«Estamos en una deriva autoritaria de mil pares de cojones, hasta el punto de que la sociedad postfranquista que yo viví, en comparación con lo que tenemos ahora es anarquía total»: Entrevista con Pablo García de Pablo Unk Destruktion

Nos ha encantado entrevistar a Pablo García por dos motivos: el primero, el evidente Pablo Unk Destruktion es un artista brillante, es muy inteligente y tiene la cabeza muy, muy bien amueblada; el segundo, porque la hicimos en una cafetería, no por teléfono, con ruidos de fondo, con nuestra grabadora ya clásica y vintage… es el tipo de entrevistas que hicimos los primeros años de El cuartelillo, en sitios insólitos y con la vida metiéndose en nuestra radio.

Pablo ha venido a Alcañiz a la presentación del libro de Ana Iris Simón y a ofrecer un concierto íntimo a los/as 60 privilegiados/as que llenamos el Liceo de Alcañiz. Agradecer de nuevo a Eugenio Ramo y Ana Muñoz de la librería Santos Ochoa el doble acto.

Conversamos al día siguiente de la actuación y la charla nos llevó a hablar de filosofía, religión, psicología, mitología, pecado, política, tecnología, informática, sociología, teología, cristianismo, progreso, redes sociales y, por supuesto, de música. Si quieres saber qué hay detrás y delante de las canciones de Pablo Und Destruktion, yo, de ti, no me perdería esta entrevista.

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

450

Me tengo que frotar los ojos al comprobar que llevamos 450 programas. Ni en el mejor de nuestros sueños pensamos que esto iba a tener 450 ediciones, unas 700 horas de contenidos y buena música, miles de bandas y artistas llenando nuestras ondas.

artificiales
target=»_blank»>https://www.flickr.com/photos/jorcolma/

No somos de grandes celebraciones, ni de especiales (si llegamos al 500 ya nos lo planteamos), ni de muchas fiestas. Tan sólo un agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho posible que exista El cuartelillo, desde los fundadores hasta el oyente que nos ha dedicado tan sólo un minuto de su tiempo pasando por los artistas, sellos, programadores, managements, bookings, amigos, enemigos, promotores, radios, asociaciones, etc. Millones de gracias.

Nosotros seguimos hasta que el cuerpo y la mente aguanten. ¿Nos seguís?

Playlist Edición 450

MORGAN: Another Road (Gettin’ Ready) (Air)

La fosa común: Especial Eurovisión 2018
LOS ROCKEROS DE CRISTO REY: Orgulloso de ser español (Orgulloso de ser español)
DETERGENTE LÍQUIDO: 131 bpm (131pmn)
LA CASA AZUL: La revolución sexual (La revolución sexual)
PRENATAL: Autobuses (Cruz Negra)

El puto amo: Especial María Arnal y Marcel Bagés
MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS: Canción total (45 cerebros y 1 corazón)
MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS: Tú que vienes a rondarme (45 cerebros y 1 corazón)

SAN JERÓNIMO: Cuento de invierno (El Sur)
SAN JERÓNIMO: El verano era ella (El Sur)
FOSTER THE PEOPLE: Static Space Lover (Sacred Hearts Club)
VITA INSOMNE: Juegos artificiales (Discurso de astronautas)
LEVY PANTS: A veces (Actos involuntarios)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Entrevista a Jonathan Uría de Monta-Man, MacCarthy, PreNatal y Los Bélmez

Esta conversación con Jonathan Uría Villa estaba pendiente desde hacía mucho tiempo, tanto tiempo como el que exactamente nos conocemos. Desde un día que Jonathan nos mandó un megasobre con una maqueta artesanal y un sobre de los famosos muñecos Monta-Man. La primera escucha de su primer trabajo, Dudas razonables, nos provocó lo mismo: un sonido lo-fi, mal grabado y con un casiotone que te taladraba el oído sin perdón. Lo más fácil era desecharlo, pero debajo de esa forma tan «cutre» había un fondo impresionante, una característica que siempre ha acompañado a todos los proyectos de Jonathan la facilidad para hacer canciones perfectas aparentemente sencillas que te impactan de inmediato.

Jonathan es un stajanovista de la canción; debajo de ese cuerpo aparentemente frágil, su cabeza no para de bullir, de crear canciones, cientos de canciones que casi siempre hablan de sus temas fetiche: Dios, el desamor y la muerte. Además es dueño de otra gran cualidad, es un hombre bueno, generoso que está dispuesto a participar en todo proyecto que se le ponga por delante. De ahí, todo esas bandas de las que es parte importante: Monta-Man, MacCarthy, PreNatal y Los Bélmez. Grupos en los que saca sus múltipes caras, esas rebeliones que todos tenemos dentro y que él las exorciza en el escenario con una actitud impresionante.

los bélmez

Por último, Johny es un gran tío, un tío humilde, honrado que aunque no lo parezca tiene legiones de seguidores no sólo en las redes sociales si no en sus conciertos; es un maestro de muchos músicos que ven en Jonathan una guía un faro que les gustaría seguir. Esperamos que esta charla con él os ayude a conocerlo más tanto en el plano personal como en el musical, al menos es lo que pretendíamos.

¡¡¡DALE AL PLAY!!!