Hace unos meses nos llegaba un comunicado de varias agencias con el cual estamos muy de acuerdo. Los dejo literalmente por si queréis abrir un diálogo-debate en los comentarios que tenéis en la parte inferior de esta entrada.
«Si un asunto de la industria musical ha sido debatido intensamente este 2024 ha sido el de los precios cada vez más altos y abusivos de los conciertos, especialmente el de artistas con giras internacionales y también en el caso de los grandes festivales.
Así lo ha recalcado la Asociación de Promotores Musicales (APM) en su informe Anuario de la Música en Vivo. Pero también ha sido fruto de numerosas noticias que vienen denominándolo «la burbuja de los conciertos«, un tema complejo en el fondo, que cuenta ya con varios periodistas especializados en la materia de la música en directo, pues se trata de un fenómeno en observación permanente.
También el público y la sociedad, a través de los espacios de opinión, redes sociales y hasta memes con los que han manifestado cómo se está creando una barrera económica de acceso a la música en directo, ya que se hace evidente que no es solo una cuestión de subidas general de precios, sino de pura especulación y falta de regulación, convirtiendo el acceso a los conciertos en un lujo para unos pocos, o un sacrificio muy grande para el bolsillo.
Por eso desde esta agencia y sus colaboradores hemos querido recalcar que la mejor reivindicación posible es apoyar la escena nueva, la desconocida, la emergente, la de abajo, o como consideremos denominarla.
En palabras de Aitor Nova, organizador de El Underground y la promotora Nuevacosta: «Ya hace un tiempo que no se venden conciertos, se venden experiencias. Primero eran los festivales, ahora son los estadios: el «concierto más grande de tu artista favorito». Pero, ¿qué mejor experiencia hay que ver una banda de calidad a un palmo de tu cara, en vez de en una pantalla gigante? Las salas existen y son la clave, y hay artistas mainstream que están siendo conscientes de ello».
En palabras de Rubén G. Herrera, de la agencia Colectivo Melón: «la escena pequeña e independiente siempre tendrá algo sorprendente que ofrecer, a costes permisivos, y manteniendo ese espíritu de Comunidad de cuya importancia para la música a menudo olvidamos o menospreciamos…».
Asimismo, el veterano promotor Alex Nooirax, nos confiesa que, a pesar de todo «tras 25 años de experiencia en organizar eventos ayudando a bandas nóveles a expandir su arte mas allá de las fronteras de sus locales de ensayo y haber convivido con modas y tendencias pasajeras, sigue siendo un placer poder disfrutar con el descubrimiento de jóvenes artistas que tienen mucho que decir y todo un mundo por conocerles. Siempre será un placer poder ayudarles en el camino».«
Playlist Edición 712
- LAURA MARLING: Child of Mine (Patterns in Repeat)
- AMATEUR E ISA CEA: El huerto provenzal (Impasse)
- APRIL JUNE: Baby’s Out of Luck Again (Baby’s Out of Luck Again)
La fosa común
- TOXIC CRIMINAL TIMES: The Cold Truth (Conquer for Glory) (The Cold Truth – Conquer for Glory)
- CIVIL PROTECTION: Wake Up! (Midlife Mayhem)
- PACHECONG + DJ HERMANN HATE: Underground (Del 94)
- PULP: Cocaine Socialism (This Is Hardcore Reedición 2006)
- LOS RUIDOS + CODE BLUE: El fin de la amistad (El fin de la amistad)
- CAROLINA DURANTE: Joderse la vida (Elige tu propia aventura)
- POND: (I’m) Stung (Stung!)
- RITMO VUDÚ: Amor marciano (El demonio)
El puto amo
- JESSICA PRATT: Life Is (Here in the Pitch)
- PERNICE BROTHERS & NEKO CASE: I Don’t Need That Anymore (Who Will You Believe)
- THE DECEMBERISTS: Burial Ground (As It Ever Was, So It Wild Be Again)
- THE REZILLOS: Top of the Pops (Mission Accomplished… But the Beat Goes On)
- Clica AQUÍ para escuchar la lista de los discos favoritos de 2024 de nuestro puto amo César Torres.
- KOKO-JEAN & THE TONICS: Gonna Be a Party Tonight (Love Child)
- GOSSIP: Real Power (Real Power)
- KASBO: I’m in Trouble (The Learning of Urgency)
- EMERGENTE 2024: NUTRIAS: Portonovo Über Alles (El alborotado sonido de las Nutrias)
Emergentes
- GASI & CÍA: Mirando al sol (Gasi & Cía)
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
El Cuartelillo. Edición 712 (16 de enero de 2025)