Truco o trato

Me incorporo a mis labores de bloguista hablado y ya os informo desde este mismo momento que el blog de hoy no promete nada. Así que deja de escuchar un par de minutos el programa o deja de leer estas líneas y vete directamente al video que hay colgado en nuestro blog.

Hace mucho tiempo que los artistas dotados de peor voz tienen unas buenas ayudas tecnológicas para que sus discos y sus directos suenen, digamos, decentemente.

El pionero en España fue Julio Iglesias, que en los 90 o, incluso antes, ya se trajo a España para sus directos una tecnología (no recuerdo el nombre) que hacía que sus directos fueran audibles en el plano acústico; en el otro, claro, no voy a decir nada.

La técnica fue mejorando paulatinamente hasta que llegaron los softwares informáticos actuales que son muy baratos y permiten que cualquiera de nosotros, hasta yo, pueda grabar un disco y que suene bien. ¡Bendita tecnología!

El ejemplo más paradigmático de esta tecnología fue y es el programa Auto-tunes y la famosa Believe de Cher.

Como os he dicho, nada nuevo bajo el sol hasta el momento. Podríamos entrar en ese bonito juego de la elucubración y decir quién lo utiliza, cómo lo hace, en qué discos, etc. La novedad, el punto definitivo ha sido el video que arrasa en la red y que os hemos dejado en el blog. Un famoso bloguero ha querido denunciar el uso excesivo de este software y de otros. Para conseguirlo sólo se le ha ocurrido grabar a su famoso husky siberiano haciendo lo que mejor sabe hacer: LADRAR. El protagonista convierte el ladrido de Mishka, el nuevo rey del pop, en la mejor versión de Cher. No contento con eso, ha decidido acabar la parodia vendiendo sus temas en Itunes.

Esto lo sabíamos casi todos, digo casi, porque hay gente que sigue creyendo en los números 1 de esas famosas emisoras comerciales. Con esta experiencia lo que creo que ya no podremos admitir nunca es que haya artistas de medio pelo de radio comercial que presuman de las dotes artísticas que no tienen, que presuman de ser un producto auténtico. Se acabaron los Milli Vanilli en los 2000.

Evidentemente podríamos citar a decenas de grandes artistas que su voz no es espectacular, ni tan siquiera buena; pero, al menos, ellos no tratan de engañar a nadie y cuando lo han querido hacer, el éxito les ha vuelto la espalda. ¿Te atreves tú con los nombres?

Playlist Edición 193

LOVELY LUNA: Rosa (Chang y Eng)
ARCADE FIRE: Sprawl II (The Suburbs)
JAMIE T: Stick ‘N’ Stone (Kings & Queens)
ALBERTA CROSS: Taking Control (Broken Side Of Time)
THE ATLANTICS:Come On ( )
GYPSY AND THE WOLF: I’m not the one (Perfecto Rose)
MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA: El final de la gloria (Nunca taxi)
THE ATTACK: Simpathy for the Devil (About Time!)
FLEET FOXES: Sun It Rises (Live – 07.07.2008 Washington DC)
WEEZER: Undone – The sweater song (The Blue Album)

Malas Calles

Seguimos repasando alguna de las exposiciones que actualmente circulan por nuestro país, muestras de arte de todo tipo que sirven de bocanada de aire a la presión que ejerce sobre la vida actual la agresiva cotidianeidad agotadora de tiempo libre.

Si la semana pasado os presentabamos una exposición que teníamos interés por visitar, esta vez os recomendamos una que ya hemos tenido la oportunidad de disfrutar. Al igual que aquella película de Scorsese, Malas Calles, es el título que da nombre al proyecto expositivo que desde el 10 de febrero hasta el 9 de mayo podemos encontrar en el IVAM.

Mediante tres tipo de manifestaciones artísticas, fotografía, arte y dibujo se intenta dar una idea de las malas calles que podemos encontrar en una ciudad y cómo llegar a entenderlas, todo ellos enfocado dentro de un período de la década en la que se enclavan las obras acompañadas de libros y música del momento, algo que te permite sentarte a observar, a la vez que puedes consultar los libros y escuchar al mismo tiempo canciones de Lou Reed, David Bowie, The Smiths o Chemical Brothers.

La exposición consta de cuatro etapas que mezclan la soledad del abarrotamiento urbanístico de algunas ciudades por ejemplo de EEUU, la importancia de los sectores sociales que ocupan las calles durante los años sesenta, y el futuro que imaginaban en los años cincuenta los arquitectos más visionarios.

Ya lo sabéis, aun estáis a tiempo de visitar esta exposición hasta el 9 de mayo en el Instituto de Arte Moderno Valenciano. Más información: http://www.ivam.es

Play List Edición 172

THE YELLOW MOON BAND: Focussed (Travels into several nations of the world)
THE DIRTY STREETS: Yes I will (Portrait of a man)

Hoy Pincha Leonor: DENEUVE: San Valentín

LOVELY LUNA: Rosa (Chang y Eng)
THE ELECTRIC PRUNES: Bullet thru the backseat (Ansia de Color VVAA)
BLACK DIAMONDS: I Want, Need, Love You (Ugly Things Vol 1)
HARLEM: Gay Human Bones (Hippies)
OH! VIOLET: Sentado (¿A qué hemos venido?)
PINOCHO DETECTIVE: Gran Houdini (¡Esto no es música para un sábado!)
PANORÂMICA: Hiperespacio (Acrobacias en 16:9)
CRYSTAL ANTLERS: Memorized (Tentacles)
JAMES YUILL: Head Over Heels (Turning Down Water For Air)
KRISTOFER ASTRÖM: Come Out (Sinkadus)
SCOTT WEILAND: Blind Confusion (Happy in Galoshes)