El Flop, mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo

A trancas y barrancas, con la vuelta de los fallos técnicos que creíamos que habíamos solucionado, eso no ha impedido que los/as oyentes de este programa no os hayáis rendido y nos hayáis dicho alto y claro que queríais que El Flop sea el mejor Emergente de 2022 de El cuartelillo.

Muchísimas gracias a todas las personas que os habéis pasado por nuestro blog para apoyar a vuestros/as artistas favoritos/as. Por supuesto, muchísimas gracias a ellos y a ellas por ponérnoslo todo tan fácil: Asesinos del Amor, El Flop, Marrajos, Arde y The Greuge. Y gracias a sus sellos por apoyarnos incondicionalmente.

Javier Isla es El Flop

Javier Isla es la persona que hay delante, detrás, a la derecha, a la izquierda, encima y debajo de El Flop. Un proyecto totalmente autogestionado que ha sacado un disco que es una auténtica delicia: Una víctima excelente. Hablamos con Javier para que nos cuente todo sobre su proyecto. Y empezamos, por supuesto, con el tema que nos acompañará todo el 2023: No me voy a torturar.

Y aprovecho también para anunciaros el siguiente concierto que se celebrará el 17 de febrero en Mazaleón, en el CSA L’Argilaga: Tente + GEN.

Playlist Edición 631

La fosa común

  • DROLLERY: Soy un clon (Caerbannog)
  • LIZARDS FROM VENUS: Resurrect (Deliberate killing of one self)
  • MADERA ROCK: Una canción (En el cuarto)
  • VENEZIOLA: Hacerme hacer (Blanco Nuclear)

El puto amo

  • AXE/CRYSTALLINE: Another Sunset, Another Dawn
  • THE ACTION: Strange Roads (Roller Gold)
  • THE ACTION: Look at the View (Roller Gold)

Entrevista: El Flop, mejor Emergente 2022 de El cuartelillo

  • EL FLOP: No me voy a torturar (Una víctima excelente)
  • EL FLOP: Algunas semillas (Una víctima excelente)

Emergentes

  • EL CAIRO: Looser (Like an Alien)
  • ALEBRIJE: Inmortales (Inmortales)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Valdealgorfa, capital de la música

Esto es un no parar. Si la semana pasada os informábamos del 4º Festival de Micromúsicas: Entre Patios y Bodegas, este mismo fin de semana, el sábado 11 de junio hay un conciertazo impresionante en Valdealgorfa.

A las 21 horas de este sábado en el Pabellón municipal tienes nada más y nada menos que a Hamlet haciendo un concierto de su Tour 2022. Junto a esta gran banda española de heavy metal, tendrás otro grupo histórico del Bajo Aragón, a los no menos míticos Azero.

También tendremos oportunidad de disfrutar de la presentación del primer disco y del primer gran concierto en escenario grande de los bajoaragoneses SIIX, que son también los organizadores de este concierto.

Consigue tu entrada pinchando aquí y en Bar Herrero y Bar El Claustro de Valdelgorfa y en tienda 44600 Música de Alcañiz.

Si te gusta la música, si te gusta el rock, no te lo pierdas.

Playlist Edición 605

  • ALDOUS HARDING: Lawn (Warm Chris)

La fosa común

  • ÁCID LÁCTIC: Monstre (Empotats dins àcid làctic)
  • LIZARDS FROM VENUS: Attack (Did You Forget To Take The Meds?)
  • AIRBAG: Finales Alternativos (Finales Alternativos)
  • RAY CRUZ Y LOS ELECÉS: Hoy vuelve a pasar (Hoy vuelve a pasar)
  • MICKY Y LOS COLOSOS DEL RITMO: Yo soy así (Micky y Los Colosos del Ritmo)
  • MR. GOLIATH: Silencio (La era de piedra)

El puto amo

  • BECERRA, Javier: Atlántico. El disco de la libertad de Xoel López, Hércules de Ediciones, La Coruña, 2022.
  • XOEL LÓPEZ: Hombre de ninguna parte (Atlántico)
  • XOEL LÓPEZ: Tierra (Atlántico)
  • VR. SEX: Taste of Hate (Rough Dimension)
  • TATSUMI & MASAKO: Retorn (Amor o exili)

Emergentes

  • HANNAH JADAGU: Think Too Much (What Is Going On?)
  • FEROE: Salvajes (Abeja Reina)
  • VARONAS: Instinto animal (Instinto animal)
  • LAURA SAM Y JUAN ESCRIBANO: Algoritmo (La voz en contra)
  • CLÀUDIA COLOM: El clavell i la carreta (La flor del dimoni)
  • ARUMBO: La riqueza (Transiro)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Disfrutando de los próximos actos culturales

Sabéis de sobra que seguimos apostando y promocionando a todas esas personas y entidades valientes que han decidido que una pandemia no va a acabar con la actividad cultural de nuestra humilde localidad o provincia. Extensivo también al resto del planeta.

Este sábado 8, dentro del ciclo Primalgorfa, tocará Carlos y Etc. en Valdealgorfa, en la Fuente Nueva a las 19.30 horas. Más info en el cartel que tienes debajo. Un concierto de Carlos es un recorrido por lo mejor de la música del siglo XX y principios del siglo XXI; no te lo pierdas.

Primalgorfa 2021.

Y una mala noticia. Dentro del ciclo Alcañiz Lee, este 8 de mayo estaba prevista la presencia de la periodista y escritora Pepa Bueno presentando su libro en el Teatro de Alcañiz. La presentación se ha suspendido. Así que los que teníais el corazón partido por no poder asistir a uno de los dos actos, esta desgraciada suspensión os han puesto en bandeja ir a escuchar a Carlos y Etc.

Playlist Edición 562

La fosa común: Especial recopilatorio Old School Milenials Vol 1.

  • PALMA KERPIS: Palma Kerpis/Versión alternativa (Old School Milenials Vol 1)
  • LIZARD FROM VENUS: Sixty/Alternative version (Old School Milenials Vol. 1)
  • ANGIE ROCKER: Cuando nos alcancen (Old School Milenials Vol. 1)
  • EL DÍA ELÉCTRICO: Agassi (Old School Milenials Vol. 1)

El puto amo

  • BETAMAX: Un día perfecto (El mundo sigue girando)
  • PALE PREACHER: Dungeon (Sadness Make Less Unkind)
  • RICKY GIL: Dues obres mestres nº 1 (Infinites Rutes Invisibles)

Entrevista: Laia Alsina de The Crab Apples

  • THE CRAB APPLES: System Overload (Crap)
  • THE CRAB APPLES: Me da igual (Crap)

Emergentes

  • BACON RADARS: Preoccupations (Radio Edit) (Keep the Lights Off)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Alerta Roja sigue reivindicando lo que es justo

Nos ha llegado el siguiente comunicado de Alerta Roja y es necesario que lo conozcáis todos los amantes de la música. Aquí están sus reinvidaciones.

«El movimiento Alerta Roja ha analizado el Real Decreto publicado el pasado día 3 en el BOE 32/2020, de medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural, y ha propuesto más de una decena de cambios.

Tras el anuncio, el sector de Eventos y Espectáculos criticó como insuficiente la medida del Ministerio de Trabajo. En un nuevo comunicado en el que publica las acciones más urgentes para el sector, especifica también por qué el RD no cubre todas las necesidades de una industria de la que dependen más de 800.000 familias y que genera el 3,8% del PIB.
 
Señalan que las demandas que se han realizado durante meses a las administraciones, no se han tenido en cuenta. Dadas las circunstancias actuales, la urgencia de que se lleve a cabo un rescate de la industria es aún más acuciante.


 
Entre las medidas urgentes para ese rescate, Alerta Roja resalta las siguientes:

  1. Calendarizar y planificar las medidas, a las que ya se han comprometido, así como todas aquellas necesarias para garantizar la supervivencia de lxs profesionales y de las empresas.
  2. Creación de una ventanilla única donde todxs lxs profesionales y empresas puedan gestionar, tramitar y exponer sus casos cuando desde los cauces y mecanismos ordinarios no se dé respuesta o solución a las muchas casuísticas de problemáticas.
  3. Reconocimiento de la actividad como intermitente y adopción de medidas legislativas concretas. Desarrollo del Estatuto del Artista (incluyendo a profesionales de toda la cadena de valor) y negociación de un convenio colectivo sectorial.
  4. Prórroga de la prestación especial por cese de actividad a lxs trabajadorxs autónomxs de la Industria, hasta su reactivación con una recuperación del 100% de aforos.
  5. Mantenimiento del “contador a cero” hasta que sea posible una recuperación del 100% de los aforos (lxs trabajadorxs no deben ver consumido su derecho a prestaciones y/o subsidios durante la pandemia).
  6. Plan de flexibilización fiscal. Medidas laborales y medidas financieras concretas para las empresas y autónomxs para evitar la descapitalización por pérdidas.
  7. Ayudas y subsidios articulados a través de las administraciones públicas en los diferentes ámbitos territoriales.
  8. Reactivación progresiva de la actividad cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria y bajo una normativa homogeneizada a nivel nacional.

Playlist Edición 544

La fosa común

  • FUTURE ISLANDS: Ran (The Far Field)
  • LIZARDS FROM VENUS: All radical (The other night)
  • UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR: Asintomático (Asintomático)
  • MACCARTHY: April (Todas las frases buenas)

El puto amo

  • THE HONEYBUS: I Can’t Let Maggie Go (Single)
  • SANTIAGO DELGADO Y LOS RUNAWAY LOVERS: Ocurrió en Navidad (Quiero ser Santa)
  • LOS SUMMERS: Me tengo que marchar (Cometieron un error)
  • AIRBAG: Discotecas (Discotecas)
  • SHOCK TREATMENT: What Makes Little Girls Cry (Shock Treatment)

Entrevista: Pigmy

  • PIGMY: Manifestación (Manifestación)
  • PIGMY: Septiembre (Manifestación)

Emergentes

  • NUEVOS DOLORES: La luz (Nuevos Dolores)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.