Hasta aquí amigos. Se acabó la décima temporada de El cuartelillo.
Nos tomamos dos meses y medio de vacaciones que creo nos las hemos ganado con creces.
Muchas gracias a todos los que hacen el programa, a los que se oyen, a los que no; a los que están delante del micrófono y a los que están detras: ¡GRACIAS!
Gracias a todos los que nos escucháis, a los fieles y a los ocasionales, a los que os tropezáis con nosotros y a los que nos buscáis, a los que sólo buscan el minuto que les interesa y a los que nos escuchan de cabo a rabo.
Volvemos en septiembre, veremos si hay novedades.
Disfrutad del verano y todas sus posibilidades, tengáis vacaciones o no.
NEOTOKYO: NT01 (NEOTOKYO FIRST DEMO ’99) NEOTOKYO: NT02 (NEOTOKYO VINYL 2000) NEOTOKYO: Somos digitales (THE LOST TRACKS) NEOTOKYO: Power Rangers (DENGEN BAKKU) NEOTOKYO: Moon Calendar (DRUMMING)
BEACH HOUSE: Elegy to the Void (Thank Your Lucky Stars)
El puto amo: DOBLE PLETINA: Electrobolero (Así es como escapó) LINDA GUILALA: Cosas nuevas (Psiconáutica) KOKOSHCA: Corazón caliente
SALVADOR TÓXICO: La fiebre (Catálogo de planetas) VACACIONES: Soy tu fan (Soy tu fan) VACACIONES: Estatua de sal (Soy tu fan) LOS SOBERANOS: Vestido azul (Anoche la vi) PINOCHO DETECTIVE: Sólo sé que no sé nadar (La vida privada de Pinocho Detective)
El próximo sábado 4 de junio a las 20 h. en el Teatro de Alcañiz, tendrá lugar la entrega de premios de la II edición del Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» que convoca la Asociación Literaria Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura.
Coincidiendo con el acto de entrega de premios se ha programado una nueva sesión del Ciclo Poesía y Música que organiza la Asociación Literaria Poiesis con la colaboración de la Asociación Aragonesa de Escritores y el Ayuntamiento de Alcañiz. Los poetas Elvira Lozano y Jesús Jiménez Domínguez despedirán este ciclo hasta su reanudación en octubre. Lozano y Jiménez representan a la última poesía aragonesa que ha traspasado sus límites territoriales para ocupar un merecido espacio dentro de la poesía nacional.
La actuación musical estará a cargo de Ana Muñoz. Fue miembro del grupo Louisiana, con quienes grabó un disco, ganó un premio y realizó una gira. «Generosa» fue su presentación en solitario, que le valió el Premio al Artista o Grupo con Mayor Proyección de Aragón en los XV Premios de la Música Aragonesa. Este curso ha estado girando, siendo finalista del concurso «Guerra de Bandas» del Actual Festival y compartiendo escenario con artistas como Tulsa. Pronto retomará la grabación de su nuevo disco.
Playlis Edición 380
LANA DEL REY: Music to Watch Boys to (Honeymoon)
La fosa común:Especial, canciones de 1916 ALMA GLUCK: Bonnie Sweet Bessie ENRICO CARUSO: O sole mio CANDELARIA MEDINA: La hembra de rompe y rasga LIBERTAD LAMARQUE: Maldito Tango SIX BROWN BROTHERS: Bull Frog Blue
NIÑO DE ELCHE: Mercados (Voces del extremo)
El puto amo: FUTURO TERROR: Futuro terror (Su nombre real es otro) PACÍFICO: Rosario (Muévete) PAPÁ TOPO: Lágrimas de cocodrilo (Ópalo Negro)
PAUL WELLER: (I’m a) Roadrunner (Saturn Pattern) PAUL WELLER: Long Time (Saturn Pattern) JULIO CABLE: Catalina (Centramina, Beatles y Mazinger Z) JULIO CABLE: Mátame sin dolor (Centramina, Beatles y Mazinger Z) LOVE OF LESBIAN: El ciclo lunar de Halley Star (El poeta Halley) MIKI SERRA: Viaje a Japón (Relatos cortos 2)
Apunto de Ahogarme: FROM INDIAN LAKES: Anything (Able Bodies)
COURTNEY BARNETT: Pedestrian at Best (Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit)
La fosa común:Especial Los Acusicas LOS ACUSICAS: You shock me all nightDro (Telebasura) LOS ACUSICAS: Nirvana Torroja (Telebasura) LOS ACUSICAS: Melody for the devil (Telebasura) LOS ACUSICAS: Pretty fly for Ricky Martin(Telebasura) LOS ACUSICAS: Tenagee Tozis (Telebasura)
JOAN MIQUEL OLIVER: Món Vegetal (Pegasus) BEST COAST: When Will I Change (California Nights)
El puto amo PARADE: Caballero del Tuntún (Demasiado humano) MOSTAZA GÁLVEZ: Restos (Restos) NOVEDADES CARMINHA: Todo bajo el sol (Campeones del mundo) NUEVA VULCANO: La jota (Novelería) MUSE: Psycho (Drones) THE BRIGHT: Aire (Líneas divisorias) THE BRIGHT: Visceral (Líneas divisorias) FFS: Look at Me (FFS) SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: Las revistas científicas (Locus Amoenus)
Apunto de Ahogarme:MINUS THE BEAR: Throwin’ Shapes (Planet of Ice)
MusicAula School Festival es El Festival Pop-Rock del Estudiante. Un evento dirigido entre jóvenes de edad escolar bajo el lema «Menos botellón y más música«. El único festival de música destinado a potenciar el valor de la música en los colegios e institutos celebra su séptima edición y se desarrollará en diferentes fases y zonas geográficas
Pero MusicAula es, sobre todo, un CONCURSO, un festival de música para bandas/solistas adolescentes y juveniles que tendrá como protagonistas a 25 grupos semifinalistas de representantes de 25 colegios/institutos de todo el país, que actuarán en 5 localidades Sede de semifinales (divididas por áreas geográficas) que se celebrarán en abril, mayo y junio, y donde un grupo de cada zona logrará llegar a la Gran Final de Getafe (Madrid) el próximo 25 de junio.
Excelente iniciativa.
Playlist Edición 372
JOANNA NEWSOM: Divers (Divers)
La fosa común:Especial bandas de Zaragoza FOMINDER: Derechos contra la humanidad (El Circo Robado) MELANCRÓNICO: Crónicas de un trapecista (Estrangulario) ROSARITO: El techo de un hotel (Fresas Salvajes) LOS NEGROS: La calle de La Cera (El Maraquero) LOS CRÂPULAS: Navajas por el río (Lorca Hetero-Almoghanal)
POPS STAPLES: Somebody Was Watching (Don’t Lose This)
El puto amo: EL ÚLTIMO VECINO: Una especie de costumbre (Voces) TRAJANO!: Cristales (Rubí) DANIEL GARUZ: Calentamiento Global (Época)
EZRA FURMAN: Retless Year (Perpetual Motion People) EL REGALO DE SILVIA: Cuando tenga 18 (Nostalgia) EL REGALO DE SILVIA: Feedback Circle (Nostalgia) RED TREE: Monsters (EP) NEW PULL: If You Love Me (We Are New Pull)
Apunto de Ahogarme:DANIEL JOHNSTON: True Love Will Find You in the End (Retired Boxer)
Ya está aquí uno de los principales acontecimientos musicales de nuestra tierra: los Premios de la Música Aragonesa. Como sabéis, no somos muy de premios, pero le dedicamos la entrada porque nos encanta promocionar a los músicos y nos hace ilusión comprobar que mucha de la gente nominada es protagonista en nuestro programa desde hace tiempo. Os ponemos un listado que no es el completo pero sí muy significativo.
Nominaciones por categorías:
Mejor Grupo
Calavera
Los Bengala
My Expansive Awareness
Tachenko
Mayor Proyección
La Ringlera
Levy Pants
Perdiendo los papeles
White Coven
Mejor Solista
Bunbury
Cuti
Kase.O
Pecker
Mejor Álbum
“Arriba de bien” de Will Spector y Los Fatus
“Los puentes hundidos” de Copiloto
“Al final de la ciudad dormida” de Mariano Casanova
“Nocturnal” de Amaral
Mejor Álbum Autoeditado
“El circo robado” de Fominder
“Incluso festivos” de Los Bengala
“My Expansive Awareness” de My Expansive Awareness
“Villa Modesta” de The Kleejoss Band
Mejor Epé
“Bicho rosa” de La Nube
“Cazador” de El Verbo Odiado
“Previo” de Kase.O
“El monte del perdón” de Calavera
Mejor Canción
“Llévame muy lejos” de Amaral
“Los puentes hundidos” de Copiloto
“No hay amor sin dolor” de Los Bengala
“Wake me up” de My Expansive Awareness
Mejor Canción en Lengua Autóctona de Aragón
“Borzarins” de Gaire
“Güella negra / Huella negra” de Camille
“La Muga” de Bosnerau
“O Fanatico Hombre Bala” de Camille
Otras Músicas
Alejandro Monserrat
Festival Jazz Zaragoza
Pirineos Sur
Rosarito
Mejor Portada
“Bicho rosa” de La Nube por Nines Cárceles
“El libro de las mutaciones” de Bunbury por Álvaro P-ff y Jose Girl
“Fábula de la rata y el rinoceronte” de Dadá por Estudio Anamaketa, J.J. Sánchez y Jimena Ocón
“6Noches” de Sadai por Eduardo Fernández Pastor
Mejor Producción
“El libro de las mutaciones” de Bunbury por Bunbury
“El monte del perdón” de Calavera por Javi Vicente ‘Carasueño’
“Los puentes hundidos” de Copiloto por Javier Almazán, Pablo Malatesta, Paco Loco y Rafa Domínguez.
“Nocturnal” de Amaral por Eva Amaral, Juan Aguirre junto y Chris Taylor.
El 29 de marzo conoceremos a los premiados. Desde aquí, felicidades a todos porque todos son los ganadores.
Playlist Edición 369
DAYNA KURTZ: You’re Not What I Need (But You’re All I Want) (Rise and Fall)
La Fosa Común:Especial Españoles Ilustres: Ángel Cristo AEROLINEAS FEDERALES: El león de la Metro Goldwing Mayer (Aerolíneas Federales) ÁNGEL CRISTO: Jura al Rey (B.S.O. «El Cid Cabreador») DOCTOR MARTÍN CLAVO: El Circo de Satán (Mente de Perro) NEIL YOUNG: Cocaine Eyes (Eldorado) BÁRBARA REY: Oro, oro, oro (B.S.O. La Viuda Andaluza)
BISCUIT: Goodbye Again Or (S/T)
El puto amo: CHUCHO: Flores sobre el estiércol EXTRAPERLO: Algo distinto PIEDAD OS LO RUEGO: Detroit
CALEXICO: Miles from the Sea (Edge of the Sun) FRANCO: Iberduero (El sueño español) FRANCO: Caso Himalaya (El sueño español) DANI MOLINO: América (Trails) PROZACK: Oye! (Mundos para Lelos)
Muchísimas gracias a todos los que os habéis pasado por aquí para ayudarnos a elegir al mejor emergente del 2015 en El cuartelillo.
Esto no es una competición. Es una oportunidad para dar a conocer los artistas, sus proyectos, sus temas. Aquí hemos ganado todos y nadie ha perdido. Competir no es el objetivo si no compartir, conocer más a nuestros artistas, amarlos más.
Este año, los elegidos han sido los almerienses Superfortress, un trío rockero que han lanzado su primer EP con Clifford Records. No os digo nada más, escuchad la entrevista y os encantarán los valores que tienen y defienden.
Playlist Edición 366
CASSANDRA WILSON: Billie’s Blues (Coming Forth By Day)
La fosa común:Especial San Valentín PULP: I want you (Freaks) THE ORWELLS: Halloween al year (Remenber When) JOHNNYPUNK: Sin dudar (Clínicamente vivo) SURFIN’ BICHOS: ¿Amas lo desconocido? (La luz en tus entrañas)
DR. SAPO: Pelotillas (Diario de un batracio)
El puto amo: EL GUINCHO: Comix (Hiperasia) HIDROGENESSE + SINGLE: No hay nada más triste que lo tuyo LOS NASTYS: Never digas Never
LINDI ORTEGA: Run Amuck (Faded Gloryville) SUPERFORTRESS: Bucle (Julen) THE BOHICAS: Somehow You Know What I Mean (The Making Of)
Mejor Emergente 2015: SUPERFORTRESS: La Chica (Julen)
EIRA: 24 (Magritte) DIRTY ROCKETS: Give It Up (Death or Fun) HOLÖGRAMA: Levitation (Magic Inside)
Apunto de ahogarme: HALF MOON RUN: Hands in the Garden (Sun Leads Me On)
El cuartelillo, nuestro-vuestro programa de radio, tiene una gran duda y nos gustaría que nos ayudaras. Cada año elegimos la mejor demo, ep o primer disco que nos ha llegado, pero es difícil escoger porque son todas tan buenas… Hemos pensado proponerte 4 y que tú, oyente, amigo, seguidor… elijas una que sirva durante todo 2015 de sintonía de entrada de nuestra sección Emergentes.
Estas son nuestras favoritas del 2015:
El Puto Amo: ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO: Violencia SOLLETICO: El entierro de la sardina FASENUOVA: Carretera Fluorescente
La fosa común: Especial La Granja LA GRANJA: Sufro por ti (La Granja) LA GRANJA: Por quién doblan las campanas (Soñando en colores) LA GRANJA: Persiguiendo una luz (Azul eléctrica emoción) LA GRANJA: Angel de mañana (Deliciosamente amargo) LA GRANJA: Amplifícalo (Amplifícalo Sg)
LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE: Canción de piratas (Go Go Animalitos) LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE: Pelea de robots (Go Go Animalitos) LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE: Plantas carnívoras (Go Go Animalitos)
Emergente 2015: QUE BAILEN LOS DEMÁS: Fin de Curso Yé-Yé (El disco de Que Bailen Los Demás)
BEFORE THE BLUE: Wonder Eyese (Still There, Still There… Gone) PACIENTE CERO: Llévame (Viene) D’BALDOMEROS: Somebody (Universo Dance)
Mejor Emergente 2015 en El cuartelillo
Superfortress: La chica (71%, 108 Votes)
Los Bengala: No hay amor sin dolor (10%, 16 Votes)
Que Bailen Los Demás: Fin de curso Yé-Yé (10%, 15 Votes)
La frase «banda de culto» se inventó para Ataque de Caspa. La historia de esta supernova, una de las más entrañables en la música pop de este país, y de cómo su legado de canciones consiguió casi por azar resistir el ostracismo del paso del tiempo, es uno de los más apasionantes relatos de como el talento no entiende de conceptos como el olvido y tarde o temprano consigue abrirse camino. Todo comienza con una pandilla del colegio, y más tarde de la universidad, que sin saber tocar demasiado forman un grupo por pura diversión. Desde entonces, tras conseguir una formación más o menos estable, comienzan sus primeras actuaciones, casi siempre ligadas a Los Nikis (grandes amigos de la banda) ya que hasta en tres ocasiones los telonearon durante el año 85 en los conciertos de la mítica Escuela de Caminos, lugar en el que fueron descritos como «la revelación de la temporada» por los organizadores.
Graban de manera casera dos canciones («La militar» y «Crónica china») y ya por fin se meten en estudio (tras obtener las 25.000 pesetas necesarias de diversas fuentes, venta de calzoncillos coloreados en una fiesta entre amigos incluido) para grabar la maqueta «Supongamos, por Ejemplo» (1985) con los siguientes cuatro cortes: «Nigeria», «Lalala», «La pesca» y «Viaje a Egipto», todos ellos con ritmos new wave, y unas letras enigmáticas, incluso crípticas, que enseguida destacan por su originalidad, y cuyas melodías se adaptan a las canciones como un guante.
Tras la grabación, presentarían «Nigeria» en el Concurso de Rock de la Villa en La Corrala de Madrid. Lalo (guitarrista de la banda) cuenta: «Eran las cuatro de la tarde y sólo había tres personas. Un éxito, vamos». Sin embargo, a uno de los miembros del jurado, Juan de Pablos, la canción le entusiasmó, grabándose para la sección de nuevos valores del programa de TVE donde colaboraba: Auambabulubabalambambú. Los tímidos intentos de que alguna discográfica independiente se interese por ellos para grabar un EP no cuajan del todo, y ello, unido a las obligaciones personales de cada uno de los miembros (estudiantes de Ingeniería y Medicina) así como la tendencia del público de la época a escupir copiosos gargajos a los grupos en sus actuaciones, costumbre iniciada en Rockola durante el concierto de los UK Subs, hace que la motivación del grupo vaya menguando de forma paulatina hasta alcanzar el fin de su brebvísima andadura.
Pero el destino tendría guardada en la recámara una nueva oportunidad para que esas canciones mal grabadas y sin apenas trascendencia pudieran ser valoradas en su justa medida. Así, treinta años después, y de la mano de Los Punsetes, que recuperan «Viaje a Egipto» para sus conciertos de la gira de presentación de su segundo LP, el nombre de Ataque de Caspa vuelve a saltar a la palestra, provocando que los propios Ataque de Caspa de algún modo se reactiven, reuniéndose para tocar juntos (en privado), abriendo una página de fans en Facebook así como brindando la posibilidad de escuchar y descargar la maqueta desde su propio Bandcamp.
Las canciones, que sorprenden gratamente por su contemporaneidad y su frescura, hace que el sello Gramaciones Grabofónicas, decidan editarlas en vinilo, permitiendo que, por fin, podamos disfrutar de ellas en una edición digna y con colaboraciones de lujo como Klaus & Kinski, Triángulo de Amor Bizarro, Linda Mirada, Gran Aparato Eléctrico, Prisma en Llamas y, por supuesto, los propios Punsetes, que versionan en la cara B del 12” respectivamente cada uno de los seis temas originales de la maqueta.
El 11 de noviembre del 2011, llega lo nunca pensado: el primer concierto de Ataque de Caspa, veintiséis años después, y primero sin ser teloneros (le toca el turno a Los Lagos de Hinault y a Prisma en Llamas). La sala elegida fue la madrileña Siroco, dónde se cuelga el cartel de entradas agotadas con semanas de antelación y el evento resulta emotivo, además de un éxito rotundo, también en cuanto a repercusión generada (Telemadrid, El País, y otros medios generalistas se interesan por cubrir esta pedazo de historia).
Después de aquello, el grupo volvió a desaparecer y no fue hasta 2014, tres años después, cuando se volvió a repetir la historia. Ataque de Caspa se presentó con 8 canciones nuevas para sacar su segundo disco (realmente primer LP) en casi 30 años. Se tituló “Sol” y fue editado conjuntamente por Vanishing Point, Discos Walden y Discos Garibaldi. Volvió a ser un éxito, agotando el día de su presentación en la Sala Sol (Madrid) todas las entradas nuevamente, y vendiendo prácticamente todas las copias del disco esa misma noche.
Por primera vez pisaran Zaragoza para tocar su repertorio en un concierto irrepetible por la propia idiosincrasia del grupo y por lo extraordinario que es ver un concierto suyo. Por si fuera poco servirá como presentación en escena de algunas de las canciones nuevas que han ido grabando durante este tiempo.
La fosa común:Barcelona Underground 2010 AARON KUENTZMAN: Caminando solo (Motel Kuentzman) ORIOL STARDUST: Dead town (I’m sorry for loving you) DINO RATSO: Mi novia era nazi (Los años salvajes) DINO RATSO: Voy a matar a un cantautor (Álbum Blanco) DINO RATSO: El más grande hijo de puta (Suciedad Anónima)
El puto amo: JOAQUÍN PASCUAL: Alguien tiene que hacer algo (Una Nueva Psicodelia) TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO: Desmadre Estigio (Salve Discordia) WILL SPECTOR Y LOS FATUS: Vas a volver (Arriba de bien)
THE FAITH KEEPERS: Escúchame (Kuyé) THE FAITH KEEPERS: Kuyé (Kuyé) EL ESTADO: Mercedes GM2 (Vuelo Final) ONOFREEFADAR: El poder de las palabras (OFF) SÖLAR: Steel Community (Another Way)
Solo no puedes, con amigos sí, era una de las más célebres frases de la mítica Bola de Cristal. Y que mejor que recordar ese programa y esa frase para expresar la gran satisfacción que tuvimos la semana pasada al hacer el espectáculo de radio teatro en el Espacio Liceo de Alcañiz.
Fue un placer inmenso compartir ideas, esfuerzos, micros, amistad, música, imágenes, maquillaje, luces, sudores, preocupaciones, aplausos, sonrisas y montón de emociones con gente maravillosa. Qué alegría volver a comprobar que cuando nos juntamos para hacer proyectos comunes nos divertimos más, aprendemos más, hacemos amigos, somos más creativos y compartimos momentos magníficos todos juntos.
Desde El cuartelillo queremos dar las gracias a Javier Ferrando por el fantástico montaje visual que nos regaló, a Tonín por estar pendiente de que todo lo técnico y, sobre todo, las luces, aparecieran y desaparecieran cuando correspondía, a Julen por compartir la mesa de sonido con nuestros momentos tensos y nuestra satisfacción final, a Santiago por cedernos el espacio y toda la técnica para poder retransmitir online el evento, a Sonia de La cucarachona y a todos sus alumnos por el magnífico guión e interpretación que nos hicieon reír y pasar mucho miedo y a todo el público asistente por su generosidad y por su cálida acogida.
Os dejamos con el video del espectáculo (pronto con todo el audio) para que podáis revivir la experiencia o si no la vistéis y escuchasteis, para que lo hagáis ahora por primera vez.
Playlist Edición 354
BEACH HOUSE: Space Song (Depression Cherry)
La fosa común: LOS DISPAROS: En las calles de tu ciudad (Single adelanto) CAMPEÓN: Mi tienda (Ep Campeón) LOS SERPIENTES: El ángel exterminador (Los Serpientes) CASTANET: Tu primera casa (Castanet) ORQUÍDEA: Supernova (Ice Age Rock)
LEÓN BENAVENTE: Europa ha muerto (Todos contra todos) RON SEXSMITH: Getaway Car (Carousel One)
El puto amo: CALIZA: Madrid (Mediodía, medianoche) HAZTE LAPÓN: Cómo funciona un corazón (No son tu marido) SANTI CAPOTE: Exorcismo (Single)
TACHENKO: Mentes maravillosas (El comportamiento privado) SARA PI: Summertime (Break the Chains) SARA PI: Be Yourself (Break the Chains) RANDOM THINKING: Shocked Plant (Random Thinking) DAVID MONSALVE BAND: Me voy (Historias por contar)
Apunto de ahogarme:ALONDRA BENTLEY: Sweet Susie (Resolutions)
Con este maravilloso cartel de Javier Ferrando está todo dicho. Dentro de 7 días nos tenéis en el Liceo de Alcañiz haciendo un macro espectáculo de teatro, radio, música, video, baile, playback y pinchada. Todo gracias al empuje de Sonia Lanuza de La Cucarachona y la magnífica colaboración de la Asociación Las Ranetas, Javier Ferrando y los programas radiofónicos alcañizanos Abrete de Orejas y El cuartelillo.
Si quieres pasar una tarde-noche monstruosa, terrorífica, sangrienta, vomitiva te prometemos que no te defraudaremos. Vente disfrazado para pasarlo mejor. Te esperamos el sábado 31 de octubre a las 18.30 o, incluso antes, si quieres bailar con nuestra pinchada previa. Si no puedes venir y te gustaría vivirlo lo puedes hacer a través del streaming en directo que podrás escuchar entrando en: www.otrasmiradas.es
Playlist Edición 352
JOEL REYES: Memorable (El fuego amigo) MIST: Heartache (The Loop of Love)
La fosa común: DELBOSQUE: Un mundo nuevo AGORAPHOBIA: Wicked Girls Are Happy Ladies CABEZFUEGO: De niña a mujer LOS VINAGRES: Me enamoré de tu madre CÓMO VIVIR EN EL CAMPO: Cuando el sol
BEIRUT:August Holland (No No No) BOSS AND OVER: Mamá quiero ser artista (Ultrarrealidad) MARION HARPER: Madness (Cotton Candy) MARION HARPER: Fairbanks (Cotton Candy) BULLITT: Oceans in Motion (Sparks) RUFUS T. FIREFLY: Nueve (Nueve) CHVRCHES: Bury It (Every Open Eye) ANA MUÑOZ: Generosa ARLO: Invierno (Arlo)