Música por la inclusión

Decía la activista Verna Myers que la diversidad es que te inviten a la fiesta mientras que la inclusión es que te inviten a bailar. Desde esa visión, y partiendo de la base de que la música ha demostrado tener un impacto altamente beneficioso para los colectivos en riesgo de exclusión, la Fundación Música Creativa impulsa desde hace años el proyecto “Canto Abierto”, un espacio creado para apoyar y fomentar el desarrollo artístico de las personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo (TGD).

La música se ha convertido en su motor de cambio, motivación y empoderamiento y así lo van a demostrar en un Concierto de Navidad único, el próximo lunes 13 de diciembre a las 20:00 h en el Teatro Lara. El evento, que cuenta con la colaboración de Ernst & Young, también reunirá a artistas invitadas como las cantantes Angy Fernández y Dora, así como a agrupaciones como la Creativa Big Band y el Coro EY, que convertirán el escenario del Teatro Lara en una gran fiesta por la inclusión.

El precio de las entradas (12 euros) irá destinado a la sostenibilidad del proyecto “Canto Abierto”, que pone en valor la actividad artística de las personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo.

«Creemos en el potencial de la música como herramienta de transformación, y en la capacidad de los músicos para impulsar el cambio en la sociedad”, comenta Laura Poggio, directora de la Fundación Música Creativa. “Los asistentes al concierto sin duda cambiarán su percepción sobre las personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo porque no hay nada más potente que la música para derribar barreras”.

Playlist Edición 581

  • DELAPORTE FEAT. ANAJU: Clap Clap (Titanas)

La fosa común

  • BRUTUS M3: Canción d’amor pa un nazi (O Zaguer Chilo V)
  • MANACORE: Sa Fosca (Perduts a un forat)
  • MARIELLÉ: Eternidad (Eternidad)
  • NICO MEGIAS: Imposible? (Imposible?)
  • RICCI NOSTRA: Soltémonos (La maldición del amarre)

El puto amo

  • SOLEÁ MORENTE: Todavía (Tendrá que haber un camino)
  • SOLEÁ MORENTE: Cariño (Lo que te falta)
  • SOLEÁ MORENTE: Marcelo Criminal (Aurora y Enrique)
  • SAÏM: Celobert (Fràgil)

Entrevista: Terrorists of Romance

  • TERRORISTS OF ROMANCE: Shake Me Mad (Like a Kerosene)
  • TERRORISTS OF ROMANCE: Black Sheep (Like a Kerosene)

Emergentes

  • JOEL CARRO: Naked Skin (Mès Enllà)
  • MARIA HEIN: Mein Vater (Continent i Contingut)
  • JIMENA AMARILLO: Tu cepillo de dientes (Cómo decirte, mi amor)
  • PERRITO CALIENTE: Nena (Nena)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Alcañiz, sede de la entrega de la 22ª edición de los Premios de la Música Aragonesa

Por vez primera los Premios de la Música Aragonesa se realizarán en la provincia de Teruel y, también, por primera vez se harán al aire libre. El lugar escogido será el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. El día será el 20 de junio, domingo, y la hora más que probable será a las 18 horas, con lo cual habrá otra novedad en esta edición.

Sergio Falces, uno de los responsables de estos premios, nos ha contado que están muy contentos de que los premios salgan de Zaragoza otra vez y que vengan a Alcañiz. Los motivos, nos dice, son que quieren que estos premios lleguen a todos los rincones aragoneses y que agradecen eternamente el gran respaldo que les ha dado la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz. Juntamente con la cervecera Ámbar, la Universidad San Jorge y Covah-Rampa serán los patrocinadores de esta 22ª edición.

Desde el 22 de febrero ya puedes participar en la fase de propuestas y votaciones para las categorías que este año propone la organización. Tienes un mes y lo puedes hacer en: https://votar.premiosdelamusicaragonesa.com/propuestas/

Como decía el clásico, seguiremos informando.

Playlist Edición 554

  • TONA GAFAROT: Plomalls (El foc, el caliu i la cendra)
  • TU VES OVNIS: Solíamos esperar (La curva final del túnel)
  • JASON MRAZ: Take the Music (Look for the Good)

La fosa común

  • NONÉ GÓMEZ: Flores Frescas (Flores Frescas)
  • ROSARITO: A las tres de la mañana (Las Calaveras)
  • VACÍO: Niño Cuervo (Alter Ego)
  • SAÏM: Desordre (Frágil)
  • CHUCK PROPHET: Best Shirt On (The Land That Time Forgot)
  • DANIEL ROMANO’S OUTFIT: First Yoke (How Ill Thy World Is Ordered)
  • ESCUCHANDO ELEFANTES: Valiente disonante (¿Por qué siempre cantáis en inglés?)

El puto amo

  • SURFIN’ BICHOS: Dulce mal trago (Fotógrafo del cielo)
  • CHUCHO: Una f-foto tuya (Tejido de felicidad)
  • PINAZO, Manuel y DOMÍNGUEZ, Chema: La luz en sus entrañas. Conversaciones con Fernando Alfaro, ed. Muzikalia, 2020.
  • HINDS: Good Bad Times (The Prettiest Curse)
  • D’BALDOMEROS: Bailas (Perdiendo la piel)

Emergentes

  • ARIANA ABECASIS: Yo sin ti (Adiós, no es para siempre)
  • THEE FLYTONES: Maribel
  • MALVA: Ártico (Nos estamos equivocando)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Come On!

Pues ya estamos aquí. Hoy empezamos una nueva temporada de El cuartelillo. Nada más y nada menos que la duodécima.

Nos gustaría deciros que hay muchas novedades y secciones nuevas, pero os mentiríamos. Sí que iréis escuchando que algunos putos amos han decidido darse un descanso y hemos incorporado a grandes fichajes que estamos seguros que os sorprenderán. Tendremos una nueva voz femenina en el programa; no os podéis imaginar cuántas ganas teníamos.

Y a la espera de esos cambios, queríamos dedicar unas breves líneas a los estupendos conciertos que hubo en las fiestas de Alcañiz. Estuvimos en Fangoria y sólo podemos decir que ofrecieron un gran concierto y un gran espectáculo. Como no podía ser de otra manera queremos destacar el grandioso concierto de Los Bengala, llenos de vitalidad, energía (si alguna vez quitan la térmica de Andorra, estos dos la sustityen sin problemas) y grandes temas. Muy bien también The Fire Tornados y sentimos mucho no poder ver a los alcañizanos Bitchfats, seguro que también lo bordaron.

Bitchfats
Fuente: FB Bichtfats

Queremos felicitar la nueva línea que han tomado los conciertos de nuestras fiestas patronales; todo un acierto que contenta al gran público y a los aficionados a bandas más independientes.

Playlist Edición 420

THE HIVES: Come On! (Lex Hives)

La fosa común: Especial FiraB
ASTROLABIO: Caleidoscopio (Carretera Serpiente)
GARRAS: Moustache Bass (Camarada)
EL DÍA ELÉCTRICO: No hay mañana (El día Eéctrico Ep)
RUDETHING: Somos calle (Frenesí Maníaco)
SAÏM: Saliva (Accidents)

SMILE: When the Lights Change (Happy Accidents)

El puto amo: Especial Hollers Analog Studio
THE HOLLERS: You Only Flaw (I’ll Do the Talking)
LITTLE COBRAS: Plain Gold Ring (7″)
THE SMOGGERS: Dark Reaction (Dark Reaction)

SYLVAN ESSO: Radio (What Now)
AUTOMATICS: Ruido Negro (Ruido Negro)
AUTOMATICS: Oceans (Ruido Negro)
THE HOLLERS: A Place Called All Right (I’ll Do the Talking)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!