Recta final

Poco que decir porque vamos con retraso. Entre que nuestro editor de sonido nos ha jugado una mala pasada y estuvimos toda la noche del miércoles salvando la entrevista con Robert de Local Qua4tro y que ayer preferimos dedicarnos a la vida social con la familia, amigos y compañeros de trabajo, el programa sale hoy en el blog pero estará puntual en todas las emisoras donde se emite.

14778027283_0674251768_z

Fuente

Pedimos perdón por la calidad del sonido de la entrevista a Robert y os informamos que nuestro Puto Amo de esta semana lo teníamos en misión especial y esta semana no estará con nosotros. A cambio, Los Bélmez nos han destripado su último estupendo disco: Centinela de Occidente, de cabo a rabo. También pinchamos a algunos de nuestros artistas favoritos, así que vamos directamente a la escucha.

Playlist Edición 343

SUFJAN STEVENS: Should Have Known Better (Carrie & Lowell)
LUKE WINSLOW-KING: Last Night I Dreamed My Birthday (Everlasting Arms)
El perro de mi vecino: LOCAL QUA4TRO: No malgastes el tabaco (Recalificación de los terrenos urbanos)
ASA: Shine Your Light (Bed of Stone)
ESKORZO: Mambo Zombi (Camino de fuego)
LOS BÉLMEZ: Funeral de estado (Centinela de Occidente)
LOS BÉLMEZ: Nuevas Generaciones (Centinela de Occidente)
LOS BÉLMEZ: Parte de ello (Centinela de Occidente)
THE WEEKND: Earned It (BSO 50 sombras de Grey)
DISCO LAS PALMERAS!: Élites (Asfixia)
LOCAL QUA4TRO: Todo ha cambiado (Síndrome de Stockholm)
LOCAL QUA4TRO: Estocolmo (Síndrome de Stockholm)
NOEL GALLAGHER’S HIGH FLYING BIRDS: You Know We Can’t Go Back (Chasing Yesterday)
I’M FROM BARCELONA: Violins (Growing Up Is for Trees)
EMMETT: Un fantasma, un satélite y yo (Emmet)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Entrevista a Disco Las Palmeras!

Es un placer inmenso volver a escuchar en nuestro programa a Disco Las Palmeras! y ha sido un placer todavía mayor hablar con Diego Castro, alma mater del grupo gallego.

Diego nos habla a pecho descubierto (sin las capas de ruido que le acompañan normalmente) de todo, con una voz clara, firme y sin titubeos: de música, de su banda, de política, de la realidad que nos toca vivir…

Si tuviera que elegir a una persona, a una banda, con la que irme al fin del mundo seguramente sería con este tipo y esos fenómenos. Larga vida a Disco Las Palmeras!

Disco_las_Palmeras_foto_LuisDiazDiaz_1

Cuando la música indie (con perdón) se acerca peligrosamente a lo comercial o viceversa

Me confieso, escucho la gran cadena de música comercial en España. No valen las excusas, pero la radiofórmula me persigue. La escucho cuando voy a un comercio, cuando mis hijas la ponen en casa, en el coche, cuando voy al gimnasio del pabellón municipal, cuando voy a un centro oficial… es difícil escapar.

Ya que no puedo eludir la música, la escucho. Y cada vez me doy más cuenta que hay temas que antes jamás sonarían en ese tipo de emisoras, ahora suenan. Canciones que podrían sonar perfectamente en El cuartelillo o a la inversa, canciones que han sonado en El cuartelillo ahora suenan en la radiofórmula.

indie

Fuente: http://www.flickr.com/photos/owai/

¿Es una percepción sólo mía? Podría daros decenas de ejemplos, más si incluimos la publicidad, pero sois lo suficientemente sabios como para ponérsoslos vosotros. Ayudadme, por favor, ¿estoy en lo cierto o alucino? Espero vuestras respuestas abajo.

Lo que está claro es que en el playlist de hoy podemos encontrar algunos ejemplos de lo dicho más arriba. ¿O no?

Playlist Edición 275

RON SEXSMITH: Snake Road (Forever Endeavour)
DELOREAN: Destitute Time (Apar)
THE STROKES: On Way Trigger (Comedown Machine)
EL ÚLTIMO VECINO: Un sueño terrible (El último vecino)
IVÁN FERREIRO: Cómo conocí a vuestra madre (Val Miñor-Madrid: Historia y cronología del mundo)
SOME ELECTRIC NOISE: Niño (El niño y la oscuridad)
PARQUE COURTS: Youder Is Closer to the Heart (Light Up Gold)
DISCO LAS PALMERAS!: Ultra (Ultra)
DISCO LAS PALMERAS!: Que rueden cabezas (Ultra)
WAMPIRE WEEKEND: Ya Hey (Modern Wampires of the City)
WE ARE STANDARD: Can I Court On You (Day)
QUE BAILEN LOS DEMÁS: Yo sobreviví al ataque feroz de la albóndiga de los mil ojos (Cosas fáciles de hacer pero difíciles de contar)