Un estupendo Aragón Sonoro 2019

Dos meses han pasado ya del Festival Aragón Sonoro 2019 que se celebró en Alcañiz el 27 de julio en sesiones de mañana, tarde y noche.

Balance muy positivo, con grandes luces y algunas sombras. Las luces: el gran cartel, la estructura horaria de los conciertos, la buena organización, la oferta alternativa que hubo de alojamientos, el precio de las entradas. Las sombras: un excesivo presupuesto que ha conllevado un agujero, la no inclusión de bandas locales (ni siquiera turolenses), la ecléctica elección de estilos musicales que no hizo que viniera más gente, a pesar de estrellas de relumbrón en su género musical.

La otra sombra, y no hay que achacarla a la organización, si no al público de nuestra ciudad, comarca, provincia, región. Es una lástima que la respuesta no fuera mayor. Unas 800 personas se nos antojan una audiencia un poco corta para el despliegue realizado, para la calidad de las bandas y el espectáculo visto.

aragón sonoro

Nosotros nos damos un suspenso sin paliativos. Se nos ofreció hacer un programa en directo tanto a la gente de El cuartelilo como al programa hermano Ábrete de Orejas y al final no lo pudimos hacer por problemas de diversa índole, algunos propios y otros ajenos. Estuvimos participando en todas las actividades, hicimos entrevistas y dimos cobertura al evento, pero faltó el programa en directo. Nos comprometemos para una siguiente edición.

Párrafo final de agradecimiento para Toñín y la Asociación Las Ranetas por estar detrás de todo el festival ayudando a que todo cobrara más sentido.

Playliste Edición 497

La fosa común: Novedades
FLOCOS DE MILHO: Creacionismo Rock (Cara A)
FLOCOS DE MILHO: Loco cósmico (Cara A)
THE BEATERSBAND: The girlfriend of my bestfriend (Vol 1)
NOVEL: La densa oscuridad (Vigilia)
FUEGO EN CASTILLA: Mal de Aurora (I)

El puto amo: Especial Tribute to Dead Moon
THE HELLACOPTERS: Rescue (Tribute to Dead Moon)
THE NOMADS: Graveyard (Tribute to Dead Moon)
MUNLET: Sabotage (Tribute to Dead Moon)

PECKER: Seremos parte del huracán (El incendio perfecto)
TACHENKO: Hacia el huracán (Esta vida pide otra)
PSYCHEDELIC LEMON: En tu casa (En tu casa)
CINE NURIA: Aviat (Otro futuro)
ESPÍGOL: Minerals (Espígol)
WILD CACTUS: Sitting on the Throne (Primer disco)

¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

«Solo no puedes, con amigos sí»

Solo no puedes, con amigos sí, era una de las más célebres frases de la mítica Bola de Cristal. Y que mejor que recordar ese programa y esa frase para expresar la gran satisfacción que tuvimos la semana pasada al hacer el espectáculo de radio teatro en el Espacio Liceo de Alcañiz.

Fue un placer inmenso compartir ideas, esfuerzos, micros, amistad, música, imágenes, maquillaje, luces, sudores, preocupaciones, aplausos, sonrisas y montón de emociones con gente maravillosa. Qué alegría volver a comprobar que cuando nos juntamos para hacer proyectos comunes nos divertimos más, aprendemos más, hacemos amigos, somos más creativos y compartimos momentos magníficos todos juntos.

Desde El cuartelillo queremos dar las gracias a Javier Ferrando por el fantástico montaje visual que nos regaló, a Tonín por estar pendiente de que todo lo técnico y, sobre todo, las luces, aparecieran y desaparecieran cuando correspondía, a Julen por compartir la mesa de sonido con nuestros momentos tensos y nuestra satisfacción final, a Santiago por cedernos el espacio y toda la técnica para poder retransmitir online el evento, a Sonia de La cucarachona y a todos sus alumnos por el magnífico guión e interpretación que nos hicieon reír y pasar mucho miedo y a todo el público asistente por su generosidad y por su cálida acogida.

Os dejamos con el video del espectáculo (pronto con todo el audio) para que podáis revivir la experiencia o si no la vistéis y escuchasteis, para que lo hagáis ahora por primera vez.

Playlist Edición 354

BEACH HOUSE: Space Song (Depression Cherry)

La fosa común:
LOS DISPAROS: En las calles de tu ciudad (Single adelanto)
CAMPEÓN: Mi tienda (Ep Campeón)
LOS SERPIENTES: El ángel exterminador (Los Serpientes)
CASTANET: Tu primera casa (Castanet)
ORQUÍDEA: Supernova (Ice Age Rock)

LEÓN BENAVENTE: Europa ha muerto (Todos contra todos)
RON SEXSMITH: Getaway Car (Carousel One)

El puto amo:
CALIZA: Madrid (Mediodía, medianoche)
HAZTE LAPÓN: Cómo funciona un corazón (No son tu marido)
SANTI CAPOTE: Exorcismo (Single)

TACHENKO: Mentes maravillosas (El comportamiento privado)
SARA PI: Summertime (Break the Chains)
SARA PI: Be Yourself (Break the Chains)
RANDOM THINKING: Shocked Plant (Random Thinking)
DAVID MONSALVE BAND: Me voy (Historias por contar)

Apunto de ahogarme: ALONDRA BENTLEY: Sweet Susie (Resolutions)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Nace una nueva editorial: Fragolino

¡Qué alegría! Por fin podemos disfrutar del nuevo proyecto de Sergio Grao: Ediciones Fragolino.

Hemos tenido la suerte de que Sergio compartiera con nosotros mes a mes este proyecto editorial desde que estaba en su mente, en sus sueños hasta que esta semana ha aparecido su primer volumen en selectas librerías españolas. El proceso ha sido largo, con momentos farragosos, con momentos surrealistas que nunca han frenado el objetivo, crear una editorial diferente, intrépida y sin complejos. Una editorial que apuesta por la calidad de sus contenidos y con unas ediciones muy cuidadas, con un diseño gráfico magnífico.

Ediciones Fragolino se estrena con una de sus dos colecciones: Tris di Primi, dedicada a la poesía. El primer volumen de esta colección lo firma el hijarano Víctor Guíu, «El mestizo», gran poeta bajoaragonés, agitador cultural, hombre comprometido. El título de su poemario lo dice prácticamente todo, Poesía líquida. Como dice Sergio, un compendio de vida, de crítica, de gritos de libertad en tiempo muy líquidos para estados muy gaseosos.

Dentro de poco aparecerá la colección Radicchio dedicada a obras especiales, obras híbridas, textos y autores que no tienen cabida en editoriales convencionales.

Fragolino

Este fin de semana empiezan las primeras presentaciones de la editorial y del poemario de Víctor Guiu. Como no podía ser de otra manera la primera presentación será el sábado, 16 de mayo a las 13 h., en la Sala de Exposiciones del Centro de Estudios del Bajo Martín, en Avenida del Carmen, Híjar (Teruel). Ese mismo día por la tarde a las 19.30 horas la presentación será en la librería Santos Ochoa de Alcañiz.

Si no puedes ir a las presentaciones o en tu lugar de residencia no tienen todavía ejemplares, puedes pedirlos en la siguiente cuenta de correo: edicionesfragolino@gmail.com, en su twitter https://twitter.com/edfragolino y en Facebook: https://www.facebook.com/ediciones.fragolino

Felicidades Sergio, ¡larga vida a Ediciones Fragolino!

Playlist Edición 340

ANTHONY OCAÑA Y NELSON RICART-GUERRERO: Fábrica de sueños (In Trance)
El perro de mi vecino: TACHENKO: Palabras célebres

El puto amo: FACTO DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES: Pasan las luces y LO STATO SOCIALE: Amore ai tempi dell’Ikea
ALBOROTADOR GOMASIO: Contra el suelo (Los excesos de los niños)
ALBOROTADOR GOMASIO: Revolución (Los excesos de los niños)
SALA & THE STRANGE SOUNDS: #Fotomatic (#Fotomatic)
SALA & THE STRANGE SOUNDS: This Old Town (#Fotomatic)
LITTLE INDIAN RABBITS: Rhythm (Sugar Refinery)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Dos buenas noticias

No todo iba a ser malo. No siempre nos tenemos que centrar en lo negativo, en lo que nos impide avanzar. Tenemos que aprender a valorar lo que nos rodea, a felicitarnos por los pequeños éxitos, a felicitar a los que tienen buenas iniciativas.

Y de esto último queríamos hablar hoy de una buena iniciativa y de una buena noticia.

cabecera1

Felicitar a todos los sellos discográficos, promotores, managers y demás personal que se encarga de organizar la 2ª Edición del BIS (Barcelona Independent Sessions) el próximo 26 de octubre en sesiones de mañana y tarde-noche en Barcelona.

El BIS verdaderamente es una feria discográfica como muy bien nos explica Elena Aristoy de GrocDog en la entrevista que le hacemos hoy. Una feria de venta de discos que viene acompañada de todo un programa de sesiones acústicas y de conciertos con grandes bandas: Espaldamaceta, Boreals, Grushenka, Pacosan, Ocellot, The Saurs, Eric Fuentes & el Mal, etc. Todo ello al alcance de la mano por un precio ridículo en el cual incluyen una cerveza. Yo de ti no me lo perdería.

Y de esa misma tierra viene una gran noticia que nos alegra un montón. Los April Fool’s Day nos presentan el anticipo de su nuevo trabajo discográfico Cloudless que se editará el próximo 19 de noviembre en Sello Salvaje. Casi, casi os podemos anunciar que entrevistaremos a los April en nuestro programa.

Os dejo con el enlace para que escuchéis estas dos verdaderas joyitas del nuevo trabajo: They Call Me John y esta versión de Mojave 3, Any Day Will Be Fine.

Playlist Edición 276

HARPER SIMON: Breathe Out Love (Division Street)
KINGS OF LEON: Temple (Mechanical Bull)
ATOMS FOR PEACE: Stuck Togheter Pieces (Amok)
MECANO: Hoy no me puedo levantar (Mecano)
TACHENKO: Suerte y relámpago (El amor y las mayorías)
MGMT: Plenty of Girls in the Sea (MGMT)
GRUSHENKA: Técnicas subversivas (Técnicas subversivas)
LITTLE BOOTS: Crescendo (Nocturnes)
JOE CREPÚSCULO: Mi fábrica de baile (Baile de Magos)
MACCARTHY: Yo voté a Rajoy (Una educación protestante)

Mucha vergüenza, mucho orgullo

No hay mes que este modestísimo programa no reciba un mail de un artista o banda pidiéndonos que les recomendemos a una discográfica o que les digamos una sala de la zona para actuar.

No veáis lo mal que lo pasamos cuando tenemos que decir que en la provincia no hay salas estables con una programación musical calendada, que es muy difícil actuar en la provincia a no ser que sea en uno de esos maravillosos festivales que tenemos.

Esta sensación de vergüenza y de bochorno sólo la rompen dos excepciones que, como diría el monarca, me llenan de orgullo y satisfacción.

Estas dos excepciones que merecen nuestra mayor admiración son La Barraca de Cretas y la Sala Acústic de Calaceite.

Creo que van más de 10 años desde que Fernando, el propietario de La Barraca decidió dar la oportunidad a muchos grupos noveles o no para que tocaran en su local en Cretas. Por allí han pasado gente joven que luego se ha hecho un nombre y gente con cierto caché que toca en lugares muy importantes y con gente con más renombre. Creo, sinceramente, que a Fernando habría que hacerle un homenaje ya, por sostener en el mundo rural un proyecto vital y cultural que, me temo, muchas veces le debe costar dinero de su bolsillo.

Mucho más joven es la Sala Acústic de Calaceite que poco a poco se va haciendo un hueco y va programando conciertos modestos pero de grupos que habrá que seguir. No conocemos a los propietarios, pero también les admiramos por su esfuerzo y tenacidad.

Para no ser injusto, también querríamos señalar que en Valderrobres también hay movimiento en la sala La Caverna y que nos han dicho que pronto puede haber programación. Aplaudir también a la discoteca River Park de Alcañiz, que, de vez en cuando, también abre sus instalaciones para conciertos puntuales como el de los próximos días. Y, por último, al pub Avanti de Alcañiz, que con todo cariño organiza alguna que otra vez conciertos de pequeño formato para artistas locales.

Seguramente nos habremos dejado alguno, no dudéis ni un minuto en recordárnoslos. Para los presentes y para los olvidados, un millón de gracias por luchar en estos duros tiempos contra viento y marea, por acercarnos a todos algo tan bonito y especial como es la música en vivo.

Play list programa 166

Hoy pincha Leonor: PARAÍSO: Para ti
JAY REATARD: There is no Sun (Watch me fall)
TACHENKO: Escapatoria (Os reís que sois jovenes)
GIANT SAND: Shiver (Chores of Enchantment)
JOHNNY CASH: Folsom Prison Blues (At San Quentin)
LOS SEIS DÍAS: Te odio (Lunes)
JEREMY JAY: Slow Dance (Slow Dance)
ESTEREOTYPO: Electro Funky Party
AL SUPERSONIC AND THE TEENAGERS: Keep of Walking (Keep of Walking)
THE SNEG: Outsided (The Great Structure of Me, You and Anybody)
ALEPPO PINE: Great Golden Mornings (Holy Picnic)