¡Menuda crisis!

Hoy no hablamos de música en estas líneas introductorias. Y es que como muchas personas este puente decidimos viajar. Hacía ya algún tiempo que no viajábamos en este puente de la constitución. Decidimos ir a Madrid. Y ¡cómo estaba Madrid!

Desde luego esta vez la alcaldesa no tenía razón, fue imposible tomar una «relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor». Vamos ni allí ni en 2 kilómetros a la redonda. Jamás he visto tanta gente en mi vida. Estaba todo absolutamente desbordado. Tal era la aglomeración que tuvieron que cerrar la estación de Metro de Sol durante varias horas.

Pasado el puente he ido recibiendo información de familiares, amigos, compañeros y conocidos que han vivido escenas parecidas en el Pirineo aragonés, en el catalán, en el Monasterio de Piedra, en Barcelona, en Valencia, etc. Uno se alegra de ver que tenemos ganas de viajar, de gastar, de consumir; es decir, de contribuir a que esta maldita crisis se acabe. Realmente todo choca mucho con las cifras que nos dan los responsables económicos y con la realidad que vivimos todos los días. Fue duro ver en Madrid a tanta gente pidiendo, durmiendo por la calle, mirando en los contenedores (algo que ocurre también hasta en nuestra modesta localidad) y ver a miles que abarrotábamos todo consumiendo y consumiendo. Se nos encogió el corazón en varias ocasiones.

Os dejo también con un video que nos ha recomendado nuestro Puto Amo de esta semana, Javier Ferrando. Se trata de la banda catalana Tu Madre y de su tema Caballo Negro.

CABALLO NEGRO from Les filles Föllen on Vimeo.

Playlist Edición 283

BELLE AND SEBASTIAN: Stop, Look and Listen (The Third Eye Center)
THE MARY ONETTES: Years (Hit the Waves)
TU MADRE: Caballo Negro (Valentina)
TU MADRE: La manzana (Valentina)
SUMMER CAMP: Keep Falling (Summer Camp)
THEE OH SEES: I Come from the Mountain (Flouting Coffin)
ANAUT: Phoney Money (140)
ANAUT: I’m Gonna Chance my Ming (140)
DISCLOSURE: White Noise (Settle)
HERMANO LOBO: The Waters Rage (Moon Hole Bar)
HUNDIR LA FLOTA: Robots enamorados en el campo (Amelio)
cratOR: Baobab (Males llengües)

El resurgir de las viejas glorias

Hoy casi dedicamos todo el programa a esos artistas que llevan décadas de carrera y que este año han resurgido con fuerza. En el programa de hoy sólo mostramos 3 ejemplos pero podíamos haber enlazado una serie de 2 ó 3 programas con gran facilidad. Es más si miras los playlist de este año han ido apareciendo bastantes y aún tenemos en el tintero a unos cuantos: Pet Shop Boys, OMD, Yo la tengo, etc.

Me parecen especiales los dos álbumes que hoy pinchamos: el New de Paul MacCartney y, especialmente, The Next Day de David Bowie. El primero se ha rodeado de cuatro productores jóvenes y ha sabido aceptar sus propuestas, algunas veces llevándolas a su terreno, otras casi, casi le han obligado a reiventarse. Podéis escuchar Everybody Out There y, a lo mejor, os pasa como a mí, monstráis cierta incredulidad.

david bowie

El caso de David Bowie es distinto. Después de 10 años sin editar nada se saca un disco de la chistera impresionante. Con lo mejor del David Bowie de todas las épocas y de todos los estilos: pop, rock, «funk», balada, medio tiempo; todo con una vitalidad y una chulerías desbordantes, con unas letras críticas con el mundo y la sociedad que nos rodea. Muy grande el Duque.

Playlist Edición 282

PAUL MACCARTNEY: Everybody Out There (New)
DAVID BOWIE: Love Is Lost (The Next Day)
JOHN FOGERTY: Proud Mary (Wrote a Song for Everyone)
THE EXCITEMENTS: Ha Ha Ha (Sometimes Too Much Ain’t Enough)
THE EXCITEMENTS: I Believe You (Sometimes Too Much Ain’t Enough)
MIKAL CRONIN: Turn Away (MCII)
STANDSTILL: Me gusta tanto (Dentro de la luz)
FUEL FANDANGO: Maze (Trece lunas)
ALPHABEAT: Mad About You (Express Non-Stop)
THE SLOW READERS CLUB: Forever in Your Debt
LEISSIEL: Hoy (Flores secas)

Apoyando lo nuestro

La semana pasada Diego A. Manrique escribía un artículo que debería circular obligatoriamente por las mesas de varios ministerios, por los despachos de muchas consejerías, correr en varias discográficas y hacer saltar a los promotores culturales de este país.

En esencia el maestro Manrique nos informaba que una región canadiense iba a destinar 32 millones de euros para dinamizar los negocios musicales. Si no lo habías leído seguramente o te has caido del sofá o te ha entrado una envidia estratosférica.

4585598434_4381e97fdb

Fuente: http://www.flickr.com/photos/focalmatter/

Nos vamos a entrar en todos los motivos del gobierno canadiense para lanzar ese maná, pero sí que nos gustaría entrar en uno que es vital: el saber a ciencia cierta que la industria cultural genera beneficios si hay inversión. Es decir, ahora que está de moda la palabra retorno, podríamos decir que por cada euro que se invierte se recogen bastantes más. Esto no es nuevo porque en Islandia, en plena crisis económica con una devaluación de su moneda impresionante hicieron lo mismo y ahora, en estos momentos, su industria cultural supone varios puntos en su PIB.

Cómo nos gustaría que eso ocurriera en España. Pero ya sabéis que va a ser imposible. ¿Los porqués? Necesitas que yo te los diga. Si estás en el ajo, sabes perfectamente por dónde van los tiros. Alguna pista, lee el artículo y dime qué lugar ocupa la cultura en nuestra sociedad.

Playlist Edición 280

GOLDFRAPP: Thea (Tales for Us)
WILD HONEY: An Army of Fat Synths (Big Flash)
SIGUR RÓS: Rafstraumur (KVEIKUR)
SR. CHINARRO: A la luz de dos velas (El porqué de mis peinados)
AROAH: An Orchid Is a Flower that Thrives on Neglect
LEÓN BENAVENTE: Ánimo valiente (León Benavente)
KAKKMADDAFAKA: Female Dyslexic (Six Months Is a Long Time)
THE RIGHT ONS: Día perfecto (Volcán)
THE RIGHT ONS: Aturdido (Volcán)
FRISKA VILJOR: Until the End (Remember Our Name)
NINE INCH NAILS: Came Back Haunted (Hesitation Marks)
VIPERSHIP: Here Comes the Rain (Lately)

Conciertos

tachenko_easypop08
Fuente: http://www.flickr.com/photos/elisarojo/

Cómo tenemos la agenda, dios mío. Cómo nos alegramos al comprobar que pese a la crisis, pese al IVA, pese a promotores sin escrúpulos, pese a quien pese aún hay vida y ¡cuánta vida!

Hoy nos vamos a referir sólo a algunos conciertos que merecen mucho la pena y, sobre todo, que están cerca de nuestros dominios o protagonizan grupos que radiamos hoy en nuestro programa.

Empezamos por el concierto que la maravillosa banda Arcana Has Soul tiene hoy 16 de noviembre en Granada, en la Sala Planta Baja.

También hoy, podréis disfrutar del gran directo de los barceloneses Neutra. Si acudís al Bar 68 en Barcelona conoceréis todos los temas de su primer trabajo, Labios de mercurio.

Los filandeses French Films están de gira por España durante esta semana. El 12 estuvieron en Barcelona, el 13 en Madrid, hoy actúan en Oviedo, el 15 en Bilbao y el 16 de noviembre en Zaragoza en la Lata de Bombillas junto al duo madrileño Los lagos de Hinault. Acaban la gira el 17 en Valencia y el 18 en Tarragona. Gracias a la gente de Fikasound por hacernos disfrutar con estas grandes bandas escandinavas.

Por último, el 15 de noviembre en La casa del loco en Zaragoza y el 16 de noviembre en la Sala el 21 en Huesca, The Right Ons presenta en directo su nuevo disco, Volcán.

Playlist Edición 279

ROBYN HITCHCOCK: Fix You (Love from London)
THE LEISURE SOCIETY: Fight for Everyone (Alone Aboard the Ark)
T E J E R O: Mi voz interior (Drimin is pósibol)
T E J E R O: Todas las amas de casa (Drimin is pósibol)
ARCANA HAS SOUL: I Will Stay (Easy Living Room)
VALERIE JUNE: Pushin’ Against a Stone (Pushin’ Against a Stone)
BIGOTT: Find a Romance (Blue Jeans)
NEUTRA: Caminaré entre brasas (Labios de mercurio)
NEUTRA: Dios Salve (Labios de mercurio)
FRENCH FILMS: Latter Days (White Orchid)
CRYSTAL FIGHTERS: Are We One (Cave Rave)
DETERGENTE LÍQUIDO: Prefiero ser ignorante a saber si soy gilipollas (Las obras de la catedral)

Cuando las prisas y un alto ego son malos consejeros

arcade-fire-reflektor

¡Vaya revuelo ha provocado en la crítica el nuevo disco de Arcade Fire! Os he dicho mil veces que no somos críticos musicales. Os he repetido hasta la saciedad que no nos gusta leer las críticas de los discos hasta después de haberlos escuchado. Me habréis oído decir que vosotros sois los soberanos, que nuestro papel es seleccionar, ofrecer, presentar y, como mucho, mostrar nuestros gustos y preferencias, pero sin pontificar.

He vuelto a cometer el error de leer 7 críticas de Reflektor, el nuevo disco de los canadienses Arcade Fire. Me arrepiento muchísimo porque cada crítica que leía crecía mi estupefacción, podíamos decir que hasta mi nivel de cabreo. No podía entender que, reconociendo muchos críticos que sólo habían escuchado una vez el disco, podían hacer semejantes crónicas. Después de darle vueltas a lo leído he llegado a las siguientes conclusiones:

– los críticos, salvo honrosas excepciones, han aprovechado el disco para hacer mini tesis doctorales, informes sociológicos o para sacar todo eso que se creen que llevan dentro.
– El disco es del tipo o lo amas o lo odias. Esto después de escucharlo, muy discutible.
– Arcade Fire ha desechado el camino fácil; buscan conmover a su público, pudiendo llenar estadios.
– Creo que hay que tener unos bastísimos conocimientos musicales, una percepción auditiva tremenda y mucha cara para hablar de esta doble entrega habiendo escuchado una sola vez el disco.

Que ¿qué opino del disco? Ya te lo he dicho más arriba y lo digo en el programa. Tú eres el jefe y mi opinión no cuenta nada o casi nada.

Playlist Edición 278

LLOYD COLE: Blue Like Mars (Standars)
KURT VILE: Never Run Away (Waking on a Pretty Daze)
L.A.: Under Radar ((Dualize)
GRAHAM GOULDMAN: The Imposible Years
THE KINKS: Lazy Old Sun
DOBLE PLETINA: Hacer algo (De lo concreto a lo general)
ARCADE FIRE: Reflektor (Reflektor)
SOLEDAD VÉLEZ: I’ve Been Gone So Long (Run the Wolves)
SOLEDAD VÉLEZ: The Path (Run the Wolves)
!!!: One girl / One boy (Thr!!!er)
CHVRCHES: Recover (The Bones of What You Believe)
DANIEL ROSELL: Dudas (Algo intuitivo)
XAVI MOYANO: Tú prefieres no saber (Manual de confección para una ciudad collage)

Truco o trato

Día de difuntos. No somos de esos que llevan la patria por montera, pero tampoco somos de esos que nos dejamos influir por las modas transoceánicas. Como siempre, la cultura anglosajona nos ha comida la tostada en esto también.

Parece claro que en el mundo del cine, del arte, de la música, etc. siempre vamos a remolque tragando con todo lo que nos mandan sin hacer muchas veces una crítica exacta y acertada de lo que admitimos. Es curioso porque en sentido contrario ocurre lo contrario. ¿Cuántos artistas de medio pelo nos comemos en este país porque vengan de las islas o de la parte norte del nuevo continente? A montones. Nos los venden a peso. En cambio, ¿cuánto buenísimos artistas españoles o de otras partes del continente europeo lo tienen francamente difícil para meter cabeza en esas tieras lejanas? Poquísimos.

truco o trato
Fuente: http://www.flickr.com/photos/hermanasaguila/

En la nómina que tienes debajo puedes encontrar algún ejemplo de lo que hablamos. Si Ángel Ninguno o Crudo Pimento, por ejemplo, hubieran nacido en Exeter o vivieran en Brooklin seguramente algunos estarían haciéndoles la ola. El problema amigos es que son de Murcia. ¿Truco o trato?

Playlist Edición 277

IRON & WINE: Baby Center Stage (Ghost on Ghost)
BIG CITY: My Fondly Fahrenheit (The Way Trees Are)
CAMERA OBSCURA: Do it Again (Desire Lines)
DESMON DEKKER: Israelites
THE GRANADIANS: El dinero es para gastarlo
JUNIP: Line of Fire (Junip)
THE NATIONAL: Graceless (Trouble Will Find Me)
ÁNGEL NINGUNO: Niño antena (Una historia que contar)
ÁNGEL NINGUNO: Una historia que contar (Una historia que contar)
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Enemigos del espíritu (Victoria mística)
IS TROPICAL: Dancing Anymore (I’m Leaving)
CRUDO PIMENTO: Apio for Mingus (Crudo Pimento)
LOU REED: Walk on the Wild Side

Truco o trato

Me incorporo a mis labores de bloguista hablado y ya os informo desde este mismo momento que el blog de hoy no promete nada. Así que deja de escuchar un par de minutos el programa o deja de leer estas líneas y vete directamente al video que hay colgado en nuestro blog.

Hace mucho tiempo que los artistas dotados de peor voz tienen unas buenas ayudas tecnológicas para que sus discos y sus directos suenen, digamos, decentemente.

El pionero en España fue Julio Iglesias, que en los 90 o, incluso antes, ya se trajo a España para sus directos una tecnología (no recuerdo el nombre) que hacía que sus directos fueran audibles en el plano acústico; en el otro, claro, no voy a decir nada.

La técnica fue mejorando paulatinamente hasta que llegaron los softwares informáticos actuales que son muy baratos y permiten que cualquiera de nosotros, hasta yo, pueda grabar un disco y que suene bien. ¡Bendita tecnología!

El ejemplo más paradigmático de esta tecnología fue y es el programa Auto-tunes y la famosa Believe de Cher.

Como os he dicho, nada nuevo bajo el sol hasta el momento. Podríamos entrar en ese bonito juego de la elucubración y decir quién lo utiliza, cómo lo hace, en qué discos, etc. La novedad, el punto definitivo ha sido el video que arrasa en la red y que os hemos dejado en el blog. Un famoso bloguero ha querido denunciar el uso excesivo de este software y de otros. Para conseguirlo sólo se le ha ocurrido grabar a su famoso husky siberiano haciendo lo que mejor sabe hacer: LADRAR. El protagonista convierte el ladrido de Mishka, el nuevo rey del pop, en la mejor versión de Cher. No contento con eso, ha decidido acabar la parodia vendiendo sus temas en Itunes.

Esto lo sabíamos casi todos, digo casi, porque hay gente que sigue creyendo en los números 1 de esas famosas emisoras comerciales. Con esta experiencia lo que creo que ya no podremos admitir nunca es que haya artistas de medio pelo de radio comercial que presuman de las dotes artísticas que no tienen, que presuman de ser un producto auténtico. Se acabaron los Milli Vanilli en los 2000.

Evidentemente podríamos citar a decenas de grandes artistas que su voz no es espectacular, ni tan siquiera buena; pero, al menos, ellos no tratan de engañar a nadie y cuando lo han querido hacer, el éxito les ha vuelto la espalda. ¿Te atreves tú con los nombres?

Playlist Edición 193

LOVELY LUNA: Rosa (Chang y Eng)
ARCADE FIRE: Sprawl II (The Suburbs)
JAMIE T: Stick ‘N’ Stone (Kings & Queens)
ALBERTA CROSS: Taking Control (Broken Side Of Time)
THE ATLANTICS:Come On ( )
GYPSY AND THE WOLF: I’m not the one (Perfecto Rose)
MISTERIOSO VIAJE A HOLANDA: El final de la gloria (Nunca taxi)
THE ATTACK: Simpathy for the Devil (About Time!)
FLEET FOXES: Sun It Rises (Live – 07.07.2008 Washington DC)
WEEZER: Undone – The sweater song (The Blue Album)

Alegrías y tristezas

Sólo han pasado 3 semanas sin que pise El cuartelillo, pero aunque no lo creáis en mi agusanado cerebro parece que haya pasado medio año. Cuando vuelvo veo que la crisis también ha afectado a nuestro programa. No crisis económica, sí crisis personal.

El primero en caer fui yo, pero veo que esa misma semana cayó otro de nuestros colaboradores, Cuartelillator XS, que, según me han dicho, el contraste de temperaturas y esas canciones tan deprimentes que nos mostraba semana tras semana acabaron destrozando sus circuitos. Ahora está recuperándose en un taller de reparaciones «high tech».

Más tristeza me dio el comprobar que a las dos semanas también Leonor nos dejaba. He hablado con ella y aunque me ha asegurado que va a ser temporalmente, la alegría se fue de nuestros corazones y esas píldoras semanales de vitalidad, de buena música y canto a la vida las voy a echar mucho, mucho de menos.

Yo también he estado en crisis. Me imagino que nadie lo va a leer, pero desde aquí quiero agradecer a todo el personal sanitario del Hospital Comarcal de Alcañiz el excelente trato y las buenas atenciones que dispensaron a mi padre durante estas tres semanas que hemos estado «viviendo» allí. Uno se alegra mucho de pagar sus impuestos y comprobar que nuestra Sanidad pública realmente funciona. Muchas gracias.

Y para acabar lo haré con las alegrías, con dos muy buenas noticias. Mis augurios sobre los conciertos y festivales, de momento, están fallando, de lo cual me alegro inmensamente. Este fin de semana y muy cerca de nosotros tenemos dos acontecimientos que queremos destacar y publicitar. Empezaremos por Caspe donde el próximo sábado por la noche se celebra el Festival Vértice con las actuaciones de Love of Lesbian, Tachenko y Polock. Y un poco más lejos, en Teruel, tenemos la 1ª edición del Vinilo Love, que durante el 18 y 19 de junio vamos a poder disfrutar con la presencia en el escenario de grandes artistas y bandas. Después de Caspe, repetirán en Teruel Love of Lesbian y Polock y a ellos se sumarán La Habitación Roja, Arizona Baby, Sr. Chinarro, Maga, De Vito, Templeton, etc.

Para los que no queráis desplazaros, los miembros de Radio La Cotorra estaremos pinchando ese mismo sábado 19 de junio en la piscina municipal de 17 a 21 horas en un acto solidario organizado por el Club Natación Bajo Aragón y el IES Bajo Aragón.

Play List edición 187

WILLARD GRANT CONSPIRACY: Scars (Paper Covers)
TAKEN BY TREES: My Boys (East of Eden)
PORT O’BRIEN: My Will is Good (Threadbare)
THE MAGNETIC FIELDS: You Must Be Out Of Your Mind (Realism)
BIG SANDY AND HIS FLY-RITE BOYS: Juiced (Jumping from 6 to 6)
BARRENCE WHITFIELD & THE SAVAGES:: : Girl From Outer Space (Ow Ow Ow)
HOLLYWOOD SINNERS:Quiero ser como Wau Y Los Arrrghs!!! (We won’t change our style)
FUMESTONES:Vestida de Azul (At The Zoo)
DR. EXPLOSION:Vivir sin Civilizar (Vivir sin Civilizar)
MUMFORD & SONS: Winter Winds (Sigh No More)
YOUNG FRESH FELLOWS: Lamp Industries (I Think Is…)
THE X: Zoo Generation (Neutralizer)
HANS LAGUNA y LA SINTAXIS: Nosotros hoy (Hans Laguna y la Sintaxis)
BUSY WIGS: Slow Learner (Deluxation!)
NIÑO BURBUJA: Piloto automático (El ataque de las mujeres enmascaradas)

¿Poder de elección?

¿Qué te parecería si te diéramos la opción de decidir minuto a minuto las canciones que deben sonar en el cuartelillo? La pregunta tiene trampa ya que aunque eso sea posiable, que lo es, luego te lo explico, lo que sería imposible es que nos pidieras la canción y a la vez te diéramos un comentario ajustado sobre la misma.

Ya tenemos una aplicación nueva para el mundo de la radio: se llama Jelli y básicamente consiste en dar al oyente la capacidad para elegir su programación radiofónica al instante. Alguno me dirá que eso ya existe con Last.fm, Pandora o Spotify y es verdad; la diferencia es que esos entornos son informáticos y la elección se hace de manera personalizada. En Jelli vas a poder decidir qué música se pincha en tiempo real pero para que suene en una emisora de FM convencional. La música que tú decidas será un voto que se sumará al resto de votantes que haya en ese momento conectados. Digamos que se trata de crear la lista de canciones de la emisora en tiempo real.

Como véis es un concepto pensado más para las radiofórmulas que para emisoras como la nuestra que piensa más en la selección musical y en sus comentarios más que en la típica lista de éxitos contumaz y repetitiva.

Te preguntarás que ¿cómo se hace? Muy sencillo. Entras en una web que funciona como una radio, como una red social y es un juego online a la vez. Allí te aparece un listado de temas y tú vas depositando tus votos. El programa automáticamente va contando y sube y baja la lista en función de la opinión de todos los que están conectados. También tiene la posibilidad de un tema suba como la espuma o desaparezca durante un tiempecito.

Esta aplicación, este juego ya está funcionando en alguna radio norteamericana y australiana y, de momento, no hay previsión de que llegue a Europa, a España. Habrá que esperar a ver cómo funciona el invento, el cual, en este país no le veo mucho futuro, a no ser que me expliquen cómo van a conseguir que llegue el mismo dinero o más desde abajo como el que ahora les está llegando desde arriba.

Play List Edición 177

CASS MCCOMBS: Dreams Come True Girl (Catacombs)
YUSUFF: Thinking ‘Bout You (Road Singer)
FITNESS FOREVER: L’anarchica Pugliese (Personal Trainer)
Hoy Pincha Leonor: CARLOS BERLANGA: Noche entre rejas (El ángel exterminador)
TARÁNTULA: Total por una noche (Humildad transcendental)
LOS GLOSTERS: Por la carretera (Canciones)
BRIATORE: A Way of Live
DELANADA: Las intenciones (Cuatro canciones para no dormir y una declaración de intenciones)
SUPERNOVA: A por las suecas (A por las suecas)
ALADO SINCERA: Aplauso (Palimpsesto)
NEURÓTICA: Algunos creen (Himno natural)
DEEZEL: Love Junky (Love Junky)

Pinchos locales

Hace unas semanas os proponíamos un blog diferente; nada nuevo, eso sí. Os proponíamos una sucesión de «noticias» cortitas de esas que cuando ya te quieres cansar ya la has acabado. Si esos pinchos la otra vez eran internacionales, esta vez los vamos a dedicar a lo más cercano.

Ya os podemos avanzar una de las bandas que sonarán en el próximo Easy Pop Weekend 2010. Una de las propuestas estrellas de la programación será ver en directo a The Clientele, el trío londinense que mezcla la psicodelia, el pop y el folk con clase, elegancia y emoción.

No abandonamos Andorra porque los organizadores de su festival están luchando contra viento y marea en este periodo de crisis para ofrecer música en directo de calidad. A parte del festival están moviendo una especie de ciclo de conciertos en bares de Andorra con apenas publicidad. Si el año pasado fueron Copiloto y Joe Crepúsculo, este año han sido Kiev cuando nieva y alguna sorpresa más que se prepara y no va a dejar a nadie indiferente.

Y sí, la crisis está afectando al mundo de la cultura en muchos sitios y concretamente en Aragón. Se han reducido las partidas presupuestarias y se han dejado de pagar cantidades ya acordadas y presupuestadas. Una de estas víctimas ha sido el Granuja Rock, que espera resurgir el año que viene con un festival estratosférico, de los que recordarás siempre. Mientras tanto se han unido a los ranetas y el próximo 20 de marzo organizan el primer Jungle Trash Festival con las actuaciones de The Groovies, The Vibrants, Fumestones y Freak Kennedy. La semana que viene os informaremos de ello.

Acabamos con un poco de prensa social o prensa taquicárdica. Se cuenta, se dice e, incluso, se rumorea que un bajoaragonés ilustre dentro del panorama musical hizo de Cicerone de Dent May después de su entrañable concierto en Zaragoza. Nos cuentan que el americano no es tan freak ni tan nerd como proyectan su imagen y su dossier de prensa; eso sí, podemos afirmar que conoce casi todos los bares de la noche zaragozana. ¿Quién pudo ser el Cicerone?

Play list edición 173

THE GUESS WHO: Undun (Canned Wheat)
EARLY DAY MINERS: Spaces (The Treatment)
BIG BOSS MAN: Black Eye (I believed in you) (Full English Beat Breakfast)
Hoy Pincha Leonor: JONIPAI: El mar dibujado (Un plato pequeño)
NAJWA: El último primate (El último primate)
JOE CREPÚSCULO: Diriri dararara (Chill Out)
THE YUM YUMS: If I Ever See You Again (…Whatever Rhymes with Baby)
THE KINKS: Where Have All the Good Times Gone (Well Respected Kinks)
YO LA TENGO: Periodically Double or Triple (Popular Songs)
WOLF PEOPLE: Cotton Strands (Tydings)
FRANZ FERDINAND: Die on the Floor (Blood)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Canción de culto (Demo 2010)
DEBUTANT DISCO: Young Blood (Young Blood)
COLECTIVO ORUGA: December’s Descents (Not Only 3 Singles)