Verano musical extraordinario

Hay que felicitar al Ayuntamiento de Alcañiz y a todos los promotores que han hecho que este verano del 2022 la actividad musical en Alcañiz haya sido frenética y de una calidad enorme.

Tanto el Aragón Sonoro Festival, como los conciertos de las Fiestas de Alcañiz 2022, como el Albajam Festival han tenido actuaciones memorables donde hemos podido disfrutar de la música en directo como hacía ya dos años que no lo hacíamos: con alegría, con amigos, con bebida y todos nuestros sentidos difrutando de los grandes espectáculos que hemos vivido.

Foto: Bárbara Herrera

En próximas semanas os hablaremos del Aragón Sonoro y del Albajam. Hoy sólo queríamos deciros que ni la pandemia, ni la guerra, ni la inflación, ni la crisis económica han podido con nosotros. Empezamos la 18ª temporada con toda nuestra ilusión intacta, con más fuerza si cabe y con novedades que iréis conociendo desde hoy y durante los próximos meses.

¿Nos acompañas?

Playlist Edición 611

  • IBIBIO SOUND MACHINE: All That You Want (Electricity)
  • FLORIDABLANCA: Madrid me mata (Hay frases que solo escuchamos de noche)

La fosa común

  • SWEET POO SMELL: Hombre blandengue (Hombre blandengue)
  • PUZZLES Y DRAGONES: El final de mi felicidad (El final de mi felicidad)
  • EM CAVANAGH: Laguna (Soy lo que queda)
  • ASESINOS DEL AMOR: Despedida (El timo del Punk)
  • JENS LEKMAN: You Beat Kicks Back Like Death (The Linden Trees Are Still in Blossom)
  • GO CACTUS: On Time (We Have Wasted the Chance but We Are Fine)

El puto amo: Especial músicos holandeses en Bickerton Records

  • THE MOCKS: The Bogey Man (The Bogey Man)
  • THE SMALL BREED: Remember a Dream (Remember a Dream)
  • LA TOUR DE CAROL: El cigaló (El gran invent)
  • THE VACCINES: Disaster Girl (Planet of the Youth)

Emergentes

  • EL FLOP: Una víctima excelente (Una víctima excelente)
  • RUBÉN CHICO RARO: Las reglas del futbolín (Viejas fotos de discos antiguos)
  • CAMINO CLUB: Noqueao (Música bonita para ver atardeceres)
  • LUIS DH: Lana (Dinero) (El pop no miente)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Esto es todo amigos/as…

Pues hasta aquí, amigas y amigos de El cuartelillo. Nueve intensos meses, 34 programas, 68 horas de buena música y comentarios nos han servido para completar la 11ª temporada.

Volvemos a mitad de septiembre. Pasad un estupendo verano.

Mojito en la playa
Fuente: https://www.flickr.com/photos/saragoldsmith/

Playlist Edición 419

HELENA MIQUEL: A todos (El sol en la sombra)
WILD HONEY: Acantilado (Torres Blancas)
MOSTAZA GALVEZ: Resucitar (Vida y milagros)

La fosa común: Especial Mallorca Sucesos
LOS VEGETALES: Tiburón XIII (Disco inédito)
SHOCK TREATMET: Taxi killer (Shock Treatment)
LA BANDA SIN FUTURO: No tienes ni idea (Grabaciones desinfectadas)
MONTA-MAN: Corazón Hooligan (El Síndrome de La Isla)
MELOPEA: Estaba borracho (Tour Verano 86 Surf or Die)

HELADO NEGRO: We Don’t Have Time for That (Private Energy)
AUTOMATICS: El fin de los días (Ruido Negro)

El puto amo: Especial Jens Lekman
JAVIERA MENA: Sufrir (Feat. Jens Lekman)
JENS LEKMAN: Because Someone Else’s (I Know What Love Isn’t)
JENS LEKMAN: Evening Prayer (Life Will See You Now)

SAMPHA: Blood Me (Process)
RINÔCÉRÔSE: Angels and Demons (Angels and Demons)
OS: Sentry On Alert (In the Aftermath)
ARISTA FIERA: Jardín (1ª Parte) (Simetría Par)
POPDATA: Children (Purple, White and Blond)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Varias lecciones

Nuestro querido amigo debe estar sufriendo, aunque sea un poquito, porque aparte de que el año se acaba y todos estamos acatando las supongo temidas cuentas con las que saldamos el trabajo que todos los músicos han realizado a lo largo del año, algunos profanos han decidido dar punto y final a la primera década del milenio y listar también los mejores de los primeros nueve años.

No soy muy partidario de dejar influenciarme con estas listas, más aun creo que no escucho de la misma manera de los números uno y ni siquiera les doy una oportunidad extra en el caso no los conozca, o bien por considerarlos beneficiados del mercado discográfico o por mis reminiscencias adolescentes de llevar la contraria.

Luego y retomando el esnobismo que acecha a las enciclopedias andantes, les diré que en las últimas jornadas de EasyPop que me eché a la espalda (10 horas de conciertos durante dos días dan para que te duela) la música en directo ha indagado y ha mellado mi pequeño cerebro. Bien claro tengo mi afán por escuchar música garaje, rock and roll y toda esa música que se precia por menear el cuerpo y evocar locura incontenida que ocupaba gran parte de mi ocio, pues bien, después de ver en directo a los grupos que han finalizado las dos últimas ediciones estoy en la cuerda floja. El año pasado salí impresionado del hotel Andorra después de ver a Dorian y este año me pegaron la patada Delorean, y podría añadir a Rufus Wainwright en el FIZ perfectamente, tres exhuberantes KO’s que me sirven para ponerme los cascos en este programa de una manera complemente diferente.

¿Servirá este blog para exculparme? Los prejuicios ya los tenía, ahora tengo unos cuantos menos y tal vez con este mensaje ayude a otros a que se den cuenta que nunca es tarde y que ahora, aparte de querer hacerme en vinilo con un nuevo single compartido que han sacado The Meows también quiero tener en mi estantería el EP en vinilo de Ayrton Senna, la obra de arte que ha puesto en órbita a Delorean. Lo de Dorian lo considere un desliz, una infidelidad pero prometo que esta semana no pasa sin escuchar la Ciudad Subterránea, su nuevo trabajo.

Play list programa 163

YEAH YEAH YEAHS: Soft Shock (It’s Blitz)
GOMEZ: Little Pieces (A New Tide)
Hoy pincha Leonor: JENS LEKMAN: The opposite of Hallelujah (Night falls over Kortedala)
ANIMAL COLLECTIVE: My girls (Merriweather Post Pavilion)
D.R. HOOKER: Forge your own chains (Forge your own chains)
MUJERES: Demolición (Easy Pop Live09)
THE VAGRANTS: I can’t make a friend (Blue Album)
LA BIEN QUERIDA: 9.6 (Romancero Versiones)
VIC CHESNUTT: Dimples (Skitter on take-off)
GUIYE FRAYO: Amor Canción (Computer in the Shower)
TANX: Come Down
HEAD TRANSFUSION: Pis Transfusion (Fire Engine)

JENS LEKMAN: The opposite of Hallelujah

Jens Lekman es un músico sueco que ha empezado a darse a conocer unos años atrás. Como bandera, un pop lleno de arreglos y de matices, que lo emparentan con el pop orquestal y La Casa Azul a partes iguales. Recuperamos “The opposite of Hallelujah” de su tercer y último disco “Night falls over Kortedala”.

Echar la vista atrás es sonreír… El pulso de los días con ritmo sincopado, los peldaños subidos con valentía, abrir y cerrar los ojos. Echar la vista atrás es imaginar nubes, abrir puertas y ventanas, pasajeros de un viaje escondido. Echar la vista atrás es ser guionistas, directores, productores y actores de nuestra obra maestra. Echar la vista atrás es recordar el principio y soñar con el futuro.

http://www.jenslekman.com/

http://www.myspace.com/jenslekmanmusic

http://es.wikipedia.org/wiki/Jens_Lekman