Un día sin música, qué gran error

Aún estando totalmente de acuerdo con que es un atraco que la música y otras actividades artísticas tengan un 21% de IVA, aún estando totalmente de acuerdo con el manifiesto publicado, aún habiéndose sumado este programa a esta iniciativa, nos parece un tremendo error dejarnos a todos un día sin música por el mismo argumento que utiliza este colectivo: Sin música la vida sería un error, que dijo Nietzsche.

Imprimir

Nosotros apoyamos a los músicos, los amamos, los necesitamos, por eso nosotros somos partidarios de lo contrario, de llenar todos los espacios con más música, de ocupar espacios públicos con música, de plantarnos en los ministerios de Hacienda y de Cultura y haber tocado 24 horas seguidas para que comprendan la importancia que tiene la música en nuestras vidas, en sus vidas.

No entendemos que un gran manifiesto, una justa reivindicación proponga una medida contraria a lo que a todos los amantes de la música nos rebelamos, estar sin música; eso nunca.

Playlist Edición 341

CORALIE CLEMENT: Enjoy the Silence (La belle affaire)
SHE & HIM: Teach Me Tonight (Classics)
El perro de mi vecino: THE KINKS: Autumn Almanac
I AM DIVE: Falling (Wolves)
El puto amo:
PABLO MALAURIE: No te hagas la leydi (El beat de la cuestión)
FRANNY GLASS: Hoy no quiero verte nunca más (Hay un cuerpo tirado en la calle)
CECI BASTIDA: Cuervo (La edad de la violencia)
MIMA: Oigo voces (El pozo)
DEVENDRA BANHART: Mi negrita (Mala)
THE BLACK ANGELS: The Flop (Clear Lake Forest)
THE TWILIGHT SAD: It Never Was the Same (Nobody Wants to Be Here and Nobody Wants to Leave)
PUMUKY: Teoría de cuerdas (Justicia Poética)
PUMUKY: CRASH (Justicia Poética)
REBER: Amelia (The Future Maker)
CASSANDRA: Polvo y llama (La Brecha)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Rafa Angulo vivirá siempre

Conmocionados. Ha sido un palo tremendo. Rafa Angulo ha fallecido y no nos salen las palabras. Entra en Facebook o en Twitter y encontrarás cientos de mensajes de sus amigos y de gente que se ha cruzado con Rafa durante su vida. Todos nos cuentan que Rafa Angulo era una persona especial, cariñosa, amante de sus amigos, solidario, agitador cultural, entrañable…

Nosotros sólo hablamos un par de veces con Rafa aunque siempre que íbamos a un evento allí estaba él, participando, echando una mano, colaborando o de mero espectador. Especiales eran sus visitas al Easy Pop con Jesús y toda la gang. Musicalmente, sólo podemos decir que Rafa Angulo se merece un gran homenaje por todo lo que ha hecho por la música y no sólo por la aragonesa, si no por la nacional.

Sabíamos que ahora vivía feliz en Filipinas, que estos últimos años los había dedicado a reconstruir una isla, a darse a los demás. ¡Qué grande! Sin duda, esa faceta supera a todas las demás porque su corazón y solidaridad no tenían límites.

Por todo eso y más, Rafa Angulo vivirá siempre en los corazones y en la memoria de muchísima gente.

Para los oyentes del programa no aragoneses os dejamos con el video que protagonizó para el tema de Julio de la Rosa.

Playlist Edición 334

JULIO DE LA ROSA: Un corazón lleno de escombros (Pequeños trastornos sin importancia)
El perro de mi vecino: DELBOSQUE: Ratas
HAVOC: Hélices (Lo saben los narvales)
El puto amo: TALKING HEADS: Psycho Killer (Talking Heads 77) TALKING HEADS: Once in a Lifetime (Remain in Light) y TALKING HEADS: Road to Nowhere (Little Creatures)
SALVAJE MONTOYA: Mala hierba (el susto de Tule) (Rompiendo la yuca)
SALVAJE MONTOYA: Santa Mamita del Raval (Rompiendo la yuca)
INTERPOL: Anywhere (El pintor)
DMIAN: Revolución (Circo Ruso)
CUATRO LATAS: Porterodelantero (Bromas, recuerdos y dilemas encontrados)

¡¡¡DALE AL PLAY!!!

Primer gran LP de Detergente Líquido

Aunque dentro de unos días haremos un post dedicado a la entrevista con dos de los miembros de Detergente Líquido, queríamos escribir unas líneas para felicitar al cuarteto gaditano por su primer LP: Ponte en lo Peor. Llámame el Lunes. 11 canciones a veces tristes, a veces provocadoras siempre con unas letras brillantes porque habrá que decirlo ya, Alberto Rodway es uno de los mejores letristas, si no el mejor, del pop español de las últimas décadas.

detergente_liq

No busquéis influencias ni encasillamientos, estos chicos hacen lo que les sale de sus meninges superiores e inferiores y, como queda demostrado, van totalmente por libre; guste o no guste ellos tienen claro lo que quieren y lo que no quieren. Yo de ti no me perdería sus temas, 3 ó 4 de ellos verdaderamente fantásticos.

Playlist Edición 329

BONNIE PRINCE BILLY: We Are Unhappy (Singer’s Grave a Sea of Tongues)
El perro de mi vecino: O BO DE VIL: Lo que te espera
LANA DEL REY: Money Power Glory (Ultraviolence)
El puto amo: HIDROGENESSE: El hombre de barro (Roma) y HIDROGENESSE: That International Rumor (Roma)
MAXÏMO PARK: Drinking Martinis (Too Much Information)
DETERGENTE LÍQUIDO: Nueve días en coma (Ponte en lo Peor. Llámame el Lunes)
DETERGENTE LÍQUIDO: En todos los polígonos hay un bar (Ponte en lo Peor. Llámame el Lunes)
DETERGENTE LÍQUIDO: Todo es tan fantástico como el cartel de una farmacia (Ponte en lo Peor. Llámame el Lunes)
SCISSOR SISTERS: That’s Us/Wild Combination (Master Mix: Red Hot + Arthur Russell)
ELE: Love Me My Love, Above All (Summer Rain)
FACUNDO: Ryanair (Buen viaje)

«Nuestra filosofía es trabajar con instrumentos acústicos». Entrevista a Ukulele Band Clan

Nos estamos acostumbrando a pedir perdón. Esta semana entrevistamos a Ukulele Clan Band, con U y no con E, que es donde se te va el cerebro cuando no prestas atención a su nombre.

Hablamos con Wey Cienfuegos uno de esos excelentes músicos de Colmenar Viejo que forma parte de este gran combo. No Sugar es su segundo Largo, tercera entrega si contamos con su primer EP. Los Ukulele son una banda sin prejuicios que nace en la calle y que son capaces de tocar en los lugares más insospechados. Son poliinstrumentistas, la mayor parte acústicos que les hace ser una banda especial, con un sonido muy consistente y especial.

ukulele clan band

No sólo cuidan la parte musical si no que también han creado un sello propio: Garganta Records que les permite controlar su producto hasta el más mínimo detalle como puedes comprobar su último disco, un digipack de 4 cuerpos que al abrirse forma una cabaña. En el interior hay una bolsa con semillas de frambuesa, zarzamora, grosella, arándanos y fresas silvestres, toda una simbología que se funde perfectamente con sus temas.

Recordando el Funtastic

Es un lujo contar en nuestro programa con los putos amos. Siempre están a la última y nos traen lo que su radar capta: últimos discos, bandas desconocidas con gran proyección, libros sobre música, conciertos, festivales, aniversarios.

funtastic 2014
Fuente: Àlex Martí, Magic Pop.

Esta semana Àlex Martí nos hace una crónica perfecta de lo que fue la 9ª edición del Funtastic Dracula Carnival celebrada los pasados 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre. Si con lo que escuchas hoy no te es suficiente, puedes visitar su prestigioso blog y regodearte con el más mínimo detalle de lo que allí pasó: http://magicpopcat.blogspot.com.es/2014/11/el-funtastic-2014-celebra-su.html

Por supuesto, tenemos entrevista, el perro de mi vecino, un emergente y buena música. Ahí va eso:

Playlist Edición 317

LYKKE LI: Heart of Steel (I Never Learn)
El perro de mi vecino: MANEL: El Miquel i L’Olga
THE ANTLERS: Refuge (Familiars)
El puto amo: LAS MEMBRANAS: Salvaje, NEW BOMBS TURKS: The Girl Can’t Help It y TT SYNDICATE: No Money
TY SEGALL: It’s Over (Manipulator)
UKULELE CLAN BAND: Hello Hello (No Sugar)
UKULELE CLAN BAND: Fox Hunters (No Sugar)
BART DAVENPORT: Vow (Physical World)
LANDIA: Frecuencia Cero (Grandes Éxitos. Vol.1)

Soledad Vélez nos presenta Run with Wolves. Entrevista

Tras el exitoso Wild Fishing, Soledad Vélez nos presenta en nuestro programa, el recién editado Run with Wolves. Un disco fantástico, fiero y suave, salvaje y tierno y a la vez; canciones que desatan emociones.

Durante media hora hablamos de su vida, de sus discos, de sus temas, de sus músicos, del futuro. Cercana, sincera, rotunda y algo perpleja en nuestro cuestionario maldito. Esta es Soledad Vélez, éste es su magnífico mundo.

Soledad-Vélez-04-Foto-Pau-Monteagudook

Entrevista a Ángel Ninguno

angel ninguno

La entrevista dura media hora, pero fuera de micrófono seguimos hablando 40 minutos más porque lo que caracteriza a Ángel Ninguno es su bondad y amor por la música, sobre todo, esto último, su profunda entrega a la música.

Esto no hace falta que te lo cuente yo porque si has escuchado o escuchas su primer largo Una historia que contar, verás que transpira pasión por todos los lados. 9 bellísimos temas que nos retrotraen al mejor folk de los años 60 y 70 pero con las hechuras del siglo XXI. Un vinilo de 12″ bello por dentro y por fuera.

Si no conoces a Ángel Ninguno te propongo que escuches esta conversación que mantuvimos con él para que conozcas su mundo y su música. Si en este país hubiera lo que hay que tener, estaríamos ante una de las sensaciones del año.

Alegrías y tristezas

Sólo han pasado 3 semanas sin que pise El cuartelillo, pero aunque no lo creáis en mi agusanado cerebro parece que haya pasado medio año. Cuando vuelvo veo que la crisis también ha afectado a nuestro programa. No crisis económica, sí crisis personal.

El primero en caer fui yo, pero veo que esa misma semana cayó otro de nuestros colaboradores, Cuartelillator XS, que, según me han dicho, el contraste de temperaturas y esas canciones tan deprimentes que nos mostraba semana tras semana acabaron destrozando sus circuitos. Ahora está recuperándose en un taller de reparaciones «high tech».

Más tristeza me dio el comprobar que a las dos semanas también Leonor nos dejaba. He hablado con ella y aunque me ha asegurado que va a ser temporalmente, la alegría se fue de nuestros corazones y esas píldoras semanales de vitalidad, de buena música y canto a la vida las voy a echar mucho, mucho de menos.

Yo también he estado en crisis. Me imagino que nadie lo va a leer, pero desde aquí quiero agradecer a todo el personal sanitario del Hospital Comarcal de Alcañiz el excelente trato y las buenas atenciones que dispensaron a mi padre durante estas tres semanas que hemos estado «viviendo» allí. Uno se alegra mucho de pagar sus impuestos y comprobar que nuestra Sanidad pública realmente funciona. Muchas gracias.

Y para acabar lo haré con las alegrías, con dos muy buenas noticias. Mis augurios sobre los conciertos y festivales, de momento, están fallando, de lo cual me alegro inmensamente. Este fin de semana y muy cerca de nosotros tenemos dos acontecimientos que queremos destacar y publicitar. Empezaremos por Caspe donde el próximo sábado por la noche se celebra el Festival Vértice con las actuaciones de Love of Lesbian, Tachenko y Polock. Y un poco más lejos, en Teruel, tenemos la 1ª edición del Vinilo Love, que durante el 18 y 19 de junio vamos a poder disfrutar con la presencia en el escenario de grandes artistas y bandas. Después de Caspe, repetirán en Teruel Love of Lesbian y Polock y a ellos se sumarán La Habitación Roja, Arizona Baby, Sr. Chinarro, Maga, De Vito, Templeton, etc.

Para los que no queráis desplazaros, los miembros de Radio La Cotorra estaremos pinchando ese mismo sábado 19 de junio en la piscina municipal de 17 a 21 horas en un acto solidario organizado por el Club Natación Bajo Aragón y el IES Bajo Aragón.

Play List edición 187

WILLARD GRANT CONSPIRACY: Scars (Paper Covers)
TAKEN BY TREES: My Boys (East of Eden)
PORT O’BRIEN: My Will is Good (Threadbare)
THE MAGNETIC FIELDS: You Must Be Out Of Your Mind (Realism)
BIG SANDY AND HIS FLY-RITE BOYS: Juiced (Jumping from 6 to 6)
BARRENCE WHITFIELD & THE SAVAGES:: : Girl From Outer Space (Ow Ow Ow)
HOLLYWOOD SINNERS:Quiero ser como Wau Y Los Arrrghs!!! (We won’t change our style)
FUMESTONES:Vestida de Azul (At The Zoo)
DR. EXPLOSION:Vivir sin Civilizar (Vivir sin Civilizar)
MUMFORD & SONS: Winter Winds (Sigh No More)
YOUNG FRESH FELLOWS: Lamp Industries (I Think Is…)
THE X: Zoo Generation (Neutralizer)
HANS LAGUNA y LA SINTAXIS: Nosotros hoy (Hans Laguna y la Sintaxis)
BUSY WIGS: Slow Learner (Deluxation!)
NIÑO BURBUJA: Piloto automático (El ataque de las mujeres enmascaradas)

EMMY THE GREAT: City song

Emmy the Great fue una de las grandes sorpresas del 2009. Cantautora londinense que con solo un disco, logró captar la atención de la prensa musical de todo el mundo. Canciones folk, tan cerca de Suzanne Vega como de The Moldy Peaches. Recuperamos “City song”, la canción que cerraba su primer y único album hasta la fecha, “First love”.

Domingo de mañana y paseo por la playa. En el medio del mar, pisando las olas, la ciudad resplandece bajo un sol indoloro y manadas de personas dan la bienvenida a este verano circunstancial, buscando resquicios de meses azules y perchas donde colgar sus abrigos. Agarrados de la mano somos el verano anhelado, el verano sonriente de esta ciudad que se acaba de poner las gafas de sol.

http://www.myspace.com/emmythegreat

http://www.emmythegreat.com/

http://en.wikipedia.org/wiki/Emmy_the_Great

http://www.lastfm.es/music/Emmy+the+Great