«Trabajando juntos nos llevamos mejor que como amigos». Entrevista a Frank Gálvez de Mostaza Gálvez

mostazagalvez

Hace exactamente una año recibíamos un sobre con un EP y una nota de prensa donde para sorpresa nuestra decía lo siguiente:

«Acaba de publicarse Restos, el primer trabajo de Guille Mostaza y Frank Gálvez, que agrupados bajo el nombre de Mostaza Gálvez.

Esta colección de canciones da muestra de la capacidad del dúo para facturar canciones de marcadas melodías con un sonido que va desde la aspereza ruidosa de «Agotado» al pequeño deje electrónico de «La noche nos engaña». «Restos», la frenética canción que da título al trabajo, nos sitúa en un decorado de personajes decadentes, noches que acaban a destiempo y recuerdos de días mejores, todo ello envuelto en una capa de energía y caos que sintonizan perfectamente con la temática de las letras que se irán desplegando a lo largo del disco. «La noche nos engaña», con una evocadora introducción de sintetizadores y guitarras, nos lleva de nuevo a lo más profundo de la perdición, cosa que se arregla en «Resucitar» cuyo pegadizo estribillo refleja la otra cara de la moneda: el arrepentimiento como presuntamente eficaz método de redención.»

Tardamos un poco en poder entrevistar a Frank Gálvez pero aquí tenéis el resultado de una conversación amena, distendida en la cual destripamos su proyecto musical. También adelantábamos, gracias a Frank, cuándo iba a salir su primer LP y acertamos de lleno porque ya lo puedes comprar.

«El éxito te persigue siempre, es un veneno para el ego» Entrevista a Santi Capote de Ellos

ellos_pop cabron

Qué decir de Ellos que no se haya dicho, escrito ya en este país y en otros. El duo madrileño cumplirá durante el 2015 su 16º aniversario dentro de la música y en todos estos años nos han ido conquistando a algunos de golpe y a otros poco a poco, tema a tema, disco a disco a base de regalarnos melodías casi perfectas, guitarras potentes, sintetizadores analógicos y esas letras mordaces, sulfúricas, a veces divertidas, a veces crueles.

Pop Cabrón es su último hijo, en el que más motivados han estado, según ellos mismos; 12 canciones, como no, 12, de sonoridad muy variada, con muchos temas bailables, con más toques electrónicos que nunca, un trabajo muy artesano, con estupendas colaboraciones que enriquecen este magnífico trabajo.

Hablamos con Santi Capote de todo lo anterior y de su visión muy crítica del mundo de la musica, tanto de la parte creativa como de la parte industrial. Nos gusta su libertad para decir las cosas como él las piensa aunque levanten ampollas y toque temas tabú para muchos artistas que se sienten atados a intereses expúreos.

Habla bajito y despacio pero lo deja todo muy clarito. Un placer escucharlo a él y a sus temas.

¡¡¡DALE AL PLAY!!!