Malas Calles

Seguimos repasando alguna de las exposiciones que actualmente circulan por nuestro país, muestras de arte de todo tipo que sirven de bocanada de aire a la presión que ejerce sobre la vida actual la agresiva cotidianeidad agotadora de tiempo libre.

Si la semana pasado os presentabamos una exposición que teníamos interés por visitar, esta vez os recomendamos una que ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar. Al igual que aquella película de Scorsese, Malas Calles, es el título que da nombre al proyecto expositivo que desde el 10 de febrero hasta el 9 de mayo podemos encontrar en el IVAM.

Mediante tres tipo de manifestaciones artísticas, fotografía, arte y dibujo se intenta dar una idea de las malas calles que podemos encontrar en una ciudad y cómo llegar a entenderlas, todo ellos enfocado dentro de un período de la década en la que se enclavan las obras acompañadas de libros y música del momento, algo que te permite sentarte a observar, a la vez que puedes consultar los libros y escuchar al mismo tiempo canciones de Lou Reed, David Bowie, The Smiths o Chemical Brothers.

La exposición consta de cuatro etapas que mezclan la soledad del abarrotamiento urbanístico de algunas ciudades por ejemplo de EEUU, la importancia de los sectores sociales que ocupan las calles durante los años sesenta, y el futuro que imaginaban en los años cincuenta los arquitectos más visionarios.

Ya lo sabéis, aun estáis a tiempo de visitar esta exposición hasta el 9 de mayo en el Instituto de Arte Moderno Valenciano. Más información: http://www.ivam.es

Play List Edición 172

THE YELLOW MOON BAND: Focussed (Travels into several nations of the world)
THE DIRTY STREETS: Yes I will (Portrait of a man)

Hoy Pincha Leonor: DENEUVE: San Valentín

LOVELY LUNA: Rosa (Chang y Eng)
THE ELECTRIC PRUNES: Bullet thru the backseat (Ansia de Color VVAA)
BLACK DIAMONDS: I Want, Need, Love You (Ugly Things Vol 1)
HARLEM: Gay Human Bones (Hippies)
OH! VIOLET: Sentado (¿A qué hemos venido?)
PINOCHO DETECTIVE: Gran Houdini (¡Esto no es música para un sábado!)
PANORÂMICA: Hiperespacio (Acrobacias en 16:9)
CRYSTAL ANTLERS: Memorized (Tentacles)
JAMES YUILL: Head Over Heels (Turning Down Water For Air)
KRISTOFER ASTRÖM: Come Out (Sinkadus)
SCOTT WEILAND: Blind Confusion (Happy in Galoshes)

Deneuve: San Valentín

Deneuve es uno de los grupos que ha sido más injustamente tratado por la prensa musical durante toda esta década. Siempre metidos en una hipotética “segunda división” sin explicación alguna y con una tibieza absoluta en cualquier tipo de crítica. Afortunadamente, sus canciones lo dicen todo, y sus letras son de un nivel sobresaliente. Recuperamos “San Valentín” de su primer disco, “El amor visto desde el aire”. Triste pero poderosa.

Volver a casa, sentirte, provocar sonrisas encantadoras y descubrirte canciones… Volver a casa, cenarnos, ducha suave y cama caliente… Volver a casa, cerrar el paréntesis de la distancia momentánea y celebrar todos los santos y fiestas de guardar… Volver a casa, la mejor vuelta de todas… Volver a casa, un mundo nuevo diferente.

http://www.myspace.com/deneuve

http://es.wikipedia.org/wiki/Deneuve

http://lafonoteca.net/grupos/deneuve

Pinchos

Hace ya algún tiempo que quiero imitar lo que hace Josep Ramoneda en Hora 25 en la Cadena Ser. Evidentemente no me puedo comparar en ningún aspecto con ese fenómeno pero sí que me gustan esas pinceladas político-culturales con las que cada noche pinta el cuadro de la actualidad.

Voy a intentar hacer lo mismo con este blog al cual he llamado Pinchos porque ya se sabe que el pincho español si es bueno sirve para abrir el apetito y esa es la sensacion que me gustaría que quedara.

Empecemos por Pink Floyd o, mejor dicho, por los émulos de esa gran banda. El pasado día de Año nuevo los Flaming Lips tocaron en directo en Oklahoma y de manera completa el archiconocidísimo The Dark Side of the Moon. Se rumorea que los Flaming también han realizado una grabación de dicho álbum que lo más probablemente sólo se venderá en Itunes.

Y no dejamos ni a Pink Floy ni al mencionado álbum porque Kasabian quiere inspirarse en esa obra de arte para jugan con alguna que otra «canción muy bonita basada en el piano», según sus palabras.

Los que tengan más de 40 puede que se pongan contentos ya que la gran Sade vuelve. Si las informaciones no son falsas, el próximo 8 de febrero tendremos en el mercado lo nuevo de Sade. Por ahí ya circula el primer single Soldier of Love, si buscas en la red lo encontrarás con facilidad.

Acabamos con subastas. Primero fueron los Nine Inch Nile quienes decidieron subastar en ebay todo su equipo musical con motivo de su «definitiva» retirada. Si eres fan puedes encontrar guitarras, amplificadores, teclados, batería, etc.

Los Coldplay se han subido al mismo carro, pero, tranquilos, que no cunda el pánico ni la alegría, no se separan. Ellos subastan, también en ebay, parte de su equipo y sus discos, pero con fines totalmente benéficos; van a ayudar a los niños necesitados de Londres. Si es que hasta nos van a parecer buenos y todo.

Play list programa 164

DARREN HAYMAN: Losing My Glue (Pram Town)
DENEUVE: Para vosotras (Anticiclones y Borrascas)
LEDATRES: Mis operaciones habituales (Mis operaciones habituales)
GRAND DUCHY: Lovesick (Petit Fours)
AC NEWMAN: The heartbreak Rides (Get Guilty)
PETER, BJORN AND JOHN: Lay it Down (Living Thing)
FRANZ FERDINAND: Call Me (War Child. Heroes Vol. 1)
DWOMO: Pastillera (Disco Dios)
SECRET MACHINES: Atomic Heels (Secret Machines)
EAGLES OF DEATH METAL: Anything’ Cept the Truth (Heart On)
THE RIGHT ONS: Thanks (Look Inside, Now)
ANOMIE BELLE: How Can I Be Sure (Sleeping Patterns)
MANDARINA Y EL FRUTO DE ULTRAMAR: Lo insuficiente (Lo que arderá y lo que no)
R2: Donde acaba la ciudad (R2)
THE RAVEONETTES: Bang! (In and Out of Control)