
Archivo de la etiqueta: Modelo de respuesta polar
Enésimo estudio sobre la piratería de contenidos digitales en España
No sé ni por qué escribo sobre esto. Me cansa el tema, pero parece que de vez en cuando hay que agitar las aguas para que el tema salga a la palestra y luego alguien (¿gobiernos?) tomen una medida.
Del último estudio sólo me voy a fijar en dos cosas que me parecen hirientes. La primera es en el cálculo que hacen de las pérdidas, o beneficios no obtenidos, y de lo que se denomina el lucro cesante. Vamos a ver, ¿cómo puedes saber que si no hubiera piratería se hubieran generado 23.265 millones de euros en beneficios y un lucro cesante de 1.700 millones de euros? Sí, alguno dirá, multiplicando y ya está. Pero, a ver si somos lógicos, cree alguien que hay mucho interesados en pagar por determinados productos. Ejemplos: no conozco a nadie de los que me rodea que esté interesado en pagar un centimo de euro por ver el Granada-Córdoba (con perdón para sus seguidores), por escuchar el último disco de… (tengo tantos que me resulta difícil hacerle publicidad a uno), por la última novela de… (ídem), por la última película de… (ídem), etc. En estos momentos de tanta oferta, muchos de esas obras artísticas tendrían unas ventas ridículas. Es decir, que no puedes calcular sobre una hipotética compra o pago de algo que si no te lo «regalan» es imposible que consumas.
Segundo tema. Hablamos de piratería y resulta que hay mogollón de grandes marcas que tienen su publicidad en esas plataformas «piratas». Es decir, que están apoyando, dando soporte a que se siga pirateando y nadie les mete mano. ¡Qué cinismo! Es más fácil meterse con el supuesto «pirata», es decir, gente como tú o yo, que con el que mantiene el sistema porque se llama tú ya sabes cómo y tiene miles de empleados en España. Vamos que según las autoridades es como si cometer una fechoría estuviera patrocinado por una gran empresa. Un poner, el robo de estas manzanas de la huerta del tío Enrique está patrocinados por Vehículos Munir, los mejores para huir. Cámbialo por una operadora de ADSL.
En fin, lo dicho, que no sé por qué escribo de todo esto cuando el tema no se quiere abordar de manera seria. Vamos con lo nuestro, la música.
Playlist Edición 332
TENNIS: Never Work for Free (Ritual in Repeat)
El perro de mi vecino: EL NIÑO GUSANO: Vicente del Bosque
AURORA: Voces (Sílice)
El puto amo: EL NIÑO GUSANO: Román y EL NIÑO GUSANO: El rey ha muerto
TWEEDY: I’ll Sing It (Sukierae)
WEEZER: Go Away (Everything Will Be Alright in the End)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Crece (Single)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: El Cariño (El Cariño)
BELLE AND SEBASTIAN: Enter Sylvia Plath (Girls in Peacetime Want to Dance)
ESTEREOTIPO: Hacernos reacción (El ingobernable azar)
VIVA SUECIA: Los años (Viva Suecia)
GALA CORTÉS: Alegría (El temor de las medusas)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Felices Fiestas
Último programa de este 2014. Como todos los años, nos tomamos dos semanas de vacaciones y volveremos el día 8 de enero de 2015. Queremos aprovechar para desearos que paséis unos días felices (bueno, eso lo deseamos siempre), que, aunque no os guste la Navidad, saquéis lo mejor de vosotros (también os lo deseamos siempre) y que el 2015 nos traiga más motivos para poder cumplir vuestros sueños.
Como es época de regalos, acordaros que se puede comprar música en formato físico. Que siguen existiendo unas tiendas pequeñas (especializadas) y grandes (caóticas) donde venden discos digitales o de vinilo que son muy bonitos para hacer un regalo a los demás o a uno mismo. ¿Desde cuándo no te regalas nada?
Aunque en el párrafo anterior hayamos hablado de la «música física», también puedes hacer un bonito gesto, comprando en Itunes o en Google Play por 1€ el bonito y extraordinario tema que ha compuesto Marion Harper: December Song. Todos los beneficios que se consigan irán destinados a hacer un hospital de día en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Playlist Edición 322
HOLLIE COOK: Looking for Real Love (Twice)
El perro de mi vecino: LA BUENA VIDA: Qué nos va a pasar
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Miedo (El cariño)
SEAN ROWE: Desiree (Madman)
El puto amo: THE SOUL AGENT’S: I Just Want to Make Love to You y THE LEN PRICE 3: The Preying Mantis
SHOTTA: Felicidad (Flowesía)
MARION HARPER: December Song (December Song)
WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Paquete de tabaco (reprise) (Paquete de tabaco)
WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Baila! (Bicáberut!)
WILL SPECTOR Y LOS FATUS: El desastre del año (Paquete de tabaco)
PS I Love You: Advice (For Those Who Stay)
STÉPHANIE CADEL ET LA CARAVANE: Tes vins (Chanson du Voyage)
BASTANTE: La gorra búlgara (La sonrisa de Melmoth)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Pinchos locales
Hace unas semanas os proponíamos un blog diferente; nada nuevo, eso sí. Os proponíamos una sucesión de «noticias» cortitas de esas que cuando ya te quieres cansar ya la has acabado. Si esos pinchos la otra vez eran internacionales, esta vez los vamos a dedicar a lo más cercano.
Ya os podemos avanzar una de las bandas que sonarán en el próximo Easy Pop Weekend 2010. Una de las propuestas estrellas de la programación será ver en directo a The Clientele, el trío londinense que mezcla la psicodelia, el pop y el folk con clase, elegancia y emoción.
No abandonamos Andorra porque los organizadores de su festival están luchando contra viento y marea en este periodo de crisis para ofrecer música en directo de calidad. A parte del festival están moviendo una especie de ciclo de conciertos en bares de Andorra con apenas publicidad. Si el año pasado fueron Copiloto y Joe Crepúsculo, este año han sido Kiev cuando nieva y alguna sorpresa más que se prepara y no va a dejar a nadie indiferente.
Y sí, la crisis está afectando al mundo de la cultura en muchos sitios y concretamente en Aragón. Se han reducido las partidas presupuestarias y se han dejado de pagar cantidades ya acordadas y presupuestadas. Una de estas víctimas ha sido el Granuja Rock, que espera resurgir el año que viene con un festival estratosférico, de los que recordarás siempre. Mientras tanto se han unido a los ranetas y el próximo 20 de marzo organizan el primer Jungle Trash Festival con las actuaciones de The Groovies, The Vibrants, Fumestones y Freak Kennedy. La semana que viene os informaremos de ello.
Acabamos con un poco de prensa social o prensa taquicárdica. Se cuenta, se dice e, incluso, se rumorea que un bajoaragonés ilustre dentro del panorama musical hizo de Cicerone de Dent May después de su entrañable concierto en Zaragoza. Nos cuentan que el americano no es tan freak ni tan nerd como proyectan su imagen y su dossier de prensa; eso sí, podemos afirmar que conoce casi todos los bares de la noche zaragozana. ¿Quién pudo ser el Cicerone?
Play list edición 173
THE GUESS WHO: Undun (Canned Wheat)
EARLY DAY MINERS: Spaces (The Treatment)
BIG BOSS MAN: Black Eye (I believed in you) (Full English Beat Breakfast)
Hoy Pincha Leonor: JONIPAI: El mar dibujado (Un plato pequeño)
NAJWA: El último primate (El último primate)
JOE CREPÚSCULO: Diriri dararara (Chill Out)
THE YUM YUMS: If I Ever See You Again (…Whatever Rhymes with Baby)
THE KINKS: Where Have All the Good Times Gone (Well Respected Kinks)
YO LA TENGO: Periodically Double or Triple (Popular Songs)
WOLF PEOPLE: Cotton Strands (Tydings)
FRANZ FERDINAND: Die on the Floor (Blood)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Canción de culto (Demo 2010)
DEBUTANT DISCO: Young Blood (Young Blood)
COLECTIVO ORUGA: December’s Descents (Not Only 3 Singles)

Maquetas recibidas durante el mes de Febrero de 2010
Éstas son las maquetas, demos, EP’s y primeros discos recibidos durante el pasado mes de febrero de 2010:
PINOCHO DETECTIVE: ¡Esto no es música para un sábado! Desde Montequinto (Sevilla)
DEBUTANT DISCO: Young Blood Desde Madrid
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Modelo de respuesta polar Desde Valencia
MENEW: …Of The Future Desde Canadá
THE MUGGS: On whit the show Desde USA
LOS INGENIEROS ALEMANES: Burgomaestre Desde San Sebastián de los Reyes (Madrid)
DHERNAN: Dhernan Desde Madrid
TIGER AND MILK: Se llamará Zooey Desde Madrid
NEURÓTICA: Himno natural Desde Barcelona
DEEZEL: Love Junky (Single) Desde Bélgica