
Orgullosísimos de participar una vez más en la XII edición del Albajam Fest que se celebró en Alcañiz el 12 de septiembre de 2025.
Este año compartimos labores de presentación con el gran Julen Zilbeti, jefe supremo del gran blog cultural, cinematográfico, musical y podcast radiofónico llamado Ábrete de Orejas. Muchas gracias Julen por tu gran trabajo no sólo en el festival si no durante todos estos años tanto en el mundo del cine como de la música y la radio.
Este año el festival mantenía sus constantes fundacionales: organización bestial a cargo de la peña La Nevera y la Asociación cultural Zarpalagreña, apoyo del Ayuntamiento de Alcañiz, concierto benéfico (todo lo recaudado se destina a la Asociación Alcañizana Contra el Cáncer), bandas de la zona que lo dan todo, mucho público con ganas de pasarlo bien y ser solidarios, cartelazo a cargo de la artista alcañizana Bea Abadía, platos de jamón riquísimo a go go, buenas bebidas y empresas colaboradoras que aportan todo lo que pueden y más.
En la parte musical este año sólo hubo tres bandas, pero creemos que fue un gran acierto ya que al ser el penúltimo día de las fiestas no convenía alargar el festival más de la cuenta. Las 3 bandas que este año colaboraron desinteresadamente ofrecieron grandes conciertos cada uno en su género.
Abrieron los caspolinos y nonaspinos Greasy Garage que nos ofrecieron grandes versiones de clásicos del rock con una pasión y un buen gusto impresionantes. Piensa en una mítica banda rockera que vaya de los 60 a nuestros días y ellos hicieron un gran tema de ella.
Unos clásicos del festival son los Snails Jazz Sextet. Con nueva formación, con la misma ilusión incombustible de siempre y con esos temas de jazz, groove, funkie, latinos que tanto nos gusta escuchar y bailar durante el festival.
Previamente, Chino de la banda Tente (entre otras…) y Chamonix de los Snails, nos deleitaron con una fantástica versión totalmente inigualable del Me llamo Abba de Sidonie. Ese Abba rima con una palabra que se utiliza mucho en nuestra tierra: tontolaba. Ahí lo dejo.
Y cerraron el festival de una manera magistral, las chicas y chicos de Híjar y La Puebla de Híjar, Barrys. Nos sorprendieron a la mayoría que nos lo conocíamos con una colección magnífica de temas propios y de grandes versiones de bandas míticas que llevaron totalmente a su terreno. Dos muy buenas voces, una guitarra y un bajo totalmente acordes al estilo de la banda y un baterista que cerró la puerta de atrás con elegancia y contundencia. Están grabando su primer disco y necesitamos tenerlo ya en nuestro reproductor. Si la cosa no se tuerce, estamos ante una gran banda.
Hasta aquí. Gracias a todo el mundo que hace este festival por no rendirse nunca y seguir apostando por las buenas causas aunque tengan que sacrificar parte de sus fiestas. Nosotros seguiremos apoyando humildemente siempre.
Playlist Edición 739
- SARAH KLANG: Haze (Beautiful Woman)
- BEIRUT: Guericke’s Unicorn (A Study of Losses)
- THE KLEEJOSS BAND: Ode to the Naiads (Live X)
La fosa común
- MIKI SERRA: Solo hay un final (Fascismo) (Solo hay un final – Fascismo)
- CORACHA: Sigo aquí (Sigo aquí)
- EL JULEZ: Ley Fuga (Julez & Friends)
- BLACK SABBATH: Paranoid (Paranoid)
- ADOLESCENCIA BASURA: Una pequeña gran derrota (Adolescencia Basura)
- SANGUIJUELAS DEL GUADIANA: 100 amapolas (Revolá)
- WET LEG: U and Me at Home (Moisturizer)
El puto amo
- SAINT ETIENNE AND CONFIDENCE MAN: Brand New Me (International)
- RANDY NEWMAN: Louisiana 1927 (Good Old Boy)
- GIL, Ricky: ¿Quién toca esta noche? Una historia del rock en 64 conciertos, ed. Sílex.
- CERVERA, Rafa: The Velvet Underground, etc. El grupo que pervirtió la música rock, Ed. Libros Cúpula.
- HENKO: Gankeo (Espacio sináptico)
- SEX SODIO SULLIVAN: Pueden abrigar sus cuerpos pero no sus almas (La vida no es un videojuego)
Emergentes
- CONTRA EL VIENTO: Amanece (Contra el viento)
- REC SYNDROME: Mujer sonora (Sapiens (?))
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
El Cuartelillo. Edición 739 (18 de septiembre de 2025)