Llamadnos paletos, pueblerinos, ombligocentristas pero cuando un artista de dimensiones no sólo nacionales sino internacionales como Gerard Alegre, alma mater de El Último Vecino, reivindique nuestra maltratada y olvidada provincia y lo haga de corazón y confesando que su proceso creativo nace allí, uno se siente bien consigo mismo. Uno puede llegar a lo más alto y presumir de la vida en el pueblo de sus padres. ¡Bravo!
Conversamos con Gerard a calzón quitado que se dice en nuestra tierra. Nunca había oído y visto a un Gerard que se desnudara tanto en una entrevista. No se suele morder nunca la lengua, pero en esta ocasión el nivel de confidencialidad es altísimo y sus reflexiones sobre la música, sobre su música, sobre su vida y sobre lo que le rodea es altísimo que nos tiene más enamorados todavía.
Por su puesto, también hablamos de su último y fantástico disco Juro y Prometo editado por PIAS España.
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Nos ha llegado esta información y si eres músico, tal vez, te puede ser muy útil. Os la paso literalmente:
«New Skills 4 New Artists es un proyecto nacido en 2019 y concebido con el objetivo de favorecer la adquisición de competencias digitales, empresariales y tecnológicas por parte de músicos que comienzan su carrera profesional. NS4NA aborda una brecha identificada en la formación de músicos y artistas en general. Hasta la fecha, la educación y capacitación de los músicos profesionales se ha centrado únicamente en el conjunto de habilidades musicales y de interpretación asociadas al dominio de un instrumento musical (habilidades artísticas). Este enfoque en la formación de músicos no ha cambiado en esencia durante décadas.
El advenimiento de la sociedad de la información, donde el mercado de los conciertos y las actuaciones se ha vuelto global, ha alterado fundamentalmente la industria musical. El éxito de un músico profesional hoy en día depende no solo de sus habilidades artísticas sino de sus habilidades tecnológicas y comerciales. El proyecto NS4NA acomete este cambio de paradigma al que los músicos se enfrentan y tiene los siguientes objetivos:
Dotar a los músicos de las herramientas necesarias, así como conectarles con las oportunidades y desafíos actuales.
Diseñar y probar un programa de capacitación interdisciplinar
Crear y establecer las bases para un programa de formación sostenible de aprendizaje permanente listo para ser transferido e integrado en instituciones de formación en Europa.
Hay guías didácticas desarrolladas y que están disponibles de forma gratuita para todos losprofesionales de la música, profesorado de escuelas y conservatorios, gestores de entidades educativas y, en general, a toda la comunidad reunida alrededor de la música que quiera potenciar la adquisición de competencias que faciliten la transición al campo profesional. Las guías están disponibles en este enlace.
Playlist Edición 591
La fosa común
LEJÍA SÓNICA: Suicidio (Me importa todo una mierda)
IVÁN GARCÍA Y LOS YONKIS:Ciudad Solitaria (Ciudad Solitaria)
SLOVENSKA TELEVIZA: Tardes de domingo en Pripyat (Tardes de domingo en Pripyat)
ELLIOT: Aquarel-la (Ingràvid)
El puto amo: Especial Michael Nesmith
THE MONKEES:The Girl I Knew Somewhere (More of The Monkees)
THE MONKEES:Vallerie (Headquarters)
THE MONKEES:What Am I Doing Hangin’ Round? (Piscies, Aquarium, Capricorn & Jones Ltd.)
THE MONKEES:You Just May Be the One (Headquarters)
THE MONKEES:Listen to the Band (Listen to the Band)
THE STONE PONEYS: Different Drum (Evergreen Vol.2)
MICHAEL NESMITH & THE FIRST NATIONAL BAND: Joanne (Magnetic South)
MICHAEL NESMITH & THE FIRST NATIONAL BAND: I Fall to Pieces (Loose Salute)
Entrevista: Gerard Alegre Dòria de El Último Vecino
EL ÚLTIMO VECINO: El Desastre (Juro y Prometo)
EL ÚLTIMO VECINO: No me dejas (Juro y Prometo)
Emergentes
NAVARRI: Mar y montaña (Campos de girasoles)
SOLEDAD SONORA:Suspiro (Suspiro)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Nos tomamos dos semanas de vacaciones o, quizás, tres. Veremos cómo evolucionan estos días y decidimos sobre la marcha.
Antes querríamos daros una mala noticia. Nos comunica Alfonso Herrero voz del cuarteto madrileño Berlina que han decidido acabar con este proyecto musical. Una verdadera lástima que sólo podremos soportar cuando tengamos noticias de que inician un nuevo camino musical.
Para hacer la despedida menos dolorosa, la fotógrafa Teresa García Herrero ha hecho un videoarte del último tema de su último disco. Lo compartimos con vosotros y agradecemos vuestras palabras hacia nosotros. Os deseamos lo mejor.
Lo dicho. Disfrutad de estos días y, por favor, hagamos las cosas bien para que no tengamos que echar de menos a nadie; está empezando a ser insoportable tanto dolor.
Felices fiestas.
Playlist Edición 546
GESSAMÍ BOADA:Com si no fossis ningú (On començo jo)
La fosa común
COQUE TORNADO Y LOS TERREMOTOS:Píxel en tu ombligo (Tus canciones)
WHIP SHOCK:The Rise and The Fall (The Rise and The Fall)
PERROS CELESTES:Meteoritos Lukanicos (Meteoritos, cuarentenas y lados b)
JOSÉ Y YO:Utopía pasada (Utopía pasada)
El puto amo: Especial Rockdelux
EL ÚLTIMO VECINO:Nostalgia (Nostalgia)
MUJERES:Un gesto brillante (Siento muerte)
ANA D:Todo comenzó (Satélite 99)
Emergentes
BLANCO WHITE:Olalla (On the Other Side)
NERY GONZÁLEZ:Cómo decirte (Versos y cantos en amores escondidos)
MIGUEL ZANÓN:El perro, el hombre y la selva (Mundialmente desconocido)
MICKA LUNA:Sleeping Pills (11)
PODOLAK:Medidas drásticas (Medidas drásticas)
PABLO WILSON:No necesitamos más banderas (Songs from Quarantine)
No sé si es debido a la herencia judeocristiana o a qué otra herencia o escuela filosófica pero hablar de las bondades de uno mismo está mal visto.
Me da igual lo que opine la gente, yo de lo que voy a hablar es de justicia. Voy a hablar de lo grandes que son los chicos que semana tras semana sacan adelante La fosa común, una de las secciones de El cuartelillo.
Son muchos los que en twitter, en persona, por mail, en FB, etc. me cantan el «Baila, baila o muere». Todos los que me lo comentan dicen que están enganchados a esa magistral sintonía con la que cada semana empieza el programa de paramúsica de El cuartelillo.
Sería muy injusto quedarse sólo hay. La fosa nos ha sorprendido programa tras programa y me atrevería a decir que en estos momentos es el espacio periodístico con más rigor, libertad, investigación, equilibrio y criterio de este país. Los guiones de cada semana son sensacionales, la selección musical sorprendente, la locución original, creativa y acertada, la realización, edición y producción simplemente perfectas.
Aún siendo un espacio radiofónico que no huye del humor, cuando la temática es «seria», los puntos de vista presentados son originales (podéis escuchar las fosas dedicadas a la ley mordaza, a Rita Barberá, temas del Antiguo Testamento y Jesucristo, Juan Carlos I, o el de la falta de justica con el caso Valtonyc), rigurosos; son auténticos reportajes periodísticos. Cuando los personajes pueden inducir a la chanza, como el de esta semana, en ningún momento se cae en el chiste fácil, en la ridiculización o el linchamiento público.
Por supuesto, son más los programas dedicados a la música. En esos programas siempre están muy atentos a la escena mallorquina que es la que más conocen, pero no dudan en incluir bandas conocidas o no del resto del planeta siempre desde el respeto absoluto a los artistas y la admiración por su trabajo. Que no os despiste la etiqueta que utilizan de paramúsica que parece que crea un código de escucha poco real, guasón y alternativo. Lo último, sí; en pocos programas de la radio española, de revistas especializadas o de televisión o de youtubers encontraréis una mezcla tan alternativa y rigurosa de información y música con un formato totalmente atractivo.
Felicidades Jonatan, Ginés y Carlos. Gracias por bailar cada semana en nuestro programa.
Playlist Edición 405
MORGAN: Thank You (North) FANTASTIC NEGRITO: Lost in a Crowd (The Last Days of Oakland) DANI GANCHO: Nadando dentro (Bajo extrañas circunstancias)
La fosa común:Españoles ilustres: Carlos Jesús ENSAIMADA SIDERAL: Una vuelta por Raticulín (Una vuelta por Raticulín) ADHESIVO: Controla tus gases, nena (No me lo puedes ocultar) JOHNNY JUERGA Y LOS QUE REMONTAN EL PISUERGA: No estoy loco (Tremendo) COMMANDO 9mm: Sexo y sida (Camino hacia la ruina) OJO AVIZOR: Abducción (Abducción)
BONNIE PRINCE BILLY: Death to Everyone (Pond Scum) JOAN QUERALT & THE SEASICKS: Dreamsea (Time Made of Sand) ALDRIN Y COLLINS: Ailurofobia (Escuchas)
El puto amo DEUX: Game and Performance (Decadence) GENTE BIEN: De pie (De Pie/Fotos de Lily)
KISHI BASHI: Can’t Let Go, Juno (Sonderlust) EL ÚLTIMO VECINO: Una especie de costumbre (Voces) ORANGE BROEK: Tomar distancias (’89)
MusicAula School Festival es El Festival Pop-Rock del Estudiante. Un evento dirigido entre jóvenes de edad escolar bajo el lema «Menos botellón y más música«. El único festival de música destinado a potenciar el valor de la música en los colegios e institutos celebra su séptima edición y se desarrollará en diferentes fases y zonas geográficas
Pero MusicAula es, sobre todo, un CONCURSO, un festival de música para bandas/solistas adolescentes y juveniles que tendrá como protagonistas a 25 grupos semifinalistas de representantes de 25 colegios/institutos de todo el país, que actuarán en 5 localidades Sede de semifinales (divididas por áreas geográficas) que se celebrarán en abril, mayo y junio, y donde un grupo de cada zona logrará llegar a la Gran Final de Getafe (Madrid) el próximo 25 de junio.
Excelente iniciativa.
Playlist Edición 372
JOANNA NEWSOM: Divers (Divers)
La fosa común:Especial bandas de Zaragoza FOMINDER: Derechos contra la humanidad (El Circo Robado) MELANCRÓNICO: Crónicas de un trapecista (Estrangulario) ROSARITO: El techo de un hotel (Fresas Salvajes) LOS NEGROS: La calle de La Cera (El Maraquero) LOS CRÂPULAS: Navajas por el río (Lorca Hetero-Almoghanal)
POPS STAPLES: Somebody Was Watching (Don’t Lose This)
El puto amo: EL ÚLTIMO VECINO: Una especie de costumbre (Voces) TRAJANO!: Cristales (Rubí) DANIEL GARUZ: Calentamiento Global (Época)
EZRA FURMAN: Retless Year (Perpetual Motion People) EL REGALO DE SILVIA: Cuando tenga 18 (Nostalgia) EL REGALO DE SILVIA: Feedback Circle (Nostalgia) RED TREE: Monsters (EP) NEW PULL: If You Love Me (We Are New Pull)
Apunto de Ahogarme:DANIEL JOHNSTON: True Love Will Find You in the End (Retired Boxer)
Me confieso, escucho la gran cadena de música comercial en España. No valen las excusas, pero la radiofórmula me persigue. La escucho cuando voy a un comercio, cuando mis hijas la ponen en casa, en el coche, cuando voy al gimnasio del pabellón municipal, cuando voy a un centro oficial… es difícil escapar.
Ya que no puedo eludir la música, la escucho. Y cada vez me doy más cuenta que hay temas que antes jamás sonarían en ese tipo de emisoras, ahora suenan. Canciones que podrían sonar perfectamente en El cuartelillo o a la inversa, canciones que han sonado en El cuartelillo ahora suenan en la radiofórmula.
¿Es una percepción sólo mía? Podría daros decenas de ejemplos, más si incluimos la publicidad, pero sois lo suficientemente sabios como para ponérsoslos vosotros. Ayudadme, por favor, ¿estoy en lo cierto o alucino? Espero vuestras respuestas abajo.
Lo que está claro es que en el playlist de hoy podemos encontrar algunos ejemplos de lo dicho más arriba. ¿O no?
Playlist Edición 275
RON SEXSMITH: Snake Road (Forever Endeavour) DELOREAN: Destitute Time (Apar) THE STROKES: On Way Trigger (Comedown Machine) EL ÚLTIMO VECINO: Un sueño terrible (El último vecino) IVÁN FERREIRO: Cómo conocí a vuestra madre (Val Miñor-Madrid: Historia y cronología del mundo) SOME ELECTRIC NOISE: Niño (El niño y la oscuridad) PARQUE COURTS: Youder Is Closer to the Heart (Light Up Gold) DISCO LAS PALMERAS!: Ultra (Ultra) DISCO LAS PALMERAS!: Que rueden cabezas (Ultra) WAMPIRE WEEKEND: Ya Hey (Modern Wampires of the City) WE ARE STANDARD: Can I Court On You (Day) QUE BAILEN LOS DEMÁS: Yo sobreviví al ataque feroz de la albóndiga de los mil ojos (Cosas fáciles de hacer pero difíciles de contar)