Especial Easy Pop Weekend 2010 con Jesús Legua

Novena edición del festival más entrañable de toda España.

Esta semana nos acompaña Jesús Legua y hacemos un exhaustivo repaso de todo lo que te interesa saber del festival: grupos, exposiciones, cócteles, horarios, dj’s, etc.

Sigue con atención el programa porque puedes conseguir asisitir al Easy 2010 completamente gratis. ¿Cómo? Escucha, escucha…

Playlist Edición 195

FOXES!: Who Killed Rob?
FOXES!: Bunny Rabbits
UNIVERSAL CIRCUS: 12345
UNIVERSAL CIRCUS: Side effects of a time machine
BYE BYE BYCICLE: Northpole
BYE BYE BYCICLE: Westside
IDEALIPSTICKS: Legs
ALLY KERR: Could have been a contender
MARCUS DOO & THE SECRET FAMILY: Secret Family
THE LOVES: Sweet Sister Delia
THE LOVES: The Ex-Gurlfriend
ODIO PARÍS: Enséñame
THE TAMBORINES: What Took You So Long

Easy Pop 2010, del sonido naïf al shoegaze pasando por el folk indie

La edición de este año del Easy Pop vuelve a sorprendernos con lo mejor del pop actual en la mayoría de sus tendencias Indie, desde los planteamientos naif hasta el revival shoegaze pasando por la música bailable y los sonidos melancólicos. Con un cartel de lujo, nos visitan grupos británicos como los Foxes! de pop cristalino, más los galeses The Loves, cercanos al “garage”, y los ruidosos pero altamente creativos The Tamborines, expertos en el uso de los pedales de distorsión. Les acompaña el cantautor escocés Ally Kerr, con una propuesta más intimista, muy cercana a otro extraordinario músico como es Nick Garrie, recuperado gracias al empeño de Ally. El festival cuenta también con la presencia de los suecos Bye Bye Bycicle con su proyecto bailable, y Marcus Doo & the Secret Family, una conjunción eléctrica y acústica de folk formada por varios músicos residentes en Madrid. Por lo que respecta a la oferta estatal, Easy Pop nos presenta a los linarenses Universal Circus, entre la melancolía pop y los sonidos espaciales, más al dúo alcarreño Idealipsticks que recuperan los mejores ochenta, y los barceloneses Odio París, una de las revelaciones indies más interesantes de los últimos meses.

El festival, que celebra su novena edición los días 5 y 6 de noviembre en Andorra (Teruel), también cuenta con otras actividades relacionadas con el mundo del pop como la presentación del libro Cuentos Pop de Federico Montalbán, editado por Morsa a finales de 2009. Se trata de 29 canciones de Los Planetas, Pulp, Surfin´ Bichos, Pet Shop Boys o Lou Reed, entre otros, para 26 cuentos escritos por Federico Montalbán. Jose María Casanovas, sin leerlos, articuló la banda sonora en imágenes mientras oía las mismas canciones. Una excelente triple oferta pop con música, literatura e ilustración.

Los asistentes a estos dos intensos días que tendrán lugar en el Hotel Andorra podrán deleitarse también con una exposición de vinilos de Radio Moncayo. Esta emisora empezó a emitir en Borja en 1987 y sus fondos discográficos llegan a los tres mil vinilos de los que nos muestran una interesante y reparadora muestra para los amantes del siempre revindicado disco de vinilo.

Por otra parte, disfrutaremos de otra muestra con el título de “60’s pop of” de Freevan Pop design a cargo de Iván Fernández, ilustrador de origen manchego, residente en Alicante y formado en diseño gráfico publicitario. Expone una parte de su trabajo con dibujos de grandes músicos como Steve Marriott (Small Faces), personajes como Barbarella y algunos collages de homenaje al «swinging london» o el movimiento mod.

Dj’s de prestigio se encargarán de cerrar las sesiones de música en directo donde actuarán grupos que te presentamos a continuación con este breve resumen de sus principales gestas musicales.

Foxes!
Foxes! son un grupo de pop indie de Brighton formado a mediados de esta década por Kayla Bell (voz principal y batería), Adam Bell (guitarra), Al Grice (bajo) y Matt Twaites (teclados). Con su gran éxito ‘Who killed rob?’ logran hacer confluir el pop cristalino, naif, y ese aire techno, un tanto retro, con detalles de folk angelicales. En su haber consta su participación en recopilatorios de la escena Indie actual, un par de singles y un Ep con sonidos navideños con los que han logrado atraer el interés de varios medios de comunicación británicos.

Universal Circus
Universal Circus son de Linares (Jaén) y se formaron en 2001 como proyecto indie por parte de José Lozano (voz y teclados), y Alfonso Linares, “Poncho” (guitarras), de los ya desaparecidos Automatics, más David Morales (teclados), de los linarenses Smoker Snails y Alvaro Blas (batería) de los granadinos Starchildren. Tras un par de maquetas con notable repercusión en algunos medios especializados, grabaron su primer álbum “Shinning Light Series” (2003) para Mushroom Pillow con los que repitieron en su segundo disco titulado «Hello sunshine» (2008). Su brillante pop presenta detalles pscodélicos de extraordinaria belleza condimentados en ocasiones con melancolía folk, sobre todo en su primer disco, y en otras, con alegres desarrollos espaciales como en el segundo de la mano de Carlos Hernández (Triángulo de Amor Bizarro) que se encargó de la producción.

Bye Bye Bycicle
Los suecos Bye Bye Bycicle son Samuel Petersson (guitarra), Nils-Olof Blomstrand Bengtsson (bajo), André Vikingsson (voz), Viktor Engström (batería) y Jakob Schröder (guitarra). Se formaron en 2002 con músicos procedentes principalmente de la ciudad de Gothenburg. Sus planteamientos musicales se desarrollan entre parámetros de pop bailable con ciertos aires de Madchester y con algunas referencias a unos New Order o hasta esos Cure más alegres. Excelentes instrumentistas, debutaron en 2009 con un álbum titulado “Compass” para Bonjour Recordins.

Idealipsticks
Idealipsticks son un dúo alcarreño de pop formado por Eva y Jave Ryjlen que debutaron en 2009 con un álbum que causó gran sensación en los circuitos indie. Con la colaboración de Alfonso González al bajo y Terry Fernández en la batería, Eva y Jave Ryjlen grabaron en Granada y masterizaron en Nueva York su primer trabajo con el título genérico de “Radio Days”. Contenía 11 potentes temas de pop que recuperaban los sonidos frescos y vibrantes de los primeros ochenta. Ahora están a punto de sacar su segundo álbum titulado “Sins & Songs”, también producido por Paul Grau, que estará disponible a finales de este mes de octubre de 2010.

Ally Kerr
El cantante escocés Ally Kerr es uno de los grandes reclamos de este festival con su enorme capacidad melódica, de extraordinaria belleza, que discurre entre el folk psicodélico y el pop más intimista. Elefant records publicó su primer single en 2002 con el tema ‘Midst of the storm’. El sello japonés Quince records le editó su primer álbum titulado “Calling Out to You” en 2004 que también vio la luz al año siguiente con los británicos Neon Tetra Records. Una de sus canciones ‘The Sore Feet Song’ se hizo muy famosa porque fue el tema inicial de la película de animación japonesa “Mushishi”. Su segundo álbum titulado “Off The Radar” se editó en 2008 con Gran Obligado Records, Universal Records (Filipinas) y en Japón.en el Ultra-Vybe / Star Sing label. Kerr es uno de los responsables que Nick Garrie volviera a grabar nuevos temas. Actualmente está preparando las canciones de su nuevo disco.

Marcus Doo & the Secret Family
Marcus Doo (voz, guitarra acústica), Rocío León (voz), David Sergeant (guitarra eléctrica), Greg Gobel (bajo), y Fabrice Gamon (batería) forman parte de Marcus Doo & the Secret Family, ganadores del proyecto Demo 2010 junto a Chin Yi. Se trata de músicos procedentes de Francia, Escocia, Estados Unidos y España. El proyecto nace en Madrid y proponen una conjunción eléctrica y acústica de folk a medio camino entre Calexico y The Swell Season. Su primer disco se titula “The Magpie Returned The Ring” y tiene previsto editarse este otoño con Actua recordings.

The Loves
The Loves son Simon (voz y guitarra), Jenna (voz), Gerard (guitarra), Daniel (bajo), The Ed (piano), Alice (órgano), y Jonny (batería). Formados en 2002, son originarios de Cardiff (Gales) pero residen en Londres. Por sus filas han pasado numerosos músicos, hasta treinta. En 2004 editaron un primer disco llamado “Love”. El segundo vino en 2007 con el nombre de “Technicolour”. Su tercer álbum se llamó “Three” y fue editado en 2009 con una amalgama de sonidos que van del pop al garage pasando por el bubblegum. Fortuna Pop les ha editado este 2010 un Ep llamado ‘Sweet sister delia’.

Odio París
Odio París son Víctor (guitarra, voz), Oscar (guitarra, voz), Marcel (moog y teclados), Jaume (batería) y Alex (bajo). Se trata de músicos procedentes del grupo de Barcelona conocido como Saturday Kids y después los Chicos del Sábado. Empezaron su aventura Indie en 2009 con referencias a los Stone Roses o Jesus & Mary Chain. Han grabado una maqueta llamada “Maqueta nº1” en su local de ensayo denominado por ellos mismos como Noise Lab y tienen intención de grabar su LP debut en el sello El Genio Equivocado Discos.

The Tamborines
The Tamborines son un dúo de brasileños afincados en Londres: Lulu Grave (percusión, órgano y sintetizador) más Henrique (guitarra y voz), acompañados de Renato Tezolin (batería). Tienen un disco editado llamado “Camera & tremor” con la discográfica Beat-Mo, creada por ellos. En sus golpes de fuzz y energía desbordada encontraréis detalles de la Velvet Underground y sucesivas andanadas de distorsión. Se trata de una de las propuestas más originales incluidas en el elenco de bandas de revival del movimiento shoegaze (mirando los pies pisando pedales) del Sonic Cathedral, nightclub de Londres.

Álex Magic Pop

Playlist Edición 194

TIRED PONY: I’ Am a Landslide (The Place We Ran From)
STAY: The world is in our hands (Passport to freedom)
JOSH RITTER: Change of Time (Son runs the world away)
EL PERRO DEL MAR: Change of heart
CHRIS GARNEAU: No More Pirates (El radio)
DREAM TRIBES: Northern Lights (This is Mods Reggae)
TUPELO BOUND: Baby I’’m a Man (The Room Tapes)
PARADE: Stephen Hawking (La fortaleza de la soledad)
ANTONY AND THE JOHNSONS:Thank You For Your Love (Swanlights)