Castaldia. 34 canciones para una proeza

Me encarga Leonor que introduzca su primer programa radiofónico, su primer programa en Radio La Cotorra. Me siento como un prologuista al que encargan un texto para introducir un libro. Ya sé que, como los prologuistas, por muy bien que me quede esto que lees, nunca va a superar la gran obra que viene después, como mucho intentaré crear un poco de expectación. Eso es lo que voy a intentar, que escuches el magnífico programa, la extraordinaria selección musical que tienes debajo de estas líneas.

A Leonor no se le puede negar nada. Nos acompaña desde hace mucho tiempo en nuestra andadura hertziana. Semana a semana ha hecho que su sección sea imprescindible en El cuartelillo. Yo diría que muchos de nuestros oyentes sólo escuchan nuestro programa por Leonor. La fórmula ya la conocéis: una maravillosa canción acompañada con un texto bellamente escrito que es todo corazón. Porque lo que caracteriza a Leonor es su capacidad para amar, es todo corazón.

Entrega tras entrega hemos aprendido sus versos para paladearlos, interiorizarlos y recitárselos a nuestra persona amada. Tal era su fuerza, su sensibilidad que hemos aprendido a amar mejor y más profundamente.

Una semana a Leonor se le rompió el corazón y lo pasó muy, muy mal. Decidió buscarse e intentar reencontrar su corazón: pensó, habló, lloró, viajó y volvió a amar.

No sé si escuchó a Joe Crepúsculo, pero, sin duda, se dijo que tenía razón, que buscaría «la canción de nuestra vida como un rayo que atraviesa las heridas».

Y no encontró una sino 34 y decidió reconquistarse a él y a su corazón. Que su amor, su corazón no se cimentaría en el odio, en la rabia sino en todo lo contrario: en la esperanza, en los buenos recuerdos, en los momentos felices, en definitiva, en el auténtico amor, el que nunca le ha abandonado.

Con su búsqueda y su intento de proeza nos ha mostrado la banda sonora de su vida. Una banda sonora como la vida misma, con sus buenos momentos y alguno que otro malo. Una banda sonora que es todo un manual para que aprendamos a amar. Canción a canción descubrimos que el amor es universal, enorme y que Leonor tiene uno de los corazones más grandes que conozco.

Cuando no nos salgan las palabras, cuando no sepamos qué comunicar a nuestros seres queridos, utilicemos las 34 canciones de Leonor porque «la música es tan frágil que los recuerdos se quedan impregnados para siempre. ¡Vamos a bailar!»

Playlist Castaldia

1. ADRIANO CELENTANO. 24 mila baci
2. YANN TIERSEN. La valse d´Amelie
3. MOTOBOY. The heart is a rebel
4. DUNCAN DHU. Siempre
5. ALLO DARLIN. The heart is a drummer
6. FACTO DELAFE Y LAS FLORES AZULES. Mar el poder del mar
7. THE SWELL SEASON. When your mind´s made up
8. EMMY THE GREAT. Bad things coming, we are safe
9. THE REAL THING. You to me are everything
10. EVERYTHING BUT THE GIRL. Love is strange
11. MOCKY. Birds of feather
12. THE CURE. Cut here
13. ZAHARA. Funeral
14. BUNBURY. Aunque no sea conmigo
15. DION AND THE BELMONTS. Teenager in love
16. VAINICA DOBLE. Sígueme
17. ANA D. Más
18. THE CRANBERRIES. Nothing left at all
19. PLACEBO. Every you, every me
20. FAMILY. Viaje a los sueños polares
21. GORILLAZ. On melancholy hill
22. KAREN O AND THE KIDS. All is love
23. JOFFRE HUGUET. Dos estrellas en una galaxia
24. THE SMITHS. There is a light that never goes out
25. EL CHICO CON LA ESPINA EN EL COSTADO. No te puedo hacer feliz
26. TRACEY THORN. Oh, the divorces
27. THE CARPENTERS. Close to you (They long to be)
28. BJORK. So broken
29. ELVIS COSTELLO. She
30. ESCLARECIDOS. Un agujero en el cielo
31. FRANK SINATRA. I´ve got you under my skin
32. MINNIE RIPERTON. Lovin you
33. THE CURE. Pictures of you
34. TAXI TAXI. True love will find you in the end

Bonus track: LA COSTA BRAVA. Treinta y tres

BJÖRK: Bachelorette

Me atrevería a decir que Bjork es la artista contemporánea más vanguardista y más creíble a la vez. Siguiendo una línea coherente pero dispar, Bjork va dejando por el camino perlas tan bonitas como este “Bachelorette” que recuperamos para la ocasión. Pertenece a su tercer disco “Homogenic”, con el que dio un paso de gigante en su música y en su discurso.

Ojalá vengan pronto los días serenos… los días donde los corazones latan con fuerza y firmeza… los días donde brille un sol estupendo y la brisa del mar acaricie nuestras almas… los días donde el agua fluya como un torrente desatado entre las montañas… los días de nuestro verano

http://es.wikipedia.org/wiki/Bj%C3%B6rk

http://bjork.com/

http://www.bjorkonline.com/

http://www.myspace.com/bjork

DAILY PLANET: Vacaciones en Roma

Daily Planet fueron un pequeño oasis dentro de todo el Donosti Sound de los 90. Grupo paralelo de miembros de La buena vida, Le Mans y el El joven Bryan Superstar, apostaron por hacer sólo música instrumental, saciando un talento compositivo en plena ebullición. Como legado, tres ep´s y un disco largo. Recuperamos “Vacaciones en Roma” de su primer disco pequeño.

Quiero que los días sean eternos a tu lado… Ojalá que llenemos de sueños y esperanza cada momento compartido… Quiero que vivamos juntos las alegrías, las tristezas y todos los recovecos de esta vida… Y quiero que demos pasos al frente con amor, respeto y sonrisas infinitas… Quiero simplemente, ver reverdecer los campos junto a ti.

http://es.wikipedia.org/wiki/Donosti_Sound

http://www.borobiltxolibros.com/lemans/fla.html

http://www.siesta.es/pags/banda_discos.asp?codBanda=36

ALPINO: Tus cartas me hacen bailar

Alpino fueron uno de esos grupos un tanto “sui generis” de la hornada indie de finales de los 90. Bajo la marca del prestigioso sello Spicnic, Alpino eran capaces de mezclar unas letras ultra-naif con auténticos ejercicios de ironía e humor, heredados de su anterior proyecto Terry IV. Dejaron tras de sí tres discos largos y recuperamos “Tus cartas me hacen bailar” de su primer album “Disco Darling”.

Cuando llega la noche, las camas sueñan y las almohadas duermen… Cuando llega la noche, me gusta tenerte a mi lado, bailando en océanos de misterio… Cuando llega la noche, la habitación es un jardín de invierno, un paraíso artificial desnudo… Cuando llega la noche, me gusta sentirte con todo el calor de tu sueño…

http://www.spicnic.com/

THE FIELD MICE: Emma’s house

The Field mice fueron uno de los grupos emblema del mítico sello Sarah records. Con tan sólo tres albumes, se convirtieron en todo un referente para la generación más prolífica del pop inglés. Rescatamos “Emma´s house”, el que fuera su primer single y la canción que los llevó a lo más alto de toda la escena indie.

Verte sonreír es poder hacer la foto más bonita… Verte sonreír es un día de fiesta entre viñedos, colinas y rayos de sol… Verte sonreír es lo más estimulante para mis sentidos, la fuerza del poder más profundo… Verte sonreír en casa es poder soñar, imaginar, celebrar, participar y compartir tu vida…

http://en.wikipedia.org/wiki/The_Field_Mice

http://www.myspace.com/thefieldmicesarah

http://www.lastfm.es/music/The+Field+Mice

ANNEMARIE: Bubblegum I see

Desde la exótica Indonesia, nos llega este grupo de pop ultra soft llamado Annemarie. Parece ser que desde la segunda parte de esta década, la escena pop de ese país está en plena efervescencia. Tienen tan solo un ep y un disco largo, del cual rescatamos “Bubblegum I see”, una canción que te transporta al universo más azucarado…

Sueño con mares azules y domingos de bici y gafas de sol… Sueño con discos de vinilo en la pared y chinchetas esparcidas por el suelo… Sueño con una mirada y un beso, tan solo una mirada y un beso… Sueño con alforjas llenas de ropa y viajes por países pequeños… Sueño con barcas de remo y motor a propulsión…

http://www.myspace.com/annemarietheband2

http://www.lastfm.es/music/Annemarie

CARLOS BERLANGA: Noches entre rejas

Desde Kaka de Luxe a Dinarama, pasando por los Pegamoides… Carlos Berlanga dejó su huella poderosa en todos esos grupos y se convirtió en uno de los mejores compositores pop del siglo pasado. Tras renunciar a Dinarama cuando ya estaban mutando a Fangoria , comenzó su carrera en solitario dejándonos cuatro discos un tanto irregulares pero llenos de piedras preciosas. Recuperamos “Noches entre rejas” de su primer disco “El ángel exterminador”, un estilo inconfundible para una canción eterna.

Las noches se estiran y las calles encogen… Las noches demuestran y se ofrecen… Las noches cunden y con eso no basta… Las noches vigilan los excesos y palpitan… Las noches juzgan y ponen nota… Las noches riegan y florecen… Las noches escuchan las canciones… Las noches se sientan en la mesa de un banquete sin final… Las noches pasan frío y tiritan… Las noches son tan noches que son las únicas que pueden ver.

http://web.mac.com/geluniet/

http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Garc%C3%ADa_Berlanga

http://www.viajealrededordecarlosberlanga.es/inicio.html

http://www.myspace.com/tributocarlosberlanga

http://www.elefant.com/grupos/carlos-berlanga/biografia

ELIAS AND THE WIZZKIDS: The dance

Desde Suecia nos llegan Elias and the Wizzkids, un grupo formado hace muy pocos años con músicos provenientes de otras bandas suecas. A punto de sacar su segundo disco largo, recuperamos “The dance” de su primer ep. Una voz maravillosa para una canción fresca y ligera, de sonrisa fácil y día soleado.

Si los días incombustibles fueran eternos, dormirían la siesta sobre la hierba fresca… Y nos los beberíamos juntos como un zumo recién exprimido, a la sombra de los pinos. Si los días desnudos se sucedieran, los vestiríamos con trajes de flores empaquetados para regalo… Si los días infinitos acaban de empezar, tomaremos aire, impulso y saltaremos al vacío sin pensarlo.

http://www.myspace.com/eliasandthewizzkids

http://www.eliasandthewizzkids.se/

http://www.lastfm.es/music/Elias+and+The+Wizzkids

EL NIÑO GUSANO: Tolkas

Pocas cosas se pueden decir de El niño gusano que no se hayan dicho ya. Pasarán a la historia como uno de los grupos más importantes del pop hecho en nuestro país en la década de los 90. Recuperamos “Tolkas” un ejercicio bastante pop y con aire de plaza de pueblo, de su tercer y último disco “El escarabajo más grande de Europa”.

Se acercó la primavera con sigilo y vino para quedarse… Asomó la cabeza entre las nubes, presentó sus condolencias al invierno y estrenó sus aposentos con una sonrisa estupenda… Las plantas, aletargadas comienzan los días festivos de explosiones… Con la lección aprendida y los depósitos llenos, van en busca del verano más suculento… Se acercó la primavera y se empezaron a abrir las ventanas…

http://www.myspace.com/elninogusano

http://es.wikipedia.org/wiki/El_Ni%C3%B1o_Gusano

http://lafonoteca.net/grupos/el-nino-gusano

http://www.lastfm.es/music/El+Ni%C3%B1o+Gusano

THE WAVE PICTURES: Just like a drummer

The Wave Pictures fueron una de las sensaciones del 2009. Tras varios años en la brecha, pero con poca repercusión, este trío clásico de bajo, guitarra y batería, dieron el salto definitivo y empezaron a girar por Europa y por medio mundo. Recuperamos “Just like a drummer” de su disco “Instant coffee baby”, con su partícular voz a punto de romperse, un ritmo ultra pegadizo y una sencillez pop llevada a su terreno.

Esta noche las luces brillan con autoridad y clemencia… Esta noche se dibujan trazos eternos en el firmamento de esta ciudad amurallada… Esta noche los sueños rondan de balcón en balcón con ramos de flores y cartas sin destino… Esta noche tienen fiesta las estrellas… Esta noche de dos lunas es la luna de miel de nuestro futuro… Esta noche nos querremos en el sueño…

http://www.thewavepictures.com/

http://www.myspace.com/thewavepictures

http://es.wikipedia.org/wiki/The_Wave_Pictures

http://www.lastfm.es/music/The+Wave+Pictures