El trovador conquistó Alcañiz

Ya tenemos candidato para el próximo premio Trovador que se dé en Alcañiz. Sin duda, debería recaer en Pablo Und Destruktion por su enorme cancionero que une lo tradicional con lo moderno, por su compromiso y por ser un artista bestial.

El pasado 12 de noviembre un grupo de unos 40 privilegiados/as tuvimos el placer de disfrutar en el Liceo de Alcañiz del conciertazo de Pablo Und Destruktion. Quería, en primer lugar, dar las gracias a los artífices de este acto; sin ellos no hubiera sido posible. Gracias a Eugenio Ramo y Ana Muñoz de la librería alcañizana Santos Ochoa por traer a nuestro pueblo presentaciones de libros fantásticos y conciertos de grandes artistas que disfrutamos con verdadero deleite. Por supuesto, gracias también al Ayuntamiento de Alcañiz por su colaboración cediendo el fantástico espacio del Liceo para conciertos de pequeño formato.

Pablo Und Destruktion en el Liceo de Alcañiz. Foto de Querido Amigo.

Hacemos pocas reseñas de conciertos porque son momentos íntimos que cada uno los vive de manera muy diferente y es difícil mantener un equilibrio entre los vivido personalmente y lo que realmente ocurrió. Cada uno podría contar una historia diferente del concierto así que seré breve.

Lo objetivo es que estuvo más de una hora ofreciéndonos casi todos los temas de su último disco Futuros Valores que editó muy poco antes de la pandemia y que no ha podido casi presentar en directo. También tocó otros temas de otros discos, sobre todo, de su primer disco, Animal con parachoques, memorable el momento que interpretó La extranjera.

Y no, no hubo ni rastro de esos grandes temas por los que la mayor parte lo conoce. Hablo de A veces la vida es hermosa o Busero español o Puro y ligero. Y os aseguro que no las echamos de menos porque el concierto tuvo una carga emocional importante.

Te recomendamos que escuches la entrevista que le hicimos después del concierto. Si quieres conocer el mundo Pablo Und Destruktion y su cosmovisión no deberías perdértela.

Playlist Edición 580

  • ANGEL OLSEN: Forever Young (Aisless)

La fosa común

  • VIDEO: La noche no es para mí (Videoterapia)
  • HERMANOS HARKER: Entre la madera y el metal (El mágico influjo de Video)
  • DESENTERRADAS: Un día extraño (Bailando en el caos)
  • NOCTIMIA: NuSa (NuSa)
  • THE VINYLOS: Sweet Summer Days (Club Virginia)

Entrevista: Pablo Und Destruktion

  • PABLO UND DESTRUKTION: Gijón (Futuros Valores)
  • PABLO UND DESTRUKTION: Viva la gente (Futuros Valores)
  • ALFIE TEMPLEMAN: Everybody’s Gonna Love Somebody (Forever Isn’t Long Enough)

Emergentes

  • KATY KIRBY: Cood Dry Place (Cood Dry Place)
  • ALBERT GIL: Aquel deseo que un día formulé (Plena Fragmentorum Cofini)
  • JOA LWEST: Què hi vols fer? (Què hi vols fer?)
  • NUEVE DESCONOCIDOS: Llagas (Nueve Desconocidos)
  • JANIRE: Píxel negro (Cuaderno de verano)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Alcañiz sigue leyendo

En primavera, Alcañiz sigue leyendo. Si la primera parte de Alcañiz Lee fue un éxito, los próximos meses de abril y mayo seguirán viniendo grandes autores/as de varios géneros al teatro de Alcañiz.

En la programación de este ciclo la han llevado a cabo el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz y la Librería Santos Ochoa de Alcañiz, con la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel.

Todos los actos tendrán lugar a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Alcañiz, el aforo estará limitado y adaptado, en cada momento, a las medidas sanitarias establecidas. Si quieres reservar tu plaza sólo tienes que escribir a este correo: alcaniz@santosochoa.es

La progamación la puedes ver en este cartel.

Playlist Edición 559

  • JULIEN BAKER: Ringside (Little Oblivions)
  • JOINA: Últim glop (Òrbita 9.18)

La fosa común

  • NONÉ GÓMEZ: Salario mínimo (Festín Fúnebre)
  • THE WOLVER: Esto no es vida (Esto no es vida)
  • HERMANOS HARKER: Lumbreras (Lumbreras)
  • MAX SECRETA: Telequinesia (Quiéreme siempre)
  • ZIGGY ALBERTS: Heartbeat (Searching for Freedom)
  • PINOCHO DETECTIVE: Sólo un rumor (Canadá)
  • THE PRUSSIANS: Living Dream (Mantra)

El puto amo: Especial Amelia Fletcher

  • TENDER TRAP: ¿Cómo te llamas (Tell Me Your Name) (¿Cómo te llamas (Tell Me Your Name))
  • THE CATENARY WIRES: Mirrorball (Mirrorball)
  • YOU ME AT SIX: Finish What I Started (Suckapunch)
  • LOS TURISTAS: Demasiado invierno (La montaña automática)

Emergentes

  • MATTHEW & JUAN: Mírate (Folk-Rock)
  • JODIE CASH: Esperando mi tren (Mil Noches)
  • HEISER: Catedrales (Futuro Imperfecto)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Llegamos a la adolescencia: 15 años de El cuartelillo

Me gustaría ser como Àlex Martí y haber preparado un 15º aniversario tan bonito como lo hizo él para su blog Magic Pop: un bonito logo y texto extraordinario.

Yo no llego a su nivel ni de capacidad estética, ni mucho menos de escritura. A eso además, hay que sumar que siempre me he alejado de las grandes fiestas, de los grandes números y eventos. Soy más del día a día, de pequeñas celebraciones cotidianas. Por ejemplo, sacar cada semana este programa es ya una fiesta, una celebración, una recompensa.

Sí, cumplimos 15 años en antena. Jamás creí que llegaríamos hasta aquí viendo desde donde partíamos, las personas que éramos y los medios que teníamos. Es cierto que siempre hubo ilusión, pasión, amor a la radio, a la música, intentar ser profesionales aunque fuéramos unos mataos y, sobre todo, unas ganas locas de dar visibilidad a las bandas y artistas, especialmente a las que nadie les hacía caso. Quince años después creo que mantenemos la filosofía y no ha sido fácil, os lo aseguro.

Fuente: Jesper Larsen-Ledet

Siempre lo hago; para mí es muy importante dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este programa. Nos acordamos de todos, de los creadores, de los que nos han ayudado, de los que han colaborado, de los que nos han despreciado, de los que nos lo han puesto difícil y hasta de los que nos hundieron una temporada. Citar a toda esa gente es imposible porque son decenas, miles si contamos las bandas y artistas que han pasado por el programa. Millones de gracias, de todos, de todas hemos aprendido mucho.

La familia cuartelillera ha ido creciendo poco a poco, no sólo el equipo actual, si no también las radios que nos han ofrecido sus plataformas para salir al aire, los sellos discográficos, los managements, los bookings, las agencias, los representantes y también nuestros/as oyentes. Gracias también a todos/as ellos/as. Nunca saldremos de las oscuras catacumbas donde nos encontramos pero agradecemos ese reconocimiento sordo y mudo que tenemos.

Queda pendiente una fiesta: la haremos. Aunque no esperéis que sea en un año redondo. Abrazos mil.

Playlist Edición 550

  • FENNE LILY: Someone Else’s Trees (Breach)
  • NICK CAVE: Into My Arms (Idiot Prayer. Nick Cave Alone at Alexandra Palace)

La fosa común: Profecías 2021

  • FALGOS: Baje la marea (Cuando llegue el final/Baje la marea)
  • WEEZER: All my favorite songs (Ok Human)
  • JOSÉ MANFREDI: Señuelo de luna (Me fui a vivir un rato)
  • HERMANOS HARKER: Caballo Vampiro (Caballo Vampiro)
  • MIGUEL ÁNGEL DELGADO: ¡Viva la revolución! (Pájaro de las Delicias)
  • VERONA: Silencio (Capital Silencio)

El puto amo: Loco 2

  • SR. CHINARRO: Merche* (La primera ópera envasada al vacío)
  • DELAFÉ: Mixtape (Feat. La Bien Querida) (Hay un lugar)
  • LOCO, Paco: Loco 2: Cómo llevar un estudio de grabación y no morir en el intento, ed. Hurtado & Ortega, Madrid, 2020.
  • THE CRIBS: Never Thought I’d Feel Again (Night Network)
  • MEDUSA BOX: Orange (I Love Astronomy)
  • EMERGENTE 2020: LENTILLAS DE COLORES: Tus amigos (Demo)
  • EMÍLIA ROVIRA ALEGRE: Dona Ferida (Amor i ràbia)
  • REPLAYS: Solid Session (Extended Mix) (Solid Session)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.