MUD: 14ª Edición

Hemos dicho muchas veces y durante muchos meses que íbamos a apoyar a todas las entidades valientes que apoyen la cultura, sobre todo, en el plano musical.

Vamos esta semana con un clásico cercano a nuestra tierra. El fin de semana del 12 al 14 de marzo tendrá lugar en el Cafè del Teatre de l’Escorxador de Lleida la 14ª edición del MUD, también conocido por Músiques Disperses. Esta edición ya no la organizan los amigos de Guerssen, desde ahora se va a encargar el Ayuntamiento de Lleida.

PROGRAMACIÓN MUD’21

VIERNES 12 DE MARZO

Cafè del Teatre

20 h. PAU RIBA “DIOPTRIA 50”

Precio: 15 € (gastos de gestión incluidos)

SÁBADO 13 DE MARZO

Cafè del Teatre

20 h. PIGMY

Precio: 12 € (gastos de gestión incluidos)

DOMINGO 14 DE MARZO

Cafè del Teatre

20 h. CÁNOVAS, ADOLFO Y GUZMÁN

Precio: 15 € (gastos de gestión incluidos)

ENTRADAS YA A LA VENTA en www.musiquesdisperses.com

MÁS INFORMACIÓN:

www.musiquesdisperses.com

Playlist Edición 556

  • ANGEL OLSEN: Lark Song (Whole New Mess)
  • TRAVIS: The Only Things (10 Songs)

La fosa común

  • LOS HERMANOS DALTON: Dije cara y eso salió (Viajar en el tiempo y otras historias)
  • VERMINS: Why do you go away? (Why do you go away?)
  • COQUE TORNADO: No miento (El Toledano)
  • COQUE TORNADO: Vamos a Japón (El Toledano)
  • TRISTE Y GORDA : Mar (Bolsa Gigante Cemento Mar)
  • PASSENGER: A Song for the Drunk and Broken Hearted (Song for the Drunk and Broken Hearted)
  • KURT VILE: Speed of the Sound of Loneliness (Speed, Sound, Lonely KV)

El puto amo

  • LOS AUTÉNTICOS: La Estrella (Una antología retardada)
  • UTOPÍA: I Just Want to Touch You (Deface the Music)
  • CODÍN, Javier: Música y leyenda. La historia del proyecto musical de Ángel Álvarez, ed. Piedras Azules, 2020.
  • OPIUM TEA: Buenos Aires (Mundo muerto)
  • BEAROID: Booty Call (Papagayo)

Emergentes

  • LASHORMIGAS: Bellas Artes (Lo más bien)
  • GIANT LOVE: Slave (Way Too Bitter)
  • HUMAN BEANS: True Love (The Very Best of)
  • OXIDE: Madeleine (Endless Road)
  • MIOTONÍA: Ponte en mi piel (EP)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Primeros conciertos

¿Existe la casualidad? ¿el azar es cosa seria? Estaba escuchando el telediario de las 15 horas cuando dicen que se va a realizar el primer concierto en España de música en directo en estas fases de desescalada. Escucho con atención y ¡bingo! Clarence Bekker Band toca hoy jueves y mañana viernes en la sala barcelonesa Jamboree.

La casualidad es que hoy el holandes Clarence Bekker y su banda es uno de nuestros artistas emergentes y lo tenéis en nuestra sección. Sólo lo van a poder escuchar 30 personas privilegiadas por pase y las entradas (sólo a la venta online) para hoy están totalmente acabadas. Para mañana todavía quedan.

Hay que felicitar a la banda y al promotor, Joan Mas, porque aunque todos van a perder dinero (no hay ni barra de bar), es una apuesta en firme por recuperar la música en directo.

También nos ha llegado otra iniciativa un tanto rocambolesca llamada Dancing in my car. El primer festival musical nacional itinerante. ¿Cómo es el concepto? Te lo digo rápido. ¿Conoces los autocines? Pues lo mismo. Unos artistas en el escenario y tú dentro de tu coche escuchando el concierto, me imagino que por la FM de tu vehículo.

Tienen de momento programadas 12 fechas entre finales de junio y mediados de septiembre en ciudades como Alicante, Getxo, Arganda, Torrevieja, Jaen, Murcia y Villaricos.

Nos alegramos por estas iniciativas. Más por la primera que por la segunda, que no la veo, pero es muy imaginativa. Ojalá triunfen las dos porque como dijo el filósofo y yo la adapto: la vida sin música en directo sería un error.

Playlist Edición 527

  • MARUJA LIMÓN: Fuerza (Ante mí)

La fosa común: Tres novedades discográficas y una reivincidación

  • LOS LIMONES: Hasta que (Donde acaba el mar)
  • LOS HERMANOS DALTON: El paciente cero (Viajar en el tiempo y otras historias)
  • ROTAX: Detrás de la luz (Rotax)
  • EL BUEN HIJO: Aunque pene (Aunque pene)
  • BLACK LIPS: Rumbler (In a World That’s Falling Apart)

Entrevista: Santi Diego de Capitán Sunrise

  • CAPITÁN SUNRISE: Mientras sobrevolaba Tokio (Dramas del primer mundo)
  • CAPITÁN SUNRISE: Los dramas del primer mundo (Dramas del primer mundo)

Emergentes

  • MAVICA: No It’s Not (Send Me to the Water)
  • MUSGÖ: The Window (Open the Gate)
  • CLARENCE BEKKER BAND: Fly (Changes)
  • ELLA ELLA: Política pop (Con derecho a postre)
  • PLAYA DESMAYO: Sangre y dolor (Atardicidio)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Especial Reyes Magos de La Fosa Común

Los tres reyes paramúsicos

Playlist Edición 471

ADOLESCENCIA BASURA: Feliz? (Que le den a todo)
DETERGENTE LÍQUIDO: Domingo antropoide (Con miedo al amor por las personas sin tiempo)
LOS HERMANOS DALTON: Se acabó la fiesta (Revolución)
MONASTHYR: Desafío (Templo del Terror)
FUZZ FORWARD: Despairs (Out of Nowhere)
OLIVIA DE HAPPYLAND: Mi diana (Mi diana)
COOPER: El último tren (Tiempo, Temperatura, Agitación)
CAMPEÓN: Hay un monstruo (Subcampeón)
G. G. QUINTANILLA: Familia interior (Oscuros Presagios)
J. VERBÉN: Ultra (Recopilación)
LAS UVAS DE LA IRA: El pan de Peter (Maqueta)
PUZZLES Y DRAGONES: Fuerzas absurdas (Vuelven Puzzles y Dragones)
TERMINAL 6: El rey de la ría (Un nuevo sol)
BLACKARMA: Mojo (Mojo)
CEREMONEY: Station (The Recovery)
FORMENTERA BADMINTON FAN CLUB: Fi de trajecte (La Fosa Común Live)
JORDI TIRILLO Y LOS GUSANOS KE SE ZAMPARON AL KAUDILLO: Brotes verdes (El Cuarto de Jordi Tirillo)
JORRA I GOMORRA: Obac (A Manacor)
LA SECTA REVOLUCIONARIA VOLADORA DE LEÓNIDAS KRISTOFF: Melodina (Melodina)
PRENATAL: Autobuses de Jaén (Cruz Negra)
SALVATGE COR: Fang a l’erem del mirall (Hi ha gent que entra dins la teva ànima i ja no en sortirà mai més)
SWEET POO SMELL: Motherfuckers (Poo Sounds)
THE MITCHUMS: Song of love (Guilty)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

LOS HERMANOS DALTON: Downtown train

Los Hermanos Dalton surgieron a principios de los 90, dentro de toda la camada indie, pero siempre desmarcados con su power-pop cantado en castellano. Curiosamente hoy recuperamos una canción suya cantada en inglés, la versión del «Downtown train» de Tom Waits, acelerada, rítmica y contagiosa, extraída de su disco «Nada suena igual».
Te siento dentro de la noche como un escalofrío perenne, como una gota de sudor que penetra lentamente, como una caricia perpetua. Te busco y te encuentro, te acompaño y te tengo, te beso y te abrazo. Te siento dentro de la noche como una vela sin parpadeo, como labios en celo, como la tierra mojada del sueño. Te exploro y te deseo, te absorbo y te huelo, te beso y te abrazo. Te siento dentro de la noche… sin aliento.

http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Hermanos_Dalton
http://www.myspace.com/loshermanosdalton
http://www.lastfm.es/music/Los+Hermanos+Dalton

Foto: Leonor. Estación de tren de Vacarisses (Barcelona), Invierno 2008.