Estos de Mazaleón no paran

La asociación CSA L’Argilaga no para, tienen fuelle para rato y esta semana nos ofrecen otros dos conciertazos de gran calado.

El viernes 16 de diciembre a las 22.30 horas en Massalió en su local ya habitual situado en el carrer del cementeri, tendrás un bolazo de Alt Rock como reza su cartel que hay debajo de estas líneas.

Los Willis Drummond, el cuarteto de Bayonne, presentará su reciente último disco titulado hala ere. Y también estará el duo madrileño Árida, ya repetidor en esta sala, que ofrecerá una colección de canciones salvajes y rockeras de su último disco La vorágine.

Para hacerte un hueco y que nadie te quite tu lugar en la pista es bueno que hagas un donativo anticipado de 5 € en LO CAFE o haciendo un Bizum al 657 40 17 32 poniendo WILLISARIDA.

Y un día después, el sábado 16 de diciembre en el mismo sitio pero a las 19.30 horas tienes un concierto especial pensado para un público más familiar ya que los Gazzapos Brass, un sexteto de vientos de metal, harán un repaso a las mejores bandas sonoras de la historia del cine mundial.

Recuerda que puedes reservar un lugar para el concierto haciendo una donación anticipada (5 euros) en LO CAFE o haciendo un Bizum al 657 40 17 32 poniendo GAZZAPOS.

Playlist Edición 624

SUKI WATERHOUSE: My Mind (I Can’t Let Go)

La fosa común

  • EM CAVANAGH: Voces (Soy lo que queda)
  • THE GTO’S: Enfermo mental (Podría ser peor)
  • THE BEATERSBAND: Wild Thing (Vol. Tre)
  • G. G. QUINTANILLA: Tómame o déjame (Mocematic)

El puto amo

  • MARÍA RODÉS: Recordarte (Fuimos los dos)
  • BELENCIANA: Bristol (Educación sentimental)
  • SOLEÁ MORENTE Y LA CASA AZUL: Vamos a olvidar

Emergentes

  • KILLIN’ CACTUZ: Fiebre y fracaso (Mixztapes)
  • PEPINO PASCUAL: Què puc fer (Tú)
  • LEIA DESTRUYE: El oleaje (Leia Destruye)
  • QUAIKO: La luz (Dentro de mí)
  • GERDO SINTRENZA: Babuchas de seda granate (Babuchas de seda granate)
  • MATÖSE: Tetas (Mugre emocional)
  • BLACK CRYSTALS: Acid House Revenge (Black Crystals)
  • MURCIA PARKER: 2021.08.28 (Diario Sònic)
  • MURCIA PARKER: 2022.02.06 (Diario Sònic)
  • MURCIA PARKER: 2022.03.05 (Diario Sònic)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Excelente Gala de entrega de Premios de la Música Aragonesa

El títular lo dice todo. La Gala de la 22ª Entrega de los Premios de la Música Aragonesa fue extraordinaria. Una gala llena de música, de premios, de reivindicaciones, de homenajes, de alegrías, de alguna que otra lagrima derramada, de humor y mucho amor.

Foto de los premiados, organizadores y autoridades. Autor: Ángel Burbano

Felicidades a sus organizadores, al equipo encabezado por Sergio Falces y David Chapín y toda la familia de Aragón Musical. Por supuesto, felicidades a todas las personas que hicieron posible la gala en el plano técnico: técnicos audiovisuales, regidores, montadores, realizadores y a Aragón TV por retransmitirla.

Queremos remarcar el especial carácter bajoaragonés de la Gala. Es una satisfacción que la organización de este gran acto se centrara en nuestra ciudad y además se premiaran a distintas artistas, asociaciones y personas de nuestra comarca. Estamos muy contentos que el premio a la agitación cultural recayera en la Asociación Las Ranetas de Alcañiz representada por Toñín Lizana. Un premio totalmente merecidísimo que hace justicia a 20 años de un trabajo incansable en el mundo de la música, la cultura, el arte, los videojuegos, el cine, etc.

Toñín Lizana recoge el premio para la Asociación Las Ranetas. Autor: J.L. La Comarca.

Destacar que también se premiaron a los alcañizanos Ignacio Micolau por su trayectoria al frente del área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz. Pero también se premiaron a la alcañizana Anaju como mejor solista y a la alcorisana Isabel Marco como la mejor canción. Y aún hubo más premios para artistas de la provincia de Teruel como Celino Gracia y Los Drunken Cowboys. Y, por supuesto, hubo un premio para el allozino, para el gran músico aragonés Joaquín Carbonell por su mejor álbum.

Zahara y Martín Perarnau. Autora: Marga Plou

Los premiados/as:

Premio a la Trayectoria
-Ignacio Micolau-

Premio a la Agitación
-Asociación Las Ranetas-

Premio Global de la Música Aragonesa
-Zahara-

Mayor Proyección
-Celino Gracia-

Directo Confinado
-Los Titiriteros de Binéfar-

Audiovisual
-’El síndrome del aniversario‘ de Lady Banana por Ana Escario y Adela Moreno-

Programación
-Plataforma Intersectorial de la Música-

Sala
-Asociación de Salas Aragón en Vivo-

Premio Itinerante a la Difusión del Panorama Musical Aragonés
-Película ‘Las Niñas’ de Pilar Palomero-

Disc Jockey
-Starkytch Pinchadiscos-

Directo
-Cuti-

Canción
-‘Desde el cristal’ de Isabel Marco-

Canción en Lengua Autóctona de Aragón
-‘S’ha feito de nuei’ de Olga y Los Ministriles-

Epé
-‘Some Kind of Portrait’ de Eva McBel-

Álbum
-‘50 años. 1969-2019‘ de Joaquín Carbonell-

Mejor Portada
-‘Invocatio Ad Deos Deos Etilicorum’ de Los Drunken Cowboys por Julseen Moos-

Mejor Producción
-‘Funk Experience’ de R de Rumba & Porcel por R de Rumba-

Mejor Solista
-Anaju-

Mejor Grupo
-Delacueva-

Playlist Edición 569

  • LANA DEL REY: Let Me Love You Like a Woman (Chemtrails Over the Country Club)
  • JUANJO ZAMORANO: Good Year for the Roses (Sings George Jones)

La fosa común

  • FLAUDIO: Flashbacks (Flashbacks)
  • G. G. QUINTANILLA: Requeté (Podemita)
  • ABULÓN: Melodramático (Melodramático)
  • LENTILLAS DE COLORES: Nick Blaine (Estamos de vacaciones)
  • SIESTA INUIT: Los cuentos de Poe (Namasté)
  • TURMALINA: Ser mejor (El golpe que nos quede)
  • ANNA MILLO: No voy a pensar más (No voy a pensar más. Tribut a Morcillo)

El puto amo

  • THE MAGIC NUMBERS: Forever Lost (The Magic Numbers)
  • DOUG TUTTLE: Lead Mask (Pinecone)
  • WELSH, Irvine: El artista de la cuchilla, ed. Anagrama.
  • WOLFWOLF: The Dark Night (A Dark Night: Live & Stripped)
  • LES ENVAHISSEURS: Pas facile (Monkey Monk)
  • GOOSE: Something New (Something New)

Emergentes

  • JOHN PARSONS: A Long, Long Road (A Long, Long Road)
  • PATRICIA ATZUR: Dunes (Seasons)
  • FLORES DE URANIO: Ella salvó mi vida (FOMO EP)
  • LORD DIABOLIK: Loco te patina el coco (Ne Juge Pas)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Woodstock School Festival

cra alloza

En los colegios e institutos se utiliza una metodología de aprendizaje que se llama Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Es una metodología donde implica la participación activa del alumnado y del profesorado. Normalmente, se empieza con una pregunta-reto que el alumnado va respondiendo o resolviendo a lo largo de los días con la ayuda del profesorado. Siempre suele haber un producto final y una difusión del mismo.

Hasta aquí la teoría. La práctica es que en el CRA Ariño-Alloza decidieron hacer un ABP sobre Woodstock y la música de aquellos años. Ya de por sí, esos/as profesores/as que plantearon el proyecto se merecen una estatua. Normalmente en estos proyectos se trabajan muchas de las asignaturas del currículo y no es muy normal que se incluya la música. En éste, sí.

En una de las actividades intermedias del proyecto invitaron a Jesús Legua y aportó tantas ideas, tantas posibilidades que al final entre todos/as decidieron que el producto final del proyecto sería organizar un Festival real con grupos de música, mercadillo y dj’s. Como lo escucháis, chavales y chavalas de entre 6 y 12 años organizando un festival real y siendo ellos/as mismos/as los dj’s. Ellos/as forman parejas de distintas edades y van a pinchar los temas que más les han gustado en las audiciones que han tenido. ¡¡Impresionante!!

Me permito el lujo de invitaros a acudir el 6 de diciembre al Centro Social de Alloza para ver, escuchar lo mucho que ha trabajado todo el alumnado del CRA Ariño-Alloza. Las bandas que participarán en el Festival son La Deluxe y Tente. El alumnado pinchará tema de The Beatles, The Who, Queen, Jimy Hendryx, Rolling Stones… Pásate, no te defraudarán.

Playlist Edición 506

LEYLA McCALLA: Oh My Love (The Capitalist Blues)
THE LONG RYDERS: Walls (Psychedelic Country Soul)

La fosa común: Discos para el invierno
AVIADOR DRO: Programa en espiral 4.0 (Futuro Perfecto)
LOS MARCIANOS: Una estrella apagada (Contra el Mundo)
FOMINDER: La fiesta (Magia Bajo Cero)
G. G. QUINTANILLA: El calor de la Navidad (El manifiesto Comunista en su 200 aniversario)

CAGE THE ELEPHANT: Social Cues (Social Cues)
LOS SUSTOS: Black Room (Los Sustos y Los Spaguettos)
LA YEGROS: Alegría (Suelta)
FLOR DE CANELA: De las cosas buenas (Flor de Canela)
THE LEVITANTS: Kolmanskop (Enola)

¡¡¡DALE CAÑA AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.

Especial Reyes Magos de La Fosa Común

Los tres reyes paramúsicos

Playlist Edición 471

ADOLESCENCIA BASURA: Feliz? (Que le den a todo)
DETERGENTE LÍQUIDO: Domingo antropoide (Con miedo al amor por las personas sin tiempo)
LOS HERMANOS DALTON: Se acabó la fiesta (Revolución)
MONASTHYR: Desafío (Templo del Terror)
FUZZ FORWARD: Despairs (Out of Nowhere)
OLIVIA DE HAPPYLAND: Mi diana (Mi diana)
COOPER: El último tren (Tiempo, Temperatura, Agitación)
CAMPEÓN: Hay un monstruo (Subcampeón)
G. G. QUINTANILLA: Familia interior (Oscuros Presagios)
J. VERBÉN: Ultra (Recopilación)
LAS UVAS DE LA IRA: El pan de Peter (Maqueta)
PUZZLES Y DRAGONES: Fuerzas absurdas (Vuelven Puzzles y Dragones)
TERMINAL 6: El rey de la ría (Un nuevo sol)
BLACKARMA: Mojo (Mojo)
CEREMONEY: Station (The Recovery)
FORMENTERA BADMINTON FAN CLUB: Fi de trajecte (La Fosa Común Live)
JORDI TIRILLO Y LOS GUSANOS KE SE ZAMPARON AL KAUDILLO: Brotes verdes (El Cuarto de Jordi Tirillo)
JORRA I GOMORRA: Obac (A Manacor)
LA SECTA REVOLUCIONARIA VOLADORA DE LEÓNIDAS KRISTOFF: Melodina (Melodina)
PRENATAL: Autobuses de Jaén (Cruz Negra)
SALVATGE COR: Fang a l’erem del mirall (Hi ha gent que entra dins la teva ànima i ja no en sortirà mai més)
SWEET POO SMELL: Motherfuckers (Poo Sounds)
THE MITCHUMS: Song of love (Guilty)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Si no te sale o no funciona el reproductor, aprieta download y nos podrás escuchar.