Alcañiz sigue leyendo

En primavera, Alcañiz sigue leyendo. Si la primera parte de Alcañiz Lee fue un éxito, los próximos meses de abril y mayo seguirán viniendo grandes autores/as de varios géneros al teatro de Alcañiz.

En la programación de este ciclo la han llevado a cabo el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz y la Librería Santos Ochoa de Alcañiz, con la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel.

Todos los actos tendrán lugar a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Alcañiz, el aforo estará limitado y adaptado, en cada momento, a las medidas sanitarias establecidas. Si quieres reservar tu plaza sólo tienes que escribir a este correo: alcaniz@santosochoa.es

La progamación la puedes ver en este cartel.

Playlist Edición 559

  • JULIEN BAKER: Ringside (Little Oblivions)
  • JOINA: Últim glop (Òrbita 9.18)

La fosa común

  • NONÉ GÓMEZ: Salario mínimo (Festín Fúnebre)
  • THE WOLVER: Esto no es vida (Esto no es vida)
  • HERMANOS HARKER: Lumbreras (Lumbreras)
  • MAX SECRETA: Telequinesia (Quiéreme siempre)
  • ZIGGY ALBERTS: Heartbeat (Searching for Freedom)
  • PINOCHO DETECTIVE: Sólo un rumor (Canadá)
  • THE PRUSSIANS: Living Dream (Mantra)

El puto amo: Especial Amelia Fletcher

  • TENDER TRAP: ¿Cómo te llamas (Tell Me Your Name) (¿Cómo te llamas (Tell Me Your Name))
  • THE CATENARY WIRES: Mirrorball (Mirrorball)
  • YOU ME AT SIX: Finish What I Started (Suckapunch)
  • LOS TURISTAS: Demasiado invierno (La montaña automática)

Emergentes

  • MATTHEW & JUAN: Mírate (Folk-Rock)
  • JODIE CASH: Esperando mi tren (Mil Noches)
  • HEISER: Catedrales (Futuro Imperfecto)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Alcañiz, sede de la entrega de la 22ª edición de los Premios de la Música Aragonesa

Por vez primera los Premios de la Música Aragonesa se realizarán en la provincia de Teruel y, también, por primera vez se harán al aire libre. El lugar escogido será el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz. El día será el 20 de junio, domingo, y la hora más que probable será a las 18 horas, con lo cual habrá otra novedad en esta edición.

Sergio Falces, uno de los responsables de estos premios, nos ha contado que están muy contentos de que los premios salgan de Zaragoza otra vez y que vengan a Alcañiz. Los motivos, nos dice, son que quieren que estos premios lleguen a todos los rincones aragoneses y que agradecen eternamente el gran respaldo que les ha dado la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz. Juntamente con la cervecera Ámbar, la Universidad San Jorge y Covah-Rampa serán los patrocinadores de esta 22ª edición.

Desde el 22 de febrero ya puedes participar en la fase de propuestas y votaciones para las categorías que este año propone la organización. Tienes un mes y lo puedes hacer en: https://votar.premiosdelamusicaragonesa.com/propuestas/

Como decía el clásico, seguiremos informando.

Playlist Edición 554

  • TONA GAFAROT: Plomalls (El foc, el caliu i la cendra)
  • TU VES OVNIS: Solíamos esperar (La curva final del túnel)
  • JASON MRAZ: Take the Music (Look for the Good)

La fosa común

  • NONÉ GÓMEZ: Flores Frescas (Flores Frescas)
  • ROSARITO: A las tres de la mañana (Las Calaveras)
  • VACÍO: Niño Cuervo (Alter Ego)
  • SAÏM: Desordre (Frágil)
  • CHUCK PROPHET: Best Shirt On (The Land That Time Forgot)
  • DANIEL ROMANO’S OUTFIT: First Yoke (How Ill Thy World Is Ordered)
  • ESCUCHANDO ELEFANTES: Valiente disonante (¿Por qué siempre cantáis en inglés?)

El puto amo

  • SURFIN’ BICHOS: Dulce mal trago (Fotógrafo del cielo)
  • CHUCHO: Una f-foto tuya (Tejido de felicidad)
  • PINAZO, Manuel y DOMÍNGUEZ, Chema: La luz en sus entrañas. Conversaciones con Fernando Alfaro, ed. Muzikalia, 2020.
  • HINDS: Good Bad Times (The Prettiest Curse)
  • D’BALDOMEROS: Bailas (Perdiendo la piel)

Emergentes

  • ARIANA ABECASIS: Yo sin ti (Adiós, no es para siempre)
  • THEE FLYTONES: Maribel
  • MALVA: Ártico (Nos estamos equivocando)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Esperando a la «Nueva Normalidad»

En este país no conocemos las posturas moderadas, intermedias, somos muy de las dos españas, del frentismo, del blanco y el negro, los rojos y azules, del conmigo o contra mí, de cumplir las órdenes a rajatabla e imponérselas a los demás o no cumplir ninguna norma.

Al que se queda en medio, al que no está en ninguno de los bandos le llaman equidistante, traidor, incluso, facha. ¡Cuánto valor ha perdido esta palabra! Ahora es facha cualquiera. Ves a un adolescente en un parque destrozando los jardines con su moto, le dices algo y te responden: ¡facha!. Que eres partidario de la libertad de expresión y no seas políticamente correcto: ¡facha! Que te regalan una gorra y predominan los colores rojo y amarillo aunque no estén formando bandas: ¡facha!. Que le dices a alguien que te gustan Los Nikis o Los Ilegales: ¡facha! de nuevo.

También es fácil oirte llamar comunista por casi lo mismo, pero no quería hablar yo de fachas y comunistas si no de que todos estamos esperando como agua de mayo el nuevo decreto del gobierno donde se nos instruye sobre la «Nueva Normalidad». Aparte de la desafortunada expresión y que lingüísticamente merecería un análisis, estamos deseando la normativa para en menos de dos meses no poder salir de casa a ahora poder hacer prácticamente de todo pero con mascarilla.

Nos parecía imposible que hubiera fútbol, pues ya lo hay. No creíamos que no habría conciertos, pues ya los tenemos aquí. Se había hablado de que no habría actos multitudinarios, al loro que estamos a un paso. Nuestros niños y niñas podrán ir a las escuelas como siempre (parecía dificilísimo), los restaurantes están a punto de tener capacidad plena, a los bares se les amplian las terrazas incluso modificando las calles, etc. Parece que la economía ha ganado al virus. Esperemos que no sea a costa de más víctimas, sobre todo ancianos y ancianas, ¡qué vergüenza cómo hemos tratado a nuestros mayores!

Playlist Edición 529

  • FKA TWIGS: Cellophane (Magdalene)

La fosa común: Novedades

  • NONÉ GÓMEZ: Doctora (Doctora)
  • CAROLINA DURANTE: El parque de las balas (El parque de las balas)
  • BOB COLLINS: We will shine (We will shine)
  • PLOMO: Lord Hunter of Souls (Of Toads, Foxes and Wolves)
  • INDIAN FEATHERS: Ricardo Montes (Líneas tangentes)

El puto amo: Jamaica

  • LAUREL AITKEN: Quizás, quizás (En español)
  • MILLIE SMALL: Killer Joe (My Boy Lollipop)
  • SELVON, Sam: Sólos en Londres, Automática Editorial, Madrid, 2016.
  • BAJO GONZÁLEZ, Jaime y FERNÁNDEZ MONTE, Gonzalo: Ska en España. La vida no se detiene, ed. Milenio, 2015.
  • CHROMATICS: On the Wall (Closer to Grey)

Autoentrevista: Victoria Ford

  • VICTORIA FORD: Verano punto exe (Grandes éxitos, mejores descartes)
  • VICTORIA FORD: Doble diversión (Grandes éxitos, mejores remixes)

Emergentes

  • CIUDAD JARA: Bailé (Donde nace el infarto)
  • LYNNE MARTIN Y LA BANDA DEL PÁRAMO: You Shine (I Aint’t Got the Blues)
  • DURANGO 14: Adiós Lupita (Gigante Panamericana)
  • THE DEATH OF ROBERT: The Hater Poem (Casablanca)
  • LOS VALIENTES: Hope You Never Know (De aquí al cielo)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.