Sensational Fix

Sonic Youth es una de la bandas que desde empecé a escuchar música no han dejado de publicar sus resultados, unas veces más atractivo y otras más dificil de entender, el sonido conseguido siempre ha sido vanguardista, minoritario y en definitiva underground.

Así podemos definir la música de este cuarteto actualmente formado por Thurston Moore, Lee Ranaldo, Kim Gordon y Steve Shelley. Supervivientes de un movimiento que vió caer al punk, matar al grunge y casi encadenar otra vez el revival 80’s que sufrimos actualmente manteniendo fieles sus procesos creativos sin tener miedo al fracaso y con el apoyo de sus incondicionales.

Su relación con nuestro país ha sido a menudo estrecha, gracias a colaboraciones con varios músicos que les han introducido hasta el punto de que la capital madrileña ahora mismo está de suerte, y ello es el motivo de este blog, ya que el pasado 2 de febrero se inauguraba Sensational Fix, una exposición que centra la capacidad de explosión cultural que el grupo ofrece de manera visual y sonora.

En la exposición podemos descubrir que varios de los integrantes de la banda empezaron como artistas plásticos antes de revolucionar medio mundo con sus guitarras, prueba de ello fue que siempre han estado mezclado con el arte de una manera especial y eso mismo podemos encontrarlo en esta muestra. Rodeado de un conjunto de referencias a los artistas que más les gustan, recortes de periódicos con relatos de sus autores preferidos y guiños varios al sub-mundo sobre el que sienten sus pies, el movimiento contra cultural del que se han solapado con mucha facilidad, con un pegamento punk inquebrantable.

La exposición tendréis la ocasión de verla en Madrid, en el centro de Arte Dos de Mayo, hasta el dos de mayo del presente año 2010. Coincidiendo con la exposición, Sonic Youth, que vinieron a inaugurarla el 2 de febrero tocaran el día 19 de abril.

De vez en cuando recuerdo cuando a este grupo de artistas los llamaban alternativos sin saber mucho, ni perder tiempo de quien estábamos hablando, muchas veces el tiempo hace justicia y nosotros ponemos en lo alto de la escalera a esta banda sin la que muchas otras no tendrían sentido, todo un homenaje a nuestra cultura musical contemporánea.

Play List Edición 171

SONIC YOUTH: What we know (The Eternal)
THEE VICARS: Gonna see me again (You lie)
KAREN O and THE KIDS: All is Love (Where the wild things are OST)
Hoy Pincha Leonor: NOTHING: Pop sucks
THE LITTLE ONES: Rise and Shine (Morning Tide)
LA BICI DE JUAN: El planeta de los cuentos(EP)
MY LATEST NOVEL: All in All in All is All (Deaths and Entrances)
THE DRAYTONES: Don’t Talk To Me (Up in My Head)
ENTERTAINIMENT: Ballenas blancas (La increíble historia del Sol, la Luna y las Estrellas)
DESASTRE ACCIDENTAL: Nada más (Adiós sueños)
LA REACCIÓN: Let it Go (Naked Dreams)

Gira española de The Draytones

“La banda más excitante que he escuchado en los últimos tiempos” (Paul Weller)

Habéis leído bien, Mr. Paul Weller ha dicho que The Draytones es la banda más excitante. Y no le falta razón. Si no me crees puedes comprabarlo tú mismo asistiendo a la minigira española de este cuarteto argentino-británico.

Fechas:
Jueves 25 de febrero de 2010 a las 21:30h en La [2] de APOLO de BARCELONA (Nou de la Rambla, 111)

Viernes 26 de febrero de 2010 a las 22h en la sala ARENA ROCK de ZARAGOZA (Pza. Utrillas, 3)

Sábado 27 de febrero de 2010 a las 22h en la sala MOBY DICK de MADRID (Av. Del Brasil, 5)

Domingo 28 de febrero de 2010 a las 21h en el SIXTIES ROCK WEEKEND de CASTELLÓN

Aquí te dejamos el enlace de alguno de sus videos:

http://www.notodotv.com/videos/grocdog

http://www.youtube.com/watch?v=NylTUxuPdfs&feature=related (“Turn It Down”)

Además en Zaragoza y Madrid estarán acompañados por la banda aragonesa Mister Hyde, una de los grupos zaragozanos más prometedores de la actualidad.

En Madrid, Barcelona y Zaragoza también habrá djs:
SWINGING MADEMOISELLE (Coline Kern 60’s Dj)
+ GAB DRAYTONES (Gabriel Boccazzi de The Draytones)

Conciertos altamente recomendados por este programa.