉLEZ: I’ve Been Gone So Long (Run the Wolves)
SOLEDAD VÉLEZ: The Path (Run the Wolves)
!!!: One girl / One boy (Thr!!!er)
CHVRCHES: Recover (The Bones of What You Believe)
DANIEL ROSELL: Dudas (Algo intuitivo)
XAVI MOYANO: Tú prefieres no saber (Manual de confección para una ciudad collage)

Truco o trato

Me incorporo a mis labores de bloguista hablado y ya os informo desde este mismo momento que el blog de hoy no promete nada. Así que deja de escuchar un par de minutos el programa o deja de leer estas líneas y vete directamente al video que hay colgado en nuestro blog.

Hace mucho tiempo que los artistas dotados de peor voz tienen unas buenas ayudas tecnológicas para que sus discos y sus directos suenen, digamos, decentemente.

El pionero en España fue Julio Iglesias, que en los 90 o, incluso antes, ya se trajo a España para sus directos una tecnología (no recuerdo el nombre) que hacía que sus directos fueran audibles en el plano acústico; en el otro, claro, no voy a decir nada.

La técnica fue mejorando paulatinamente hasta que llegaron los softwares informáticos actuales que son muy baratos y permiten que cualquiera de nosotros, hasta yo, pueda grabar un disco y que suene bien. ¡Bendita tecnología!

El ejemplo más paradigmático de esta tecnología fue y es el programa Auto-tunes y la famosa Believe de Cher.

Como os he dicho, nada nuevo bajo el sol hasta el momento. Podríamos entrar en ese bonito juego de la elucubración y decir quién lo utiliza, cómo lo hace, en qué discos, etc. La novedad, el punto definitivo ha sido el video que arrasa en la red y que os hemos dejado en el blog. Un famoso bloguero ha querido denunciar el uso excesivo de este software y de otros. Para conseguirlo sólo se le ha ocurrido grabar a su famoso husky siberiano haciendo lo que mejor sabe hacer: LADRAR. El protagonista convierte el ladrido de Mishka, el nuevo rey del pop, en la mejor versión de Cher. No contento con eso, ha decidido acabar la parodia vendiendo sus temas en Itunes.

Esto lo sabíamos casi todos, digo casi, porque hay gente que sigue creyendo en los números 1 de esas famosas emisoras comerciales. Con esta experiencia lo que creo que ya no podremos admitir nunca es que haya artistas de medio pelo de radio comercial que presuman de las dotes artísticas que no tienen, que presuman de ser un producto auténtico. Se acabaron los Milli Vanilli en los 2000.

Evidentemente podríamos citar a decenas de grandes artistas que su voz no es espectacular, ni tan siquiera buena; pero, al menos, ellos no tratan de engañar a nadie y cuando lo han querido hacer, el éxito les ha vuelto la espalda. ¿Te atreves tú con los nombres?

Playlist Edición 193

LOVELY LUNA: Rosa (Chang y Eng)
ARCADE FIRE: Sprawl II (The Suburbs)
JAMIE T: Stick ‘N’ Stone (Kings & Queens)
ALBERTA CROSS: Taking Control (Broken Side Of Time)
THE ATLANTICS:Come On ( )
GYPSY AND THE WOLF: I’m not the one (Perfecto Rose)
MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA: El final de la gloria (Nunca taxi)
THE ATTACK: Simpathy for the Devil (About Time!)
FLEET FOXES: Sun It Rises (Live – 07.07.2008 Washington DC)
WEEZER: Undone – The sweater song (The Blue Album)