Esto es un no parar y lo que nos alegramos. La semana hubo dos conciertos en nuestra zona y nosotros sólo informamos de uno. Se nos pasó el de Hamlet en acústico en Valdealgorfa dentro de una nueva edición de Cultubre.
Como último acto de este año de Cultubre tendrá lugar el sábado día 30 de octubre el concierto de Punkarras también en Valdealgorfa en el Pabellón Multiusos a las 20 horas. La venta de entradas la podéis hacer en el bar Herrero y en el bar El claustro (ambos de Valdealgorfa) y en la tienda 44600 Música de Alcañiz. También lo podéis hacer llamando al teléfono 630 57 07 54.
Y seguimos con el último concierto del Festival de Jazz del Bajo Aragón 2021. La cita es en Puigmoreno el próximo sábado día 30 de octubre a las 19.30 horas en el Salón Social de Puigmoreno. El acceso es libre hasta completar el aforo, pero habrá una taquilla inversa nos informa la organización.
Los encargados de cerrar el ciclo serán el quinteto On Broadway.
Tenemos el corazón partido. Habrá que elegir.
Playlist Edición 577
BRIJEAN:Ocean (Feelings)
SUFJAN STEVENS & ANGELO DE AGUSTINE:Back to Oz (A Beginner’s Mind)
Nos tomamos unos días de descanso para volver con más fuerza durante el último trimestre de nuestra 12ª temporada.
A los/as que os váis de vacaciones, disfrutad lo máximo posible. A los/as que os quedáis en casa, lo mismo. Tal vez os alivie repasar todos los cuartelillos que no hayáis escuchado, tenemos 444, seguro que te has dejado alguno.
La segunda semana de abril estaremos de nuevo aquí y en antena.
Playlist Edición 444
BJÖRK: The Gate (Utopia) ALT-J: Adeline (Relaxer)
La fosa común:Especial Trino El Cantautor Grind EL KASO URKIJO: Sinister Funeral-Requiem (From Dark Dimension of Destruction) OBITUARY: Cause of Death! (Cause of Death) PARÁLISIS PERMANENTE: Autosuficiencia (LOS SINGLES) TRINO EL CANTAUTOR GRIND: Cuidado con el hacha (TRANSFUSIÓN)
STAY: You Know It’s Right (Always Here) LIAM GALLAGHER: You Better Run (As You Were) NOEL GALLAGHER’S HIGH FLYING BIRDS: Holy Mountain (Who Built the Moon) GLACIAR: Siete (Rompiendo la cuarta pared)
El puto amo:Voces peculiares que me encantan TOM WAITS: Martha (Closing Time) ANTONY AND THE JOHNSONS: Thank You for Your Love (Swanlights) DOVER: Devil Came to Me (Devil Came to Me)
AYOHO: Weirdo (Ikigai) ALVVAYS: Lollipop (Ode to Jim) (Antisocialites) EDOUARD PERNOT: Del revés (Una estaca en el corazón) ZINES: I Will Find You (Early Demos Vol.2)
Cuando una propuesta como “El Cuartelillo” alcanza semejante hazaña, sin duda es debido al trabajo y la dedicación de unas cuantas personas sin más pretensión que pasarlo bien y poder compartir con todo aquel que lo quiera, música… MÚSICA en mayúsculas, música para llenar bocas hambrientas y saciar oídos inquietos, música de colores, petardo y traca; música recién nacida y consagrada, música de plegaria y música de penitencia. Música necesaria , música cargada de pasado, presente y futuro.
Siempre a la vanguardia, repasando actualidad, conservando recuerdos y proyectando futuros emergentes. Unos futuros que llenan de satisfacción cuando crecen, se consolidan y retornan
Desde lo local a lo universal, midiendo con raseros flexibles y crítica valiente, las audiencias no es el objetivo… El objetivo eres tú, amante, soñador, buscador, receptivo… El objetivo es el contagio y la siembra, la interacción y las sonrisas completas.
Brindo por los 300 y por los que han de llegar. Brindo por la música y por todas las sensaciones que nos provoca. Gracias “El Cuartelillo” por repartir felicidad y noches con sol.
Esto es para ti, que nunca dejas de sentir el cosquilleo cuando una canción te golpea.
Sergio Grao
Foto: Alfredo Royo
Playlist Edición 300
NOISELAND-QUE BAILEN LOS DEMÁS: Agradecer 300 LA HABITACIÓN ROJA: De cine (La moneda al aire) THE JAM: This is the Modern World (This is the Modern World) ENTRE RÍOS: Cerca & extraño (Onda) FITNESS FOREVER: Lui (Cosmos) NOSOTRÄSH: Gloria (Popemas) GALÁCTICA: Mejor Berlín THE GERRY & THE PACEMAKERS: You’ll Never Walk Alone STAY: I Feel You Around (Kashmir Reflections) (Things You Cannot See) TIGA: Far from Home (Sexor) NEUTRA: Pactos (que no debí cumplir) (Labios de mercurio) THE SAURS: Vapours (Dry Fingers) DR. COOPER: Todo por un beso (Todo por un beso)
Entrevistamos por primera vez a Stay unos minutos antes de que empezara el Easy Pop Weekend del año 2007. Fue nuestra primera entrevista en este programa y desde entonces nos une una estrecha relación. Hemos compartido discos, noticias y concierto en una noche que jamás podremos olvidar tanto por lo bueno como por lo malo.
Stay siguen en la brecha y en la cresta de la ola, casi con más predicamento en UK que en nuestro país. En los dos países han lanzado su último EP, Marsey Dream, un homenaje a las Islas Británicas y a su músicos. De todo esto, y de sus futuros proyectos hablamos durante un rato muy agradable con Jordi Bel.
Por cierto, la foto es del concierto de Stay en ese Easy Pop. Está tomada por otro amigo del programa y gran fotógrafo. Daniel Luis García.
Empezamos agradeciendo a todos nuestros oyentes, amigos, a las bandas, a sus amigos por participar tan activamente en nuestra petición de ayuda para elegir el mejor emergente del 2013 que nos ha llegado a El Cuartelillo. En estos momentos más de 200 personas habéis participado, batiendo desde ya nuestra mejor marca anterior y con posibilidades de seguir todavía aumentando. Muchas gracias. Da gusto pedir ayuda y que te la den.
Por cierto, todavía podéis seguir ayudando entrando en nuestra sección que está en rojo en la parte superior de este blog.
Es un placer anunciaros que The Gachises tienen una minigira de un día por nuestro Bajo Aragón y el Matarraña. Las podréis ver y escuchar el viernes 24 de enero en:
Alcañiz a las 10.45 en la Plaza Paola Blasco. Beceite a las 12 en Las Eras. Parque Infantil. Valderrobres a las 17 en la Plaza de España La Fresneda a las 18.30 en la Plaza Mayor.
The Gachises es una jovencísima banda de Vilanova i la Geltrú y veranea en Beceite que ha editado hace muy poco su primer CD titulado De Beceite a Stalingrado. Muy pronto hablaremos de ellas y las pincharemos en nuestros emergentes. De momento os dejamos con el video de su tema estrella.
Playlist Edición 287
ANÍMIC: Horse’s Mane (Hannibal) PÁJARO SUNRISE: Long Forgotten Flowers (Kulturkatzenjammer) DR. DOG: Love (B-Room) FASENUOVA: Deslices (Salsa de cuervo) FASENUOVA: Salsa de cuervo (Salsa de cuervo) LOS HUÉSPEDES FELICES: Llueve (Las cosas que no vemos) RY COODER & CORRIDOS FAMOSOS: Wooly Bully (Live in San Francisco) STAY: If I Needed Someone (Mersey Dream) STAY: I See the Rain (Mersey Dream) PEARL JAM: Getaway (Lightning Bolt) THE OBITS: Malpractice (Bed & Bugs)
NEUTRA: Pactos (que no debí cumplir) (Labios de Mercurio)
SOLAR: Rozando la perfección (Ignición) NO-FROSTH: Resurrección (Donde el cielo se rompe)
La edición de este año del Easy Pop vuelve a sorprendernos con lo mejor del pop actual en la mayoría de sus tendencias Indie, desde los planteamientos naif hasta el revival shoegaze pasando por la música bailable y los sonidos melancólicos. Con un cartel de lujo, nos visitan grupos británicos como los Foxes! de pop cristalino, más los galeses The Loves, cercanos al “garage”, y los ruidosos pero altamente creativos The Tamborines, expertos en el uso de los pedales de distorsión. Les acompaña el cantautor escocés Ally Kerr, con una propuesta más intimista, muy cercana a otro extraordinario músico como es Nick Garrie, recuperado gracias al empeño de Ally. El festival cuenta también con la presencia de los suecos Bye Bye Bycicle con su proyecto bailable, y Marcus Doo & the Secret Family, una conjunción eléctrica y acústica de folk formada por varios músicos residentes en Madrid. Por lo que respecta a la oferta estatal, Easy Pop nos presenta a los linarenses Universal Circus, entre la melancolía pop y los sonidos espaciales, más al dúo alcarreño Idealipsticks que recuperan los mejores ochenta, y los barceloneses Odio París, una de las revelaciones indies más interesantes de los últimos meses.
El festival, que celebra su novena edición los días 5 y 6 de noviembre en Andorra (Teruel), también cuenta con otras actividades relacionadas con el mundo del pop como la presentación del libro Cuentos Pop de Federico Montalbán, editado por Morsa a finales de 2009. Se trata de 29 canciones de Los Planetas, Pulp, Surfin´ Bichos, Pet Shop Boys o Lou Reed, entre otros, para 26 cuentos escritos por Federico Montalbán. Jose María Casanovas, sin leerlos, articuló la banda sonora en imágenes mientras oía las mismas canciones. Una excelente triple oferta pop con música, literatura e ilustración.
Los asistentes a estos dos intensos días que tendrán lugar en el Hotel Andorra podrán deleitarse también con una exposición de vinilos de Radio Moncayo. Esta emisora empezó a emitir en Borja en 1987 y sus fondos discográficos llegan a los tres mil vinilos de los que nos muestran una interesante y reparadora muestra para los amantes del siempre revindicado disco de vinilo.
Por otra parte, disfrutaremos de otra muestra con el título de “60’s pop of” de Freevan Pop design a cargo de Iván Fernández, ilustrador de origen manchego, residente en Alicante y formado en diseño gráfico publicitario. Expone una parte de su trabajo con dibujos de grandes músicos como Steve Marriott (Small Faces), personajes como Barbarella y algunos collages de homenaje al «swinging london» o el movimiento mod.
Dj’s de prestigio se encargarán de cerrar las sesiones de música en directo donde actuarán grupos que te presentamos a continuación con este breve resumen de sus principales gestas musicales.
Foxes!
Foxes! son un grupo de pop indie de Brighton formado a mediados de esta década por Kayla Bell (voz principal y batería), Adam Bell (guitarra), Al Grice (bajo) y Matt Twaites (teclados). Con su gran éxito ‘Who killed rob?’ logran hacer confluir el pop cristalino, naif, y ese aire techno, un tanto retro, con detalles de folk angelicales. En su haber consta su participación en recopilatorios de la escena Indie actual, un par de singles y un Ep con sonidos navideños con los que han logrado atraer el interés de varios medios de comunicación británicos.
Universal Circus
Universal Circus son de Linares (Jaén) y se formaron en 2001 como proyecto indie por parte de José Lozano (voz y teclados), y Alfonso Linares, “Poncho” (guitarras), de los ya desaparecidos Automatics, más David Morales (teclados), de los linarenses Smoker Snails y Alvaro Blas (batería) de los granadinos Starchildren. Tras un par de maquetas con notable repercusión en algunos medios especializados, grabaron su primer álbum “Shinning Light Series” (2003) para Mushroom Pillow con los que repitieron en su segundo disco titulado «Hello sunshine» (2008). Su brillante pop presenta detalles pscodélicos de extraordinaria belleza condimentados en ocasiones con melancolía folk, sobre todo en su primer disco, y en otras, con alegres desarrollos espaciales como en el segundo de la mano de Carlos Hernández (Triángulo de Amor Bizarro) que se encargó de la producción.
Bye Bye Bycicle
Los suecos Bye Bye Bycicle son Samuel Petersson (guitarra), Nils-Olof Blomstrand Bengtsson (bajo), André Vikingsson (voz), Viktor Engström (batería) y Jakob Schröder (guitarra). Se formaron en 2002 con músicos procedentes principalmente de la ciudad de Gothenburg. Sus planteamientos musicales se desarrollan entre parámetros de pop bailable con ciertos aires de Madchester y con algunas referencias a unos New Order o hasta esos Cure más alegres. Excelentes instrumentistas, debutaron en 2009 con un álbum titulado “Compass” para Bonjour Recordins.
Idealipsticks
Idealipsticks son un dúo alcarreño de pop formado por Eva y Jave Ryjlen que debutaron en 2009 con un álbum que causó gran sensación en los circuitos indie. Con la colaboración de Alfonso González al bajo y Terry Fernández en la batería, Eva y Jave Ryjlen grabaron en Granada y masterizaron en Nueva York su primer trabajo con el título genérico de “Radio Days”. Contenía 11 potentes temas de pop que recuperaban los sonidos frescos y vibrantes de los primeros ochenta. Ahora están a punto de sacar su segundo álbum titulado “Sins & Songs”, también producido por Paul Grau, que estará disponible a finales de este mes de octubre de 2010.
Ally Kerr
El cantante escocés Ally Kerr es uno de los grandes reclamos de este festival con su enorme capacidad melódica, de extraordinaria belleza, que discurre entre el folk psicodélico y el pop más intimista. Elefant records publicó su primer single en 2002 con el tema ‘Midst of the storm’. El sello japonés Quince records le editó su primer álbum titulado “Calling Out to You” en 2004 que también vio la luz al año siguiente con los británicos Neon Tetra Records. Una de sus canciones ‘The Sore Feet Song’ se hizo muy famosa porque fue el tema inicial de la película de animación japonesa “Mushishi”. Su segundo álbum titulado “Off The Radar” se editó en 2008 con Gran Obligado Records, Universal Records (Filipinas) y en Japón.en el Ultra-Vybe / Star Sing label. Kerr es uno de los responsables que Nick Garrie volviera a grabar nuevos temas. Actualmente está preparando las canciones de su nuevo disco.
Marcus Doo & the Secret Family
Marcus Doo (voz, guitarra acústica), Rocío León (voz), David Sergeant (guitarra eléctrica), Greg Gobel (bajo), y Fabrice Gamon (batería) forman parte de Marcus Doo & the Secret Family, ganadores del proyecto Demo 2010 junto a Chin Yi. Se trata de músicos procedentes de Francia, Escocia, Estados Unidos y España. El proyecto nace en Madrid y proponen una conjunción eléctrica y acústica de folk a medio camino entre Calexico y The Swell Season. Su primer disco se titula “The Magpie Returned The Ring” y tiene previsto editarse este otoño con Actua recordings.
The Loves
The Loves son Simon (voz y guitarra), Jenna (voz), Gerard (guitarra), Daniel (bajo), The Ed (piano), Alice (órgano), y Jonny (batería). Formados en 2002, son originarios de Cardiff (Gales) pero residen en Londres. Por sus filas han pasado numerosos músicos, hasta treinta. En 2004 editaron un primer disco llamado “Love”. El segundo vino en 2007 con el nombre de “Technicolour”. Su tercer álbum se llamó “Three” y fue editado en 2009 con una amalgama de sonidos que van del pop al garage pasando por el bubblegum. Fortuna Pop les ha editado este 2010 un Ep llamado ‘Sweet sister delia’.
Odio París
Odio París son Víctor (guitarra, voz), Oscar (guitarra, voz), Marcel (moog y teclados), Jaume (batería) y Alex (bajo). Se trata de músicos procedentes del grupo de Barcelona conocido como Saturday Kids y después los Chicos del Sábado. Empezaron su aventura Indie en 2009 con referencias a los Stone Roses o Jesus & Mary Chain. Han grabado una maqueta llamada “Maqueta nº1” en su local de ensayo denominado por ellos mismos como Noise Lab y tienen intención de grabar su LP debut en el sello El Genio Equivocado Discos.
The Tamborines
The Tamborines son un dúo de brasileños afincados en Londres: Lulu Grave (percusión, órgano y sintetizador) más Henrique (guitarra y voz), acompañados de Renato Tezolin (batería). Tienen un disco editado llamado “Camera & tremor” con la discográfica Beat-Mo, creada por ellos. En sus golpes de fuzz y energía desbordada encontraréis detalles de la Velvet Underground y sucesivas andanadas de distorsión. Se trata de una de las propuestas más originales incluidas en el elenco de bandas de revival del movimiento shoegaze (mirando los pies pisando pedales) del Sonic Cathedral, nightclub de Londres.
Álex Magic Pop
Playlist Edición 194
TIRED PONY: I’ Am a Landslide (The Place We Ran From) STAY: The world is in our hands (Passport to freedom) JOSH RITTER: Change of Time (Son runs the world away) EL PERRO DEL MAR:Change of heart CHRIS GARNEAU: No More Pirates (El radio) DREAM TRIBES: Northern Lights (This is Mods Reggae) TUPELO BOUND: Baby I’’m a Man (The Room Tapes) PARADE:Stephen Hawking (La fortaleza de la soledad) ANTONY AND THE JOHNSONS:Thank You For Your Love (Swanlights)
Hemos vuelto de vacaciones y venimos con las pilas cargadas a pesar que las hemos gastado todas entre tanto evento veraniego piscinero y cuartelillero. Tenéis más información en: http://musicaalaire.lacotorra.org
Aparte de esto último, que supongo que os habrá llegado algún tipo de eco, me gustaría invitaros a asistir al primer evento relacionado con bandas musicales en el que la asociación de amigos de Radio La Cotorra se ha involucrado, gracias a la ayuda de Jesús, organizador del Easy Pop Weekend, que ha llevado todo el booking de las bandas y del promotor del evento, el Casino Artístico y Comercial de Alcañiz.
Es por ello por lo que damos la bienvenido a:
LA ESPUMA DE LOS DÍAS
Sábado 12 de septiembre por la noche 23.30h
Lugar: Casino de Alcañiz (Glorieta de Valencia) Todo el mundo sabe dónde esta esto ¿no?
Acceso:
Socios: Acceso libre.
No Socios: 10€ (CD Regalo)
El motivo de la celebración de este evento es el culto a los años sesenta, época yeyé llena de color que, gracias a países que explotaron con más facilidades esta cultura como Reino Unido y EE UU, pudieron exportarla fácilmente hasta nuestro país a pesar de los condiciones de la época. Para ello nos teletransportaremos con mayor facilidad a aquellos maravillosos años gracias a la música de:
STAY. http://www.myspace.com/staysongs
Stay es una banda de indie pop psicodélico formada en 2001 en Barcelona. Despúes de la autoedición de dos primeras demos el sello británico Matchbox Recordings lanza el tercer EP del grupo, So slow (2004). El lanzamiento de este trabajo hace que en invierno de 2004 el grupo fiche por el sello madrileño Wild Thing Records. Starting to lose control (2005,WTR) es el primer larga duración de la banda del que se extraen dos singles. El disco de debut es recibido con buenas vibraciones entre la escena y con unas críticas que permiten al grupo el tocar en festivales como Primavera Sound 2006, Bilborrock, conciertos de RNE 3 y TVE. «Things you cannot see» (2007,WTR) será el segundo álbum de estudio que se desmarca con un sonido más auténtico y cálido, confeccionando un disco repleto de pop, soul, garaje, gospel y delicioso freak-beat psicodélico. Las críticas generadas resultan ser especialmente buenas, sonando a dario en el programa Bulevar de RNE 3. Durante el 2007 aparecen en festivales como Lemon Pop y Easypop Weekend y son invitados en tocar en la fiesta de despedida del programa Bulevar de Radio3, al lado de artistas como The Sunday Drivers, Deluxe, Sidonie o Pereza. Kashmir Reflection EP (2008) es el nuevo material editado con el prestigioso sello Bip-Bip Records de Barcelona. Más de treinta minutos de música creada en directo con sonidos que confirman el momento dulce de la banda, galardonada recientemente en el Festival Pop-Art (Cáceres,sept 08) como el mejor grupo nacional de pop psicodélico y premiados en el festival de videoclips CLHIPS. En diciembre 08 se lanza un nuevo single en el formato de vinilo 7” de la mano del sello británico Fruits de Mer/Bracken Records (UK,USA). Esta es nuestra razón de vivir. Bienvenidos al mundo de Stay.
LOS GLOSTERS. http://www.myspace.com/losglosters
Son de Tarragona y con ex-miembros de Els Pirats se juntan a finales de 1997 para dar vida a un proyecto más orientado al yeyé y al pop español de los 60’s. Enamorados de los 60 su música está repleta de bellas melodías y ritmos trepidantes, un estilo yeyé de marcado acento español influenciado por el beat de bandas como Los Huracanes, Los Brincos, Los Gritos… o el movimiento mod británico: Small Faces, Georgie Fame o The Roulettes.
Después de estos dos grupazos catalanes tendremos a los platos a los Cotorreros y Cotorreras, conocidos más que por hablar por hacer sonar su música en www.lacotorra.org
Pinchadiscos: JESÚS EASY
JON STROKE
CUARTELILLO DJ’S
PM DEFOREST JOCK
Os rogamos que difundáis esta información entre vuestros contactos ya que no hemos contado casi con tiempo para preparar la promoción de este tipo de actividad cultural.
Esperamos que os guste la propuesta y por supuesto ¡os esperamos!
Esta fue nuestra primera entrevista fuera del estudio con una grabadora que nos dio más de un problema. Bisoñez total en la parte técnica y en las preguntas.