Volvemos en septiembre

Este es el objetivo de este verano: turismo de interior. De interior de piscina.

Eso sí que con una buena colección de libros y una exquisita selección musical.

Nada más. Volvemos a mitad de septiembre. Sed felices.

Playlist Edición 532

  • ALICE BOMAN: Don’t Forget About Me (Dream On)

La fosa común: Especial Discos Internacionales

  • BRUJERÍA: Covid 666 (Covid 666)
  • THE ROLLING STONES: You can’t always get what you want (In Mono)
  • PEARL JAM: Superblood Wolfmoon (Gigaton)
  • THE STROKES: Why are sundays so depressing (The New Abnormal)
  • NEIL YOUNG: Love is a rose (Homegrown)
  • BOB DYLAN: Goodbay Jimmy Reed (Rough and rowdy ways)
  • PAV: Baby is three (More than human)
  • LOS BÉLMEZ: Listos para sufrir (Less War More Music)
  • MILKY CHANCE: Fado (Mind the Moon)

El puto amo

  • ELLE BELGA: Increíble amor (Simetría)
  • LA LA LOVE YOU: El fin del mundo (feat. Olaya de Axolotes Mexicanos)

Emergentes

  • NUEVOS DOLORES: El mayor hit de la historia (Nuevos Dolores)
  • AMBRE: Todo me sienta bien (Nunca pasa nada)
  • VËNKMAN: El día que cambiaron la hora (¿Hay alguien ahí?)
  • RADIO PALMER: Navajero (Radio Palmer)
  • SERPENT: Mata’m (sóc pobre) (Lluna Roja)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Los Amebas. Emergente 2017 en El cuartelillo

Gracias, gracias, millones de gracias.

Gracias por ayudarnos a elegir el que vosotros consideráis el mejor Emergente de 2017 en El programa. Gracias a todas las bandas por seguir confiando en nosotros tras una década de propuesta. Gracias a los cuatro grupos que hemos seleccionado los miembros del programa por hacérnoslo todo tan fácil y gracias a Facebook por recordarnos que jamás hemos de utilizar sus aplicaciones.

Entre todos habéis elegido a Los Amebas, un sexteto de Palma de Mallorca que tiene un primer EP editado por Discos Polo. Hoy entrevistamos a Manolo Miró y nos habla de la banda, de sus temas llenos de alegría, vitalidad, garage, farfisa y mucho fuzz sesentero.

los-amebas

Playlist Edición 438

LANA DEL REY: Coachella-Woodstock in My Mind (Lust for Life)

LOS AMEBAS: Paca la barata (EP)
Emergente 2017: LOS AMEBAS: Chica tatuada (EP)
EL HOMBRE CANSADO: Blues absurdo. La canción de nuestra vida nunca sonará en Radio 3 (Maqueta)

La fosa común: Cerdos
BLACK SABATH: War pigs (Paranoid)
ONE BAD PIG & JOHNNY CASH: Man in black ( I Scream Sunday)
PINK FLOYD: Pigs in the wing (Animals)
THE RUTLES: Piggy in the midle (THE RUTLES)
Banda sonora del SHOW DE PORKY

El puto amo: Canciones para derribar Patriotas
BILL CONTI: Gonna Fly Now (BSO Rocky)
BRUCE SPRINGSTEEN: Streets of Philadelphia (BSO Philadelphia)
NEIL YOUNG: Philadelphia (BSO Philadelphia)
DAVID BOWIE: Young Americans (Young Americans)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!


También puedes oírlo y descargarlo desde aquí.

Nominados a los XVII Premios de la Música Aragonesa

Ya está aquí uno de los principales acontecimientos musicales de nuestra tierra: los Premios de la Música Aragonesa. Como sabéis, no somos muy de premios, pero le dedicamos la entrada porque nos encanta promocionar a los músicos y nos hace ilusión comprobar que mucha de la gente nominada es protagonista en nuestro programa desde hace tiempo. Os ponemos un listado que no es el completo pero sí muy significativo.

Nominaciones por categorías:

Mejor Grupo
Calavera
Los Bengala
My Expansive Awareness
Tachenko

Mayor Proyección
La Ringlera
Levy Pants
Perdiendo los papeles
White Coven

Mejor Solista
Bunbury
Cuti
Kase.O
Pecker

Mejor Álbum
“Arriba de bien” de Will Spector y Los Fatus
“Los puentes hundidos” de Copiloto
“Al final de la ciudad dormida” de Mariano Casanova
“Nocturnal” de Amaral

Mejor Álbum Autoeditado
“El circo robado” de Fominder
“Incluso festivos” de Los Bengala
“My Expansive Awareness” de My Expansive Awareness
“Villa Modesta” de The Kleejoss Band

Mejor Epé
“Bicho rosa” de La Nube
“Cazador” de El Verbo Odiado
“Previo” de Kase.O
“El monte del perdón” de Calavera

Mejor Canción
“Llévame muy lejos” de Amaral
“Los puentes hundidos” de Copiloto
“No hay amor sin dolor” de Los Bengala
“Wake me up” de My Expansive Awareness

Mejor Canción en Lengua Autóctona de Aragón
“Borzarins” de Gaire
“Güella negra / Huella negra” de Camille
“La Muga” de Bosnerau
“O Fanatico Hombre Bala” de Camille

Otras Músicas
Alejandro Monserrat
Festival Jazz Zaragoza
Pirineos Sur
Rosarito

Mejor Portada
“Bicho rosa” de La Nube por Nines Cárceles
“El libro de las mutaciones” de Bunbury por Álvaro P-ff y Jose Girl
“Fábula de la rata y el rinoceronte” de Dadá por Estudio Anamaketa, J.J. Sánchez y Jimena Ocón
“6Noches” de Sadai por Eduardo Fernández Pastor

Mejor Producción
“El libro de las mutaciones” de Bunbury por Bunbury
“El monte del perdón” de Calavera por Javi Vicente ‘Carasueño’
“Los puentes hundidos” de Copiloto por Javier Almazán, Pablo Malatesta, Paco Loco y Rafa Domínguez.
“Nocturnal” de Amaral por Eva Amaral, Juan Aguirre junto y Chris Taylor.

El 29 de marzo conoceremos a los premiados. Desde aquí, felicidades a todos porque todos son los ganadores.

Playlist Edición 369

DAYNA KURTZ: You’re Not What I Need (But You’re All I Want) (Rise and Fall)

La Fosa Común: Especial Españoles Ilustres: Ángel Cristo
AEROLINEAS FEDERALES: El león de la Metro Goldwing Mayer (Aerolíneas Federales)
ÁNGEL CRISTO: Jura al Rey (B.S.O. «El Cid Cabreador»)
DOCTOR MARTÍN CLAVO: El Circo de Satán (Mente de Perro)
NEIL YOUNG: Cocaine Eyes (Eldorado)
BÁRBARA REY: Oro, oro, oro (B.S.O. La Viuda Andaluza)

BISCUIT: Goodbye Again Or (S/T)

El puto amo:
CHUCHO: Flores sobre el estiércol
EXTRAPERLO: Algo distinto
PIEDAD OS LO RUEGO: Detroit

CALEXICO: Miles from the Sea (Edge of the Sun)
FRANCO: Iberduero (El sueño español)
FRANCO: Caso Himalaya (El sueño español)
DANI MOLINO: América (Trails)
PROZACK: Oye! (Mundos para Lelos)

Apunto de Ahogarme: GORILLAZ: Hong Kong (D-Sides)

¡¡¡DALE DURO AL PLAY!!!

Pedir perdón

No os podéis imaginar cuánto me alegro de hacer una rectificación pública. He metido la pata a fondo y toca pedir perdón, pero del bueno, no de ese por quedar bien al que ahora nos están acostumbrando algunas personas.

La semana pasada maté a Wilko Johnson en antena y hoy quiero decir que, afortunadamente, Wilko sigue vivo. Los médicos desahuciaron a Wilko y él decidió seguir con su vida, grabar un disco y hacer una gira de despedida. Casi un año después, esos mismos médicos le llamaron para decirle que le podían operar, que si le estirpaban el gran tumor que llevaba incrustrado en el páncreas había muchas posibilidades de seguir vivo, a pesar de que ellos mismos le habían dicho unos meses antes que era un cáncer terminal.

Wilko Johnson

Los medios de comunicación, aunque sean tan minúsculos como éste, tenemos una responsabilidad y debemos asegurarnos mucho cuando damos noticias tan trascendentales. Faltó confirmar una fuente que no era del todo fiable y que de la suposición yo la convertí en verdad. Pido perdón y me alegro mucho de que Wilko siga entre nosotros para sorpresa mía y de él mismo, como el mismo confirmó en una entrevista.

Playlist Edición 316

DAWN LANDES: Try to Make a Fire Burn Again (Bluebird)
CHICHARRÓN: Por mi grandísima culpabilidad (Chicharrón)
El perro de mi vecino: HAZTE LAPÓN: Siempre fui el último al que escogían al fútbol
WILKO JOHNSON & ROGER DALTREY: I Keep it to Myself (Going Back Home)
NEIL YOUNG: My Hometown (A Letter Home)
El puto amo: BIGOTT: Echo Valium y We Make Sense (Pavement Tree)
THE VASELINES: False Heaven (V for Vaselines)
MONTA-MAN: Adiós (El daño ya está hecho)
MAC CARTHY: Yo voté a Rajoy (Una educación protestante)
LOS BÉLMEZ: Cenizas (Españoladas)
KASABIAN: Stevie (48:13)
HERCULES & LOVE AFFAIR: My Offence (The Feast of the Broken Heart)
JULIETA JONES: A Fact (One, Two, Three, Four)
OH! PEARS: Under the Olive Trees (Wild Part of the World)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Servicios mínimos

A muchos oyentes el título de hoy les sugerirá un guiño a la noticia del día, a la de la semana, la del mes y casi la del verano. A todo el mundo nos han hecho cavilar de lo que hoy pasaría, del éxito, del fracaso, expectantes ellos, los resultados no harán que el planeta no gire un poco más de lo que nos tiene acostumbrados a hacerlo, por lo menos en este espacio.

Si todavía me estas escuchando es que has picado o te has dado cuenta de que no pensamos hablar de ello. Hoy toca imaginar y hablar de lo que significaría tener una huelga de música, en su significado más pleno. Esta emisora llamada La Cotorra estaría sucumbiendo totalmente, ¿qué podríamos hacer para restablecer algo así?

24 horas llenas de locuciones, imaginaos que dial  tras dial, en Teruel tampoco sería tan caótico, pero pensad en miles de hertzios inundados de palabras, ideas, entrevistas, narraciones, una tras otra, ni un atisbo de notas musicales, sólo vibraciones de cuerdas vocales dispuestas a reproducir palabras y más sílabas que no generen ni un silencio, siempre prohibido en cualquiera de las emisoras, 0% música.

En este programa no sé que podríamos hacer, Ana nos contaría la biografía del Sr Doherty, nos hablaría del look actual del indie londinense, el querido amigo nos deleitaría con la biografía de sus artistas favoritos, como por ejemplo, Yellow Melodies, La Costa Brava o Aerolíneas Federales, Jorge hablaría de cómo caminar con unos Chelsea Boots de manera elegante, cómo entonar el “yeah” de Jon Spencer durante media hora prolongadamente sin quedarse afónico o incluso de las nuevas tecnologías en uso para la radio por internet, esto último sería incluso un dolor de oídos terrible.

La huelga de los mp3 provocaría que la fabricación de los sobrevalorados ipods y reproductores mp3 quedaran totalmente inservibles, quedarían los jueguecicos en silencio, pero nada que ver con todo ese personal que aparece en la TV con los pinganillos blancos, desaparecían del autobus, de la oficina. Nada, que no les servirían de nada, si la música se pone de huelga, el mp3, el walkman, el tocata, los altavoces, todos están en huelga, no trabajan.

En definitiva que si el pentagrama se pone de huelga en este programa podríamos ser incluso peores de lo que somos, así que valorad en este momento el comienzo de este programa y disfrutadlo como nunca, por que amigos hoy no hay huelga de música.

RAY LAMONTAGNE: Beg Steal Or Borrow (God Willin’ & The Creek Don’t Rise)
THE CLIENTELE: I wonder who we are (Bonfires on the Heath)
JIM JONES REVUE: High Horse (Burning Your House Down)
GRINDERMAN: Worm Tamer (Grinderman 2)
JOE PERNICE: I Go To Pieces (It Feel So Good When I Stop)
JULIAN CASABLANCAS: Left Right in the Dark (Phrazes for the Young)
FIREBALL F.C.: I Was Blind (Singles)
VEN: Change Your Mind (Visit Mind)
VAMPIRE WEEKEND: California English (Contra)
NEIL YOUNG: Sign of Love (Le Noise)