Creíamos que las grandes sorpresas este año se habían acabado pero no. Desde este sábado El cuartelillo también se emitirá en Radio Almaina, la Onda Invisible de Granada, la radio libre de Granada que emite en el 88.5 de la FM para Granada capital y alrededores.
El cuartelillo se emitirá todos los sábados en horario nocturno desde la 22 horas a las 24 horas.
Queremos agradecer a Fide y a toda la Asamblea de la radio que nos hayan elegido y nos den la oportunidad de sonar en una de las ciudades más musicales de España, con una escena musical grandiosa. Todo un honor que esperamos no defraudar.
Por último, queríamos decir que a nuestros queridos Los Glosters de Tarragona les han dedicado una película con motivo de sus 30 años de trayectoria musical. Dicha cinta ha sido seleccionada para participar en el Festival Memorimage 2020. Podéis ver la película gratuitamente previo registro en http://online.memorimage.festival.cat/
Playlist Edición 543
ADRIANNE LENKER: Anything (Songs)
La fosa común
SANGRE EN POLVO:Dolenta versión dub 2 (Dolenta)
BOB COLLINS: Strong (Strong)
OLIVIA DE HAPPYLAND:1917, versión de Mecano (1917)
AIRBAG:Discotecas (Discotecas Ep)
LOS GLOSTERS:Por la carretera (Live)
El puto amo
BRENT CASH: Everything That’s Grey (How Will I Know If I’m Awake)
CINERAMA:Kerry Kerry (Va Va Voom)
TORRES, Ozantoño y SUÁREZ, Irene: Un buen día. Indie español para peques, ed. Maclein y Parker.
SUFJAN STEVENS:Sugar (The Ascension)
Entrevista: Joe Crepúsculo
JOE CREPÚSCULO:Lo peor (Supercrepus II)
JOE CREPÚSCULO:Ya no pasa nada (Supercrepus II)
Emergentes
REC SYNDROME:Corro (Plomo)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
En este país no conocemos las posturas moderadas, intermedias, somos muy de las dos españas, del frentismo, del blanco y el negro, los rojos y azules, del conmigo o contra mí, de cumplir las órdenes a rajatabla e imponérselas a los demás o no cumplir ninguna norma.
Al que se queda en medio, al que no está en ninguno de los bandos le llaman equidistante, traidor, incluso, facha. ¡Cuánto valor ha perdido esta palabra! Ahora es facha cualquiera. Ves a un adolescente en un parque destrozando los jardines con su moto, le dices algo y te responden: ¡facha!. Que eres partidario de la libertad de expresión y no seas políticamente correcto: ¡facha! Que te regalan una gorra y predominan los colores rojo y amarillo aunque no estén formando bandas: ¡facha!. Que le dices a alguien que te gustan Los Nikis o Los Ilegales: ¡facha! de nuevo.
También es fácil oirte llamar comunista por casi lo mismo, pero no quería hablar yo de fachas y comunistas si no de que todos estamos esperando como agua de mayo el nuevo decreto del gobierno donde se nos instruye sobre la «Nueva Normalidad». Aparte de la desafortunada expresión y que lingüísticamente merecería un análisis, estamos deseando la normativa para en menos de dos meses no poder salir de casa a ahora poder hacer prácticamente de todo pero con mascarilla.
Nos parecía imposible que hubiera fútbol, pues ya lo hay. No creíamos que no habría conciertos, pues ya los tenemos aquí. Se había hablado de que no habría actos multitudinarios, al loro que estamos a un paso. Nuestros niños y niñas podrán ir a las escuelas como siempre (parecía dificilísimo), los restaurantes están a punto de tener capacidad plena, a los bares se les amplian las terrazas incluso modificando las calles, etc. Parece que la economía ha ganado al virus. Esperemos que no sea a costa de más víctimas, sobre todo ancianos y ancianas, ¡qué vergüenza cómo hemos tratado a nuestros mayores!
Playlist Edición 529
FKA TWIGS: Cellophane (Magdalene)
La fosa común: Novedades
NONÉ GÓMEZ: Doctora (Doctora)
CAROLINA DURANTE: El parque de las balas (El parque de las balas)
BOB COLLINS: We will shine (We will shine)
PLOMO: Lord Hunter of Souls (Of Toads, Foxes and Wolves)
INDIAN FEATHERS: Ricardo Montes (Líneas tangentes)
El puto amo: Jamaica
LAUREL AITKEN: Quizás, quizás (En español)
MILLIE SMALL: Killer Joe (My Boy Lollipop)
SELVON, Sam: Sólos en Londres, Automática Editorial, Madrid, 2016.
BAJO GONZÁLEZ, Jaime y FERNÁNDEZ MONTE, Gonzalo: Ska en España. La vida no se detiene, ed. Milenio, 2015.
CHROMATICS: On the Wall (Closer to Grey)
Autoentrevista: Victoria Ford
VICTORIA FORD: Verano punto exe (Grandes éxitos, mejores descartes)
VICTORIA FORD: Doble diversión (Grandes éxitos, mejores remixes)
Emergentes
CIUDAD JARA: Bailé (Donde nace el infarto)
LYNNE MARTIN Y LA BANDA DEL PÁRAMO: You Shine (I Aint’t Got the Blues)
DURANGO 14: Adiós Lupita (Gigante Panamericana)
THE DEATH OF ROBERT: The Hater Poem (Casablanca)
LOS VALIENTES: Hope You Never Know (De aquí al cielo)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
En mi barrio el viernes 8 de mayo aplaudieron 3 personas y el sábado, se acabó. Al día siguiente empezaba la Fase I, se ve que ya era suficiente. Desde ese día el número de muertos sigue siendo el mismo o ha incrementado, el trabajo de las/os sanitarias/os no ha disminuido, es más, el número de contagiadas/os y muertas/os ha subido.
Se ve que pasar de Fase nos hizo dejar de aplaudir. Poder salir al día siguiente fue suficiente motivo para ver que esto se había acabado. Y salieron con la misma vocación que nos quedamos en casa, dándolo todo. Con calles abarrotadas, terrazas muy llenas y jóvenes y no tan jóvenes dándole al botellón y a la fiesta casual.
Como las fases son diferentes en los territorios, esto ha provocado las típicas rencillas y acusaciones entre autonomías. Bueno, también han aparecido las primeras manifestaciones espontáneas en barrios ricos de ciudades españolas. Se quejan que falta libertad. Supongo que será libertad para morir como ellos/as quieren. Es que tenemos unos gobernantes muy egoístas, que se preocupan por los demás, siendo que nosotros nos valemos por nosotros mismos para joder a los demás.
Y se acabaron los festivales. Con las normas del gobierno y el sentido común es imposible organizar un gran festival. No sé cuántos mails recibidos llevamos ya anunciando cancelación tras cancelación. Es cierto que alguno anuncia aplazamiento, pero, ya veréis como lo cancelan pronto. Los grandes festivales comparten estrategia: buscan que el gobierno los cubra. El objetivo es decir que se cancelan por una causa mayor. Ahí entrarán los seguros y se tratará de no perder mucho dinero para salvar las ediciones venideras.
Visto lo visto. Este verano no habrá grandes cociertos y no sabemos si pequeños tampoco. Así que también se acabaron los aplausos. ¿Volveremos a aplaudir a alguien alguna vez?
Playlist Edición 525
La fosa común: ¡Qué recopilatorio más Heavy!
HISTERIA: Lucharé (Una Nueva Historia)
TAIFA: Libre para soñar (Embrujo)
SULTANS OF BEER: Dark Valley (Las Tres de Regla)
MARTA IRON: Hope (Something Bizarre)
El puto amo
ROGER SINCERO: Si pudiera (Nada Pasará)
THE TOMS: You Must Have Crossed My Mind (The Toms)
MORENO SEGARRA, Nacho: Ladronas victorianas. Cleptomanía y género en el origen de los grandes almacenes, ed. Antipersona, 2017.
VV. AA.: Bailar hasta morir. Breve historia de la pista de baile, ed. Antipersona, 2020.
Entrevista: Luis Rodríguez de Paff Boom’s
PAFF BOOM’S: ¡Di Paff Boom’s! (¡Di Paff Boom’s!)
PAFF BOOM’S: Tercer intento (¡Di Paff Boom’s!)
Emergentes
EL CHARCO: La agarrada (Demo)
ROBIE: Búscame (Baby)
CORCS DRUM & ORGAN: Penjant d’un fill de’estany (Un altra excepció)
3SPADA: Grey Garden (Cuaderno de bitácora)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Nos llena de orgullo y satisfacción anunciar que a partir de esta semana El cuartelillo se emite en otra buena radio: Vega Baja Radio.
Una radio libre, no comercial, que lleva en antena más de 30 años, que se dice pronto. Una radio que mantiene su FM contra viento, marea e inundaciones como la sufrida con la última DANA. También, como no podía ser de otra manera, tiene emisión online que la puedes encontrar en numerosas plataformas y podcast.
Su parrilla alberga una excelente y variada lista de programas, donde predomina la música de casi todos los estilos: blues, jazz, stoner, psicodelia, electrónica, rock, indie, heavy, garage, new wave, etc. Con sesiones de djs y programas de música en directo.
Agradecemos mucho a Pepe, Fran, José María y al resto de compañeros/as que dirigen la radio que no hayan hecho un hueco en su parrilla. Esperamos que podamos mantener el nivel de su programación.
Playlist Edición 521
LIDIA DAMUNT: Tu presencia (Nacer en Marte)
BREIS: Allí te esperaré
VERA WENZEL: Mi lamento
La fosa común
PAV: The fabulous idiot (More Than Human)
CEREBROS EXPRIMIDOS: Kaos y destrucción (Cerebrator)
LOS MARCIANOS: Contra el mundo (Contra el mundo)
SÖLAR: No tienes nada que hacer
X-AMBASSADORS: Boom (Orion)
El puto amo
JUDY STREET: What (The Wigan Casino Story)
PALE LIGHTS: 100 Years (The Stars Seemed Brighter)
Este es el meme que ha creado Santi Pekeño Ternasco, de la emisora Asalto Mata Radio Rock, que refleja muy bien lo que está pasando en el mundo de la música gracias al coronavirus. No es que sea una frivolidad, es una realidad.
Por supuesto que lo primero es solidarizarnos con las víctimas, con sus familias, con los/as enfermos/as y con toda aquella persona que lo está padeciendo o sufriendo. Con eso poca broma.
Pero tampoco es broma todo lo que va a causar la suspensión de tantos actos y conciertos. Un verdadero drama para el mundo cultural, especialmente para el mundo de la música que empezaba a sacar la cabeza y esto le va repercutir de una manera muy dura.
Desde luego que lo primero es la seguridad de todas las personas, la salud de todos y después todo lo demás. No podemos estar más de acuerdo en suspender todo este tipo de actos, conciertos, festivales, etc. pero al menos, permitidnos un poquito de broma con el meme y con una parte del programa.
Playlist Edición 517
CLARA PLATH: I’m Special (Oscura)
La fosa común: Novedades
BLACKARMA: Alfa/Omega (Alfa/Omega)
MIQUEL MASSUTÍ I ELS ZEROMONSTRES: Digueu-me (El gest imaginari)
ALLAN ALVARADO: Canción viral (Youtube)
JUAN ZARPPA Y LOS HOMBRES TRISTES: Los museos del Harlem (Manifiesto Daltónico)
MARYLEBONE: Un rayo de luz (2 to Marylebone)
El puto amo
THE FRANK & WALTERS: Colours (Gran Parade)
THE CORAL: Eyes Like Pearls (Move Through the Drawn)
YOUNG, Frank M. y LASKY, David: La familia Carter: Recuerda esta canción, Editorial Impedimenta.
WAREHAM, Dean: Postales negras, ed. Libros de ruido.
COR BLANC: Perfect Blue (Forever & Tonight)
Entrevista: Lady Banana
LADY BANANA: Hands Up (Balance)
LADY BANANA: Haircut (Busking Problems)
WOLF WOLF: Fat Fly (Metamorphosis: From Man to Beast)
Emergentes
PALO ALTO: Dans (Self Defense)
ASTROGIRL: Vértigo (Toro)
ASTROGIRL: (Qué había) antes decuerpo (Toro)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
El cuartelillo, nuestro-vuestro programa de radio, tiene una gran duda y nos gustaría que nos ayudaras. Cada año elegimos la mejor demo, ep o primer disco que nos ha llegado, pero es difícil escoger porque son todas tan buenas… Hemos pensado proponerte 5 y que tú, oyente, amigo/a, seguidor/a… elijas una que sirva durante todo 2019 de sintonía de entrada de nuestra sección Emergentes.
La fosa común:Año nuevo OZZY OSBOURNE: Straight to hell (Ordinary Man) MORGANWAY: In a Dream (Coming home) (Morganway) THE BLATTYS: Regan McNeil (Regan McNeil) CAROLINA DURANTE: Nuevos vicios (Nuevos vicios)
MIQUI PUIG & ACP: Raros (15 canciones de amor, barro y motocicletas) MIQUI PUIG & ACP: Doulton (15 canciones de amor, barro y motocicletas) FAT WHITE FAMILY: Tastes God with the Money (Serfs Up!)
El puto amo THE SEE SEE: Keep Your Head (Late Morning Lights) NELSON BRAGG: You Could Believe (We Gat What We Want) GENDRE, Marcos: 200 Discos de bolsillo /1977-91): una historia alternativa en formato pequeño, Quarentena Ediciones. MYERS, Marc: Anatomía de la canción: Historia oral de 45 temas que transformaron el rock, el r&b y el pop, Ed. Malpaso.
MANDO DIAO: Bang Your Head (Bang) CEREMONEY: Little Norway (The Reaction) FANGORIA: Los amigos que perdí (Extrapolaciones y dos respuestas. 2001-19)
Emergente 2019:COME ANIMAL!: No tendrás mi amor (Me arrancaste el corazón)
SANTORAL: Loco medieval (Pecado sin espinas) SANTORAL: Exquisito por lo inesperado (Pecado sin espinas)
Mejor Emergente 2019 en El cuartelillo
TENTE: La víctima (La Tormenta) (55%, 57 Votes)
HOWDY: I Will Do It (Restart) (32%, 33 Votes)
THE OWL PROJECT: Light on Your Eyes (Enea) (7%, 7 Votes)
COME ANIMAL!: No tendrás mi amor (Me arrancaste el corazón) (3%, 3 Votes)
THE SMALL BREED: One of a Kind (The Small Breed) (3%, 3 Votes)
Total Voters: 103
Cargando ...
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Aunque no tenemos ningún vínculo con la organización del Festival Madrid es Negro sólo podemos felicitarlos. Llegar a 10 ediciones en el mundo de la música no es fácil y más en un estilo musical tan especializado y que en España tiene muy buenos referentes pero que esa escena ha ido creciendo poco a poco de prácticamente la nada.
Además siempre ha mostrado su apoyo a los grupos y artistas que comienzan y necesitan hacerse un hueco en la escena de música soul, funk, R&B y estilos contagiados por el groove. Por eso nuestro post de hoy.
El cartel de este año es verdaderamente fantástico (lo tienes arriba y también aquí: http://www.madridesnegro.com/) así que os incitamos a que os paséis por alguno de sus actos.
Lo dicho, felicidades y a seguir muchas más ediciones.
Playlist Edición 507
ANGEL OLSON: Chance (All Mirrors)
La fosa común:Predicciones y Profecías 2020 SEX PISTOLS: God save the Queen (Never mind the Bolocks) BLACK SABBATH: War pigs (Paranoid) LOS PLANETAS: Canción del fin del mundo (La ley de la gravedad) F.A.N.T.A.: Si yo soy un robot y tú eres un robot (Vacaciones en Marte)
STEVE MASON: About The Night (About The Night) MÚNICH 72: La sonrisa del cazador (Thermomix) (Simbiosis)
El puto amo LIA PAMINA & DARIO PARSI: So Far Tonight (Single) 77:78: Love Said (Let’s Go) (Jellies)
BRING ME THE HORIZON: Nihilist Blues (Amo) MUCHO: Putochinomaricón (¿Hay alguien en casa?) MR. GOLIATH: Romperme en dos (No tengo miedo) MIGUEL HIROSHI: Goteando (Oníriko Orinoko) MIGUEL HIROSHI: Divinity in Motion (Oníriko Orinoko)
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Vivo en un pueblo, o en una ciudad pequeña, si lo prefieres. La tarde del 31 de octubre se han desbordado sus calles principales tanto de seres disfrazados como de automóviles. Parecía que estábamos ante una gran fiesta, ante un día de esos en que todos, todas nos ponemos de acuerdo en que hay algo que celebrar.
Cientos de niños y niñas disfrazados con sus padres y sus madres disfrazados arrasando tiendas y viviendas pidiendo caramelos o dulces. Algunos progenitores siguiéndoles con el coche para controlarlos y que fueran descargando sus preciados tesoros y otros cogiéndoles de la mano e incitándoles a entrar en esta tienda, en ese bloque de pisos, en aquel bar. Lo curioso es que la Asociación de Comerciantes había sacado un comunicado diciendo que este año sus asociados no regalarían caramelos en sus negocios pero que lo harían gustosamente en un solar céntrico y pondría algunas hinchables para que la fiesta fuera más completa.
¿Creéis que esos papás y mamás abnegados, abnegadas han hecho caso? Ya lo habéis leído en los anteriores párrafos.
¿Por qué está triunfando la fiesta de Halloween en nuestra infancia, adolescencia y juventud? ¿Por qué una fiesta que nada tiene que ver con nosotros ha arraigado con tanta fuerza? ¿Por qué no hemos explotado nuestras tradiciones de la noche de difuntos? ¿Por qué puestos a importar esta mamarrachada no nos hemos fijado en culturas hermanas como la mexicana donde esta celebración es más bonita y significativa que la anglosajona?
Quiero creer en muchas cosas muy justificadas como las ganas de fiesta, de diversión, el potente efecto cultural norteamericano, el gran marketing de todo tipo de negocios asociados, etc., etc. Lo que me costaría mucho comprender es que seamos una sociedad borrega, acrítica, que se agarra a cualquier cosa por el mero hecho de que las culturas predominantes en este momento lo imponen. Sería muy triste comprobar que si eso es cierto, los padres y madres, los coles lo inciten.
Playlist Edición 502
HEATHER WOODS BRODERICK: I Try (Invitation) PIXX: Hysterical (Small Mercies)
La fosa común:Especial Halloween-Javier Andreu NINO BRAVO Y JAVIER ANDREU: Un beso y una flor (50 Aniversario-Duetos 1) LA FRONTERA: La ley de la horca (La Frontera) LA FRONTERA: El precio del placer (La Frontera) JAVIER ANDREU: Redención (Redención)
MCENROE: Seré tú (La distancia) PENNY NECKLACE: Metal (Sólidos)
El puto amo LAS AUTÉNTICAS: Es difícil olvidar (El invierno de las osas) NICK ENG: For Tonight (Long Shot) THE ESSEX GREEN: Sloane Ranger (Hardly Electronic)
STATS: Other People’s Lives (Other People’s Lives) HOT CHIP: Melody of Love (Bath Full of Ecstasy) THE GOLD: Anyway You Want (The Gold) LEBEN: En la orilla del mar (1925)
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
No nos pudieron estropear la gran tarde-noche musical benéfica ni los técnicos de sonido.
Gracias a todas y a todos que tuvisteis la santa paciencia de esperar dos horas a que empezara el festival. Es lamentable que en pleno 2019 casi te arruinen un festival porque hay un pequeño fallo técnico para el cual no tienen repuesto. Lo bueno de esta situación es que toda la gente entendió lo que estaba pasando y además empezó a consumir en la barra y a comprar los diferentes boletos tanto para los sorteos como para el bingou musical. Gracias a vuestra asistencia, paciencia y generosidad, esta edición del Albajam va a batir un nuevo récord de recaudación.
Por supuesto, gracias a todas y todos las/os artistas que estuvisteis ofreciendo vuestro arte de manera generosa, altruista; gracias por vuestra comprensión, por la paciencia y por las soluciones que aportasteis algunos de vosotros. Me consta que la organización lo valoró muchísimo.
En el apartado musical podemos decir que empezó el festival con una gran actuación de Bordón Negro que nos ofreció parte de su espectáculo A los maestros: un homenaje, desde la originalidad del quinteto, a los grandes maestros del flamenco que han hecho de esta música un arte universal.
Saltaron después al escenario Pandora y Aníbal. Los hermanos Navarro nos ofrecieron una actuación muy entrañable ya que cada vez que participan en el festival su participación es especial. Esta vez venían acompañados por parte de los Snails Jazz Sextet.
Tiempo para Perversiones Band, un quinteto de Caspe que nos hizo recordar a grandes bandas de décadas pasadas gracias a sus estupendas versiones.
Después saltaron al escenario y nunca mejor dicho esos rockeros canallas llamados Tente. Un cuarteto que presentaba nuevo batería y nuevos temas que formarán parte de su primer LP. Energía, intensidad, descaro, morro y un puñado de buenos temas, tanto propios como ajenos.
Después fue un placer escuchar de nuevo en directo a dos chavalines que nos hicieron disfrutar con un puñado de canciones en acústico de grandes artistas nacionales, internacionales y de la mítica banda local Pa mí que te drogas. Por supuesto, eran Carlos Gargallo y Luis Ferrando y la magia de sus guitarras y sus voces. Una delicia.
Tiempo para el Bingou Musical de Pili y Mili. Qué recuerdos, qué diversión, qué gracia tienen las jodidas. Un espectáculo que no debes perderte jamás. Además hubo un buen premio.
Y acabó el festival con la actuación de Kapi y Txury de la gran banda bajoaragonesa Azero. Fue un broche de oro al festival. Una actuación estupenda para la gente estupenda que quedábamos allí. Un recorrido maravillos por temas propios y ajenos cantados con una sensibilidad, a veces, y un desgarro, otras: maravillosos.
El cuartelillo estuvo allí colaborando modestamente. Y, lógicamente, estaremos tantas veces como nos lo pidan. No podemos, ni debemos olvidarnos de todo el trabajo invisible y visible de los/as componentes de la Peña La Nevera encabezada por Vicente Martínez, de todos/as los/as patrocinadores y, por supuesto, de los padres de Alba Navarro, Pilar y Jesús, que cada año tienen una misión bellísima: recordar a su hija y luchar para que nadie se vaya tan deprisa como ella.
Playlist Edición 498 SHARON VAN ETTEN & NORAH JONES: Seventeen
La fosa común:Morir en Septiembre DANIEL JOHNSTON: Love not dead (Fear Yourself) THE CARS: Just what I needed (The Cars) ALEXANDRE LACAZE: Alice derriere le miroir (Le recifs de l’espoir) COP DE FONA: Mi papá no vino a verme al partido de beisbol (Cop de Fona)
KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD: Boogieman Sam (Fishing Fishies)
El puto amo THE PARSON RED HEADS: Sever Years Ago (In a Hazy Dream) MATTHEW SWEET: Sick of Myself (100% Fun) MICK TROUBLE: Bloody Blighty (It’s the Mick Trouble)
THE CAPRIS: Gaza Blues (Upcycle) BLACK ISLANDS: Casa Encantada (Patio de luces) BLACK ISLANDS: Bosque de Franco (Patio de luces) NOVEDADES CARMINHA: Obsesionada (Ultraligero) ETAPA REINA: Mientras tanto (Sentidos Primarios)
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.