Hasta septiembre

Último programa antes de tomarnos las vacaciones de verano. Han sido unos meses difíciles para El cuartelillo. Tal vez, después de tantos años de experiencia, creo que ha sido la temporada más floja que hemos tenido hasta el momento. El programa ha tenido que sobrevivir a problemas personales, técnicos y anímicos. Hemos tenido que sobrevivir a todo eso y lo hemos conseguido porque seguimos creyendo en lo que hacemos, es nuestra pasión aunque a veces, nos ponen tantas trabas que llegamos hasta dudar de nosotros.

Esperamos volver en septiembre y estoy seguro que lo haremos. No prometemos muchas cosas, tan sólo intentar llevaros semana tras semana nuestra selección musical particular. Pasad un buen verano.

Playlist Edición 255

BEACH HOUSE: New Year (Bloom)
BEST COAST: Up All Night (The Only Place)
TINDERSTICKS: Slippin’ Shoes (The Something Rain)
RED HOT CHILI PEPPERS: Dani California (Stadium Arcadium)
LOS PUNSETES: Alférez provisional (Una montaña es una montaña)
AMATRIA: Eh qué ves (Hoy van a subirte las alas)
TRUST: Sulk (TRST)
GOSSIP: Love in a Foreign Place (A Joyful Noise)
SWEDISH HOUSE MAFIA: Save the World (Save the World)
UNIDIMENSIONAL: Brian’s song (Time Travel Experiences)

Imagen: Andy Piper http://www.flickr.com/photos/andypiper/2387300817/

Apurando la ubre

Otra semana más con vosotros. He de reconocer que el pesimismo general está haciendo que a veces me cueste venir a veros. Seguimos fuertes aunque esto huele a fin de temporada: antepenúltimo programa.

Empezamos suavecitos para acabar un tanto bailongos. Entre medio gente buenísima que se consolida poco a poco, gente novísima que se quiere hacer un hueco, talentosos que crecen día a día y veteranos que quieren seguir chupando de la ubre hasta que no dé más de sí.

Playlist Edición 254

LAMBCHOP: 2B2 (Mr. M)
FIRST AID KIT: King of the World (The Lion’s Roar)
BOWERBIRDS: Tuck the Darkness In (The Clearing)
HEAVY TRASH: The Loveless
TRIBES: When My Day Comes (Baby)
NADA SURF: No Snow of the Mountain (The Stars Are Indifferent to Astronomy)
LOS EVANGELISTAS: Alegrías de Enrique (Homenaje a Enrique Morente)
LOVE OF LESBIAN: Si tú me dices Ben, yo digo Affleck (La noche eterna)
LOVE OF LESBIAN: Los toros en la Wii (fantástico) (Los días no vividos)
SCISSOR SISTERS: Somewhere (Magic Hour)
MR. CUAC: Sabremos responder (Parvulario)

Foto de Roberto Ovalle: www.flickr.com/photos/arquiwhat/5715463095/

Hoy muero viernes: el éxito continua

Si el 2011 fue bueno para Hoy muero viernes, el 2012 trae todavía mejores noticias. Y es que como sigan así las cosas la declararemos la banda anticrisis por excelencia.

Un EP en 2010 y en el 2011 cambio de estilo y de formación y grabación del estratosférico La tiranía de la identidad que les ha llevado a ganar premios muy prestigiosos en la escena madrileña y nacional. El último, el talento 43 Music 2012, todo un espaldarazo que conllevará la grabación de un disco, un video y un bolo en el Arenal Sound el 4 de agosto.

Sólo podemos felicitarlos y esperar con ansia sus nuevos pasos, que estamos seguros que nos traerán nuevas y agradables sorpresas.

Playlist Edición 253

ANTHONY HAMILTON: Sucka for You (Back to Love)
ALEJO STIVEL: Sábado a la noche (Decíamos ayer)
AMY WINEHOUSE: Valerie (Lioness: Hidden Treasures)
DIRTY PRETTY THINGS
THE WEDDING PRESENT: End Credits (Valentina)
SEX MUSEUM: Go, Go Rocker (Again and Again)
MARONDA: Impresionable (El fin del mundo en mapas)
SUPERSUBMARINA: Cometas (Santacruz)
DOMINANT LEGS: Already Know That It’s Nice (Invitation)
NEON INDIAN: Polish Girl (Era Extraña)
HOY MUERO VIERNES: Miedo y asco en Las Ventas (La tiranía de la identidad)

Cerrado por…

Vaya con el 2012, está acabando con todo. Antes cuando paseabas por tu ciudad, por tu pueblo para que cerrara un negocio uno se tenía que morir literalmente; era cuando aparecía el tipo cartel: Cerrado por defunción. Ahora casi no aparecen ese tipo de carteles, pero aún he visto alguno que pone Cerrado por cese de negocio.

Y es que eso es lo que vemos alrededor nuestro referido al mundo de la música. Hemos visto caer festivales, grupos, artistas, iniciativas, programas de radio y asociaciones. No sé qué está ocurriendo, pero es triste hablar con gente que dice que hasta aquí hemos llegado. Me imagino que es la crisis y lo que conlleva: nos han matado la ilusión. Que quede claro que no somos inmunes porque a mí, personalmente, también ha habido momentos que he pensado que «hasta aquí hemos llegado».

Esta semana despedimos a otro de esos artistas que nos han acompañado en los emergentes desde casi el principio: Noiseland. A Alberto casi lo hemos visto nacer, crecer y reproducirse. Hemos visto su estupenda evolución y nos da pena que lo deje. Me imagino que, como otros, resucitará con otro nombre o con otro proyecto porque son artistas que lo llevan en la sangre y que no pueden estar quietos (o al menos eso es lo que deseamos nosotros).

Playlist Edición 252

MCENROE: Las mareas (Las orillas)
FRANCISCA VALENZUELA: Buen soldado (Buen soldado)
FRANCISCA VALENZUELA: Qué sería (Buen soldado)
LA CASA AZUL: Galletas
ANDREW BIRD: Eyeoneye (Break It Yourself)
ZEBDA: Le dimanche autour de l’eglise (Second Tour)
YOUTH LAGOON: Daydream (The Year of Hibernation)
MARK LANEGAN BAND: Ode to Sad Disco (Blues Funeral)
CLOUD NOTHINGS: Fall In (Attack on Memory)
CLASS ACTRESS: Limousine (Rapprocher)
NOISELAND: Todo es tan fantástico como el cartel de una farmacia (Aquí yace Noiseland)

África y otras vacas sagradas

Mientras todos hablan de la vieja Europa y sus problemas nosotros vamos a posar nuestra mirada en África. Tranquilos, no vamos a matar a ningún elefante pero por el programa aparacerá alguna que otra vaca sagrada.

Os invitamos a recorrer con nosotros un camino un tanto variopinto con subidas y bajadas, con encuentros y reencuentros, con alegrías y tristezas, vamos como la vida misma.

Playlist Edición 251

MARIANNE FAITHFULL: Why Did We Have to Part (Horses and High Heels)
JEFF BRIDGES: What a Little Bit of Love Can Do (Jeff Bridges)
BIG TALK: Hunting Season (Big Talk)

GIVERS: Ripe (In Light)
SEAN ANIKULAPO KUTI & EGYPT 80: The Good Leaf (From Afica with Fury: Rise)
XOEL LÓPEZ: De piedras y arena mojada (Atlántico)
RUFUS WAINWRIGHT: Perfect Man (Out of the Game)
SOCIAL DISTORTION: California (Hustle and Flow) (Hard Times and Nursery Rhymes)
ERIC FUENTES & EL MAL: Rock and Roll Is a Full Time Job (Eric Fuentes & El Mal)
DEVITO: On Fire (Devito)

Cultura pop

Fue una gran presentación y como dijo su maestro de ceremonias, Víctor Guíu, la presentación de un libro más divertida a la que he asistido.

Como ya dijimos en el programa anterior, nuestro amigo Sergio Grao presentaba un poemario y un diccionario en Albalate y Alcañiz. La cita de Alcañiz fue especial. Más que una presentación fue un encuentro entre amigos al cual nos dejaron asisitir a todos. Hubo de todo: parte propagandística, parte literaria, parte literaria con humor, con música, con picatostes, con amenazas, grandes detalles de amigos y estupendo colofón musical.

Muchas gracias por invitarnos, muchas gracias por hacernos más felices, muchas gracias demostrar que otra cultura es posible.

Os dejo con una entrada del «Pequeño diccionario de los ismos (Una visión sesgada)» de Sergio Grao Palos, ed. Cordelería ilustrada.

2. El BUENROLLISMO

Tan difícil de encontrar como necesario, el buenrollismo surge de la espontaneidad y no de la impostación. El buenrollismo genera alegría, sonrisas, armonía y complicidad. Es un auténtico motor, lleno de alegría, capaz de colorear el día más triste y de desarmar al más pintado. El buenrollismo verdadero felicita, emerge, distrae… No genera expectativas, las tiene… No mancha ni hace daño, no selecciona ni transcribe, simplemente fluye. El buenrollismo es desarrollo y naturalidad, no cabe duda… Y si cabe alguna, se diluye de una forma vital y desenfadada. El buen rollismo es cultura pop.

http://cordeleriailustrada.blogspot.com.es/

Playlist Edición 250

MICHAEL KIWANUKA: I’ll Get Along (Home Again)
JOHNNY WINTER: Dust My Broom (Roots)
THE MAGNETIC FIELDS: Andrew in Drag (Love at the Bottom of the Sea)
THE MAGNETIC FIELDS: Quick! (Love at the Bottom of the Sea)
RUFUS WAINWRIGHT: Oh What a World (Want One)
THE WALKABOUTS: Long Drive in a Slow Machine (Travels in the Dustland)
JACUZZI BOYS: Glazin’ (Glazin’)
LOS CAMPESINOS!: Songs About Your Girlfriend (Hello Sadness)
KLAUS & KINSKI: La pensión (Herreros y fatigas)
SCHOOL OF SEVEN BELLS: When You Sing (Ghostory)
IZAL: Magia y efectos especiales (Magia & efectos especiales)

Tokyo-Barcelona-Albalate

Me llena de orgullo y satisfacción anunciar la presentación del poemario Tokyo-Barcelona-Albalate de Sergio Grao. Ahí van las fechas:

Viernes, 4 de mayo a las 20 horas en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Albalate del Arzobispo.
Sábado, 5 de mayo a las 19.30 horas en el Liceo de Alcañiz.

Además de conocer el poemario Tokyo-Barcelona-Albalate, se presentará la nueva editorial Cordelería Ilustrada, un magnífico proyecto editorial que ya dimos a conocer aquí semanas pasadas.

Nos comenta Sergio que en la presentación de Alcañiz habrá muchas sorpresas. Nos han dicho que en Zaragoza se armó la gorda y que en Alcañiz no va a ser menos: poemas, música, risas y mucho espectáculo.

La presentación está abierta a todo el mundo y nosotros la recomendamos vivamente: será un gran espectáculo.

Playlist Edición 249

EILEN JEWELL: Bang Bang Bang (Queen of the Minor Key)
BLACK STONE CHERRY: Blame It on the Boom Boom (Between the Devil and the Deep Blue…)
THE AUTUMN DEFENSE: Tell Me What You Want (Once Around)
MOHAMMED RAFI: Jann Pehechaan Ho
SR.CHINARRO: Dinero (otra vez) (¡Menos samba!)
LOU REED & METALLICA: Brandenburg Gate (Lulu)
CYAN: Turistas heridos (Historias para no romperse)
HOWLER: Back of You Neck (America Give Up)
THE LAST 3 LINES: Lonely Parade (Visions from Oniria)
THE TING TINGS: One by One (Sounds from Nowheresville)
IZAL: Extraño regalo (Magia & efectos especiales)

Apoyando lo propio

No, tranquilos, no nos hemos vuelto locos y le vamos a hacer la guerra a Argentina, ni nos vamos a envolver en la bandera para defender lo indefendible.

No sé por qué pero hoy nos han venido a visitar muchos grupos españoles al programa. Algunos son supercracks, otros se van abriendo paso y alguno, quizás, debería haber echado ya la persiana.

Recomendamos el concierto de La Habitación Roja el jueves día 26 de abril a las 21.30 horas en la Casa del loco en Zaragoza.

Playlist Edición 248

NACHO UMBERT & LA COMPAÑÍA: Cuatro señoritas (No os creáis ni la mitad)
CASS MCCOMBS: Robyn Egg Blue (Humor Risk)
JOE CREPÚSCULO: Enséñame a amar (El caldero)
SIDONIE: Goes to London
LAGARTIJA NICK: Supercuerda (Zona de conflicto)
LA HABITACIÓN ROJA: Indestructibles (Fue eléctrico)
LA HABITACIÓN ROJA: Ahora quiero que te vayas (Fue eléctrico)
THE WEEKND: Same Old Song (Echo of Silence)
JUANITA Y LOS FEOS: Lunes otra vez (Pesadilla adulta)
MIRRORS: Somwhere Strange (Lights and Offerings)
LA CATEDRAL SUMERGIDA: Bienaventurados (Demasiado humano)

Saliendo del pozo

Hoy vamos a hacer como aquellos clásicos o como esos religiosos de tiempos pretéritos que para condenar los vicios y los pecados te enumeraban un auténtico catálogo de desmanes que tú, pobre incauto, desconocías casi en su totalidad.

Y lo digo por la foto, no estamos abogando por salir de la crisis a través de los psicofármacos legales o ilegales, no. Queremos que nuestro programa sea un revulsivo semana tras semana para aferrarte a la ilusión, a la esperanza (no la aguirre, que quede claro), a la lucha, a la felicidad. La semana pasada no hubo programa porque unos tenían mucho que hacer y otro tuvo un bajonazo de los grandes al saber que lo que estaba pisando en esos momentos se hundía y le obligaban a hacer inventario y echar el cierre. La pájara nos ha durado una semana, pero hemos decidido luchar.

El programa de hoy no es la alegría de la huerta (aún nos quedan restos), pero nos hemos propuesto que te olvides del mundo y te dediques para ti solo una hora a la semana. Una hora donde te olvides de la prima esa de riesgo, del paro, de las frustraciones. Queremos ayudarte y no sabemos hacer otra cosa que ofrecerte música. Esa que has olvidado de escuchar porque ahora tienes otras prioridades en la vida, esa que has dejado de lado porque ahora lo importante es buscar curro o no perder el que tienes (que nadie se sienta aludido, ¿vale?), esa música que antes te hacía feliz y ahora pareces que rechazas porque no te aporta nada y lo ves una pérdida de tiempo.

En estos momentos me estarás criticando y tendrás razón, pero nosotros sabemos por experiencia propia y por lecturas ajenas que para salir del pozo no sirve el aislarte del mundo, criticar todo lo que te rodea y cagarte en ya sabes quién. Para salir del pozo hay que seguir viviendo, creyendo y disfrutando de lo que antes te llenaba y ahora quieres aparcar. Desde nuestra modestia, déjanos que cada semana intentemos poner durante una hora una banda sonora que te ayude a salir del pozo.

Playlist Edición 247

THE BRIGHT: Your Private Garden (Soundtrack for a Winter’s Tale)
LEONARD COHEN: Darkness (Old Ideas)
GRUPO DE EXPERTOS DE SOL Y NIEVE: Dime (El eje de la tierra)
THE UNDERTONES:
THE DO: Too Insitent (Both Ways Open Jaws)
COLD CAVE: Villains of the Moon (Cherish the Light Years)
SUZY Y LOS QUATTRO: I.O.U. (I Owe You)
HIGH PLACES: Altos lugares (Original Colors)
YACHT: Shangri-La (Shangri-La)
JOHN TALABOT: Destiny (fIN)
ALONDRA GALOPA: En mi mente (Abriendo alma y mente)

Presentación de Cordelería Ilustrada.

Este miércoles 28 de marzo se presenta en sociedad un magnífico proyecto cultural y editorial de nuestra tierra: Cordelería Ilustrada. Un proyecto liderado por Víctor Guíu y David Giménez que pretende recoger aquella maravillosa propuesta que era la literatura de cordel, una literatura sencilla, barata y grande.

Este proyecto se presenta este miércoles 28 de marzo en La Campana de los Perdidos a las 22 horas. En dicho acto de presentación de este fenómeno editorial sin precedentes intervendrán los padres de la criatura y los autores de los dos primeros volúmenes de este proyecto:

Sergio Grao que ha escrito Pequeño diccionario de los -Ismos (una visión sesgada) y Pascual Ferrer que hace lo propio con La Sastrería.

Sergio Grao, insigne poeta bajoaragonés y miembro de este programa de radio seguirá presentando su Pequeño Diccionario los siguientes días:

4 mayo viernes, Albalate a las 20.00 en el Ayuntamiento
5 mayo sábado, Alcañiz a las 19.30 en el Liceo
26 de mayo sábado, Zaragoza a las 12.00 en El Poeta Electrico.

Mucha suerte a este magnífico proyecto.

Playlist Edición 246

HERMAN DUNE: Tell Me Something I Don’t Know (Strange Moosic)
WILLIE NILE: One Guitar (The Innocent Ones)
BLOOD RED SHOES: Cold (In Time To Voices)
ARCTIC MONKEYS: I Bet You Look Good on the Dancefloor (Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not)
LOS CHICOS: Tomorrow’s Another Day (We Sound Acoustic But We Look Like Shit)
KURT VILE: Peeping Tomboy (Smoke Ring For My Halo)
THE SHINS: Simple Song (Port Of Morrow)
APRIL FOOLS DAY: Sand Mountain (Well, It’s True)
THE ANTLERS: French Exit (Burst Apart)
DIGITALISM: 2 Hearts (I Love You, Dude)
MAC CARTHY: Blues lento no (Mi perro es una persona)