Primer aniversario de iPop

Primer Aniversario iPop

Pues viendo el cartel está todo dicho. Primer aniversario de iPop radio, esa magnífica emisora que dirige maravillosamente Ricard Durán que ha conseguido hacerse con una parrilla de lo más interesante dentro de la radio musical de este país.

Estamos muy orgullosos de ser parte de este proyecto junto con grandes programas como Big Up! Radio, Dee Heys!, El club de amigos del crimen, La cápsula, Poplaroid, Ritmos Ectópicos y varios más porque la filosofía de esta emisora es exactamente la misma que tuvimos cuando Radio La cotorra volvió a estar con vosotros en su segunda etapa: compromiso con los oyentes, programas de calidad, independencia, libertad y ningún afán de lucro; vamos una bendita locura.

Este fin de semana se celebra el primer aniversario de la emisora con dos programas en directo y dos retransmisiones en directo de actuaciones musicales. En el cartel lo tienes todo. Y para seguir los programas y los conciertos conecta con: http://www.ipopfm.com/

Muchísimas felicidades a Ricard y a todos los compañeros de iPop fm.

Playlist Edicion 356

BETTYE LAVETTE: Just Between You and Me and the Wall You’re a Fool (Worthy)
KIKE SUÁREZ & LA DESBANDADA: Los meses de Erre (Sueño a la vista)

La fosa común:
CEREBROS EXPRIMIDOS: ¿Qué quieres de mí? (Cerebros Exprimidos)
CEREBROS EXPRIMIDOS: Esquizofrenia (Más suicidios)
CEREBROS EXPRIMIDOS: Ritual (Bonzomanía)
CEREBROS EXPRIMIDOS: Fuera de control (Demencia)
CEREBROS EXPRIMIDOS: Exprímelo (single compartido con The Pleasure Fuckers)

THE CRIBS: Diamond Girl (For All My Sisters)
HAZTE LAPÓN: Hushpuppy (No son tu marido)
HAZTE LAPÓN: Mudanzas (No son tu marido)
HAZTE LAPÓN: Odiar (No son tu marido)
EDITORS: Ocean of Night (In Dream)
ÁNGEL NINGUNO: Una historia mal contada (Es por ti) (Días de sol y tierra)
HURRAY FOR THE RIFF RAFF: I Know It’s Wrong (but that’s Alright) (The Body Electric Tour)

APUNTO DE AHOGARME: BIG CITY: Take Me Where It’s Safe (Call An Ambulance)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Truco o trato

Día de difuntos. No somos de esos que llevan la patria por montera, pero tampoco somos de esos que nos dejamos influir por las modas transoceánicas. Como siempre, la cultura anglosajona nos ha comida la tostada en esto también.

Parece claro que en el mundo del cine, del arte, de la música, etc. siempre vamos a remolque tragando con todo lo que nos mandan sin hacer muchas veces una crítica exacta y acertada de lo que admitimos. Es curioso porque en sentido contrario ocurre lo contrario. ¿Cuántos artistas de medio pelo nos comemos en este país porque vengan de las islas o de la parte norte del nuevo continente? A montones. Nos los venden a peso. En cambio, ¿cuánto buenísimos artistas españoles o de otras partes del continente europeo lo tienen francamente difícil para meter cabeza en esas tieras lejanas? Poquísimos.

truco o trato
Fuente: http://www.flickr.com/photos/hermanasaguila/

En la nómina que tienes debajo puedes encontrar algún ejemplo de lo que hablamos. Si Ángel Ninguno o Crudo Pimento, por ejemplo, hubieran nacido en Exeter o vivieran en Brooklin seguramente algunos estarían haciéndoles la ola. El problema amigos es que son de Murcia. ¿Truco o trato?

Playlist Edición 277

IRON & WINE: Baby Center Stage (Ghost on Ghost)
BIG CITY: My Fondly Fahrenheit (The Way Trees Are)
CAMERA OBSCURA: Do it Again (Desire Lines)
DESMON DEKKER: Israelites
THE GRANADIANS: El dinero es para gastarlo
JUNIP: Line of Fire (Junip)
THE NATIONAL: Graceless (Trouble Will Find Me)
ÁNGEL NINGUNO: Niño antena (Una historia que contar)
ÁNGEL NINGUNO: Una historia que contar (Una historia que contar)
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Enemigos del espíritu (Victoria mística)
IS TROPICAL: Dancing Anymore (I’m Leaving)
CRUDO PIMENTO: Apio for Mingus (Crudo Pimento)
LOU REED: Walk on the Wild Side