El futuro ya está aquí

Hace semanas que nos llegó la siguiente nota de prensa que vas a poder leer íntegramente y sin ninguna variación; literalmente como nos llegó.

Llevo varias semanas pensando escribir sobre el tema pero me rindo. No sé por dónde hincarle el diente, tal vez, por falta de información, tal vez, por falta de formación, tal vez por mis prejuicios.

Os pido ayuda. Si alguien es tan amable de leer la nota de prensa de Subterfuge y mandarnos un mail o explicarnos las ventajas que aporta al mundo de la música en los comentarios del blog se lo agradeceré mucho. Incluso le puedo mandar un disco de regalo. Ahí va la nota de prensa:

«Subterfuge Records, la compañía compañía discográfica independiente de referencia, apuesta por la tecnología web3 y los NFTs para sus próximas producciones artísticas y musicales. Para esta nueva aventura, el sello discográfico madrileño, se ha asociado con Staxe, un proyecto de financiación y distribución creativa y musical fundado en 2018. Staxe ha desarrollado un modelo basado en tecnología blockchain para participar en el beneficio en producciones musicales, que combina contratos inteligentes y NFTs. Se trata de un modelo pionero en España, que ya ha sido probado con éxito en el mercado estadounidense.

Subterfuge Web3 , NFTs y Contenido Exclusivo

El acuerdo entre ambas compañías habilitará un nuevo portal dentro de la página web de Subterfuge el cual permitirá que cualquier usuario pueda participar en sus próximos drops de NFTs con música, arte, memoralia, accesos a eventos físicos, en el metaverso y mucho más exclusivo a sus portadores. Subterfuge es uno de los primeros sellos independientes de referencia a nivel mundial en incursionar en la web3, formando una nueva comunidad digital tanto para nativos web3, como para su público nato. Para ello, lanzará en su página web el nuevo proyecto, donde fans y coleccionistas podrán hacer el primer NFT mint con el cual atraerá a su comunidad ofreciendo contenido único y exclusivo a los dueños de estos tokens.

El nuevo modelo de música web3

Luis Martínez, CEO de Staxe, indica que el novedoso modelo de distribución de música a través de NFTs ofrece posibilidades a artistas, productores y sellos musicales sin precedentes. Desde abrir un nuevo canal para identificar a sus seguidores más leales, hasta lanzar conciertos en el metaverso. Fran Leo, jefe de innovación en Subterfuge y Alberto Rojo (Niña Polaca), postgraduado en tecnologías blockchain, creen que el éxito obtenido por la tecnología blockchain y los NFTs en el ámbito del arte, producirá un movimiento similar en la industria musical.

Staxe es un proyecto web3 para las industrias creativas fundado en 2018. La empresa es pionera en el desarrollo de tecnología blockchain para la música y la cultura. Su objetivo es la transformación integral del consumo de música, conciertos, festivales o arte digital, mediante blockchain, tokens y NFTs. En la actualidad, Staxe permite que fans y coleccionistas puedan obtener una participación en diversas producciones musicales y creativas. Staxe tiene sede en España, Irlanda y Suiza.»

Playlist Edición 618

  • JENNY HVAL: The Revolution Will Not Be Owned (Classic Objects)
  • THE NEW RAEMON, DAVID CORDERO & MARC CLOS: Hay combate (Así caen los días)
  • VËNKMAN: La constante (Pausa dramática)

La fosa común

  • BURNING: Algo está ardiendo (Algo está ardiendo)
  • DEPOPULATION DEPARTMENT: Where is the Future? (Starvation)
  • FRIKI MARTÍN: Padre Moderno (The Jits)
  • EMPERADOR ANIMAL: Todas son señales (Todas son señales)
  • DANI LLAMAS: La herida (A fuego)
  • THE GRASSLAND SINNERS: Being Me (Goin’ Fat)
  • MUDDY MOONSHINE: Charm of Drinking Hard (Are We There Yet?)

El puto amo

  • MARINA ALLEN: Or Else (Centrifics)
  • MELODY’S ECHO CHAMBER: Unfold (Unfold)
  • SHARON VAN ETTEN: Every Time the Sun come up (Are we There)
  • OKAY KAYA: You’re still the one
  • THE BUDWEISERS: 500 Days of Summer (Look Out Below!)
  • FICKLE FRIENDS: Listen (Are We Gonna Be Alright?)

Emergentes

  • MOMI MAIGA: Wato (Nio)
  • KEAX: Interrupción (La vida líquida)
  • THE LOUNGE SOCIETY: Generation Game (Tired of Liberty)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Júlbez Urrutia, mejor Emergente de 2021 de El cuartelillo

Ya está. Este año la elección del mejor emergente de El cuartelillo ha vuelto a sus cauces naturales con el nivel de participación habitual. El elegido por nuestra audiencia para el 2021 es el gran Júlbez Urrutia.

Muchas gracias a todas las personas que han apoyado a todos los/as artistas que este año eran candidatas/os: DelacuevaLas DianasKoko-Jean & The Tonics, Júlbez Urrutia, Lord Diabolik y Nueve Desconocidos. Gracias también a estas magníficas bandas y a sus sellos por todas las facilidades que nos han dado para hacer esta nueva elección.

Juanlu Fernández. Foto de Raúl Pérez

Hoy entrevistamos a Juanlu Fernández, el gran artista que hay detrás de Júlbez Urrutia que nos cuenta cómo ha nacido este proyecto y todo lo que hay detrás de ese primer gran disco editado por Discos El apartamento. Desde hoy, Poses, empezará todas las semanas nuestros Emergentes.

Playlist Edición 590

La fosa común

  • JAPHET MIRANDA: Un grito de guerra (Un grito de guerra)
  • LENTILLAS DE COLORES: El apartamento (El apartamento)
  • NOVEL Y DAFNE CASTAÑEDA: Quisiera (El perdedor Ético)
  • VËNKMAN: A quien le hagan daño (Pausa Dramática)

El puto amo

  • KEN BOOTHE: Everything I Own (Everything I Own)
  • THIRD WORLD: Now That We Found Love (Journey to Addis)
  • JIMMY CLIFF: Wild World (Wild World)
  • TOOTS AND THE MAYTALS: Take Me Home Country Roads (Funky Kingston)
  • PHYLLIS DYLON: Lipstick on Your Collar (Love Was All I Had)
  • SENSATIONS: Everyday Is Just a Holiday (Treasure Isle Presents: Original Reggae)
  • ALTON ELLIS: La La Means I Love You
  • THE SKATALITES: Independent Anniversary (The Skatalites-Musical Communion)
  • SHEYLA HYLTON: The Bed’s Too BIg Without You (Sly & Robbie Present Taxi)
  • JIMMY RILEY: Sexual Healing (Love and Devotion)

Entrevista: Júlbez Urrutia

  • JÚLBEZ URRUTIA: Poses (Júlbez Urrutia)
  • JÚLBEZ URRUTIA: No somos los de antes (Júlbez Urrutia)
  • JÚLBEZ URRUTIA: Las fuerzas (Júlbez Urrutia)

Emergentes

  • ROSSE: Regresión (deshielo) (Regresión)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Volvemos en septiembre

Este es el objetivo de este verano: turismo de interior. De interior de piscina.

Eso sí que con una buena colección de libros y una exquisita selección musical.

Nada más. Volvemos a mitad de septiembre. Sed felices.

Playlist Edición 532

  • ALICE BOMAN: Don’t Forget About Me (Dream On)

La fosa común: Especial Discos Internacionales

  • BRUJERÍA: Covid 666 (Covid 666)
  • THE ROLLING STONES: You can’t always get what you want (In Mono)
  • PEARL JAM: Superblood Wolfmoon (Gigaton)
  • THE STROKES: Why are sundays so depressing (The New Abnormal)
  • NEIL YOUNG: Love is a rose (Homegrown)
  • BOB DYLAN: Goodbay Jimmy Reed (Rough and rowdy ways)
  • PAV: Baby is three (More than human)
  • LOS BÉLMEZ: Listos para sufrir (Less War More Music)
  • MILKY CHANCE: Fado (Mind the Moon)

El puto amo

  • ELLE BELGA: Increíble amor (Simetría)
  • LA LA LOVE YOU: El fin del mundo (feat. Olaya de Axolotes Mexicanos)

Emergentes

  • NUEVOS DOLORES: El mayor hit de la historia (Nuevos Dolores)
  • AMBRE: Todo me sienta bien (Nunca pasa nada)
  • VËNKMAN: El día que cambiaron la hora (¿Hay alguien ahí?)
  • RADIO PALMER: Navajero (Radio Palmer)
  • SERPENT: Mata’m (sóc pobre) (Lluna Roja)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.