Superfortress emergente del 2015 de El cuartelillo

Muchísimas gracias a todos los que os habéis pasado por aquí para ayudarnos a elegir al mejor emergente del 2015 en El cuartelillo.

Esto no es una competición. Es una oportunidad para dar a conocer los artistas, sus proyectos, sus temas. Aquí hemos ganado todos y nadie ha perdido. Competir no es el objetivo si no compartir, conocer más a nuestros artistas, amarlos más.

Este año, los elegidos han sido los almerienses Superfortress, un trío rockero que han lanzado su primer EP con Clifford Records. No os digo nada más, escuchad la entrevista y os encantarán los valores que tienen y defienden.

superfortress

Playlist Edición 366

CASSANDRA WILSON: Billie’s Blues (Coming Forth By Day)

La fosa común: Especial San Valentín
PULP: I want you (Freaks)
THE ORWELLS: Halloween al year (Remenber When)
JOHNNYPUNK: Sin dudar (Clínicamente vivo)
SURFIN’ BICHOS: ¿Amas lo desconocido? (La luz en tus entrañas)

DR. SAPO: Pelotillas (Diario de un batracio)

El puto amo:
EL GUINCHO: Comix (Hiperasia)
HIDROGENESSE + SINGLE: No hay nada más triste que lo tuyo
LOS NASTYS: Never digas Never

LINDI ORTEGA: Run Amuck (Faded Gloryville)
SUPERFORTRESS: Bucle (Julen)
THE BOHICAS: Somehow You Know What I Mean (The Making Of)

Mejor Emergente 2015: SUPERFORTRESS: La Chica (Julen)

EIRA: 24 (Magritte)
DIRTY ROCKETS: Give It Up (Death or Fun)
HOLÖGRAMA: Levitation (Magic Inside)

Apunto de ahogarme: HALF MOON RUN: Hands in the Garden (Sun Leads Me On)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Deloguinchos

Los sábados por la tarde y domingos de guardar, el cine de nuestra «tedeté» acompaña las siestas que más saliva sedimentan encima de nuestros queridísimos cojines. Fue antes de la primera cabezada cuando en uno de esos canales sonaba un tema de Whitney Houston, y que precisamente me viene de perlas para empezar a hablar de mi punto de vista sobre la música que fluye fuera de nuestras fronteras y llega a lugares dónde por ejemplo jamás llegaran un grupo como Sidonie.

Precisamente nuestro canario se encargaba de mezclar, samplear y con precisión interpretar unas composiciones que demuestran su gran interés por la producción musical. Ausente de samples y muy interesado en los sonidos y efectos ochenteros es precisamente el pop negro que nuestro querido amigo nos prestó en Navidad y que no ha dejado de estar presente allá donde esté. En el coche, en la oficina, en casa, curioso que no sé donde para mi ipod y sí este cd, por cierto, prometo devolverlo pronto. Cuando alguna de estas canciones comienza me dan ganas de dar una fuerte palmada y un golpe de cadera, afortunadamente todavía no ha salido nadie perjudicado.

Aunque no puedo evitar reconocer que mi primer flechazo fue ver a cuatro recien llegados de Addis Abeba, salir de una furgoneta y empezar a pelear sobre el escenario para instalar su equipo, mientras el técnico de sonido me iba diciendo que para tocar de esa manera no hacía falta viajar desde tan lejos, mi boca ligeramente iba quedando cada vez más abierta, y sí, aquello no era para nada lo que esperaba. Estaban culminando Subiza en su ordenador y nosotros pudimos disfrutar de gran parte del adelanto.

Supongo que también podrían ser presentados de esta manera, de una manera más personal, después de los cientos de artículos que han subido como las espuma por los blogs citando los mismos tópicos. Ahí estan el Sr Guincho y los Delorean llegando y rompiendo fronteras. Enhorabuena y por cierto, no creo que la canción de Whitney Houston haya sonado nunca en otro formato que no sea cassette ¿no?

EL GUINCHO: Fm Tan Sexy (Pop Negro) 2010 Young Turks
BART DAVENPORT: Cayman Islands (Searching for Bart Davenport) 2010 Tapete Records
GOLDHEART ASSEMBLY: Under the Waterway (Wolves and Thieves)
GUSTAVO CERATI: Dominó (Fuerza natural)

CRONOPOP. JOHN FOXX: Europe After The Rain

FOL CHEN: CU (Part II: The New December)
THE CORAL: 1.000 Years (Butterfly House)
LOS GUAJES: Cazasuecas (Cazasuecas)
EL COLUMPIO ASESINO: Toro (Diamantes) 2011 Mushroom Pillow