Ya está aquí el Jungle Trash Edición IV

Señoras, señores, la fecha tan esperada en la comarca ya está aquí. El 28 de junio desde por la mañana ya podremos disfrutar de una nueva edición del Jungle Trash. Y no me equivoco, desde el inicio del sábado podrás acudir a la librería Santos Ochoa para participar en la I Jornada del vinilo de coleccionista. En el mismo sitio podrás adquirir libros de música a precios muy especiales. A partir del mediodía y alrededor de la plaza España podrás disfrutar de una pinchada y de un vermut para acoger a todos los que se vayan a acercar al festival por la noche.

El cartel ya lo conocéis pero lo volvemos a poner. Una joyita de uno de los músicos que acude al festival que tiene el nombre artístico de El marqués. Lo colgamos otra vez

jungle-trash

Entrevistamos al gran Telefón que nos hace una guía pormenorizada de todo lo que vas a encontrar en el Jungle. Yo de ti no me perdería el programa de hoy y menos el festival. ¡Aupa el Jungle!

Playlist Edición 307

DEERS: Tripy Gum
DEERS: Bamboo
LOS TURBIOS: Cinderello (Los Turbios)
LOS TURBIOS: Abulia (Los Turbios)
MOON SHAKERS: Suzette (EP)
MOON SHAKERS: Hazy Shade of Winter (EP)
THE GACHISES: Oh qué pena me das (De Beceite a Stalingrado)
THE GACHISES: Beceite (De Beceite a Stalingrado)
LOS RETROVISORES: Me olvidé de ti (Alma y pisotón)
LOS RETROVISORES: Music Man (Alma y pisotón)
PENNYCOCKS: It’s my Life (Devils Kids and Gypsies)
PENNYCOCKS: Overagain (Devils Kids and Gypsies)

Pinchos locales

Hace unas semanas os proponíamos un blog diferente; nada nuevo, eso sí. Os proponíamos una sucesión de «noticias» cortitas de esas que cuando ya te quieres cansar ya la has acabado. Si esos pinchos la otra vez eran internacionales, esta vez los vamos a dedicar a lo más cercano.

Ya os podemos avanzar una de las bandas que sonarán en el próximo Easy Pop Weekend 2010. Una de las propuestas estrellas de la programación será ver en directo a The Clientele, el trío londinense que mezcla la psicodelia, el pop y el folk con clase, elegancia y emoción.

No abandonamos Andorra porque los organizadores de su festival están luchando contra viento y marea en este periodo de crisis para ofrecer música en directo de calidad. A parte del festival están moviendo una especie de ciclo de conciertos en bares de Andorra con apenas publicidad. Si el año pasado fueron Copiloto y Joe Crepúsculo, este año han sido Kiev cuando nieva y alguna sorpresa más que se prepara y no va a dejar a nadie indiferente.

Y sí, la crisis está afectando al mundo de la cultura en muchos sitios y concretamente en Aragón. Se han reducido las partidas presupuestarias y se han dejado de pagar cantidades ya acordadas y presupuestadas. Una de estas víctimas ha sido el Granuja Rock, que espera resurgir el año que viene con un festival estratosférico, de los que recordarás siempre. Mientras tanto se han unido a los ranetas y el próximo 20 de marzo organizan el primer Jungle Trash Festival con las actuaciones de The Groovies, The Vibrants, Fumestones y Freak Kennedy. La semana que viene os informaremos de ello.

Acabamos con un poco de prensa social o prensa taquicárdica. Se cuenta, se dice e, incluso, se rumorea que un bajoaragonés ilustre dentro del panorama musical hizo de Cicerone de Dent May después de su entrañable concierto en Zaragoza. Nos cuentan que el americano no es tan freak ni tan nerd como proyectan su imagen y su dossier de prensa; eso sí, podemos afirmar que conoce casi todos los bares de la noche zaragozana. ¿Quién pudo ser el Cicerone?

Play list edición 173

THE GUESS WHO: Undun (Canned Wheat)
EARLY DAY MINERS: Spaces (The Treatment)
BIG BOSS MAN: Black Eye (I believed in you) (Full English Beat Breakfast)
Hoy Pincha Leonor: JONIPAI: El mar dibujado (Un plato pequeño)
NAJWA: El último primate (El último primate)
JOE CREPÚSCULO: Diriri dararara (Chill Out)
THE YUM YUMS: If I Ever See You Again (…Whatever Rhymes with Baby)
THE KINKS: Where Have All the Good Times Gone (Well Respected Kinks)
YO LA TENGO: Periodically Double or Triple (Popular Songs)
WOLF PEOPLE: Cotton Strands (Tydings)
FRANZ FERDINAND: Die on the Floor (Blood)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Canción de culto (Demo 2010)
DEBUTANT DISCO: Young Blood (Young Blood)
COLECTIVO ORUGA: December’s Descents (Not Only 3 Singles)