Fallece José Luis Armenteros, gran músico y compositor.

Compositor, productor y guitarrista, formó parte de Los Relámpagos desde 1961 a 1968. Desde entonces se convirtió en un reconocido compositor y productor colaborando con el también componente de los Relámpagos, Pablo Herrero. Juntos crearon grandes éxitos de Formula V, Nino Bravo, o Jarcha, entre otros.

joseluisarmenteros

No te puedes ni imaginar la cantidad de canciones que has cantado y cantas que llevan el sello de José Luis Armenteros, un grande de la música en España que ha estado inmerecidamente olvidado hasta el día de su muerte. Así es este país.

Descanse en paz.

Playlist Edición 382

IBEYI: Stranger/Lover (Ibeyi)
MALESO: ¡Oh, menaje! (Dossier Krahe) (Canción Ligera)
THE CHINESE BIRDWATCHERS: Dancing On Ice (Roads)

La fosa común: Españoles Ilustres: El Cojo Manteca
ILEGALES: Destruye (Agotados de esperar el fin)
JANE’S ADDICTION: Been Caught Stealing (Ritual de lo habitual)
IGGY POP: Knocking ‘Em Down (In the City) (Soldier)
JON MANTECA (Entrevistado por Jesús Quintero, en El Perro Verde, 1988)
OI! THE ARRASE: A comisaria (ANARKOI)

AMA: Verdadero o falso (Nada dos veces)
DAVE ALVIN AND PHIL ALVIN: Wee Baby Blues (Lost Time)
JOHN GRANT: Disappointing (Guy Tickles, Black Pressure)
MECHANISMO: Still (The Forlon Hope)
MECHANISMO: Proof of Life (The Forlon Hope)
ST GERMAIN: Sittin’ Here (St. Germain)
HEALTH: Flesh World (Death Magic)
ARTE POP: En la carretera (Hacia adelante)

Apunto de Ahogarme: CHAIRLIFT: Ch-Ching (Moth)

¡¡¡DALE DURO AL PLAY!!!

Ya estamos aquíiiii…

Buff… ¡Cuánto tiempo! Si normalmente me cuesta escribir, después de varios meses sin estar aquí con vosotros, esto se hace más cuesta arriba.

Queríamos volver en verano y hacer una serie de programas especiales más desenfadados pinchando esos grupos que nos sorprenden y nos divierten a los cuales hay gente que les llama frikies. Teníamos también en mente un especial sobre la música publicitaria veraniega, otro sobre versiones de grupos serios y menos serios del tema archifamosísimo de Icona Pop, otro sobre música que se escucha en los lugares de ambiente, otro sobre la música de las ceremonias deportivas y así hasta 9.

Nos ganó la pereza y no hicimos nada. La dejadez fue tal que estuvimos a punto de tirar la toalla (si relees algunas de las entradas es algo monotemático los dos últimos años). Estuvimos al borde de la desaparición.

Explosión de coloresExplosión de colores, BeGutiérrez

El final del verano y un híbrido telefónico nos salvaron. Cuatro o cinco conversaciones telefónicas hicieron que este proyecto siguiera hacia adelante. Gracias a Àlex, a Jesús, a Javi, a Sergio y a Jorge por soportarnos y empujarnos. Hoy estamos aquí gracias a ellos y a vosotros, por supuesto.

Volvemos con secciones clásicas que se resisten a morir, venimos con una sección nueva que quiere perdurar hasta la eternidad, recuperamos nuestras entrevistas y nuestros malvados cuestionarios malditos y esperamos recuperaros a todos vosotros.

Aquí y ahora empieza nuestra octava temporada, que se dice pronto y rápido. Esperamos que nos acompañéis. ¡Va por vosotros!

Playlist Edición 273

DE PEDRO: Sanity (La increíble historia de un hombre bueno)
JOHN GRANT: Black Belt (Pale Green Ghosts)
DORIAN: Los amigos que perdí (La velocidad del vacío)
F.A.N.T.A.: Cápsula del tiempo (Así no vamos a ninguna parte)
ARCTIC MONKEYS: One for the Road (AM)
MILES KANE: Don’t Forget Who You Are (Don’t Forget Who You Are)
LA NIÑA HILO: A la espera (A la espera)
LA NIÑA HILO: Bus Stand Up (A la espera)
JULIO DE LA ROSA: Kiss Kiss Kiss Me (Pequeños trastornos sin importancia)
EXSONVALDES: Let Go (Lights)
FOMINDER: Ritmo 16 (Kosmodernia)