Excelente Gala de entrega de Premios de la Música Aragonesa

El títular lo dice todo. La Gala de la 22ª Entrega de los Premios de la Música Aragonesa fue extraordinaria. Una gala llena de música, de premios, de reivindicaciones, de homenajes, de alegrías, de alguna que otra lagrima derramada, de humor y mucho amor.

Foto de los premiados, organizadores y autoridades. Autor: Ángel Burbano

Felicidades a sus organizadores, al equipo encabezado por Sergio Falces y David Chapín y toda la familia de Aragón Musical. Por supuesto, felicidades a todas las personas que hicieron posible la gala en el plano técnico: técnicos audiovisuales, regidores, montadores, realizadores y a Aragón TV por retransmitirla.

Queremos remarcar el especial carácter bajoaragonés de la Gala. Es una satisfacción que la organización de este gran acto se centrara en nuestra ciudad y además se premiaran a distintas artistas, asociaciones y personas de nuestra comarca. Estamos muy contentos que el premio a la agitación cultural recayera en la Asociación Las Ranetas de Alcañiz representada por Toñín Lizana. Un premio totalmente merecidísimo que hace justicia a 20 años de un trabajo incansable en el mundo de la música, la cultura, el arte, los videojuegos, el cine, etc.

Toñín Lizana recoge el premio para la Asociación Las Ranetas. Autor: J.L. La Comarca.

Destacar que también se premiaron a los alcañizanos Ignacio Micolau por su trayectoria al frente del área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz. Pero también se premiaron a la alcañizana Anaju como mejor solista y a la alcorisana Isabel Marco como la mejor canción. Y aún hubo más premios para artistas de la provincia de Teruel como Celino Gracia y Los Drunken Cowboys. Y, por supuesto, hubo un premio para el allozino, para el gran músico aragonés Joaquín Carbonell por su mejor álbum.

Zahara y Martín Perarnau. Autora: Marga Plou

Los premiados/as:

Premio a la Trayectoria
-Ignacio Micolau-

Premio a la Agitación
-Asociación Las Ranetas-

Premio Global de la Música Aragonesa
-Zahara-

Mayor Proyección
-Celino Gracia-

Directo Confinado
-Los Titiriteros de Binéfar-

Audiovisual
-’El síndrome del aniversario‘ de Lady Banana por Ana Escario y Adela Moreno-

Programación
-Plataforma Intersectorial de la Música-

Sala
-Asociación de Salas Aragón en Vivo-

Premio Itinerante a la Difusión del Panorama Musical Aragonés
-Película ‘Las Niñas’ de Pilar Palomero-

Disc Jockey
-Starkytch Pinchadiscos-

Directo
-Cuti-

Canción
-‘Desde el cristal’ de Isabel Marco-

Canción en Lengua Autóctona de Aragón
-‘S’ha feito de nuei’ de Olga y Los Ministriles-

Epé
-‘Some Kind of Portrait’ de Eva McBel-

Álbum
-‘50 años. 1969-2019‘ de Joaquín Carbonell-

Mejor Portada
-‘Invocatio Ad Deos Deos Etilicorum’ de Los Drunken Cowboys por Julseen Moos-

Mejor Producción
-‘Funk Experience’ de R de Rumba & Porcel por R de Rumba-

Mejor Solista
-Anaju-

Mejor Grupo
-Delacueva-

Playlist Edición 569

  • LANA DEL REY: Let Me Love You Like a Woman (Chemtrails Over the Country Club)
  • JUANJO ZAMORANO: Good Year for the Roses (Sings George Jones)

La fosa común

  • FLAUDIO: Flashbacks (Flashbacks)
  • G. G. QUINTANILLA: Requeté (Podemita)
  • ABULÓN: Melodramático (Melodramático)
  • LENTILLAS DE COLORES: Nick Blaine (Estamos de vacaciones)
  • SIESTA INUIT: Los cuentos de Poe (Namasté)
  • TURMALINA: Ser mejor (El golpe que nos quede)
  • ANNA MILLO: No voy a pensar más (No voy a pensar más. Tribut a Morcillo)

El puto amo

  • THE MAGIC NUMBERS: Forever Lost (The Magic Numbers)
  • DOUG TUTTLE: Lead Mask (Pinecone)
  • WELSH, Irvine: El artista de la cuchilla, ed. Anagrama.
  • WOLFWOLF: The Dark Night (A Dark Night: Live & Stripped)
  • LES ENVAHISSEURS: Pas facile (Monkey Monk)
  • GOOSE: Something New (Something New)

Emergentes

  • JOHN PARSONS: A Long, Long Road (A Long, Long Road)
  • PATRICIA ATZUR: Dunes (Seasons)
  • FLORES DE URANIO: Ella salvó mi vida (FOMO EP)
  • LORD DIABOLIK: Loco te patina el coco (Ne Juge Pas)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Entrevista a Juanki Tomás

Último empujón

Alguno de nuestros oyentes nos está tirando de la lengua para que hablemos de OT y de los temas de Eurovisión. Nos vamos a entrar a ese trapo. Por mucho que haya habido un renacer del programa y que, es cierto, siempre estemos reclamando programas musicales, nos guardamos nuestra opinión. Ya os podéis imaginar que no es muy favorable.

Vamos con lo que nos preocupa que es la elección del mejor emergente del 2017 en El cuartelillo. Sólo queda una semana para que apoyéis a las bandas elegidas. Estas son nuestras favoritas:

LOS AMEBAS: Chica Tatuada (EP)
https://discospolo.bandcamp.com/album/los-amebas-ep
https://www.facebook.com/Los-Amebas-1133177156708823/

MORGAN: Thank You (North)
https://open.spotify.com/album/27VQPUdichpuoHJnNOO6bI
https://www.facebook.com/morganmusicband/

KLÜTE: Yearn to Be (No Youth)
https://klutebanda.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/klutebanda/

RED ROMBO: No Money (Push and Play)
https://redrombo.bandcamp.com/
https://www.facebook.com/redromboband/

Por favor, danos tu opinión en: http://elcuartelillo.lacotorra.org/por-favor-ayudanos-a-elegir-el-mejor-emergente-del-2017/

Playlist Edición 437

NADIA SHEIKH: November Sun (Benicàssim.pop. Vol.4)
LORETTA’S: Rosalía (Benicàssim.pop. Vol.4)
PAUL WELLER: Woo Sé Mama (A Kind Revolution)

La fosa común: Especial Montaman
MONTA-MAN: El coleccionista (Dudas razonables)
MONTA-MAN: La chica de Happyland (Dudas razonables)
MONTA-MAN: Invierno (Dudas razonables)
MONTA-MAN: ¿Qué es amor? (Dudas razonables)
MONTA-MAN: Zaratrusta 08 (Dudas razonables)

THE PAINTS OF BEING PURE AT HEART: So True (The Echo of Pleasure)

El puto amo:
NIÑO DE ELCHE: El comunista (Voces del extremo)
NIÑO DE ELCHE: Rumba y bomba de Dolores (Antología del cante flamenco heterodoxo)

ST. ETIENNE: Dive (Home Counties)

Emergente 2017: RED ROMBO: No Money (Push and Play)

ANT COSMOS: Woods (Reloz)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

El 367

Poco que decir, que salimos con retraso porque Jazztel nos ha tenido sin internet Y sin teléfono otra vez más durante unas horas. Eso nos provoca muchas reflexiones tanto positivas como negativas. Las negativas que parece ser que el servicio que dan en las localidades pequeñas no es bueno, es deficiente pese a que cada mes pagamos nuestras facturas. Me imagino que en una gran capital es imposible quedarse más de 12 horas sin internet y teléfono sería un escándalo.

Otra reflexión que me ha causado honda preocupación es que en estos momentos, El cuartelillo, es un programa que no saldría en antena si no existiera internet. Ya lo sabíamos, pero en los momentos claves, te crea gran angustia. Somos internetdependientes y eso duele cuando siempre hemos querido ser totalmente independientes, y me refiero totalmente, hasta en temas de software libre.

Las cosas buenas las decís vosotros. Ver una película, leer un buen libro y escuchar un gran LP también me produjeron ayer un gran placer, pese a Jazztel.

Playlist Edición 367

La fosa común: Especial Ley Mordaza
PULP: Mile End
LOU REED: A Perfect Day
THE BEATLES: Why don’t we do it in the road
ROLLING STONES: Something Happened To Me Yesterday
KORTATU: Jimmy Jazz

El puto amo: Especial Wáchina Wáchina 2016
LOS GLURPS!!: Fuzz en vena (Los Glurps)
LEADFOOT TEA: Leadfoot Stromp (Long Gone with Leadfoot and Fernando)
THE CRIMSON SHADOWS: Even I Tell Lies

JUNIOR MACKENZIE: The Ocean (Benicàssim.pop Vol. 3 «Fiber Moments»)
SKIZOPHONIC: Do You Want To (Benicàssim.pop Vol. 3 «Fiber Moments»)

VERCHILI: Un fer la mà (Desde el destierro)
TEXXCOCO: La nueva (Blu)

Apunto de ahogarme: JOSH ROUSE: Flight Attendant

¡¡¡DALE AL PLAY!!!