«El disco para bien o para mal es variopinto». Entrevista a Juan Antonio Mateos de la banda MOR

Algo grande está ocurriendo en el plano musical en la provincia de Cádiz y nuestro protagonista de esta semana tiene mucha culpa de ello. No, no es Paco Loco, es Juan Antonio Mateos que junto con Ernie Rodríguez dirigen con mano firme y las ideas muy claras Grabaciones Sumergidas, un estudio de grabación que se está convirtiendo mes tras mes en una incubadora de buenas bandas que están dando y darán que hablar en todo el territorio español.

Junto con Discos del Rollo y Familia Palmer forman las tres patas que están poniendo patas arriba la escena gaditana, andaluza y próximamente la nacional.

mor_puertosantamaria

Seguramente, Juan y Ernie necesitarían una entrevista sólo para hablar de su estudio, pero hoy está aquí Juan para hablarnos de MOR (o de M.O.R.) el quinteto gaditano que hace apenas un mes ha parido un discazo importante: The Magic Boooooom!!! Un disco donde conviven perfectamente la psicodelia, la experimentación, los paisajes instrumentales, la electrónica, el pop, el postpunk, musicando una historia que parte de la tierra y llega al espacio exterior.

No hay que olvidarse del bonito artwork y de los estupendos videos que acompañan a las primeras canciones que se presentaron en sociedad.

Disfrutad de las palabras de Juan.

«Cuando hago un disco la gente espera de mí algún tipo de cosa particular». Entrevista a Alberto Rodway de Que Bailen Los Demás

QBLD

Detrás de la portada de ese magnífico disco de Que Bailen Los Demás se encuentra el gran Alberto Rodway. Alguno ya los sabíais, pero ahora ya no hay nada que esconder a pesar de que el proyecto naciera en el anonimato con su primer EP homónimo y siguiera casi en el anonimato con el siguiente EP Cosas fáciles de hacer pero difíciles de contar.

Con El Disco de Que Bailen Los Demás, Alberto ha dado un salto cuántico cualitativo empujado por la insistencia de Juan Antonio Mateos de Grabaciones Sumergidas, que ha hecho que lo que nació como un proyecto alternativo, lo-fi, casero y autoproducido ha pasado a un disco de 13 canciones, con las magníficas colaboraciones de Antonio Martínez Ares, Carlos René, Rubén Díaz, Juan Antonio Mateos, Diego Pozo, Inma Paulete, Félix García, Lucía Torres, Rubén de Palacio, Carlos Rodríguez, Jorge Santos y Ernie Rodríguez, la producción de Juan A. Mateos, Ernie Rodríguez y el Pato Yonki, el magnífico artwork de Manuel González, cantante de Hazte Lapón y editado por Discosdelrollo.

Te aseguro que si escuchas la entrevistas pasarás un rato superagradable y disfrutarás de las canciones de esta, ahora, banda que te harán bailar, pensar, reír, sufrir a ritmo de electropop y technopop con toques disco. Temazos que dentro de varios meses seguirán rebotando en tu cabeza y te pondrán una sonrisa en tu cara.

¡¡¡DALE AL PLAY!!!