Otro concierto en Alcañiz

Indomable_Alcañiz

Sí, has leído bien. Otro concierto en Alcañiz, en menos de un mes con respecto al anterior, en el mismo espacio y del estilo de música que nos gusta en este programa. ¡Ver para creer!

Felicidades a los que han hecho posible esta nueva hazaña en nuestra pequeña ciudad. Y digo hazaña porque esta vez no es una banda consagrada si no un artista que presenta su primer disco.

Hablamos de Indomable, el proyecto del gallego Arturo Rodríguez, que está presentando por media España su álbum de debut: Incondicional e imperfecto. Si quieres escuchar sus temas lo puedes hacer en: https://indomable.bandcamp.com/releases

Viernes 19 de mayo a las 22 horas en el Liceo de Alcañiz.

Playlist Edición 413

La fosa común: Especial Antiguo Testamento
ÑU: El flautista (A golpe de látigo)
JUAN CARLOS ALVARADO: Cantaré al Señor por siempre (Hoy más que ayer)
FRANZ JOHAM: Fantasmas (El día más largo)
SINIESTRO TOTAL: Sonorice su templo (Menos mal que nos queda Portugal)
GENERACIÓN 21: Bajo el sol (2ª Maqueta)

El puto amo
KASABIAN: III Ray (The King) (For Crying Out Loud)
KASABIAN: Wasted (For Crying Out Loud)
KASABIAN: Put Your Life on It (For Crying Out Loud-Live at the king Power Stadium)

EMMETT: Segundos (Era inevitable)
EMMETT: Ser invisible (Era inevitable)
PAVVLA: Planets and Stars (Creatures)
PULSAR START: Cielo Negro (Cielo Negro)
BRUCE SPRINGSTEEN: Born in the U.S.A. (Chapter and Verse/Born to Run)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Concierto de Suzy & Los Quattro y Comando Ramone en Alcañiz

Concierto_Suzy_Comando

El cartel lo dice absolutamente todo, así que sólo nos queda felicitar al «Chino» y compañía por traernos este maravilloso concierto a Alcañiz. Gracias, gracias y mil gracia, de verdad.

Ojalá todo salga redondo y sea el inicio de una nueva etapa de buenos conciertos en Alcañiz. Dentro de nuestras limitadas posibilidades, siempre estaremos apoyando cualquier iniciativa musical que haya en la zona.

Si no conocéis a Suzy y los Quattro, algo difícil, en el programa de hoy entrevistamos a Suzy Chain y a BB Quattro. Nos aseguran una fiesta importante el próximo domingo en Alcañiz.

Playlist Edición 410

THE COLORIST & EMILIANA TORRINI: Speed of Dark (The Colorist & Emiliana Torrini)

La fosa común: Especial Primavera la sangre altera
LOS NIKIS: Enrique el ultrasur (La Hormigonera Asesina)
LAS MÁQUINAS: Se lo traga todo (Fextival)
TERRORVISION: What the doctor ordered (How to Make Friends and Influence People)
LOS BÉLMEZ: Cada cruz (Españoladas)
CICATRIZ: Me gusta conducir (Cuatro años, dos meses y un día)

El puto amo: Avance nuevo disco de Los Glurps
LOS GLURPS: Soy un animal (Stomp!)
LOS GLURPS: Dulce galerna (Stomp!)
LOS GLURPS: Déjame en paz (Stomp!)

SUZY & LOS QUATTRO: Radio! Stereo! (Faster & Louder)
SUZY & LOS QUATTRO: Walk Away (Faster & Louder)
SUBTÓNICA: Misantropía (Si a lo que nos divide le restamos importancia, el resultado final será siempre positivo)
D’BALDOMEROS: Te odiaré (En Estéreo)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Ganadores

Aunque en estos acontecimientos siempre hay ganadores y «perdedores» nosotros queremos felicitar a todos, a los ganadores, a los supuestos perdedores, a los que mandaron su candidatura, a los que ni si quiera pensaron en ella y siguen haciéndonos disfrutar tocando sus temas o programando música, a los organizadores y a todos vosotros que seguís escuchando música, comprando música y asistiendo a conciertos de música. Felicidades!!

premios

Aunque lo de menos es quién se llevó el gato al agua, aquí os dejamos un breve listado de los premiados en la XVI edición de los Premios de la Música Aragonesa:

Premio Especial a una Trayectoria: Manolo Kabezabolo
Premio Especial a la Agitación Cultural: La Lata de Bombillas
Premio Global de la Música Aragonesa: Love of Lesbian
Mayor Proyección: The Bronson
Mejor Grupo: Las Novias
Mejor Solista: Pecker
Mejor Álbum: Las uvas dulces de María José Hernández
Mejor Álbum Autoeditado: No te reconozco de Domador
Mejor EP: Quebranta de Calavera
Mejor Canción: Baby lemonade de Bigott
Mejor Directo: Las Novias
Mejor Programación Musical: El 21

Playlist Edición 333

MARIANNE FAITHFULL: Love More or Less (Gime My Love to London)
El perro de mi vecino: THE FRATELLIS: Whistle for the Choir
ALBOROTADOR GOMASIO: Si te matas (Los excesos de los niños)
ASTROLABIO: Subterráneos (Carretera Serpiente)

El puto amo:
LOS BLENDERS: Amigos
FORMER ASTRONAUTS: Tonto corazón
LOS ESPÍRITUS: Los desamparados
TUNACOLA: Danky
CAMILO SÉPTIMO: No confíes en mí

LA HABITACIÓN ROJA: Taxi a Venus (Veinte años de canciones 1995/2015)
C.W. STONEKING: We Gon’ Boogaloo (Gon’ Boogaloo)
MISS BLACK EMOTION: Morning After (That’s Why)
MISS BLACK EMOTION: Nothing Else (That’s Why)
LIARS: Mess On a Mission (Mess)
LOS BENGALA: No hay amor sin dolor (Incluso festivos)
FRACTAL: Trozos de papel (Cuántico)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Conciertos… pasados y futuros

Aunque parezca mentira a nosotros la nieve no nos ha colapasado, jajaja. Esto va porque en pleno 2015 y tras una nevada ridícula varias entidades financieras y la oficina de correos entre otros no podían trabajar porque no tenían internet, utilizando sus propias palabras. ¡Qué país!

concert

Fuente

Vayamos a lo nuestro. Programa con muchos conciertos. Algunos ya pasados y otros que tienes para disfrutar desde mañana mismo. Si escuchas el programa tienes mucha información.

No ha hecho mucha ilusión recibir esta minicrónica de las dos personas ganadoras de las entradas para ver el concierto de The Prussians. Os dejo con ellas.

Hola amigos de El cuartelillo,
Gracias a vuestro concurso, la semana pasada pudimos disfrutar del concierto de The Prussians en La Lata de Bombillas de Zaragoza. Como anunciasteis, la banda presentaba allí los temas de su álbum estreno Mul Mul que tan buenas críticas está cosechando. Desde el minuto cero estos chicos jovencísimos subieron al escenario con ganas de pasarlo bien y ganarse al público y, desde luego, lo consiguieron con sus canciones de ritmo intenso y envolvente y sus potentes guitarras, además de una energía y simpatía provocadoras con la que engancharon al personal que se quedó con ganas de más. La pena, sin embargo, de contar con sólo un álbum es que el repertorio es todavía escaso pero el adelanto de un nuevo tema que nos encantó, nos hace pensar que el repertorio de buenas canciones irá a más y el éxito de estos chicos no se va a quedar en este álbum debut.¡Os esperamos pronto de vuelta en Zaragoza!

Y para todos los que hacéis El Cuartelillo, un fuerte abrazo y gracias por la experiencia!

Cristina y Ester

Muchas gracias chicas.

Playlist Edición 327

GEMMA RAY: The Right Thing Did Me Wrong (Milk Your Motors)
El perro de mi vecino: AMARILLO: Cecidecide
ÁNGEL STANICH: Camino ácido (Camino ácido)
NICK WATERHOUSE: Ain’t There Something That Money Can’t Buy (Holly)
El puto amo: EDWARDS HAND: Banjo Pier y THE LUXEMBOURG SIGNAL: Heaven
KURT BAKER: Hanging on the Telephone (Got It Covered)
IS TROPICAL: Crawl (Black Anything)
MI PEQUEÑA RADIO: Porque somos diferentes (möno)
MI PEQUEÑA RADIO: Mientras yo pinchaba discos (möno)
THE HIDDEN CAMERAS: Skin & Leather (Age)

Emergente 2014: THE GACHISES: Beceite (De Beceite a Stalingrado)

NELEONARD: Podemos (Agosto)
ADRIAN LEVI: Sarajevo (My Hidden Pockets)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Al Pilar sale lo mejor… y en el Puerto de Santa María, también

Hay que felicitar a quien corresponda por la rica oferta musical que se ha programado para estas fiestas del Pilar 2014. Hay variedad de estilos y abundancia de propuestas. No os vamos a hacer un copia y pega de todos los conciertos pero vamos a destacar sobre manera el Festival Indie-Pop que se celebra en la Plaza del Justicia:

Viernes 10:
20:00 – Ezza (Niger)
21:30 – Mabuse y Los Campayos (Aragón)
23:00 – Nacho Estévez “El Niño” (Aragón)

Sábado 11:
21:30 – My Expensive Awareness (Aragón)
23:00 – Anton Barbeau & Three Minute Tease (USA-UK)

Domingo 12:
21:30 – The Kleejoss Band (Aragón)
23:00 – The Pretty Things (UK)

Lunes 13:
20:00 – Peabodys (Aragón)
21:30 – Trajano (Madrid)

El sábado 11 de octubre también destacamos el concierto de Sam Roberts Band en la Carpa Rock del Parking Norte.

Y nos vamos al Puerto de Santa María donde se celebra el Monkey Week. Allí actúan el 10 y el 12 de octubre los chilenos Natisú y Prehistöricos. También en el mismo festival el día 12 de octubre tocan los gaditanos Homeless.

Y fuera del festival porque a ellos no hay dios que los encorsete, Detergente Líquido tocará a las 2.30 horas en la Sala Milwakee del mismo Puerto de Santa María. No perdérselo que es muy probable que presenten temas de su nuevo trabajo discográfico.

Playlist Edición 312

DAMON ALBARN: Mr. Tembo (Everyday Robots)
MORRISSEY: Kiss Me Alot (World Peace Is None of You Business)
El perro de mi vecino: ALBOROTADOR GOMASIO: Las Tuberías
CROCODILES: I Like It in the Dark (Crimes of Passion)
THE RAVEONETTES: Killer in the Streets (Pe’ahi)
El Puto Amo: OVIFORMIA SCI: Hablamos de Nosotros y OVIFORMIA SCI: Mi teletipo
BRUCE SPRINGSTEEN: Hurry Up Sandown (American Beauty)
SAM ROBERTS BAND: We’re All in This Togheter (Lo-Fantasy)
LOS RETROVISORES: Comprensión (En el surco)
LOS RETROVISORES: Ahora sé que serás mi amor (En el surco)
SEX MUSEUM: Holy Shit (Big City Lies)
ATENCIÓN TSUNAMI: Casi nunca (Que le corten la cabeza)
SUPERPARKERS: Make Me Feel a Man (Charlie)
PREHISTÖRICOS: Borrémonos del mapa (Nuestro día vendrá)

Concierto Pro-Haití

Todos sabemos ya la desgracia por la que está pasando todo Haití. La industria musical aragonesa se ha unido para intentar ayudar al pueblo haitiano recaudando fondos a través de todo el dinero que se saque de la venta de entradas de un magnífico concierto que tendrá lugar en la sala Oasis el próximo día 29 de enero a las 21.30 horas.

Los artistas que van a participar de manera totalmente altruista serán entre otros: Gabriel Sopeña, Bandada Marina, Los Gandules, Tachenko más otros artistas que se sumarán ese día.

Nos sumamos a esa iniciativa e invitamos a todos los que estéis o vayáis a Zaragoza a pasaros un rato porque insistimos, toda la recaudación será íntegra para ayudar a Haití.

Entrevista a The Sadies

¡Cuánto tiempo hace de esto! Tenemos algunas muy buenas entrevistas desde hace un tiempo que todavía no habíamos publicado aquí. Intercalaremos las viejas con las nuevas.

Empezamos con esta que mantuvieron Ana y Jorge en Zaragoza el 8 de febrero de 2008 con motivo de la visita de The Sadies a La Lata de bombillas.

Una de nuestras entrevistas en inglés.

Camera Obscura, mañana jueves en Zaragoza.

La banda escocesa Camera Obscura inicia mañana en Zaragoza una gira peninsular para presentar los temas de su último trabajo: «My Maudlin Career»

La cita a la que no podemos faltar será mañana jueves 5 de noviembre a partir de las 21h30 en La Casa del Loco.

El resto de las fechas:
6 nov 2009. Multiusos Sanchez Paraiso. Salamanca
7 nov 2009. Fair. Valladolid
8 nov 2009. Heineken Theatre. Madrid
9 nov 2009. Sala Apolo. Barcelona

Escúchalos: http://www.myspace.com/cameraobscuraband

y seguramente también aquí: http://www.lacotorra.org/

Con las nubes grises detrás

Un sentimiento agridulce reposa todavía alrededor mío varios días después de terminar el Antipop festival. Se que con el tiempo ese saborcillo amargo acabará siendo disuelto en las papilas gustativas del recuerdo, pero por ahora me sigue dejando un pertinaz regusto. Simplemente elegimos la sala equivocada y punto, no hay que lamentarse más.

Imagino (y no andaré muy desencaminado) que el dueño de la sala estará pensando lo mismo de nosotros, que eligió el festival equivocado, pero sus pensamientos ya son cosa que sólo a él le pertenecen, así que vamos a lo que nos interesa y comencemos con la crónica del evento más genial de la temporada, el Antipop festival.

Después de la prueba de sonido más desagradable que he experimentado en mi vida, y con unas ganas enormes de suspender el concierto y devolver a la gente el importe de su entrada, caigo en la cuenta de que todo el trabajo hecho para llegar aquí no se puede tirar así como así por muchas circunstancias adversas que se presenten. Nos ponemos nuestras caretas de cartón y salimos al escenario a tocar, que es a lo que hemos venido. Atravesamos por entre medias del público para llegar al escenario y la gente empieza a animarnos. Nos lanzamos con la melodía del Antipop e inauguramos por fin una idea convertida en realidad. Es como romper una botella de champán en el casco de un barco que has estado construyendo durante muchos meses, una liberación agradable.

Tras unas cuantas canciones más, mi lacayo Skaton sube al escenario y me coloca mi capa mágica con la que procedo a hipnotizar al público dándoles las oportunas órdenes de que canten conmigo el siguiente estribillo: «puto myspace, puuuto myspace». Obviamente, la fuerza de mis poderes es tan grande que no tienen más remedio que obedecer. Miro al dueño-técnico de la sala y observo su expresión facial. Llámame suspicaz pero creo que todo este circo no le hace ni puta gracia.

Terminamos la actuación y me relajo un poco. Fominder sale a escena con su guarda espaldas, el forzudo encapuchado imagen de nuestro cartel, que nos hace una demostración de cómo romper nueces con los bíceps. El impacto visual es impresionante, con la máscara mejicana (esta no es de cartón como las nuestras), el torso desnudo y las mallas ajustadas; una pasada de espectáculo.

Para Juan éste es su debut oficial como Fominder y han ensayado duro estas semanas. Suenan compactos a pesar de las limitaciones de sonido que tenemos. Conciliador, da las gracias al dueño de la sala por habernos dado esta magnífica oportunidad, palabras a las que éste corresponde con una leve inclinación de cabeza que no deja mucho espacio a la interpretación.

Fominder me reclama para que toque el teclado en su tema Kosmodermia. Con una cerveza en la mano izquierda (yo solo se tocar con la mano derecha) y a mitad de canción, miro a José (batería) y su sonrisa descomunal me renueva la confianza minada por los problemillas sufridos. Joder, que hemos venido aquí a pasárnoslo bien. Ya está.

Nuska y Sonia, las presentadoras del evento (gracias infinitas a las dos) suben para anunciar a Asilo de genios, el cantautor maldito, a la vez que perpetran un sentido homenaje a Gente muy válida, grupo oscense que lamentablemente se ha tenido que quedar fuera de nuestro cartel por cuestiones internas. Lucha de egos, me imagino.

Benja, o lo que es lo mismo, Asilo de genios, ha venido con intención de liarla y tras tocar unos temas propios lo consigue con dos versiones bizarras y macabras del Let it be de los Beatles y del Another brick on the Wall de Pink floyd respectivamente. La gente entra en éxtasis y corea infatigable la letra del Leti sí, dedicada a la princesa Leticia y adaptada por Benja con finísima elegancia y buen gusto. Con el tema de Pink floyd llega el orgasmo. Benja desnuda su musculoso torso de tenista y es pintado de blanco con un rodillo por las profesionales manos de mi novia Laura (bajista de chico Raro y responsable del diseño y cartelería del antipop) a la vez que interpreta su catártico canto en homenaje a Michael Jackson, el rey del pop, o del antipop, según se mire (ey, mecachis, no me sale el moonwalk). Alguien del público se anima incluso a parodiar el mítico paso con buena coordinación corporal de fan entregado y entrenado en el espejo de su casa durante años de adolescencia.

Llega la hora de la verdad. Por fin vamos a poder ver a Monta-man en Zaragoza, un sueño cumplido y el aliciente primero que motivó esta idea del Antipop. Me gustaría definir a Monta-man con un solo adjetivo: profesional. Johnny es un profesional del escenario como la copa de un pino, y tengo la seguridad de que podría salir a tocar aunque hubiese una verdadera batalla campal delante suya.

Le tocó en suerte lidiar con la parte más difícil de todas, salir el último cuando la gente ya estaba algo dispersa y algunos curiosos habían entrado a la sala aprovechando que eran más de las doce y ya no se cobraba entrada. Sin probar sonido (pues llegaron de Palma de Mallorca pasadas las diez) se lanzaron él y
Perro vago a deleitarnos con su estilo inquebrantable de hacer y de decir canciones, casiotone en ristre y regalando encima maquetas, chapas y montamanes a todo aquel que se acercase a recogerlas. Una verdadera delicia.

No me puedo despedir sin hacer una mención especial a toda la gente que vino a vernos y pagó su entrada, al maravilloso ambiente que crearon y a los ánimos que nos dieron para hacer una segunda edición de este Antipop 2009. Aunque nos hemos llevado algunas desilusiones, y algún que otro palo, al año que viene, sea donde sea, volveremos, porque como dicen Los murciélagos, el mítico grupo gallego: «el hombre lobo es fuerteeeeeeeeeeeeeeeee».
Hasta el año que viene.

Por Rubén Chico Raro

Play List Programa 154

RAY LAMONTAGNE: Hey Me, Hey Mama (Gossip in the Grain)
LINDA MIRADA: Tokio (China es otra cultura)
Hoy pincha Leonor
: LA CASA AZUL: Hoy me has dicho hola por primera vez
FISCHERSPOONER: The Best Revenge (Entertainment)
THE HI DE HOS: The Drugs Don’t Work Anymore (The Hi de Hos)
ALGO A MEDIAS: Mi secreto (Mi secreto)
THE LABRETS: High Then Low (Format)

John Doe & The Sadies y The Handsome Family en Zaragoza el próximo sábado.

Nace Roky Mountains, una gira itinerante que llevará por diversas localidades de la geografía peninsular la música de las bandas que os incluyo a continuación:

JOHN DOE & THE SADIES
MAGNOLIA ELECTRIC CO
THE HANDSOME FAMILY

Este próximo sábado, 24 de octubre, y para celebrar el 12 aniversario de La Casa del Loco tendremos a dos de esas bandas para homenajear la trayectoria referente de una sala que ha ayudado a la audiencia a poder asistir a eventos internacionales de manera ininterrumpida a lo largo de todo ese tiempo.

Las entradas se pueden conseguir al precio de 12 euros anticipadas (Linacero / Daily Price) y 15 euros en taquilla.

El resto de las fechas de la gira de Roky Mountains:

20/10 – Cádiz – aulario de la bomba
21/10 – Madrid – sala Heineken
22/10 – Alicante – sala por confirmar
23/10 – Barcelona – Apolo
24/10 – Zaragoza – Casa del loco (sin Magnolia Electric co)
25/10 – Lloseta (Mallorca) – Teatre Lloseta

Más info: Roky Mountains Facebook