Qué bien lo pasamos con Rick Brendan en El cuartelillo. No sólo por los temas de esa maravilla llamada Anormal, que también, si no por lo bien que explica su filosofía de vida y la visión musical de su proyecto.
Rick Brendan tiene las cosas muy claras y por eso se viste como se viste, canta lo que canta y toca lo que toca. Con un largo recorrido musical, no es un advenedizo y se propone «mover el árbol», salirse de la línea habitual y despertar conciecias a través del humor y de la música. Y a fe mía que lo consigue, además desde el primer instante.
No te pierdas la entrevista que mantuvimos con Rick, te va a sorprender y mucho.
Llevamos varios años sin hablar de los premios Pop-Eye que lideran con un buen gusto admirable nuestro amigo Juan Pedro González. Unos premios que año a año han conseguido establecerse en los galardones más apreciables de la música independiente de este país. Y no sólo de la música, si no también de la cultura y la creación.
SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS: What Can I Do (Black Rose)
La fosa común:La biografía oculta del niño Jesús LA FRONTERA: Judas el miserable (Si el whiskie no te arruina, las mujeres lo harán) TOP-SON: Cien kilos de barro (Los Top Son cantan Chariot) PENÉLOPE TRIP: Infanticida (¿Quién puede matar a un niño?) PIÑÓN FIJO: No me hagas trabajar, papá (No me hagas trababajar, papá) MÁS BIRRAS: Blues del hijo de Dios (Tierra quemada)
El puto amo: KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD: Am I in Heaven? (I’m in Your Mind Fuzz) DEATHKID: Our Lady of Shadows (Ma†er †enebrarum)
BELAKO: Monster (Hamen) RICK BRENDAN: México Ft. Gaby Montes (AnØrmal) RICK BRENDAN: Placer Culpable (AnØrmal) GENTLEMAN CLEF: Imagination Rules (Storm)