Lo que dicen los críticos y Especial Reyes Magos de ultratumba

Tan sólo unas breves líneas para desearos un feliz año nuevo que esperemos que sea bueno también, ya que nos ponemos.
Volvemos con nuestro típico programa de inicio de año en el cual alguno de los principales críticos del país nos ayudan a comentar los discos seleccionados.

Muy interesante viene el Especial Reyes Magos que han hecho los chicos de La fosa común. Por cierto, tenéis una buena oportunidad para oírlos a los tres de golpe. Gracias Jonatan, Ginés y Carlos.

2628799798_905f6cbc69_z
Fuente: https://www.flickr.com/photos/raniel1963/

Playlist Edición 361

HAZTE LAPÓN: Cómo funciona un corazón (No son tu marido)
THE NEW RAEMON: El Yeti (Oh, Rompehielos)
FRANCISCO NIXON: Juventud (Lo malo que nos pasa)
XOEL LÓPEZ: Ningún hombre, ningún lugar (Paramales)
LA BIEN QUERIDA: Poderes Extraños (Premeditación, Nocturnidad y Alevosía)
AXOLOTES MEXICANOS: Disparo de Amor (Holi)

La fosa común: Especial Reyes Magos (2016)

COME ANIMAL: Sabañones calavera (2º EP)
LOS DISPAROS: Cinco Balas (Cinco Balas Ep)
AIRBAG: Rompes de Nuevo (Gotham Te Necesita)
LOQUILLO Y NU NILES: El crujir de tus rodillas (Código Rocker)
DESENTERRADAS: Vínculos (Desenterradas)
LOS BÉLMEZ: Todas las noches (El novio de la muerta)
ILEGALES: El teléfono y el mal (La Vida es Fuego)
CASTANET: Lo aprendido (1er EP)
ORQUÍDEA: Supernova (Ice Age)
MONTAMAN Y LA MUGRE: Algo tiene que pasar (El Síndrome de La Isla)
BLACK SEA DELUGE: The wall (Black sea deluge)
ASTROLABIO: Extraña radiación (Carretera serpiente)
LOS SERPIENTES: No eres ningún misterio (Maqueta 2)
GITANE: Així i tot (2-5)
MANFEL: Ciències (L’esperit i el temps)

THE DECEMBERISTS: Calvary Captain (What a Terrible World, What a Beautiful World)
THE MINUS 5: Hold Down The Fort (Dungeon Golds)
MUMFORD & SONS: Tompkins Square Park (Wilder Mind)
BLUR: Go Out (The Magic Whip)
THE VACCINES: Handsome (English Graffiti)
CHVRCHES: Never Ending Circles (Every Open Eye)
BELLE & SEBASTIAN: The Party Line (Girls in Peacetime Want to Dance)

Sonando también en Ipopfm

Vaya año llevamos; todavía estamos frotándonos los ojos. Nuestra novena temporada la recordaremos siempre por la oportunidad que nos han dado emisoras jóvenes y consolidadas para poder sonar en sus diales, en sus bits.

Desde este programa 338 sonaremos también en Ipopfm. Tomad nota de la emisora y de su web http://www.ipopfm.com/ porque estamos seguros que será con el tiempo una radio online de referencia gracias al ideario y la tenacidad de Ricard Duran, al cual le queremos dar las gracias desde El cuartelillo. Un proyecto radiofónico fantástico que nos recuerda todos lo que intentamos con Radio La Cotorra: una apuesta por crear una comunidad donde la música y la cultura sean las protagonistas.

Ipopfm es una emisora que emite por streaming de gran calidad y que la puedes escuchar en cualquier dispositivo móvil y en el ordenador. Es una emisora musical, preferentemente de música independiente y alternativa, con el ojo puesto en las bandas emergentes y en los conciertos y festivales. No os perdáis sus retransmisiones en directo. Muy pronto el Polifonik en directo.

logoipopfm

Aunque su página web está de momento muy limpia, puedes escuchar ya 6 programas: La Cápsula, Dee Heys, Live iPOP, Poplaroid, Las Sesiones de la Casa de la Bomba y, desde ya, todo los viernes a las 21 horas El Cuartelillo.

Os esperamos también allí.

Playlist Edición 338

THE MINUS 5: Hold Down the Fort (Dungeon Golds)
El perro de mi vecino: LOS FLECHAZOS: Miedo a volar
MISHIMA: Mentre floreixen les flors (L’ansia que cura)
El puto amo: LOS GLURPS: Yeah!, LES GRYS-GRYS: Hot Gully Wind y KEY & BOARD: If I Could Rule This World
THE CHARLATANS: Come Home Baby (Modern Nature)
BENJAMIN BOOKER: Wicked Waters (Benjamin Booker)
LOS BENGALA: Ataco (Incluso Festivos)
LOS BENGALA: Aaah (Incluso Festivos)
PURITY RING: Begin Again (Another Eternety)
NASVILLE: Lejos (Revolución Polar)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Buscando una falsa ilusión

Sabéis que en este programa y en estos blogs intentamos huir de todos aquellos temas relacionados con el deporte, ese tótem que se ha convertido en una factoría de ganar y perder dinero, en ese tema recurrente para hablar cuando uno se atasca y en un pozo de ilusión donde beber cuando uno ve que lo que le rodea está hecho unos zorros.

Y a esto último me quería referir. Asistimos perplejos al desarrollo del mundial de fútbol y todavía no comprendemos cómo en todos los lugares del mundo se reproducen los mismos modelos: horas y horas de televisión dedicadas al evento, miles de páginas publicadas en la prensa e internet, horas y horas de radio, miles de personas que se reúnen en lugares públicos y privados para vivir 90 minutos una catarsis colectiva que te puede llevar al infierno o a la gloria en breves minutos.

Cuesta muchísimo entender como 22 tíos pueden congregar a millones de personas de cientos de países para ver si la pelotito entra o no entra, mientras esa misma mañana te han echado del curro o tu banco, por fin, se ha apoderado de ese piso que no puedes pagar. Todavía no podemos entender cómo ante la dura situación económica nuestra preocupación no es acabar con el sistema o modificarlo, sino la de ver si tenemos sitio en un bar o quién se encarga de traer las cervezas y los bocatas.

Es duro ver, escuchar noche tras noche los informes de los expertos mostrándonos un presente desastroso y un futuro verdaderamente incierto en el que casi todos estamos pillados y no pensar más que en «calzarnos» la roja y gritar al árbitro de turno o vitorear esos goles que tardan tanto en llegar.

Tal vez ese es el problema. La realidad es dura y dolorosa, el futuro negro e insoportable y el único alivio, la mediciana que necesitamos está en el fútbol; ese opio que nos meten en vena cada 4 días para que no comprendamos la realidad, para que no pensemos, para que todo siga siendo igual en ese mundo feliz utópico.

La adolescencia ha entrado en nuestras vidas de nuevo, el futuro no importa, vivamos el presente, aprovechemos el momento, busquemos una ilusión y el último, por favor, que apague la luz.

Playlist Edición 188

RICHARD HAWLEY: Remorse Code (Truelove’s Gutter)
GRAND ARCHIVES: Dig That Crazy Grave (Keep in Mind Frankenstein)
MAMUT: Retrato de familia (Amanece en Pekín)
MCENROE: La noche de San Juan (Tú nunca morirás)
THE WAVE PICTURES: Bye Bye Bumble Belly (If You Leave It Alone)
THE MINUS 5: The Long Hell (Killingsworth)
THE DODOS: Fables (Time To Die)
SLOW CLUB: Giving Up On Love (Yeah So)
HELICOPTER GIRL: Giants Building Giants (Metropolitan)
HEAVY TRASH: In My Heart (Midnight Soul Serenade)
MIKE INK: Paroles (Warp20)
ARÍN: El germen (Nuevos Principios)
LOW FI: Garage Floor (Low Fi)
THE PIONEERS OF SEDUCTION: I Want To Wake Up Beautiful (The Universe Is Setting Us Up)