Índice y corazón van a toda pastilla

Día de la mujer, día del padre, de la mujer trabajadora, de la enfermedad más contagiada, de ir vestido con camisa a rayas, de las fuerzas armadas, del orgullo gay y como no podía faltar, de las tiendas de música.

Curiosa forma de reivindicar es la que tienen los medios de comunicación grandes circunstancias que son noticia todos los días, y que nuestro cerebro voluntariamente suele llevar a la papelera de reciclaje, inteligentemente o no, yo os dejo concluir esa opción.

El caso es que esta vez me ha llamado la atención semejante hito, pero hay que destacar que en este caso esta celebración no es internacional, si mal no he leído se celebra exclusivamente en Reino Unido, y la verdad no me extraña. Lla cantidad de música que se consume en las islas británicas es notable, entonces ahora gracias a iniciativas como esta, se desea que se incrementen los números pero desde luego no dentro de los recintos donde mas fácil es consumirla, sino en los verdaderos manantiales de felicidad musical, esos locales donde los dedos son rápidos y las decisiones muy longevas.

Aquellas que últimamente todo el mundo se apresura en señalar películas donde aparecen, como Alta Fidelidad, y que yo personalmente localizo en mi pasado rápidamente, Discos DelSur de Madrid, con un impresionante catálogo, las pegatinas de Guateque en la calle Palafox de Zaragoza de los discos de mis padres, las fundas de los discos Linacero y PlasticLand de la calle San Miguel y Bretón e incluso donde crecí, el único sitio que en mi adolescencia vi consolidado como tienda de discos de Alcañiz, Black Circle, donde reconozco nunca pude comprar puesto que mi presupuesto sólo daba de sí para tres o cuatro cintas de cassette al mes donde con los colegas del instituto nos currabamos unas recopilaciones serigrafiadas que conservo con mucho gusto.

Ahora que el vinilo parece que se mantiene, que todo el mundo lo nombra como salvador del explotado mercado discográfico, hasta las multinacionales se equivocan sin reconocerlo, más que nunca, comprense un disco de vinilo, escuchenlo, no vale enmarcarlo y salven a este tipo de tiendas.

Play List Edición 178

KAISER CARTEL: Season Song (March Forth)
DISCOVERY: I Want You Back (LP)
Hoy Pincha Leonor: ANNEMARIE: Bubblegum I See (The Living Model)
DELOREAN: Stay Close (Subiza)
TOKIO SEX DESTRUCTION: The Sounds of Your Soul (The neighbourhood)
CURRENT 93: Urshadow (Aleph At Hallucinatory Mountain)
SHARON JONES & THE DAP KINGS: I learned the Hard Way (I learned the Hard Way)
NIÑO MALALENGUA: Asesinados de papel (Panicotidiano)
BULL Y LOS BÚFALOS: Chica calendario (¿Quién dijo miedo…?)

ANNEMARIE: Bubblegum I see

Desde la exótica Indonesia, nos llega este grupo de pop ultra soft llamado Annemarie. Parece ser que desde la segunda parte de esta década, la escena pop de ese país está en plena efervescencia. Tienen tan solo un ep y un disco largo, del cual rescatamos “Bubblegum I see”, una canción que te transporta al universo más azucarado…

Sueño con mares azules y domingos de bici y gafas de sol… Sueño con discos de vinilo en la pared y chinchetas esparcidas por el suelo… Sueño con una mirada y un beso, tan solo una mirada y un beso… Sueño con alforjas llenas de ropa y viajes por países pequeños… Sueño con barcas de remo y motor a propulsión…

http://www.myspace.com/annemarietheband2

http://www.lastfm.es/music/Annemarie