Desde ya también en Radio Almaina de Granada

Creíamos que las grandes sorpresas este año se habían acabado pero no. Desde este sábado El cuartelillo también se emitirá en Radio Almaina, la Onda Invisible de Granada, la radio libre de Granada que emite en el 88.5 de la FM para Granada capital y alrededores.

Por supuesto, también tien emisión online a través de su página web: https://www.radioalmaina.org/emision.html

El cuartelillo se emitirá todos los sábados en horario nocturno desde la 22 horas a las 24 horas.

Queremos agradecer a Fide y a toda la Asamblea de la radio que nos hayan elegido y nos den la oportunidad de sonar en una de las ciudades más musicales de España, con una escena musical grandiosa. Todo un honor que esperamos no defraudar.

Por último, queríamos decir que a nuestros queridos Los Glosters de Tarragona les han dedicado una película con motivo de sus 30 años de trayectoria musical. Dicha cinta ha sido seleccionada para participar en el Festival Memorimage 2020. Podéis ver la película gratuitamente previo registro en http://online.memorimage.festival.cat/

Playlist Edición 543

  • ADRIANNE LENKER: Anything (Songs)

La fosa común

  • SANGRE EN POLVO: Dolenta versión dub 2 (Dolenta)
  • BOB COLLINS: Strong (Strong)
  • OLIVIA DE HAPPYLAND: 1917, versión de Mecano (1917)
  • AIRBAG: Discotecas (Discotecas Ep)
  • LOS GLOSTERS: Por la carretera (Live)

El puto amo

  • BRENT CASH: Everything That’s Grey (How Will I Know If I’m Awake)
  • CINERAMA: Kerry Kerry (Va Va Voom)
  • TORRES, Ozantoño y SUÁREZ, Irene: Un buen día. Indie español para peques, ed. Maclein y Parker.
  • SUFJAN STEVENS: Sugar (The Ascension)

Entrevista: Joe Crepúsculo

  • JOE CREPÚSCULO: Lo peor (Supercrepus II)
  • JOE CREPÚSCULO: Ya no pasa nada (Supercrepus II)

Emergentes

  • REC SYNDROME: Corro (Plomo)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

A por todas, ¡artistas!

VINILO EXPO BACH ARTES web

Todavía no hemos ido, pero lo haremos.

En la Sala Municipal de Exposiciones de Alcañiz situada en la Glorieta Valencia, es decir, en El cuartelillo está instalada una magnífica exposición (por lo que nos han contado) de las obras elaboradas por los 27 alumnos/as que estudian Bachillerato en el IES Bajo Aragón de Alcañiz. La exposición estará abierta hasta el 7 de junio en horario de 19 a 21 horas.

Felicidades a los/as artistas y todo el profesorado del IES Bajo Aragón por esta magnífica iniciativa en la cual podemos apreciar valores en ciernes del arte aragonés.

Playlist Edición 491

WEYES BLOOD: Movies (Titanic Rising)
ESPALDAMACETA: Igual igual (Millor que mai)
SUFJAN STEVENS: Love Yourself
THE JAPANESE HOUSE: You Seemed So Happy (Good al Falling)
LA PLATA: Enemigo (01 03 2019)
GHOST TRIP: Asfixia (Pesadillas, malos tiempos y todos sus amigos)

El puto amo
THE KRYNG: So Many Girls (So Many Girls)
THE KRYNG: Another Girl Now (So Many Girls)
THE HECK: Waiting In Line (Who?)
THE HECK: You Call It Love (Who?)

FOXYGEN: Work (Seeing Other Place)
APPARAT: In Gravitas (LP5)
THE CHEMICAL BROTHERS: Got to Keep On (No Geography)
DERRY BELOW: L’home que fou islandés (L’home que fou islandés)
CRONØNAUTA: La ley de Snell (Dibujando el azar)
L’EXOTIGHOST: Nissei Hula (La ola oculta)

¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Donde ponemos el ojo…

Esta semana no tenemos tiempo casi ni para respirar, pero queríamos dejaros aquí unas líneas para intentar sacaros una leve sonrisa.

El cuartelillo marca la pauta cuando en la sociedad se habla de temas claves. Le dedicamos un especial a la libertad de expresión y en menos de una semana el Tribunal Europeo de Derechos Humanos «nos daba la razón». La semana pasada dedicamos unos minutos hablando de másteres en la música y en menos de una semana parece ser que ha caído alguien por el dicho tema (sobre cleptomanía lo hemos hecho muchas veces pero no hemos tenido éxito). Estamos on fire, donde ponemos el ojo…

Seguiremos en la brecha, jajajaja.

Playlist Edición 447

MARION HARPER: Ink (Hydrangea)
BLACK REBEL MOTORCYCLE CLUB: Echo (Wrong Criatures)

La fosa común: Españoles ilustres, Joan March
SINIESTRO TOTAL: Trabajar para el enemigo (Siniestro Toal II «El Regreso»)
LOS BÉLMEZ: Annual (El novio de la muerta)
DRAGÓN RÁPIDE: Volar (Sólos contra el Cielo)
TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS: Mistery Man (TOM PETTY & THE HEARTBREAKERS)

SUFJAN STEVENS: Fourth of July (The Greatest Gift)
INCREÍBLES FUL: Tu forma de andar (Pez Araña)
VETUSTA MORLA: Palmeras en La Mancha (Mismo sitio, distinto lugar)
RADIO DAYS: I Wanna Be Your Boyfriend (El delfín y el Varano)

El puto amo: Especial Camino Soria, el libro
GABINETE CALIGARI: La sangre de tu tristeza (Camino Soria)
GABINETE CALIGARI: Saravá (Camino Soria)

DOBLAS: No hay tiempo (¿Hay alguien ahí?)
NO AGE: Stuck in the Changer (Snares Like a Haircut)
FRANZ FERDINAND: Feel the Love Go (Always Ascending)
HERCULES AND LOVE AFFAIR: Controller (Omnion)
COR BLANC: Joyride (You)
THE BLACK SUNS: Venus Victory (Milk & Cookies)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Recta final

Poco que decir porque vamos con retraso. Entre que nuestro editor de sonido nos ha jugado una mala pasada y estuvimos toda la noche del miércoles salvando la entrevista con Robert de Local Qua4tro y que ayer preferimos dedicarnos a la vida social con la familia, amigos y compañeros de trabajo, el programa sale hoy en el blog pero estará puntual en todas las emisoras donde se emite.

14778027283_0674251768_z

Fuente

Pedimos perdón por la calidad del sonido de la entrevista a Robert y os informamos que nuestro Puto Amo de esta semana lo teníamos en misión especial y esta semana no estará con nosotros. A cambio, Los Bélmez nos han destripado su último estupendo disco: Centinela de Occidente, de cabo a rabo. También pinchamos a algunos de nuestros artistas favoritos, así que vamos directamente a la escucha.

Playlist Edición 343

SUFJAN STEVENS: Should Have Known Better (Carrie & Lowell)
LUKE WINSLOW-KING: Last Night I Dreamed My Birthday (Everlasting Arms)
El perro de mi vecino: LOCAL QUA4TRO: No malgastes el tabaco (Recalificación de los terrenos urbanos)
ASA: Shine Your Light (Bed of Stone)
ESKORZO: Mambo Zombi (Camino de fuego)
LOS BÉLMEZ: Funeral de estado (Centinela de Occidente)
LOS BÉLMEZ: Nuevas Generaciones (Centinela de Occidente)
LOS BÉLMEZ: Parte de ello (Centinela de Occidente)
THE WEEKND: Earned It (BSO 50 sombras de Grey)
DISCO LAS PALMERAS!: Élites (Asfixia)
LOCAL QUA4TRO: Todo ha cambiado (Síndrome de Stockholm)
LOCAL QUA4TRO: Estocolmo (Síndrome de Stockholm)
NOEL GALLAGHER’S HIGH FLYING BIRDS: You Know We Can’t Go Back (Chasing Yesterday)
I’M FROM BARCELONA: Violins (Growing Up Is for Trees)
EMMETT: Un fantasma, un satélite y yo (Emmet)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Euroyeyé 2010 | Tommy Hunt & The Teenagers

Debería empezar dando las gracias a los organizadores del Yeyé por el maravilloso festival que organizan, que casi se parece más a una quedada de amigos que juntos se dedican a escuchar música y bailar que a un festival comercial al uso. Eso hace de los días del Euroyeyé momentos especiales, contacto personal y diversión sin igual…pero es que siempre acabo hablando de los pequeños festis hechos con mimo y cariño, por gente que sólo gana amigos y felices recuerdos con su trabajo incansable año a año, y en el Bajo Aragón tenemos sobradas muestras de ello. Por eso lo valoro tanto.

Este comentario, obvio pero necesario, abre paso a felicitar a aquellos que abnegados y voluntariosos mueven discos, ropa y demás artículos a los mercadillos de tarde y noche del festi. No sé si sacarán dinero pero da gusto verlos y es encomiable su trabajo mientras los demás nos divertimos. Pasemos a la música. A pesar de momentos importantes como la actuación de Martha Reeves, diva de la Motown (deslucida por el sonido) y de un gran grupo como DC Fontana en la noche del viernes, el momento álgido para muchos de nosotros fue la actuación del veterano Tommy Hunt que en los 50 formó The Echoes para a continuación integrar The Flamingos. La canción Human sería en los primeros sesenta su primer gran éxito en solitario. Uno de los lideres de la escena Northern Soul, afincado en Inglaterra en los años 70. Antes de salir a escena

Mr. Hunt, nuestros queridos Al Supersonic & the Teenagers, nos deleitaron de nuevo como en el concierto de la sala El Sol con su exquisito repertorio repasando sus singles y reciente LP “Not Too Young”, un concierto lleno de energía con una cuidada y bien trabajada puesta en escena musical rematada por la maravillosa voz de Alfredo. Sonaron temas ya conocidos como “Mess Around” o “Keep on Walking” y el espectacular momento álgido conseguido con “I don’t know (where is my girl)”, y alternado con temas clásicos que en sus manos recuperan el vigor original, no en vano han sido premiados como el mejor grupo de música negra español, son maravillosos.

Tras esta descarga de energía que hizo bailar al personal, aparece el gran Tommy Hunt acompañado por los propios Teenagers como banda, un gran acierto sin duda, y nada más salir nos sacude con “Work Song”, como podéis imaginar, la emoción nos recorrió la espina dorsal y alguna lagrimita humedeció alguna mejilla de los devotos del R&B y Soul…a partir de ese momento nos tuvo ganados, jugó con nosotros, este señor de 77 años con pintas de mago de Las Vegas por su atuendo, se divirtió, bailó, cantó y vimos como sus ojos se iluminaban mientras desgranaba clásicos como “The clown”, “Poor millionaire”, “Loving on the losing side”, “Human” o el momento de locura en la sala que fomentó con “Crackin’ up”.

Terminó su actuación con el público enfervorecido en comunión total con un icono como él y él entre sorprendido y emocionado. No podemos caer en el error de criticar que en las notas bajas quedase con poco resuello, que sus agudos fueran brillantes pero poco sostenidos porque por su edad y por su estado físico, bastante hizo y es algo más que un intérprete, es un superviviente de una época que guardamos en vinilos antiguos como oro en paño en nuestras casas, por ello, cuando Félix, organizador maravilloso del festival, salió para recordarnos que no le pidiésemos bises que era un señor muy mayor que bastante energía había derrochado…todos le agradecimos ese gran momento con una sonora ovación. Finalmente salió y nos regaló otra vez la maravillosa “Work Song”.

Esa noche será inolvidable, como lo es esta música, como lo es nuestra vida dedicada a la música.

Keep the faith.

César Galve

Playlist Programa 190

THE TRASHMEN: Surfin’ Bird (Surfin’ Bird 7»)
SUFJAN STEVENS: The predatory wasp of the palisades is out to get us (Come on feel the Illinoise)
MAYER HAWTHORNE: The ills (A Strange Arrangement)
EELS: Mansión of  Los Feliz (End Times)
MITTENS: Deer Park Mirage (Deer Park Mirage)
SIA: Clap Your Hands (We Are Born)
NAOHARU SAIJO: Anima (Demo 2010)
TERMINAL 6: Grita el descontrol (Comienza el viaje)
HOODOO GURUS: Crackin’ up (Purity of Essence)
NUEVA VULCANO: Mano izquierda (Los días señalados EP)