La plataforma de streaming musical Vackstage se ha hecho con el premio a la mejor Startup Pro en el BIME 2022.
Vackstage es la primera plataforma española que ofrece contenido musical en directo todos los días, con formatos de creación propia, conciertos en sala y también otros emitidos desde estudio para una audiencia únicamente digital.
Sin despreciar al resto de propuestas, el precio nos parece merecidísimo porque es una apusta muy interesante pero difícil en estos momentos. Una plataforma valiente que ha conseguido implicar a varios sectores de la industria musical, que ofrece contenidos de gran calidad técnica y ofrece posibilidad a las bandas y/o artistas de darse a conocer a un público mucho más amplio en un entorno muy cuidado y profesional.
Playlist Edición 622
La fosa común
SOFA: Kokodrilua ta bihurgunia kotxia lapurtu ta perretxiko bila duaz (Krispetak)
LA SAMPABLERA: Voy en el Metro (Voy en el Metro)
LA JETÉE: Copiloto (Ante la perspectiva de un páramo)
DESTERRADOS: Dispara (Dispara)
El puto amo
NATIVE HARROW: Old Kind of Magic (Old Kind of Magic)
LINDA HOOVER: I Mean to Shine (I Mean to Shine)
KACY & CLAYTON: Strange Country(Strange Country)
NEKO CASE AND THE SADIES: Hold On, Hold On(In Concert)
Entrevista: Will Spector y Los Fatus
WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Blackout (Siente la llama)
WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Champagne (Siente la llama)
Emergentes
LEILAH BROUKHIM: Break Your Spell (The Curve)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Jajaja, hace meses que Sonia Lanuza de La Cucarachona me vien anunciando y pidiendo que vaya a ver Sobrevivo que No es poco, la obra teatral donde sus alumnos/as del taller de teatro recrean la mítica película Amanece que no es poco de José Luis Cuerda.
Foto: Toñín Lizana
El pasado lunes estuve allí disfrutando como uno más de las 300 personas que allí estábamos riéndonos a mandíbula batiente. Y os puedo asegurar que no nos defraudó a nadie. No nos defraudó porque el texto es buenísimo, porque estuvieron en el escenario unos 40 actores, porque fue una obra inclusiva donde aparecieron 10 personas con discapacidad intelectual que nos emocionaron mucho, porque hubo unos números musicales preciosos y porque hubo mensajes para todos, sobre todo, el de que todos somos necesarios.
Sólo podemos aplaudir y felicitar a todos por este gran espectáculo y por destinar la recaudación a la Asociación Las Cañas de la que son miembros los 10 actores arriba citados.
Playlist Edición 417
RUSSIAN RED: I’ll Stand by You (Karaoke) OKKERVIL RIVER: Okkervil River R.I.P. (Away) SHEARWATER: A Long Time Away (Jet Plane and Oxbow) FOXYGEN: Follow the Leader (Hang)
La fosa común:Especial 37A 37A: Infierno (directo) 37A: Niebla (directo) 37A: Delta (directo) 37A: Sin título (directo) ELLA DRÁCULA: Debilidad
VIVA SUECIA: Bien por ti (La fuerza mayor) VIVA SUECIA: El nudo y la esperanza (Otros principios fundamentales) PHANTOGRAM: Destroyer (Three) LAS AUTÉNTICAS: Getting Better
El puto amo DAVID HASSELLHOFF: True Survivor LIASONS DANGEREUSES: Los niños del parque Breaking Bad Remix (Seasson 3-5)
FOO: Last Burning Candles (The Seeker) CLARA PLATH: Accident (Yes, I’m Special) JAPANDROIDS: Near to the Wild Heart of Life (Near to the Wild Heart of Life) JOE CREPÚSCULO: Pisciburger (Disco Duro) BRANQUIAS JOHNSON: Inútil (Branquias Johnson)
Aunque la convocatoria de este año ya ha pasado, no nos resistimos a informaros de esta excelente iniciativa. Os dejamos con la nota de prensa por si alguien se anima el año que viene.
«El pasado día 25 de abril se abría la primera convocatoria de Prisma, un plan para la agitación de la escena musical joven impulsado por la Fundación Legal Music. El proyecto, que tiene como objetivo principal fomentar la presencia de las bandas más jóvenes en los escenarios de festivales de música, salas e iniciativas del territorio, da sus primeros pasos en esta temporada.
Prisma se establece como una residencia artística, destinada a proyectos musicales cuya media de edad de sus componentes no sea mayor de 23 años. En un esfuerzo por potenciar el talento joven, el proyecto plantea un programa completo que combina la formación complementaria en términos de la industria de la música, la asesoría y la experiencia de la actuación en vivo, gracias a sus colaboradores de esta edición.
En esta ocasión, Prisma cuenta con la estrecha colaboración de los festivales Vida Festival (Vilanova i la Geltrú) y Monkey Week (Sevilla) que, gracias a su compromiso e interés por aumentar la presencia de bandas jóvenes y noveles en sus escenarios, ofrecen al proyecto un espacio dedicado en su programación, así como otras herramientas dentro del programa.·
La fosa común:Guateques Amarillo AMARILLO: La historia interminable (Piruetas en el aire) AMARILLO: Quienquiera (Vuelve a por mí) AMARILLO: Célebres huracanes (Vuelve a por mí)
El puto amo: LCD SOUNDSYSTEM: Call the Police (Avance) LESCOP: La Foret (Lescop)
LAS AUTÉNTICAS: Es difícil olvidar (El invierno de las osas) SEQUNDARIUM: Guitarra y viento (El abrazo del tiempo)
No sé si es debido a la herencia judeocristiana o a qué otra herencia o escuela filosófica pero hablar de las bondades de uno mismo está mal visto.
Me da igual lo que opine la gente, yo de lo que voy a hablar es de justicia. Voy a hablar de lo grandes que son los chicos que semana tras semana sacan adelante La fosa común, una de las secciones de El cuartelillo.
Son muchos los que en twitter, en persona, por mail, en FB, etc. me cantan el «Baila, baila o muere». Todos los que me lo comentan dicen que están enganchados a esa magistral sintonía con la que cada semana empieza el programa de paramúsica de El cuartelillo.
Sería muy injusto quedarse sólo hay. La fosa nos ha sorprendido programa tras programa y me atrevería a decir que en estos momentos es el espacio periodístico con más rigor, libertad, investigación, equilibrio y criterio de este país. Los guiones de cada semana son sensacionales, la selección musical sorprendente, la locución original, creativa y acertada, la realización, edición y producción simplemente perfectas.
Aún siendo un espacio radiofónico que no huye del humor, cuando la temática es «seria», los puntos de vista presentados son originales (podéis escuchar las fosas dedicadas a la ley mordaza, a Rita Barberá, temas del Antiguo Testamento y Jesucristo, Juan Carlos I, o el de la falta de justica con el caso Valtonyc), rigurosos; son auténticos reportajes periodísticos. Cuando los personajes pueden inducir a la chanza, como el de esta semana, en ningún momento se cae en el chiste fácil, en la ridiculización o el linchamiento público.
Por supuesto, son más los programas dedicados a la música. En esos programas siempre están muy atentos a la escena mallorquina que es la que más conocen, pero no dudan en incluir bandas conocidas o no del resto del planeta siempre desde el respeto absoluto a los artistas y la admiración por su trabajo. Que no os despiste la etiqueta que utilizan de paramúsica que parece que crea un código de escucha poco real, guasón y alternativo. Lo último, sí; en pocos programas de la radio española, de revistas especializadas o de televisión o de youtubers encontraréis una mezcla tan alternativa y rigurosa de información y música con un formato totalmente atractivo.
Felicidades Jonatan, Ginés y Carlos. Gracias por bailar cada semana en nuestro programa.
Playlist Edición 405
MORGAN: Thank You (North) FANTASTIC NEGRITO: Lost in a Crowd (The Last Days of Oakland) DANI GANCHO: Nadando dentro (Bajo extrañas circunstancias)
La fosa común:Españoles ilustres: Carlos Jesús ENSAIMADA SIDERAL: Una vuelta por Raticulín (Una vuelta por Raticulín) ADHESIVO: Controla tus gases, nena (No me lo puedes ocultar) JOHNNY JUERGA Y LOS QUE REMONTAN EL PISUERGA: No estoy loco (Tremendo) COMMANDO 9mm: Sexo y sida (Camino hacia la ruina) OJO AVIZOR: Abducción (Abducción)
BONNIE PRINCE BILLY: Death to Everyone (Pond Scum) JOAN QUERALT & THE SEASICKS: Dreamsea (Time Made of Sand) ALDRIN Y COLLINS: Ailurofobia (Escuchas)
El puto amo DEUX: Game and Performance (Decadence) GENTE BIEN: De pie (De Pie/Fotos de Lily)
KISHI BASHI: Can’t Let Go, Juno (Sonderlust) EL ÚLTIMO VECINO: Una especie de costumbre (Voces) ORANGE BROEK: Tomar distancias (’89)
Muchísimas gracias a todos. Ya tenemos al Emergente de El Cuartelillo del 2016: los magníficos Paff Boom’s.
Antes de nada queremos agradecer a todas las bandas que siguen confiando en nosotros para enviarnos sus temas y que suenen en el programa. Especial agradecimiento a las 4 bandas que este año hemos seleccionado: Rosarito, Delbosque, The Fire Tornados y Paff Boom’s por todas las facilidades dadas y por sumarse con generosidad a esta propuesta.
Hoy queremos saber más sobre los Paff Boom’s así que entrevistamos a Luis Rodríguez que nos cuenta un montón de cosas sobre la banda desde sus orígenes y todo el largo recorrido que les ha llevado a esta Estación Picnic que tanto ha gustado a nuestros oyentes.
Desde esta semana, nuestra sección más veterana, Los Emergentes de El Cuartelillo, empezará siempre con Tormenta de Verano.
Playlist Edición 401
SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS: Dilemma (Black Rose) PAFF BOOM’S: Libélula (Estación Picinic)
Emergente 2016: PAFF BOOM’S: Tormenta de verano (Estación Picinic)
JOAN VILLALONGA: Aquí y ahora (Un día en Aberdeen) EL HOMBRE FLIPANTE Y LOS REPLICANTES: 1984 (Encuentros en el tercer desfase) SUN GOD REPLICA: Jesus Got Talent (Grandular Fever)
El puto amo: THE FLESHTONES: Too Many Memories (The Band Drinks for Free) RUTH: Polaroïd/Roman/Photo (Polaroïd/Roman/Photo)
ODIO PARÍS: Cuando despierte tu cabeza (Cenizas y flores)
La fosa común:Especial Mejunje MEJUNJE: Devuelve tu nombre (versión acústica) MEJUNJE: Me pinto las uñas (versión acústica) MEJUNJE: El faro (versión acústica) LOS AMEBAS: Chica tatuada (Los Amebas Ep)
Llevamos varios años sin hablar de los premios Pop-Eye que lideran con un buen gusto admirable nuestro amigo Juan Pedro González. Unos premios que año a año han conseguido establecerse en los galardones más apreciables de la música independiente de este país. Y no sólo de la música, si no también de la cultura y la creación.
SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS: What Can I Do (Black Rose)
La fosa común:La biografía oculta del niño Jesús LA FRONTERA: Judas el miserable (Si el whiskie no te arruina, las mujeres lo harán) TOP-SON: Cien kilos de barro (Los Top Son cantan Chariot) PENÉLOPE TRIP: Infanticida (¿Quién puede matar a un niño?) PIÑÓN FIJO: No me hagas trabajar, papá (No me hagas trababajar, papá) MÁS BIRRAS: Blues del hijo de Dios (Tierra quemada)
El puto amo: KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD: Am I in Heaven? (I’m in Your Mind Fuzz) DEATHKID: Our Lady of Shadows (Ma†er †enebrarum)
BELAKO: Monster (Hamen) RICK BRENDAN: México Ft. Gaby Montes (AnØrmal) RICK BRENDAN: Placer Culpable (AnØrmal) GENTLEMAN CLEF: Imagination Rules (Storm)