Premios Ruido

Vamos con retraso, pero lo importante las semanas pasadas era continuar y acabar con nuestro proceso para elegir al Mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo, que recayó en El Flop.

Los premios Ruido son los que organiza la Asociación PAM (Periodistas Asociados de Música) para elegir el mejor disco del año anterior al que se celebra la gala de entrega. Una excelente idea que ha tenido ganadores increíbles en estos 8 años: Niño de Elche, Triángulo de Amor Bizarro dos veces, Rosalía & Refree, Rosalía, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Maria Arnal i Marcel Bagès y este año Rocío Márquez y Broquio con el disco Tercer Cielo.

Los nominados de este año eran 14 y hay una sabia mezcla de artistas consagrados y artistas noveles. Si pinchas aquí te lleva a la página oficial con los candidatos de este año. Te recomendamos escuchar sus discos son todos buenísimos.

Rocío Márquez y Bronquio, flamantes ganadores del Premio Ruido con «Tercer cielo». Foto: Pablo Lasaosa.

Playlist Edición 632

  • IMELDA MAY: Made to Love (11 Past the Hour)

La fosa común

  • ULTRALIGERO: Ya no pido perdón (Ya no pido perdón)
  • FOSCO: La Toma (Puro)
  • NO DROP FOR US: Lienzos (Antesis)
  • ALI GUA GUA: Jarochilanga II (Menospausa)
  • ROCÍO MÁRQUEZ Y BRONQUIO: El corte más limpio (Tercer cielo)
  • LOS PUNSETES: España corazones (AFDTRQHOT)

El puto amo

  • BRONCO BULLFROG: History (Bronco Bullfrog)
  • TOPOGRAPHIES: Rose of Sharon (Ideal Form)
  • REYNOLDS, Simon: Postpunk: Romper todo y empezar de nuevo, Caja Negra Editora, 2013.
  • O’CONNOR, Joseph: Reyes vagabundos, ed. Impedimenta, Madrid, 2023.
  • MENTA: Lo que me falta (Un momento extraño)
  • DEPRESIÓN SONORA: Bienvenidos al caos (El arte de morir muy despacio)
  • SERCH: Good Man (Post)

Emergentes

  • LARICO: Algunes flors al teus cabells (Blanc)
  • CHERIFF RODRÍGUEZ: A Song Called… (Second Lap)
  • CECILYA & THE CANDY KINGS: Wild Soul (Back in 1955)
  • CABALLO PRIETO AZABACHE: Postas (Nº 1)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Lo que escriben los críticos y recopilatorio perruno

Empezamos felicitando el año a todos los que nos lean y/o escuchen. Os deseamos que no sólo este año, si no todos, os sean muy propicios para todos vuestros intereses. Eso sí, hay que echarle un poco de pasión y arriesgarse un poco en lo que uno hace porque si te va mal, no esperes que nadie de fuera te lo solucione, empieza por ti mismo; es tan fácil como cambiar de manera de pensar, si lo haces, cambiarás tu mundo.

Agradecemos a Alberto Rodway por participar tan intensamente siempre y, especialmente, en el programa de hoy. Gracias a su excelente recopilatorio de las «Mejores canciones que he escuchado este año en las que yo no participo» ha salvado el programa de esta semana. El resto es mejor que no lo escuches, no por la música, creo que excelente, no por los textos, bastante buenos, escritos por los mejores críticos musicales de este país, si no por la locución de un servidor con varios errores, bastante plana y poco creíble. En fin, he tenido momentos mejores, aunque no me acuerdo cuando.

uva helada
Fuente: Quedem1611

La semana que viene es especial para nosotros. Desvelaremos cuáles son los cuatro candidatos a Emergente 2014 de El Cuartelillo que han elegido todos los que hacen este humilde programa musical. Un poquito de paciencia que ya queda poco.

PLAYLIST EDICIÓN 323

SHARON VAN ETTEN: You Love Is Killing Me (Are We There)
JOANA SERRAT: Green Grass (Dear Great Canyon)
COMET GAIN: Far From the Pavillion (Paperback Ghosts)
ALVVAYS: Archie, Marry Me (Always)
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Beautiful You (Day of Abandon)

El perro de mi vecino:
PAPERCUTS: Still Knocking at the Door
HAZTE LAPÓN: Salta la liebre
THE MOVE: I Can Hear the Grass Grow
JERO ROMERO: Hombre mayor
THE FASTBACKS: K Street
EL GOL DE NAYIM: Blanca
MUSIC KOMITE: Sweet Bombs
LOS BÉLMEZ: La misma historia
CHRISTOPHER OWENS: Never Wanna See That Look Again
CAPITÁN SUNRISE: Yo a la izquierda y tú en el centro comercial
NEUTRAL MILK HOTEL: Ghost
LOS LAGOS DE HINAULT: Quemasangre
THE LIGHTNING SEEDS: The Life of Riley
HOMELESS: Como las sombras
INDIGO LA END: Namonaki Happyend
ROSARITO: Fresas Salvajes

LOS PUNSETES: Museo de Historia Natural (LPIV)
IMELDA MAY: Wild Woman (Tribal)
SEX MUSEUM: Holy Shit (Big City Lies)
CLOUD NOTHINGS: I’m Not Party of Me (Here and Nowhere Else)
POLOCK: You’ll Never Know Me (Rising Up)
LA ROUX: Sexotheque (Trouble in Paradise)
JAVIERA MENA: Espada (Otra era)
THE FAINT: Your Stranger (Doom Abuse)

Disfrutar el momento

Leo que David ha perdido el primer hijo que iba a llegar, conozco que Timo ha tenido un amago de infarto y sé que todos, a nuestra manera, cada día soportamos un stress cada vez más alto por los motivos que tú quieras decir: mucho tiempo en el paro, incomprensión de tus superiores, problemas de comunicación graves con tus hijos, padres, pareja, engaños varios…

Parece que cada vez se nos exige más, que si algo no sale somos los culpables o peor aún nos intoinculpamos nosotros. Los de abajo parece que hemos decidido subir el nivel, echar el resto porque si no, no llegamos y eso puede provocar consecuencias que no deseamos. El problema que todo esto produce un desgaste. Un desgaste físico, un desgaste psíquico, emocional y también un desgaste cultural. Hemos abandonado nuestros hobbies, nuestras aficiones, nuestras pasiones.

Colours_of_Happiness_3

Ya está bien, volvamos a nuestros orígenes, vivamos la vida, centrémonos en lo importante y disfrutemos profundamente de lo que amamos, del momento en que lo hagamos. Nadie se acordará de nosotros cuando estemos muertos.

Playlist Edición 314

PETIT POP: Raro Crustáceo (Armadillium Opacum) (No nos gustan los lunes)
GRUFF RHYS: Liberty (Is Where We’ll Be) (American Interior)
El perro de mi vecino: LAS RUINAS: Secundarios del mundo, uníos! (Disco de ayuda para mutantes)
HOW TO DRESS WELL: Repeat Pleasure (What is this Heart?)
DINERO: Tiene que parar (DNR)
El puto amo: KERO KERO BONITO: My Party y ED HARCOURT: The Pretty Girls (Back into the Woods)
IMELDA MAY: It’s Good to Be Alive (Tribal)
JOHN MAYALL: Speak of the Devil (A Special Life)
SUPERNUMERARIO: Rojo y Lila (Supernumerario)
SUPERNUMERARIO: Hombre gris (Supernumerario)
THE DRUMS: There Is Nothing Left (Encyclopedia)
CHROMEO: Sexy Socialite (White Women)
CÓCTEL DE PASTILLAS: Dios (Avance de Dopamina EP)
NATISÚ: La Historia (La Historia)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Nos escuchamos en septiembre

Señores y señoras este blog está agotado. Las ideas frescas de principio de temporada, como una frutas que olvidas en la nevera, a pesar de intentar conservarlas, se han ido agotando y han terminado por quedarse en el propio hueso original. Algo así como si entráramos en un bar del oeste norteamerciano y al salir, con un tonel puesto de chaqueta, nos retiráramos hacia nuestra cabaña.

No es que hayamos perdido la apuesta de la temporada, simplemente es que nos vamos de vacaciones y vamos a dejar de atacar la hora y media semanal que llevamos creando hasta el próximo 15 de septiembre. Ni más ni menos que vacaciones para descansar, que vuestros oídos y nuestras voces se lo han ganado y lo agradecerán.

Para ello, con el respaldo de nuestro querido amigo en los emergentes de hoy, repasaremos grandes éxitos del ayer, hoy y del mañana, emplazando a todas las canciones del verano al anonimato más puro y absoluto, al cementerio nuclear donde Cuartelillator ha llevado sus canciones semana a semana, pero nos preocupéis regaremos sus flores como Leonor cuida sus palabras, justas y precisas acordes con sus canciones, dosis de dulzura al amparo de otras secciones no tan justificadas y seguidas de cerca.

No por ello nuestra bitácora dejará de ser productiva, en ella seguiremos incluyendo noticias, entrevistas de la pasada temporada, conciertos destacados y el resto de contenidos que llevamos actualizando a medida que van pasando los meses así como cualquier adelanto de índole relacionado con este programa, que cerramos esta edición ya con su quinta temporada.

Play List Edición 189

LOS SÍREX: Fuego(Fuego)
THE SEEDS: Pushing the heart
BLACK LIPS: Starting Over (200 Million Thousand)
THE JIM JONES REVUE: Rock and Roll Psicosis
THE CHESTERFIELD KINGS: (Live on Stade)
: Karate Monkey
THE PRETTY THINGS:
J.: Días de tres horas (La gran evasión)
THE MONKEY NUTS: So Why (So Why?)
LOS RETROVISORES: Mi corazón (La nostalgia ya no es lo que era…)
IMELDA MAY: Love Tattoo (Love Tattoo)
THE CRAMPS: Zombie Dance
THE JON SPENCER AND THE BLUES EXPLOSION: Back Slider
LOS PEKENIKES: Vete ya

Boom Chick a Boom. Crónica Giant Sand Zaragoza.

Es precisamente un día después del concierto cuando con más ansia intentas guardar los recuerdos que quieres que no se borren trátandose de un buen momento, el mismo que vivimos precisamente el viernes pasado en la Casa del Loco en Zaragoza, cuando una gran entrada hacía esperar una bonita noche, no quedando más remedio que situarnos en un lateral, pero extraordinariamente cerca del protagonista de la banda Giant Sand, ni más ni menos que Howe Gelb.

La ocasión de reunirnos era la iniciativa que promueve Houston Party Records, darle la posibilidad a bandas de actualidad, la de repasar discos clásicos de la historia de la música, como el caso de “Live at San Quentin” de Johnny Cash. Una propuesta que desde luego ayuda a reunir a un público variado, por un lado seguidores de los trabajos de Giant Sand, y por otro amantes de la carrera del hombre de negro. Tampoco nos sorprende porque últimamente se realizan este tipo de actuaciones musicales, que sobre todo ayudan a echar la vista atrás, y sacar el buen recuerdo nostálgico de la música de antes, que seguro muchos nunca dejaremos huir, la mantendremos.

Johnny Cash vendía electrodomésticos y estudiaba para ser locutor de radio, por la noche tocaba con el grupo conocido como The Tennessee Three, corría para entonces el año 1955, cuando John Ray entró en los estudios Sun. Giant Sand llevan desde 1985 publicando albumes, 22 para ser exactos, un grupo muy en relación con Calexico, con los que sus miembros originales continuaron realizando música. Su música tenía un nexo indiscutible, rock de raíces norteamericanas.

Comenzando de una manera un poco irregular poco a poco el repertorio de Live at San Quentin fue consolidandose y la gente acogiendo muy bien los éxitos repartidos, Walk the Line, Folsom Prison BluesRing of fire por supuesto y con una ayuda femenina todos imaginamos a June Carter sobre el escenario cantando Jackson. Destaco personalmente la presencia en el escenario de Howe Gelb, quien interpretaba gestos y guiños del propio Johnny Cash lucía una guitarra desaliñada de aspecto pero con un sonido crudo intacto y estupendo por no decir cojonudo. Era viernes noche y tocaba bailar un poco de rock and roll, aunque nosotros nos fuimos pronto a dormir.

Playlist Edición 167

LONELY DEAR: Airport Surroundings (Dear John)
THE GO FIND: It’s Automatic (Everybody Knows It’s gonna happen only not tonight)
Leonor: LA COSTA BRAVA: Canción de regalo.
FYFE DANGERFIELD: When you walk in the room (Fly Yellow Moon)
STUART MURDOCH: God Help The Girl (God Help The Girl)
JAIL: The Biggest Nugget of The All (There’s no Sky oh my my)
ANIKA SADE: Watch Out (#1)
NOEMI LILA: L’avi o si dorms (Deu Somnis)
NOT THERE: Never Wanted You (Dark of the Noon)
UNOQUEVA: Así es cómo se gana (Demo)
SCOUT NIBLETT: Calcination (The Calcination of…)
Agenda Cultural Musical
EIGHTMAN: The Red Houses (Louder)
IMELDAY MAY: Johny Got a Boom Boom (Love Tattoo)