Alerta Roja

El 17 de septiembre de 2020 todo el mundo del espectáculo ha decidido plantarse ante la situacion creada por el COVID-19. En muchas ciudades de España va a haber concentraciones.

Nos sumamos a su inicitiva. Os dejamos el manifiesto que han lanzado:

1º.- Que se reconozca al Sector del Espectáculo y los Eventos entre los sectores principalmente afectados por la pandemia de la Covid-19. Consideración por instituciones y administraciones públicas como un sector especialmente perjudicado y prioritario.

2º.- Reactivación inmediata de las agendas culturales y de eventos de las administraciones públicas, bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de seguridad sanitaria.

Para lxs trabajadorxs autónomxs:

3º.- Prórroga de la prestación especial por cese de actividad, hasta su reactivación con una recuperación del 100% de aforos, a los que continúan con su actividad paralizada, con exención al 100% de la cuota del RETA, y posibilidad de acceso reduciendo el requisito de la disminución de ingresos al 30% en relación con los mismos trimestres del año anterior. Cotización escalonada según días trabajados.

4º.- Adopción de medidas legislativas específicas para lxs que, debido al carácter estacional e intermitente de la actividad, no se encontraban de alta en el sistema de la seguridad social o se encontraban de baja por enfermedad en el momento de inicio de la pandemia. Acceso a las prestaciones por cese de actividad.

5º.- Reconocimiento de cese de actividad Extraordinaria por fuerza mayor a los trabajadorxs autónomxs con menos de 2 años de alta en el RETA. Acceso a las prestaciones por cese de actividad hasta su reactivación con una recuperación del 100% de aforos.

6º.- Reducción del tipo impositivo y/o establecimiento de deducciones en la cuota del IRPF para trabajadorxs autónomxs y profesionales del sector desde su incorporación a la actividad, teniendo en cuenta la estacionalidad e intermitencia de su actividad.

Para lxs trabajadorxs por cuenta ajena:

7º.- Durante el periodo de inactividad, y hasta que se reactive con una recuperación del 100% de los aforos, lxs trabajadorxs no verán consumido su derecho a prestaciones y/o subsidios, teniéndose en cuenta el carácter retroactivo de esta medida desde el 14 de marzo del 2020.

8º.- Reconocimiento de la actividad como intermitente y adopción de medidas legislativas referentes al régimen de cotización y protección social, permitiéndose la obtención automática de prestaciones de desempleo en cada periodo de inactividad que sucede entre contrato y contrato de trabajo una vez alcanzadas un número de horas mínimas.

Para las empresas:

9º.- Recuperación de los ERTE por fuerza mayor total con exención del 100% de las cotizaciones en seguridad social, hasta que sea posible trabajar con el 100% de los aforos y mantener la prestación de todo el personal afectado por un ERTE en el 70% de la Base Reguladora.

10º.- Adaptación específica de los instrumentos de regulación de empleo a la estacionalidad e intermitencia de la actividad según se vaya recuperando la actividad. La nueva regulación de la fuerza mayor parcial resulta totalmente incompatible con las dinámicas de trabajo de este sector que únicamente precisan de la reincorporación de trabajadorxs para escasos días, incluso para estos supuestos, se debe cotizar tanto por lxs trabajadorxs reactivados como por lxs trabajadorxs que continúan en el ERTE, lo que implica que las empresas del sector tengan que trabajar a pérdidas.

11º.- Reducción del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades para los ejercicios 2020 y 2021, y aplazamientos excepcionales sin garantías en deudas tributarias de cualquier cuantía, a 18 meses sin intereses. Exención para los mismos periodos del Impuesto sobre actividades económicas, Impuesto sobre Bienes Inmuebles afectos al desarrollo de la actividad, así como tributos locales, tasas e impuestos especiales vinculados al desarrollo de la actividad empresarial.

Para el sector:

12º.- Establecimiento de ayudas directas a autónomxs y empresas del sector que acrediten una disminución del volumen de ingresos superior al 50% en relación con el ejercicio anterior, vinculadas o no a la inversión realizada en ejercicios anteriores y al nivel de endeudamiento.

13º.- Aplicación del IVA reducido en los sectores vinculados a la Industria Cultural, del Espectáculo y Turismo de Congresos, Reuniones, Incentivos y Eventos (MICE), como medida dinamizadora de la actividad.

14º.- Moratoria en créditos ICO hasta la reactivación de la actividad entendida como la recuperación del 100% de los aforos.

Playlist Edición 533

  • A GIRL CALLED EDDY: Two Hearts (Been Around)
  • REX ORANGE COUNTY: It Gets Better (Pony)

La fosa común

  • COQUE TORNADO Y LOS TERREMOTOS: Electricidad (Primavera 2020)
  • NEW ORDER: Be a rebel (Be a rebel)
  • THE BEATERSBAND: Pugni chiusi (Vol Due)
  • JENNY PROBLEMA: Mi tejado (Más triste todavía)
  • TEMPLES: Hot Motion (Hot Motion)
  • NARANJA: Indies tristes (Todas tus letras)

El puto amo: Especial reedición Los Shakers

  • LOS SHAKERS: Rompan todo (Los Shakers)
  • LOS SHAKERS: Nunca Nunca (Shakers for You)
  • LOS SHAKERS: Always You (La conferencia secreta del Toto’s bar)
  • LA ROUX: Automatic Driver (Supervision)

Emergentes

  • SARA CURRUCHICH: Somos (Somos)
  • PEANOOK: Milk Before Cereals (Milk Before Cereals)
  • PEANOOK: Another Day (Milk Before Cereals)
  • MALOS TRAPOS: Bienvenido (Malos Trapos)
  • SALINA: Volcanic (Lava)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Lo que escriben los críticos y recopilatorio perruno

Empezamos felicitando el año a todos los que nos lean y/o escuchen. Os deseamos que no sólo este año, si no todos, os sean muy propicios para todos vuestros intereses. Eso sí, hay que echarle un poco de pasión y arriesgarse un poco en lo que uno hace porque si te va mal, no esperes que nadie de fuera te lo solucione, empieza por ti mismo; es tan fácil como cambiar de manera de pensar, si lo haces, cambiarás tu mundo.

Agradecemos a Alberto Rodway por participar tan intensamente siempre y, especialmente, en el programa de hoy. Gracias a su excelente recopilatorio de las «Mejores canciones que he escuchado este año en las que yo no participo» ha salvado el programa de esta semana. El resto es mejor que no lo escuches, no por la música, creo que excelente, no por los textos, bastante buenos, escritos por los mejores críticos musicales de este país, si no por la locución de un servidor con varios errores, bastante plana y poco creíble. En fin, he tenido momentos mejores, aunque no me acuerdo cuando.

uva helada
Fuente: Quedem1611

La semana que viene es especial para nosotros. Desvelaremos cuáles son los cuatro candidatos a Emergente 2014 de El Cuartelillo que han elegido todos los que hacen este humilde programa musical. Un poquito de paciencia que ya queda poco.

PLAYLIST EDICIÓN 323

SHARON VAN ETTEN: You Love Is Killing Me (Are We There)
JOANA SERRAT: Green Grass (Dear Great Canyon)
COMET GAIN: Far From the Pavillion (Paperback Ghosts)
ALVVAYS: Archie, Marry Me (Always)
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Beautiful You (Day of Abandon)

El perro de mi vecino:
PAPERCUTS: Still Knocking at the Door
HAZTE LAPÓN: Salta la liebre
THE MOVE: I Can Hear the Grass Grow
JERO ROMERO: Hombre mayor
THE FASTBACKS: K Street
EL GOL DE NAYIM: Blanca
MUSIC KOMITE: Sweet Bombs
LOS BÉLMEZ: La misma historia
CHRISTOPHER OWENS: Never Wanna See That Look Again
CAPITÁN SUNRISE: Yo a la izquierda y tú en el centro comercial
NEUTRAL MILK HOTEL: Ghost
LOS LAGOS DE HINAULT: Quemasangre
THE LIGHTNING SEEDS: The Life of Riley
HOMELESS: Como las sombras
INDIGO LA END: Namonaki Happyend
ROSARITO: Fresas Salvajes

LOS PUNSETES: Museo de Historia Natural (LPIV)
IMELDA MAY: Wild Woman (Tribal)
SEX MUSEUM: Holy Shit (Big City Lies)
CLOUD NOTHINGS: I’m Not Party of Me (Here and Nowhere Else)
POLOCK: You’ll Never Know Me (Rising Up)
LA ROUX: Sexotheque (Trouble in Paradise)
JAVIERA MENA: Espada (Otra era)
THE FAINT: Your Stranger (Doom Abuse)

Ya estamos aquí… de nuevo

Ya estamos aquí de nuevo; sí, novena temporada, que se dice pronto.

Os echábamos de menos, de verdad. Han sido dos meses y medio que nos han servido para descansar pero también para echaros de menos. Teníamos ganas de empezar esta temporada para estar con todos vosotros, para compartir estos ratos de música y buen rollo.

Antes de nada queremos agradecer a Radio Pirineo de Huesca todas las facilidades que nos han dado para acogernos en su programación. Desde agosto suena El cuartelillo en el 102.8 de la FM en Huesca. También suena en su streaming que puedes escuchar en http://radiopirineo.blogspot.com.es/ y en su aplicación para móvil.

rocket-flies_00450896

Fuente: http://wallpoper.com/wallpaper/rocket-flies-450896

Poco más que decir. Que tenemos algunas novedades que te invito a conocer escuchando el programa.

Un inmenso placer estar otra vez con todos vosotros.

Playlist Edición 309

JOLIE HOLLAND: All the Love (Wine Dark Sea)

El perro de mi vecino: STING: All This Time

STEPHEN MALKMUS & THE JICKS: Lariat (Wig Out at Jagbags)

El puto amo:
THE DYING SHAMES: Time Call
AL SUPERSONIC Y LOS TEENAGERS: I’m in Love with You (It’s Alright)

THE MOCKERS: Eres tú (Eres tú, 7″)
CAGE THE ELEPHANT: Black Widow (Melophobia)
CUMBRES CARRASCOSA: University Avenue Road Yagon (Silenced No)
CUMBRES CARRASCOSA: Human Graves (Silenced No)
ORNAMENTO Y DELITO: Radio (El espíritu objetivo)
LA ROUX: Sexotheque (Trouble in Paradise)
SUPERSÔNICA: A tu lado (Marionetas)
THE KLEEJOSS BAND: I Am the Bronco (Wind City Haze)