¡¡Al turrón!!

turrón
Foto: Emi Yañez

Nos vamos dos semanas de vacaciones; eso sí nos vamos con los deberes hechos. Os dejamos con un programa cargado de buena música, con grandes artistas «emergentes».

Desearos a todos/as que paséis unos felices días, acompañados/as, en la más absoluta soledad o en sus posibles variantes. A disfrutar.

Playlist Edición 433

PIETA BROWN: Take Me Home (Postcards)

La fosa común: Un año de Laccao Maravigliao
HOMBRE LOBO INTERNACIONAL: X-mas Time (Laccao Meravigliao)
SALVATGE COR: Miss Lonely (Laccao Meravigliao)
LOS AMEBAS: Malditos Reyes Magos (Laccao Meravigliao)
PINCHE PERRO Y OLIVIA DE HAPPYLAND: Feliz Navidad (Laccao Meravigliao)
LOS BÉLMEZ: En la tierra, guerra (Laccao Meravigliao)

LÚA GRAMER: Día del centro (Día del centro)
NIÑOS MUTANTES: Glaciares y volcanes (Diez)

El puto amo: Conciero Depeche Mode en Barcelona
DEPECHE MODE: A Question of Time (Black Celebration)
DEPECHE MODE: Precious (Playing the Angel)

GOLDFRAPP: Anymore (Silver Eye)
PAFF BOOM’S: Tormenta de verano (Estación Picnic)
RAÚL BECKETT: Satoyama (Satoyama y la ciudad jardín)
OSO MIEL OSO: Malibú (Debut)
KLÜTE: Yearn to Be (No Youth)
PINK SUEDE: Tuesday’s Dog (American Tape)
JUAN GARP: Sol galáctico amarillo (Sol galáctico amarillo)
PSYCHODROME: Phoenix (Bohemian Lights)
LADY BANANA: Son (Balance)
SINCIDERS: Get a Life (Sinciders)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Apoyando lo nuestro

La semana pasada Diego A. Manrique escribía un artículo que debería circular obligatoriamente por las mesas de varios ministerios, por los despachos de muchas consejerías, correr en varias discográficas y hacer saltar a los promotores culturales de este país.

En esencia el maestro Manrique nos informaba que una región canadiense iba a destinar 32 millones de euros para dinamizar los negocios musicales. Si no lo habías leído seguramente o te has caido del sofá o te ha entrado una envidia estratosférica.

4585598434_4381e97fdb

Fuente: http://www.flickr.com/photos/focalmatter/

Nos vamos a entrar en todos los motivos del gobierno canadiense para lanzar ese maná, pero sí que nos gustaría entrar en uno que es vital: el saber a ciencia cierta que la industria cultural genera beneficios si hay inversión. Es decir, ahora que está de moda la palabra retorno, podríamos decir que por cada euro que se invierte se recogen bastantes más. Esto no es nuevo porque en Islandia, en plena crisis económica con una devaluación de su moneda impresionante hicieron lo mismo y ahora, en estos momentos, su industria cultural supone varios puntos en su PIB.

Cómo nos gustaría que eso ocurriera en España. Pero ya sabéis que va a ser imposible. ¿Los porqués? Necesitas que yo te los diga. Si estás en el ajo, sabes perfectamente por dónde van los tiros. Alguna pista, lee el artículo y dime qué lugar ocupa la cultura en nuestra sociedad.

Playlist Edición 280

GOLDFRAPP: Thea (Tales for Us)
WILD HONEY: An Army of Fat Synths (Big Flash)
SIGUR RÓS: Rafstraumur (KVEIKUR)
SR. CHINARRO: A la luz de dos velas (El porqué de mis peinados)
AROAH: An Orchid Is a Flower that Thrives on Neglect
LEÓN BENAVENTE: Ánimo valiente (León Benavente)
KAKKMADDAFAKA: Female Dyslexic (Six Months Is a Long Time)
THE RIGHT ONS: Día perfecto (Volcán)
THE RIGHT ONS: Aturdido (Volcán)
FRISKA VILJOR: Until the End (Remember Our Name)
NINE INCH NAILS: Came Back Haunted (Hesitation Marks)
VIPERSHIP: Here Comes the Rain (Lately)