Suspenso general

Esto no lo soluciona ni la plataforma Alerta Roja, ni la vacuna, ni nadie. Somos optimistas por naturaleza porque vivimos en una tierra que nadie nos ha regalado nunca nada. En una provincia que agoniza poco a poco y que tal vez nuestros nietos vendrán a ver si arreglamos la casa del abuelo o la dejamos caer.

Contra esta realidad luchamos pequeñas asociaciones, personas individuales que quieren reivindicar el suelo donde viven y que nos gusta hacerlo a través de la cultura que es una de las formas más bonitas de arraigar población.

Durante estas semanas hemos estado presentando en el blog e, incluso, hemos entrevistado a promotores que apuestan por la cultura en espacios donde sólo pueden acudir 50 personas. Los amamos y los tratamos de cuidar porque lo que hacen es grandioso aunque no repercuta en los grandes medios y sea de dominio popular.

Escribimos esto porque la dichosa pandemia se ha llevado también por delante los pocos actos que quedaban del ciclo Cultubre. Esta sábado tocaba en Valdealgorfa Carlos y etc. y nos apetecía mucho ir a escucharlo y, a la par, apoyar a esa maravillosa organización.

Las medidas que ha tomado el Gobierno de Aragón son tan estrictas que es imposible celebrar este acto y los que quedaban. Se suspende el ciclo y ya se han buscado soluciones que aquí presentaremos.

Carlos Gargallo explica la suspensión de su concierto y del ciclo y además canta una bella canción.

No sólo el Gobierno de Aragón está tomando estas medidas tan drásticas si no el resto de gobiernos del estado español. Desde luego, parece que la cultura es la responsable de todo y lo que están consiguiendo es acabar con ella y dejar a miles de personas en la más absoluta ruina.

Hoy era un día feliz para el programa. Queríamos hablar de la vuelta de Juan de Pablos a la radio. Otro día le dedicamos el espacio que se merece.

Playlist Edición 540

  • MXMTOON: Fever Dream (Dawn)
  • FROM: No (Otoño)

La fosa común: Especial 1920

  • CONSUELO HIDALGO: Canción del opio (Álbum compartido La Princesa del Dolar/El Príncipe Carnaval)
  • MISTINGUETT: Mon homme (Mistinguett 1926-1942)
  • MAREK WEBER: Das lila lied (Das lila lied)
  • NORA BAYES: Prohibition Blues (Prohibition Blues)
  • SUFJAN STEVENS & LOWELL BRAMS: The Runaround (Aporia)
  • ONOFREE: Sometimes (Land Incognita)

El puto amo: Homenaje a Elefant Records y Munster Records

  • THE LAST DETAIL: Places
  • AXOLOTES MEXICANOS: Cara de idiota
  • PARAÍSO: Para ti
  • JONATHAN RICHMAN: ¡Alegre Soy!
  • ELBOW: Dexter & Sinister (Giants of All Sizes)

Emergentes

  • HŌŌ: Solace (Endeavour)
  • OS BAR BAN SÓNICOS: Queres saber (Alimentando o nervio)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Festival In-Edit

in-edit-barcelona

Ya podéis disfrutarlo; desde hoy mismo hasta el día 5 de noviembre tenéis en Barcelona el mejor festival de Cine Documental Musical de este país, por no decir del mundo, el In-Edit.

El In-Edit es un plato exquisito para los amantes de la música y el cine. Esta edición, la XV, podrás ver 44 proyecciones de muy distintos géneros.

Hoy Sergio Grao le dedica su sección y te habla de los principales documentales. No te lo pierdas.

Más info: http://es.in-edit.org/

Playlist Edición 425

SOLANGE: F.U.B.U. (A Seat at the Table)
ELBOW: All Disco (Little Fictions)
TOM ODELL: Wrong Crowd (Wrong Crowd)

La fosa común: Especial Trance
TRANCE: Vivir mata (VIVIR MATA)
TRANCE: Cucarachas muertas devoradas por hormigas (VIVIR MATA)
TRANCE: Soñar despierto (VIVIR MATA)
TRANCE: Bill Stevenson (VIVIR MATA)
TRANCE: Trastorno Bipolar (VIVIR MATA)

DIIV: Dopamine (Is the Is Are)
HAIM: Kept Me Crying (Something to Tell You)
JOE GODDARD: Music Is the Answer (Electric Lines)

El puto amo: Festival IN-EDIT
MADNESS: Our House (The Rise & Fall)
GÚDAR: Una flor en la solapa (Una flor en la solapa)

LA VIDA BOHÈME: Lejos (La lucha)
CRYSTAL CASTLES: Kept (Amnesty (I))
THE MAVERICKS: All Night Long (All Night Live. Volume 1)
BARTLETT: No es el final (El rayo y la distancia)
THE HARLOCK: Bandit (Love, Sex, Hate)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Vimos Eurovisión, con dos …

Digámoslo sin preámbulos y justificaciones: vimos dos tercios del festival de Eurovisión de 2014. Dicho está.

Uno siempre ha sido un tanto alérgico a este tipo de eventos que antes reunían una cantidad de caspa enorme por metro cuadrado. En la actualidad la cosa ha cambiado bastante y para mejor. En estos momentos, es de los muy pocos espectáculos musicales que puedes ver en la televisión española. Ya no digo ni buenos ni malos, simplemente que casi no hay música en televisión. Ya hemos dicho varias veces aquí que veíamos determinadas series y programas porque la música que salía en ellos era fantástica.

Esta edición fue espectacular, en el sentido más amplio de la palabra espectáculo. El formato se ha agilizado bastante y cada año casi todos los países se esfuerzan en llevar grandes artistas con buenos temas de muy variados y chocantes estilos. Eso nos ha hecho ver alguna que otra perla. Por ejemplo, el tema que ganó es precioso, te guste el tipo de música que te guste.

Nos quedamos sin duda con dos de las intervenciones que sin ningún género de duda podrían sonar y sonarán en nuestro programa: los representantes de Finlandia y de Holanda. Hoy pinchamos a éstos y os dejamos con el video de los finlandeses. Grandes temas, uno valorado y otro, no; así es Eurovisión.

Escucha el programa dándole al play.

Playlist Edición 301

THE COMMON LINNETS: Calm of the Storm
ELBOW: The Take Off and Landing of Everything (The Take Off and Landing of Everything)
WHITE MYSTERY: Power Glove (White Mystery)
THE DEFECTORS: Darlin (Baby Grimmlove)
POWERSOLO: Baby, You Ain’t Looking Right (It’s Racedy)
SCOTT H. BIRAM: Church Point Girls (Nothin’ But Blood)
KENEDY: Wembley (GUTS)
KENEDY: Two (GUTS)
AGAINST ME!: Unconditional Love (Transgender Dysphoria Blues)
SIDONIE: Yo soy la crema (Sierra y Canadá)
MADBRIAN: Time To Breathe (Soul’s Window)
ONE IN ALL: Mao in the Jungle (My Inner Way)