Cumplimos 14

14
Autor

Quién nos lo iba a decir, 14 años con vosatras, con vosotros.

Nos sentimos un poco como en la foto. Una vía oxidada encima de una vieja traviesa de madera ajustada con un alambre oxidado. Los que hacemos el programa tenemos ya una edad avanzada, puede que estemos oxidados, pero el tren sigue avanzando pasando traviesas a todo ritmo.

Gracias a todas las personas que han hecho posible estos 14 años de felicidad.

Playlist Edición 511

ITASCA: Bess’s Dance (Spring)
ANNA FERRER: Mira bien (Krönia)
NAMINA: M’he fet una esquerda a la clofolla (Ens durem el vent)

La fosa común: Novedades
FALGOS: El mismo veneno (Cada suspiro)
AGAINSTERS: Evil, evil (The Breakfast Ep)
FARAÓN Y LOS SARCÓFAGOS: Posguerra (Españolada)
OLIVIA DE HAPPYLAND: Mil hogueras después (Mil hogueras después)

NICK CAVE AND THE BAD SEEDS: Bright Horses (Ghosteen)
IRON & WINE: Cinder and Smoke (Our Endless Numbered Days. 15th Anniversary Edition)
JAMIE 4 PRESIDENT: Seven Magic Words (Consolation Prize)

El puto amo: Mis canciones favoritas del 2019
DIE KATAPULT: Backerei Digital (DKXD)
PRIMAS HERMANAS: Como un tigre (Miss Medolías)
SINGLE: El roce (Single 7″)

THE BEAT AND RANKING ROGER: A Good Day for Sunshine (Public Confidential)
DIIV: Skin Game (Deceiver)
LLOYD COLE: Night Sweats (Guesswork)

Emergente 2019: THE SMALL BREED: One of a Kind (The Small Breed)

ESTRELLA FUGAZ: La revolución será de pago (Un sendero fluorescente)
IRRESPONSABLES: Amor con recargo (Pasajeros sin nombre)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Cuando las prisas y un alto ego son malos consejeros

arcade-fire-reflektor

¡Vaya revuelo ha provocado en la crítica el nuevo disco de Arcade Fire! Os he dicho mil veces que no somos críticos musicales. Os he repetido hasta la saciedad que no nos gusta leer las críticas de los discos hasta después de haberlos escuchado. Me habréis oído decir que vosotros sois los soberanos, que nuestro papel es seleccionar, ofrecer, presentar y, como mucho, mostrar nuestros gustos y preferencias, pero sin pontificar.

He vuelto a cometer el error de leer 7 críticas de Reflektor, el nuevo disco de los canadienses Arcade Fire. Me arrepiento muchísimo porque cada crítica que leía crecía mi estupefacción, podíamos decir que hasta mi nivel de cabreo. No podía entender que, reconociendo muchos críticos que sólo habían escuchado una vez el disco, podían hacer semejantes crónicas. Después de darle vueltas a lo leído he llegado a las siguientes conclusiones:

– los críticos, salvo honrosas excepciones, han aprovechado el disco para hacer mini tesis doctorales, informes sociológicos o para sacar todo eso que se creen que llevan dentro.
– El disco es del tipo o lo amas o lo odias. Esto después de escucharlo, muy discutible.
– Arcade Fire ha desechado el camino fácil; buscan conmover a su público, pudiendo llenar estadios.
– Creo que hay que tener unos bastísimos conocimientos musicales, una percepción auditiva tremenda y mucha cara para hablar de esta doble entrega habiendo escuchado una sola vez el disco.

Que ¿qué opino del disco? Ya te lo he dicho más arriba y lo digo en el programa. Tú eres el jefe y mi opinión no cuenta nada o casi nada.

Playlist Edición 278

LLOYD COLE: Blue Like Mars (Standars)
KURT VILE: Never Run Away (Waking on a Pretty Daze)
L.A.: Under Radar ((Dualize)
GRAHAM GOULDMAN: The Imposible Years
THE KINKS: Lazy Old Sun
DOBLE PLETINA: Hacer algo (De lo concreto a lo general)
ARCADE FIRE: Reflektor (Reflektor)
SOLEDAD VÉLEZ: I’ve Been Gone So Long (Run the Wolves)
SOLEDAD VÉLEZ: The Path (Run the Wolves)
!!!: One girl / One boy (Thr!!!er)
CHVRCHES: Recover (The Bones of What You Believe)
DANIEL ROSELL: Dudas (Algo intuitivo)
XAVI MOYANO: Tú prefieres no saber (Manual de confección para una ciudad collage)