«El siguiente paso es cómo sacar canciones sin arruinarme»: Entrevista a El Flop

Con la elección del Mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo este año hemos vuelto a nuestros orígenes, a la esencia de lo que fue el inicio de este espacio dentro de nuestro programa: este año nuestra audiencia ha elegido a un outsider, un proyecto sin el apoyo de ninguna discográfica, ni managament, ni booking, ni agencia de ningún tipo. Un proyecto totalmente underground, autoproducido, independiente con todos los problemas y ventajas que tiene eso. El elegido es El Flop, el proyecto de Javier Isla.

Javier Isla es El Flop

«Yo no canto por ganar ningún concurso, lo que opinen me da igual, soy consciente de las limitaciones, me esfuerzo cada día en mejorar, aunque a la gente no le gusten mis canciones, no me voy a torturar…» Es una de las estrofas de No me voy a torturar un tema con una base real y una honradez brutal que va a abrir todas las semanas nuestros Emergentes.

Tenemos con Javier (un gran tío, un gran músico) una charla muy interesante que todo el mundo que empieza en el mundo de la música debería escuchar e interiorizar.

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

El Flop, mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo

A trancas y barrancas, con la vuelta de los fallos técnicos que creíamos que habíamos solucionado, eso no ha impedido que los/as oyentes de este programa no os hayáis rendido y nos hayáis dicho alto y claro que queríais que El Flop sea el mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo.

Muchísimas gracias a todas las personas que os habéis pasado por nuestro blog para apoyar a vuestros/as artistas favoritos/as. Por supuesto, muchísimas gracias a ellos y a ellas por ponérnoslo todo tan fácil: Asesinos del Amor, El Flop, Marrajos, Arde y The Greuge. Y gracias a sus sellos por apoyarnos incondicionalmente.

Javier Isla es El Flop

Javier Isla es la persona que hay delante, detrás, a la derecha, a la izquierda, encima y debajo de El Flop. Un proyecto totalmente autogestionado que ha sacado un disco que es una auténtica delicia: Una víctima excelente. Hablamos con Javier para que nos cuente todo sobre su proyecto. Y empezamos, por supuesto, con el tema que nos acompañará todo el 2023: No me voy a torturar.

Y aprovecho también para anunciaros el siguiente concierto que se celebrará el 17 de febrero en Mazaleón, en el CSA L’Argilaga: Tente + GEN.

Playlist Edición 631

La fosa común

  • DROLLERY: Soy un clon (Caerbannog)
  • LIZARDS FROM VENUS: Resurrect (Deliberate killing of one self)
  • MADERA ROCK: Una canción (En el cuarto)
  • VENEZIOLA: Hacerme hacer (Blanco Nuclear)

El puto amo

  • AXE/CRYSTALLINE: Another Sunset, Another Dawn
  • THE ACTION: Strange Roads (Roller Gold)
  • THE ACTION: Look at the View (Roller Gold)

Entrevista: El Flop, mejor Emergente 2022 de El cuartelillo

  • EL FLOP: No me voy a torturar (Una víctima excelente)
  • EL FLOP: Algunas semillas (Una víctima excelente)

Emergentes

  • EL CAIRO: Looser (Like an Alien)
  • ALEBRIJE: Inmortales (Inmortales)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

«Queríamos transportaros a otro mundo con este disco». Entrevista a REYKO

Son unos de nuestros artistas más conocidos tanto en España como en el extranjero gracias a su música y a la difusión de sus temas que los puedes encontrar en sus 3 discos, claro, y también en anuncios, promos, trailers, series tanto nacionales como internacionales que han hecho que REYKO gire por España, Europa y América con un gran éxito.

Soleil e Ígor son REYKO

Hablamos con Soleil e Ígor, que, por cierto, son encantadores, de los orígenes del dúo, de su vida en Londres, de cómo vivieron su primer éxito que fue muy distinto a como lo vivimos en España, de sus discos (REYKO, Pulse y Fantasía) y, sobre todo, de este último y maravilloso trabajo, un collage policromático lleno de estilos muy diferentes donde el dúo saca un cúmulo de emociones e ideas que quieren transmitirnos: una fantasía mental caótica bien organizada.

No os perdáis sus próximos conciertos que tienen en España:

  • 24 de febrero en Barcelona (Laut)
  • 2 de marzo en Madrid (El Sol)
  • 10 de marzo en Valencia (La Salà)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Hasta siempre Burt

Después de grabar el programa de hoy me he enterado de la muerte del gran Burt Bacharach. Dentro del mundo de la música, Burt es un gigante de la música. Y no sólo de la música popular del siglo XX, si no de la música en general, sin apellidos o adjetivos.

Burt Bacharach

Hablar con amigos que les gusta la música y que no salga este nombre es casi imposible. Mencionar a según que bandas y no ver la inspiración de Bacharach es casi imposible. No haber escuchado alguna de sus canciones es imposible a no ser que no hayas escuchado nunca la radio o no hayas visto nunca la televisión.

No tengo el don de la escritura y hay gente que lo hace mejor que yo. Para conocer más sobre la inconmensurable figura que se nos fue el día 8 de febrero os recomiendo dos artículos:

Disfrutadlos y hasta siempre Burt. Gracias por habernos hecho más felices.

Playlist Edición 630

La fosa común

  • FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN: Todo lo contrario (Todo lo contrario)
  • RÉCORD MUNDIAL: Soy un clon (Split Drollery + Récord Mundial)
  • EMPERADOR ANIMAL: Tuco (Tuco)
  • JÚLBEZ URRUTIA: Santa María (2)

El puto amo

  • DRUGDEALER: Pictures of You (Hidding in Plain Sight)
  • BELLE AND SEBASTIAN: Give a Little Time (Late Developers)
  • JAMES YORKSTON: Mary (The Great White See Eagle)
  • JOSIENNE CLARKE: Nude (Now and Then)

Entrevista: REYKO

  • REYKO: The Strangest Thing (Fantasía)
  • REYKO: We Already (Fantasía)

EMERGENTE 2022: THE GREUGE: Contagious (Everything’s Gonna Burn)

Emergentes

  • VANESSA BISSIRI: Se perfuma y toma (Empática)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Tu regalo de Navidad

No nos hemos tomado el puente de fiesta y hemos seguido preparando este cuartelillo para que lo escuches cuando te lo puedas permitir.

Tenemos todas las secciones al completo. Nuestros espacios están llenos de vida y de contenidos: La fosa común echa la vista atrás un siglo y se va a 1922, te van a sorprender con lo que cuentan. El puto amo hace unas reseñas buenísimas de los dos últimos discos de Beautiful Señoritas y de Branquias Johnson, ambos editados por Folc Records. Nuestros Emergentes se nos han quedado un poco cortos, pero merece la pena escuchar la magnífica propuesta musical de Cenutrios, la banda malagueña editada por Grabaciones Bonicas.

La entrevista de hoy es especial por todo. Se asoma a El cuartelillo Tony DevilDog, el capo supremo de ese magnífico sello independiente llamado Family Spree Recordings. Siempre es un placer hablar con Tony pero hoy nos centramos en el disco que ha editado recientemente titulado: Sótano Total. Un Homenaje a Siniestro Total desde El Sótano de Radio 3. Un disco que todo lo que recaude irá dirigido a la Fundación Cris, que investiga para la lucha contra el cáncer de mama.

Escucha la entrevista y compra el disco por dos razones: es magnífico y la causa lo merece.

Playlist Edición 623

La fosa común: Especial éxitos pop de 1922

  • SALUD RUIZ: El Ku Kux Klan (El Ku Kux Klan)
  • STRAVINSKY: Zhelayu zdravstvovat’! (Mavra & Les Noces)
  • RED NICHOLS & HIS FIVE PENNIES: Limehouse Blues (Limehouse Blues)
  • ALDEMARO ROMERO AND HIS ORCHESTA: Conticinio (Dinner in Caracas)
  • THE TAMBLES: Home (Scraping By)

El puto amo

  • BEAUTIFUL SEÑORITAS: My Love is Yours (So Good)
  • BEAUTIFUL SEÑORITAS: Change My World (So Good)
  • BRANQUIAS JOHNSON: Baile violento (Ni plata ni miedo)
  • BRANQUIAS JOHNSON: Ni plata ni miedo (Ni plata ni miedo)

Entrevista: Tony DevilDog de Family Spree Recordings

  • MAMBO JAMBO: Camino de la cama (Sótano Total. Un Homenaje a Siniestro Total desde El Sótano de Radio 3)
  • LOS BENGALA: Te quiero (Sótano Total. Un Homenaje a Siniestro Total desde El Sótano de Radio 3)
  • ILEGALES: Ayatolah (Sótano Total. Un Homenaje a Siniestro Total desde El Sótano de Radio 3)
  • JOHNNY BURNING: La sociedad es la culpable (Sótano Total. Un Homenaje a Siniestro Total desde El Sótano de Radio 3)

Emergentes

  • CENUTRIOS: Siempre fui un pringao (A Go Go)
  • CENUTRIOS: Citra previa en la SS (A Go Go)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Felicidades a Vackstage

La plataforma de streaming musical Vackstage se ha hecho con el premio a la mejor Startup Pro en el BIME 2022.

Vackstage es la primera plataforma española que ofrece contenido musical en directo todos los días, con formatos de creación propia, conciertos en sala y también otros emitidos desde estudio para una audiencia únicamente digital.

Sin despreciar al resto de propuestas, el precio nos parece merecidísimo porque es una apusta muy interesante pero difícil en estos momentos. Una plataforma valiente que ha conseguido implicar a varios sectores de la industria musical, que ofrece contenidos de gran calidad técnica y ofrece posibilidad a las bandas y/o artistas de darse a conocer a un público mucho más amplio en un entorno muy cuidado y profesional.

Playlist Edición 622

La fosa común

  • SOFA: Kokodrilua ta bihurgunia kotxia lapurtu ta perretxiko bila duaz (Krispetak)
  • LA SAMPABLERA: Voy en el Metro (Voy en el Metro)
  • LA JETÉE: Copiloto (Ante la perspectiva de un páramo)
  • DESTERRADOS: Dispara (Dispara)

El puto amo

  • NATIVE HARROW: Old Kind of Magic (Old Kind of Magic)
  • LINDA HOOVER: I Mean to Shine (I Mean to Shine)
  • KACY & CLAYTON: Strange Country (Strange Country)
  • NEKO CASE AND THE SADIES: Hold On, Hold On (In Concert)

Entrevista: Will Spector y Los Fatus

  • WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Blackout (Siente la llama)
  • WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Champagne (Siente la llama)

Emergentes

LEILAH BROUKHIM: Break Your Spell (The Curve)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

«Tenemos un problema como sociedad, yo creo que ponemos el amor en un pedestal y hacemos que la vida gire a su alrededor». Entrevista a Gessamí Boada

Siempre lo digo y me repito mucho, ya perdonaréis. Para nosotros es especialmente emocionante ver cómo artistas que nos mandaron sus primeros trabajos siguen creciendo y van teniendo una carrera musical sólida llena de conciertos y nuevos discos.

Es el caso de Gessamí Boada, la cantante, compositora, traductora y profesora de canto de Mataró que conocimos en 2018 con su primer disco White Flowers editado por Segell Microscopi. En 2020 presentó con el mismo sello On Començo Jo y ahora en este 2022 Satélite K le publica L’art d’estimar.

Hablamos con Gessamí sobre su último disco, sobre su origen, su contenido, su giro conceptual, de sus letras, de su musicalidad y de más temas que creo que te pueden interesar. Y, por supuesto, escuchamos sus preciosos temas.

Vamos con retraso, pero vamos

Playlist Edición 621

  • LIZZY MCALPINE: All My Ghosts (Five Second Flat)
  • YAREA: Los días (Lombardía 22)

La fosa común

  • PUZZLES Y DRAGONES: Gente mayor (Gente mayor)
  • DESORDENADOS: Verano genial (Verano genial)
  • NOCTIMIA: A mi querida (Redacciones de la mañana)
  • NITA: Amunt y avall (Me’n regal)
  • RUNAWAY LOVERS: Viva Viva Rock’n’Roll (Bilbao)

El puto amo

  • MANIC STREET PREACHERS: Motorcycle Emptiness (Generation Terrorists)
  • JULIO DE LA ROSA: Las camareras (La herida universal)
  • CARTÓN, Gerardo: Así se baila el siglo XX, ed. Muzikalia, Bilbao, 2022.
  • THE LIZARDS: The Freakshow (Fake Reality)

Entrevista: Gessamí Boada

  • GESSAMÍ BOADA: No n’hi ha prou amb estimar (L’art d’estimar)
  • GESSAMÍ BOADA: Love is You (L’art d’estimar)

Emergentes

  • OSKA: My World, My Love, Paris (My World, My Love, Paris)
  • TATYANA: Kiss Me Right Now (Treat Me Right)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Fin de semana muy activo

Este fin de semana nos puedes encontrar en persona en este pedazo de Congreso.

Cartel hecho por Gabriela Gutiérrez Llorente

O en este pedazo de jornada.

Playlist Edición 615

La fosa común

  • LOS BÉLMEZ: Xueta (De Otro Mundo/VVAA)
  • MIKI SERRA Y LOS TELÉPATAS EN ÉXTASIS: Eso que haces (Eso que haces-Demo)
  • JOHN CARVAJAL: Nasty (Nasty)
  • PARADE: Presente, pasado, futuro (Mares Poco Profundos)

El puto amo

  • FÉMUR: La noche de Walpurgis (La noche de Walpurgis)
  • FÉMUR: No puedo hacerte mía (La noche de Walpurgis)
  • PALE PREACHER: The Goddamn Tree (Hanged, Drawn, Quartered… and Forgotten)
  • PALE PREACHER: Murky (Hanged, Drawn, Quartered… and Forgotten)

Entrevista: Moses Rubin

  • MOSES RUBIN: The Big Flaw (Dreams & Certainties)
  • MOSES RUBIN: Morning Sun (Dreams & Certainties)

Emergentes

  • PIONERA: Cierto Bierzo (Bolsa de piedras)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

«Siempre hemos intentado por encima de todo que los discos tuvieran un componente festivo muy importante»: Entrevista a Juancho Rubio de Los Drunken Cowboys

Los Drunken Cowboys son unos mañicos duros de pelar. Nacieron hace 13 años en el meollo de la crisis económica que nos tuvo un lustro malparados. Aún así su resilencia, su capacidad de lucha y aguante les ha hecho tener cuatro discos:

  • Western Etílico (2015)
  • Whisky con soga (2016)
  • L.A. Jodimos (2018)
  • Invocatio Ad Deos Etilicorum (2020)
Foto: Heraldo de Aragón

Conversamos con Juancho, el lagarto, Rubio de los orígenes de la banda, de su discografía, de las épocas malas que nos han tocado vivir, de las buenas y de música y sociedad en general. No te pierdas sus conciertos, son brutales.

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.