Archivo de la etiqueta: Joe Crepúsculo
Desde ya también en Radio Almaina de Granada
Creíamos que las grandes sorpresas este año se habían acabado pero no. Desde este sábado El cuartelillo también se emitirá en Radio Almaina, la Onda Invisible de Granada, la radio libre de Granada que emite en el 88.5 de la FM para Granada capital y alrededores.

Por supuesto, también tien emisión online a través de su página web: https://www.radioalmaina.org/emision.html
El cuartelillo se emitirá todos los sábados en horario nocturno desde la 22 horas a las 24 horas.
Queremos agradecer a Fide y a toda la Asamblea de la radio que nos hayan elegido y nos den la oportunidad de sonar en una de las ciudades más musicales de España, con una escena musical grandiosa. Todo un honor que esperamos no defraudar.
Por último, queríamos decir que a nuestros queridos Los Glosters de Tarragona les han dedicado una película con motivo de sus 30 años de trayectoria musical. Dicha cinta ha sido seleccionada para participar en el Festival Memorimage 2020. Podéis ver la película gratuitamente previo registro en http://online.memorimage.festival.cat/
Playlist Edición 543
- ADRIANNE LENKER: Anything (Songs)
La fosa común
- SANGRE EN POLVO: Dolenta versión dub 2 (Dolenta)
- BOB COLLINS: Strong (Strong)
- OLIVIA DE HAPPYLAND: 1917, versión de Mecano (1917)
- AIRBAG: Discotecas (Discotecas Ep)
- LOS GLOSTERS: Por la carretera (Live)
El puto amo
- BRENT CASH: Everything That’s Grey (How Will I Know If I’m Awake)
- CINERAMA: Kerry Kerry (Va Va Voom)
- TORRES, Ozantoño y SUÁREZ, Irene: Un buen día. Indie español para peques, ed. Maclein y Parker.
- SUFJAN STEVENS: Sugar (The Ascension)
Entrevista: Joe Crepúsculo
- JOE CREPÚSCULO: Lo peor (Supercrepus II)
- JOE CREPÚSCULO: Ya no pasa nada (Supercrepus II)
Emergentes
- REC SYNDROME: Corro (Plomo)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Cultubral
Cultubral es la apuesta de la Diputación Provincial de Teruel para llevar la cultura a todas las comarcas de la provincia de Teruel en momentos tan difíciles. Cultura y vertebración del territorio en una provincia abocada a la desaparición si no empezamos a pensar de otra manera y a hacer cosas distintas.

No hace falta saber nada más después de ver el programa. Nos encanta que las instituciones públicas apoyen la cultura.
Gracias.
Playlist Edición 539
- NÚRIA GRAHAM: Do You Wake Up for a While Every Day? (Marjorie)
- POLIÇA: Steady (When We Stay Alive)
- BEN WATT: Figures in the Landscape (Storm Damage)
- VÍCTOR COYOTE: Nadie se va a quejar (Las comarcales)
- SWAMP DOGG: Don’t Take Her (She’s All I Got) (Sorry You Couldin’t Make It)
- JONATHAN WILSON: Enemies (Dixie Blur)
- POLOCK: Amor 4 Ever (Romance)
- RUFUS WAINWRIGHT: Devils and Angels (Hatred) (Unfollow the Rules)
La fosa común: Especial Hallowen
- WARLOCK: Misa negra (40 años antes)
- JOE CREPÚSCULO: Chococristos (Supercrepus II)
- SPEED: ¿Por qué? (¿Por qué reina Felipe si Porky es nuestro rey?)
- PELOMONO: Gnosienne (Gibraltar)
- M. WARD: Unreal City (Migration Stories)
- LAUV: Modern Loneliness (How I’m Feeling)
- SORRY: Starstruck (925)
- MORRISSEY: Once I Saw the River Clean (I Am Not a Dog in Chain)
- CAR SEAT HEADREST: Deadlines (Thoughtful) (Making a Door Less Open)
Emergentes
- JUNCO Y MIMBRE: Temps de no (Junco y Mimbre)
- JULY CHURCHES: Everybody/God Bless Our Circus (Begone)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.
Queremos repetir
¡Qué tarde de domingo más buena pasamos! El 21 de abril en Valdealgorfa nos sentimos unos privilegiados por acudir a la Primera Edición del festival de micromúsicas: Entre patios y bodegas. 150 personas tuvimos el honor de asistir a 5 microconciertos en escenarios verdaderamente íntimos, encantadores y sobrecogedores. Eran patios de vecinos del pueblos en casas normales o señoriales, en el ayuntamiento, en un palacio y en una nevera del siglo XVII simplemente espectaculares.
Los artistas lo dieron todo. Kapi de Azero nos deleitó con un concierto acústico desgranando canciones de sus álbumes y versiones de grandes bandas de rock. Fue un auténtico espectáculo oír cantar a pleno pulmón a personas de más de 60 años el Made in Teruel de los Azero o el Bli bli bli de Extremoduro.
En el patio de una casa solariega aragonesa la soprano Vanesa García y la pianista Carmen Sainza interpretaron canciones y lieds del s.XIX compuestas por mujeres que la historia de la música las ha silenciado; por eso este programa de canciones se llama La música silenciada. Gran interpretación de la soprano que emocionó a muchas personas con su versatil registro vocal.
En la nevera barroca asistimos a un concierto de Hang sobrecogedor tanto por el escenario, la iluminación como por la brillante interpretación de Alfredo Porras. Música contemporánea que cautivó a un público totalmente entregado.
Qué decir de La marca de Efigenia el grupo zaragozano de música tradicional formado por la familia Gros-Breto. Nos hicieron viajar a través del tiempo y el espacio con sus canciones populares, sus romances y música sefardí. Todo ello en el recuperado Palacio Andilla convertido en un majestuoso hotel.
Y acabamos en el patio del Ayuntamiento de Valdealgorfa, una joya renacentista-barroca en la que sonó Miles Davis de la mano del duo jazzístico Veintinueve. Piano y contrabajo fantásticos que nos hicieron disfrutar con sus brillantes improvisaciones a las cuales les sobraba el excesivo discurso inicial.
No quiero olvidarme del violinista que actuó en la inauguración del acto. Siento no recordar su nombre. Con la viola estuvo realmente fantástico.
Gracias a los organizadores. Sobre todo a Jorge y a Interpeñas Valdealgorfa y al ayuntamiento de la localidad por esta propuesta tan original, tan sencilla y a la vez tan enriquecedora. Somos unos fans.¡Queremos repetir! (¡Ah! Gracias por las pastas: riquísimas).
Playlist Edición 486
ELENA SETIÉN: Far from the Madding Crowd (Another Kind of Revolution)
KURT VILE: One Trick Ponies (Bottle It In)
STICKY FINGERS: Sunsick Moon (Yours to Keep)
La fosa común: Especial pirómanos de Mallorca. La Saga continúa.
LOS PLANETAS: Alegrías del incendio (La leyenda del Espacio)
THE CRAZY WORLD OF ARTHUR BROWN: Fire (The Crazy World of Arthur Brown)
ANGELO BADALAMENTI: Fire Walk with Me (Twin Peaks B.S.O.)
INSTITUTO CAPILAR CORLEONE: Algete arde (Algete arde)
L’EMPERADOR: El vells temps (La gran aventura)
JOE CREPÚSCULO: La canción de tu vida (10)
SIDONIE: Fascinados (Lo más maravilloso)
El puto amo: Especial The Dickies
THE DICKIES: Give It Back (The Incredible Shrinking Dickies)
THE DICKIES: Eve of Destruction (The Incredible Shrinking Dickies)
THE DICKIES: Hideous (The Incredible Shrinking Dickies)
THE DICKIES: Got It a the Store (The Incredible Shrinking Dickies)
THE DICKIES: Where Did His Eye Go? (Dawn of The Dickies)
THE DICKIES: Attack of the Mole Men (Dawn of The Dickies)
THE ROYAL FLASH: Rollercoaster (Modern Youth Affairs)
CARIÑO: Bisexual (Movidas)
LADYTRON: Until the Fire (Ladytron)
LOS ALTRAGOS: Clubs de moda (El agujero glorioso)
LOS ALTRAGOS: Un caso perdido (El agujero glorioso)
¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!
Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Sobrevivo que No es poco
Jajaja, hace meses que Sonia Lanuza de La Cucarachona me vien anunciando y pidiendo que vaya a ver Sobrevivo que No es poco, la obra teatral donde sus alumnos/as del taller de teatro recrean la mítica película Amanece que no es poco de José Luis Cuerda.
El pasado lunes estuve allí disfrutando como uno más de las 300 personas que allí estábamos riéndonos a mandíbula batiente. Y os puedo asegurar que no nos defraudó a nadie. No nos defraudó porque el texto es buenísimo, porque estuvieron en el escenario unos 40 actores, porque fue una obra inclusiva donde aparecieron 10 personas con discapacidad intelectual que nos emocionaron mucho, porque hubo unos números musicales preciosos y porque hubo mensajes para todos, sobre todo, el de que todos somos necesarios.
Sólo podemos aplaudir y felicitar a todos por este gran espectáculo y por destinar la recaudación a la Asociación Las Cañas de la que son miembros los 10 actores arriba citados.
Playlist Edición 417
RUSSIAN RED: I’ll Stand by You (Karaoke)
OKKERVIL RIVER: Okkervil River R.I.P. (Away)
SHEARWATER: A Long Time Away (Jet Plane and Oxbow)
FOXYGEN: Follow the Leader (Hang)
La fosa común: Especial 37A
37A: Infierno (directo)
37A: Niebla (directo)
37A: Delta (directo)
37A: Sin título (directo)
ELLA DRÁCULA: Debilidad
VIVA SUECIA: Bien por ti (La fuerza mayor)
VIVA SUECIA: El nudo y la esperanza (Otros principios fundamentales)
PHANTOGRAM: Destroyer (Three)
LAS AUTÉNTICAS: Getting Better
El puto amo
DAVID HASSELLHOFF: True Survivor
LIASONS DANGEREUSES: Los niños del parque
Breaking Bad Remix (Seasson 3-5)
FOO: Last Burning Candles (The Seeker)
CLARA PLATH: Accident (Yes, I’m Special)
JAPANDROIDS: Near to the Wild Heart of Life (Near to the Wild Heart of Life)
JOE CREPÚSCULO: Pisciburger (Disco Duro)
BRANQUIAS JOHNSON: Inútil (Branquias Johnson)
¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Dos buenas noticias
No todo iba a ser malo. No siempre nos tenemos que centrar en lo negativo, en lo que nos impide avanzar. Tenemos que aprender a valorar lo que nos rodea, a felicitarnos por los pequeños éxitos, a felicitar a los que tienen buenas iniciativas.
Y de esto último queríamos hablar hoy de una buena iniciativa y de una buena noticia.
Felicitar a todos los sellos discográficos, promotores, managers y demás personal que se encarga de organizar la 2ª Edición del BIS (Barcelona Independent Sessions) el próximo 26 de octubre en sesiones de mañana y tarde-noche en Barcelona.
El BIS verdaderamente es una feria discográfica como muy bien nos explica Elena Aristoy de GrocDog en la entrevista que le hacemos hoy. Una feria de venta de discos que viene acompañada de todo un programa de sesiones acústicas y de conciertos con grandes bandas: Espaldamaceta, Boreals, Grushenka, Pacosan, Ocellot, The Saurs, Eric Fuentes & el Mal, etc. Todo ello al alcance de la mano por un precio ridículo en el cual incluyen una cerveza. Yo de ti no me lo perdería.
Y de esa misma tierra viene una gran noticia que nos alegra un montón. Los April Fool’s Day nos presentan el anticipo de su nuevo trabajo discográfico Cloudless que se editará el próximo 19 de noviembre en Sello Salvaje. Casi, casi os podemos anunciar que entrevistaremos a los April en nuestro programa.
Os dejo con el enlace para que escuchéis estas dos verdaderas joyitas del nuevo trabajo: They Call Me John y esta versión de Mojave 3, Any Day Will Be Fine.
Playlist Edición 276
HARPER SIMON: Breathe Out Love (Division Street)
KINGS OF LEON: Temple (Mechanical Bull)
ATOMS FOR PEACE: Stuck Togheter Pieces (Amok)
MECANO: Hoy no me puedo levantar (Mecano)
TACHENKO: Suerte y relámpago (El amor y las mayorías)
MGMT: Plenty of Girls in the Sea (MGMT)
GRUSHENKA: Técnicas subversivas (Técnicas subversivas)
LITTLE BOOTS: Crescendo (Nocturnes)
JOE CREPÚSCULO: Mi fábrica de baile (Baile de Magos)
MACCARTHY: Yo voté a Rajoy (Una educación protestante)

Pinchos locales
Hace unas semanas os proponíamos un blog diferente; nada nuevo, eso sí. Os proponíamos una sucesión de «noticias» cortitas de esas que cuando ya te quieres cansar ya la has acabado. Si esos pinchos la otra vez eran internacionales, esta vez los vamos a dedicar a lo más cercano.
Ya os podemos avanzar una de las bandas que sonarán en el próximo Easy Pop Weekend 2010. Una de las propuestas estrellas de la programación será ver en directo a The Clientele, el trío londinense que mezcla la psicodelia, el pop y el folk con clase, elegancia y emoción.
No abandonamos Andorra porque los organizadores de su festival están luchando contra viento y marea en este periodo de crisis para ofrecer música en directo de calidad. A parte del festival están moviendo una especie de ciclo de conciertos en bares de Andorra con apenas publicidad. Si el año pasado fueron Copiloto y Joe Crepúsculo, este año han sido Kiev cuando nieva y alguna sorpresa más que se prepara y no va a dejar a nadie indiferente.
Y sí, la crisis está afectando al mundo de la cultura en muchos sitios y concretamente en Aragón. Se han reducido las partidas presupuestarias y se han dejado de pagar cantidades ya acordadas y presupuestadas. Una de estas víctimas ha sido el Granuja Rock, que espera resurgir el año que viene con un festival estratosférico, de los que recordarás siempre. Mientras tanto se han unido a los ranetas y el próximo 20 de marzo organizan el primer Jungle Trash Festival con las actuaciones de The Groovies, The Vibrants, Fumestones y Freak Kennedy. La semana que viene os informaremos de ello.
Acabamos con un poco de prensa social o prensa taquicárdica. Se cuenta, se dice e, incluso, se rumorea que un bajoaragonés ilustre dentro del panorama musical hizo de Cicerone de Dent May después de su entrañable concierto en Zaragoza. Nos cuentan que el americano no es tan freak ni tan nerd como proyectan su imagen y su dossier de prensa; eso sí, podemos afirmar que conoce casi todos los bares de la noche zaragozana. ¿Quién pudo ser el Cicerone?
Play list edición 173
THE GUESS WHO: Undun (Canned Wheat)
EARLY DAY MINERS: Spaces (The Treatment)
BIG BOSS MAN: Black Eye (I believed in you) (Full English Beat Breakfast)
Hoy Pincha Leonor: JONIPAI: El mar dibujado (Un plato pequeño)
NAJWA: El último primate (El último primate)
JOE CREPÚSCULO: Diriri dararara (Chill Out)
THE YUM YUMS: If I Ever See You Again (…Whatever Rhymes with Baby)
THE KINKS: Where Have All the Good Times Gone (Well Respected Kinks)
YO LA TENGO: Periodically Double or Triple (Popular Songs)
WOLF PEOPLE: Cotton Strands (Tydings)
FRANZ FERDINAND: Die on the Floor (Blood)
MODELO DE RESPUESTA POLAR: Canción de culto (Demo 2010)
DEBUTANT DISCO: Young Blood (Young Blood)
COLECTIVO ORUGA: December’s Descents (Not Only 3 Singles)
