Conmocionados. Ha sido un palo tremendo. Rafa Angulo ha fallecido y no nos salen las palabras. Entra en Facebook o en Twitter y encontrarás cientos de mensajes de sus amigos y de gente que se ha cruzado con Rafa durante su vida. Todos nos cuentan que Rafa Angulo era una persona especial, cariñosa, amante de sus amigos, solidario, agitador cultural, entrañable…
Nosotros sólo hablamos un par de veces con Rafa aunque siempre que íbamos a un evento allí estaba él, participando, echando una mano, colaborando o de mero espectador. Especiales eran sus visitas al Easy Pop con Jesús y toda la gang. Musicalmente, sólo podemos decir que Rafa Angulo se merece un gran homenaje por todo lo que ha hecho por la música y no sólo por la aragonesa, si no por la nacional.
Sabíamos que ahora vivía feliz en Filipinas, que estos últimos años los había dedicado a reconstruir una isla, a darse a los demás. ¡Qué grande! Sin duda, esa faceta supera a todas las demás porque su corazón y solidaridad no tenían límites.
Por todo eso y más, Rafa Angulo vivirá siempre en los corazones y en la memoria de muchísima gente.
Para los oyentes del programa no aragoneses os dejamos con el video que protagonizó para el tema de Julio de la Rosa.
Playlist Edición 334
JULIO DE LA ROSA: Un corazón lleno de escombros (Pequeños trastornos sin importancia) El perro de mi vecino:DELBOSQUE: Ratas HAVOC:Hélices (Lo saben los narvales) El puto amo: TALKING HEADS: Psycho Killer (Talking Heads 77) TALKING HEADS: Once in a Lifetime (Remain in Light) y TALKING HEADS: Road to Nowhere (Little Creatures) SALVAJE MONTOYA: Mala hierba (el susto de Tule) (Rompiendo la yuca) SALVAJE MONTOYA: Santa Mamita del Raval (Rompiendo la yuca) INTERPOL: Anywhere (El pintor) DMIAN: Revolución (Circo Ruso) CUATRO LATAS:Porterodelantero (Bromas, recuerdos y dilemas encontrados)
Buff… ¡Cuánto tiempo! Si normalmente me cuesta escribir, después de varios meses sin estar aquí con vosotros, esto se hace más cuesta arriba.
Queríamos volver en verano y hacer una serie de programas especiales más desenfadados pinchando esos grupos que nos sorprenden y nos divierten a los cuales hay gente que les llama frikies. Teníamos también en mente un especial sobre la música publicitaria veraniega, otro sobre versiones de grupos serios y menos serios del tema archifamosísimo de Icona Pop, otro sobre música que se escucha en los lugares de ambiente, otro sobre la música de las ceremonias deportivas y así hasta 9.
Nos ganó la pereza y no hicimos nada. La dejadez fue tal que estuvimos a punto de tirar la toalla (si relees algunas de las entradas es algo monotemático los dos últimos años). Estuvimos al borde de la desaparición.
El final del verano y un híbrido telefónico nos salvaron. Cuatro o cinco conversaciones telefónicas hicieron que este proyecto siguiera hacia adelante. Gracias a Àlex, a Jesús, a Javi, a Sergio y a Jorge por soportarnos y empujarnos. Hoy estamos aquí gracias a ellos y a vosotros, por supuesto.
Volvemos con secciones clásicas que se resisten a morir, venimos con una sección nueva que quiere perdurar hasta la eternidad, recuperamos nuestras entrevistas y nuestros malvados cuestionarios malditos y esperamos recuperaros a todos vosotros.
Aquí y ahora empieza nuestra octava temporada, que se dice pronto y rápido. Esperamos que nos acompañéis. ¡Va por vosotros!
Playlist Edición 273
DE PEDRO: Sanity (La increíble historia de un hombre bueno) JOHN GRANT: Black Belt (Pale Green Ghosts) DORIAN: Los amigos que perdí (La velocidad del vacío) F.A.N.T.A.: Cápsula del tiempo (Así no vamos a ninguna parte) ARCTIC MONKEYS: One for the Road (AM) MILES KANE: Don’t Forget Who You Are (Don’t Forget Who You Are) LA NIÑA HILO: A la espera (A la espera) LA NIÑA HILO: Bus Stand Up (A la espera) JULIO DE LA ROSA: Kiss Kiss Kiss Me (Pequeños trastornos sin importancia) EXSONVALDES: Let Go (Lights) FOMINDER: Ritmo 16 (Kosmodernia)