Hace cuatro años dijimos de Marion Harper en esta entrevista «que estamos ante una artistaza con un gran presente y un futuro espectacular» y acertamos. Tras su primer EP Seasons (2014) y dos LPs, Cotton Candy (2015) y Hydrangea (2018) podemos confirmar que estamos ante una artistaza de talla internacional, que si cantara en español seguramente estaría vendiendo discos como rosquillas o estaría en los principales festivales de este país.
Marion tiene una libertad absoluta a la hora de componer y de crear su «producto» ya que se encarga tanto de la parte compositiva como creativa de su último disco, Hydrangea. Un álbum de 8 temas más oscuros, más electrónicos y complejos que nunca, donde la uruguayo-catalana decide desnudarse literalmente y mostrarnos su mundo y su manera de pensar.
Por cierto, puedes escucharla en directo el próximo 9 de junio en el Primavera Sound.
Ya sabéis que lo de Eurovisión nos va al pairo, aunque hay que reconocer que cada año se esfuerzan en hacer un gran espectáculo audiovisual que causa envidia a los amantes de la música.
En esta edición estamos contemplando que la apertura hacia todo los estilos está haciendo del festival algo menos engolado, repetitivo, casposo y/o apolillado. Hemos visto algunas avances y vemos que hay cabida para el folk, la música tradicional, el country, el r&b, el country, la música disco, el dance, el rock, el pop (por supuesto en sus distintas variedades) y aunque parezca increíble, el metal.
Como os decíamos hace unas semanas, sentimos envidia de que haya capacidad, tiempo y dinero para dedicar en horario de máxima audiencia un espacio musical de calidad. A ver si con un poco de suerte, podemos conseguir que la música independiente (o lo que no es mainstream) tenga un hueco respetuoso en la televisión pública.
Playlist Edición 449
SHARON JONES & THE DAP-KINGS: Searching for a New Day (Soul of a Woman)
La fosa común:Especial ¡Mallorca Sucesos! MAGIC CARPETS: Never be found (Never be found) COOPER: Infinito (Tiempo, Temperatuara, Agitación) FUCK: We are Fuck (Demo 10-01-18) SACRAMENTOS: Empecé por el final (No hay más amigos)
MALESO: No salgas sin teléfono (Bendita Miopía)
El puto amo: THE CHERRY BOMB PEPPERS: Emotional Mess (Ticket) JOHN HOWARD: Goodbye Suzie (Kid in a Big World) SOFT HEARTED SCIENTISTS: Eyes (Take Time to Wonder in a Whisling World)
STEVEN MUNAR & THE MIRACLE BAND: Hey, Hey, Hey (Re Do It Again) (Violet Koski) MARION HARPER: Ivy (Hydrangea) MARION HARPER: If I Saw You Again (Hydrangea) MGMT: Me and Michael (Little Dark Age) FRANKIE GOES TO HOLLYWOOD: Relax (BSO Trainspointing 2) COLECTIVO PANAMERA: Un río que se va (Colectivo Panamera)
Con este maravilloso cartel de Javier Ferrando está todo dicho. Dentro de 7 días nos tenéis en el Liceo de Alcañiz haciendo un macro espectáculo de teatro, radio, música, video, baile, playback y pinchada. Todo gracias al empuje de Sonia Lanuza de La Cucarachona y la magnífica colaboración de la Asociación Las Ranetas, Javier Ferrando y los programas radiofónicos alcañizanos Abrete de Orejas y El cuartelillo.
Si quieres pasar una tarde-noche monstruosa, terrorífica, sangrienta, vomitiva te prometemos que no te defraudaremos. Vente disfrazado para pasarlo mejor. Te esperamos el sábado 31 de octubre a las 18.30 o, incluso antes, si quieres bailar con nuestra pinchada previa. Si no puedes venir y te gustaría vivirlo lo puedes hacer a través del streaming en directo que podrás escuchar entrando en: www.otrasmiradas.es
Playlist Edición 352
JOEL REYES: Memorable (El fuego amigo) MIST: Heartache (The Loop of Love)
La fosa común: DELBOSQUE: Un mundo nuevo AGORAPHOBIA: Wicked Girls Are Happy Ladies CABEZFUEGO: De niña a mujer LOS VINAGRES: Me enamoré de tu madre CÓMO VIVIR EN EL CAMPO: Cuando el sol
BEIRUT:August Holland (No No No) BOSS AND OVER: Mamá quiero ser artista (Ultrarrealidad) MARION HARPER: Madness (Cotton Candy) MARION HARPER: Fairbanks (Cotton Candy) BULLITT: Oceans in Motion (Sparks) RUFUS T. FIREFLY: Nueve (Nueve) CHVRCHES: Bury It (Every Open Eye) ANA MUÑOZ: Generosa ARLO: Invierno (Arlo)
Seguramente a estas alturas de la película muy poca gente sabe quién es Marion Harper dentro del mundo musical. A nosotros nos bastó un sólo tema para saber que estamos ante una artistaza con un gran presente y un futuro espectacular. Marion es maravillosamente joven y canta como si ya fuera una veterana: sabe unir la inocencia de su edad con la garra de gente curtida en mil batallas. Su primer EP, Seasons, estoy seguro que os va a encantar. Por resumirlo en una palabra, a mí me ha parecido un EP bello. Y si me pides un segundo adjetivo, yo diría que corto; cuando acaba te hubiera gustado que hubiera un par de temas y te dan ganas de escucharlo muchas veces más.
Esta semana la entrevistamos en El cuartelillo y hacemos un recorrido de su pequeña historia dentro del mundo de la música. También entrevistamos a Meri Fernández, una de las responsables de Luup Records, el nuevo sello que ha apostado por Marion Harper. Un sello con ganas de ser diferente, de trabajar con la calma que se necesita para hacer bien las cosas. Estamos deseando escuchar sus nuevas apuestas.
8 días para que comience uno de los grandes festivales aragoneses de música independiente: el Polifonik Sound. Esta edición será los próximos días 27 y 28 de junio en Barbastro.
El festival está plenamente consolidado y esta edición viene con algunas novedades, entre ellas el cambio de imagen, los dos escenarios y la consolidación de la sesión diurna, este año protagonizada por Sidonie.
Os dejo el cartel y la web donde tenéis toda la información del Polifonik.
Playlist Edición 306
THE PAINS OF BEING PURE AT HEART:Beautiful You (Days of Abandon) NACHO VEGAS:Un día usted morirá (Resituación) LITTLE ANTHONY AND THE IMPERIALS: Going Out Of My Head THE HIGH NUMBERS: Zoot Suit NOVEDADES CARMINHA: Tú antes molabas (Juventud Infinita) DRIVE BY TRUCKERS:Hearing Jimmy Loud (English Oceans) MARION HARPER: Where I Belong (Seasons) MARION HARPER: Fourth Ace (Seasons) WE ARE SCIENTISTS: Sprinkles (TV en Français) THE FAINT:Your Stranger (Doom Abuse) JULIO CABLE:Londres (Canciones en el garaje) GROOVE ON WOODS: Saturday (Framework)